Planeacion Estrategica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Conceptos Bsicos

De
Planeacin Estratgica
CONTENIDO:

Describir los conceptos de:

Que es planeacin
Planeacin estratgica
Estrategia
Tctica
Misin
Visin
Valores
Objetivos
Metas
Estrategias

Estilos de planeacin de Ackoff:


a) reactivista (pasado)
b) inactivista (presente)
c) preactivista (futuro)
d) interactivista (integracin)
Que es planeacin?

Es el proceso a travs del cual se ja el curso


concreto de accin que ha de seguirse
estableciendo los principios que habrn de
orientarlo para su realizacin.

Existen tres tipos de planes:

Planes Estratgicos

Planes Tcticos

Planes Operativos
Planeacion Estratgica.
Es una actividad que constantemente han
adoptado las empresas que desean identicar y
seguir una visin a travs del logro de objetivos y
metas.
Es una herramienta de diagostico,analisis, reexion y
toma de decisiones en torno al que hacer actual y al
camino que debern tomar la organizacin para
adecuarse a las demandas que impone el entorno.

Capacidad de observacin y anticipacin a los


desaos y oportunidades que se generan en las
condiciones externas de una organizacion a su
realidad interna involucra determinar un objetivo
asociar acciones y recursos destinados a el
cumplimiento de dicho objetivo y a examinar los
resultados y consecuencias de estas acciones.
Etimologa:

La palabra estrategia deriva del latn


stratega, que a su vez procede de dos
trminos griegos: stratos (ejrcito) y
agein (conductor, gua). Por lo tanto, el
signicado primario de estrategia es el arte
de dirigir las operaciones militares.
Una estrategia es un conjunto de
acciones que se llevan a cabo para lograr
un determinado n.

La estrategia es el patrn de objetivos,


propsitos o metas de las principales
polticas y planes paraalcanzarlos.
Etimologa:
Proviene del griego taktikos, compuesta del
verbo tassain = ordenar y el sujo tico:
poner en orden las cosas.
Tctica es el sistema o mtodo que se
desarrolla para ejecutar un plan y obtener
un objetivo en particular. El trmino tambin
se usa para nombrar a la habilidad para
aplicar dicho sistema.
La visin de una organizacin es una
imagen de lo que los miembros de la
empresa quieren que esta sea o lleguen a
ser, para que sea vlida, debe basarse en
tres elementos:
-Un concepto enfocado, que proporcione
valor y que las personas perciban como real
-Una sensacin de propsito noble, de algo
que impulse a las personas a
comprometerse con ello
-Una probabilidad verosmil de xito, que se
perciba posible y alcanzable, de modo que
las personas luchen por alcanzar su logro
Establecer la forma en que se desarrollara la actividad
para hacer realidad la visin, en otras palabras la misin
seria el medio que conduce al lugar que se desea alcanzar
y para que dicho enunciado sea efectivo debera denir lo
siguiente:
Denitorio
Identicatorio
Conciso:
Accionable
Memorable
La misin explicara a la propia organizacin y su entorno
para que se ha creado la organizacin y para que trabajan
los que colaboran con y en ella son declaraciones de
intenciones concretas y reejan de forma especca la
forma de ser de la organizacin
Los valores pueden denirse como la
manera de ser o de obrar que una persona o
una colectividad juzgan ideal y que hace
deseables o estimables a los seres o a las
conductas o los que atribuye dicho valor

Los valores debern considerarse a 5


niveles

1. Individuales
2. Grupales
3. Organizacionales
4. Externos
5. Culturales

También podría gustarte