NCh802-1971 Paneles - Ensayo Carga Horizontal
NCh802-1971 Paneles - Ensayo Carga Horizontal
NCh802-1971 Paneles - Ensayo Carga Horizontal
EOf71
Prembulo
Esta norma establece el mtodo de ensayo para comprobar la resistencia a las cargas
horizontales de los paneles prefabricados.
En el estudio de esta norma se han tenido a la vista, entre otros, los documentos
siguientes:
AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS, ASTM E72-68 Standard Methods
of Conducting Strength Tests of Panels for Building Construction.
El Comit Paneles Prefabricados que estudi esta norma, estuvo constituido por las
personas siguientes:
I
NCh802
Instituto de Investigaciones y Ensayes de
Materiales, Universidad de Chile, IDIEM Antonio Prez
Francisco Vliz
Instituto Forestal Arnoldo Icekson
Enrique Jazn
Instituto Nacional de Investigaciones
Tecnolgicas y Normalizacin, INDITECNOR Santiago Castillo
Sociedad Industrial Pizarreo S.A. Eduardo Valenzuela
Humberto Vivanco
Esta norma forma parte de un grupo de normas concernientes a los paneles prefabricados
de la construccin. Dicho grupo est formado por las normas NCh siguientes:
Esta norma ha sido estudiada y aprobada como norma de Emergencia por el Director
del Instituto Nacional de Investigaciones Tecnolgicas y Normalizacin, INDITECNOR,
Ing. Hugo Brangier M., con fecha 20 de Septiembre de 1970, y aprobada en la sesin del
H. Consejo del Instituto efectuada el 17 de Noviembre de 1970, que cont con la
asistencia de los seores Consejeros: Jorge Covarrubias; Jos de Mayo; Carlos Eichholz;
Mauricio Froimovich; Federico Lastra; Ivn Molina; Pedro Palacios y Hernn Rojas.
Esta norma ha sido declarada norma chilena de Emergencia Oficial de la Repblica, por
Decreto N132, de fecha 15 de Febrero de 1971, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Esta norma es una reedicin sin modificaciones de la norma chilena de Emergencia Oficial
NCh802.EOf71, Arquitectura y construccin - Paneles prefabricados - Ensayo de carga
horizontal, vigente por Decreto N 132, de fecha 15 de Febrero de 1971, del Ministerio de
Vivienda y Urbanismo.
II
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh802.EOf71
1 Alcance
1.1 Esta norma establece el mtodo de ensayo para comprobar la resistencia de los
paneles prefabricados a las cargas horizontales contenidas en su plano.
2 Referencias
3 Terminologa
3.2 gato hidrulico: gato que utiliza la presin de algn fluido para separar sus
organismos mviles, proporcionando as el esfuerzo requerido.
1
NCh802
3.3 Otros trminos empleados en esta norma se encuentran en NCh801 y NCh806.
4.1 Principio
4.2 Significado
Basndose en las lecturas efectuadas durante el ensayo se podr dibujar un grfico que
establezca la relacin carga-deformacin. Este grfico permitir determinar entre otras
cosas la carga de trabajo admisible y el respectivo coeficiente de seguridad, ya sea
respecto a la resistencia o a la deformacin del elemento estudiado.
Este ensayo pretende reproducir las condiciones reales de trabajo del panel.
5 Aparatos y accesorios
5.2 Mquina de ensayo, capaz de producir cargas horizontales con dispositivo adecuado
para controlar la velocidad de aplicacin de la carga.
5.3 Dinammetro, con graduacin en kgf, conectado a la mquina de ensayo para medir
la fuerza aplicada.
2
NCh802
5.5 Sistema de anclaje, compuesto de tensores, anclados a la base de apoyo, placas
repartidoras de cargas y rodillos de acero, que se montarn como se muestra en la
figura 1. Este sistema deber restringir al mnimo posible todo levantamiento de la base
del panel, para no dificultar la deformacin longitudinal de ste.
5.7 Bastidor, o elemento rgido que, dotado de rodillos u otro sistema similar, impida el
desplazamiento lateral de la solera superior del panel durante el ensayo.
6 Probetas
6.1 Muestra
Los ensayos se harn sobre una muestra mnima de 3 paneles iguales en tamao, material
y procedimientos constructivo.
6.2 Comprobaciones
6.3 Dimensiones
6.4 Edad
6.5 Las probetas sern representativas del sistema constructivo a que pertenecen tanto
en el material como en la forma de fabricacin.
7 Procedimiento
7.1 Acondicionamiento
3
NCh802
7.1.4 Aplicar una carga horizontal en la direccin del largo del panel sobre una superficie
cuadrada medida desde el canto superior de la probeta.
7.2 Observaciones
7.2.3 Hacer observaciones parciales en cada estado de carga para detectar las fallas
locales, alabeos, desprendimientos, etc.
7.2.4 Registrar la carga que produjo la rotura, la carga mxima observada o la carga que
produce una deformacin de 10 cm y anotar las caractersticas de la falla.
7.3.1 Aplicar las cargas por incrementos aproximadamente iguales con una tolerancia de
10% de la carga. Medir la deformacin producida por cada incremento de carga. Elegir
los incrementos de modo que permitan obtener un nmero suficiente de puntos para
trazar la curva carga-deformacin en forma precisa. El nmero mnimo de incrementos
ser de cinco y el valor de cada incremento inferior a la quinta parte de la carga supuesta
del panel.
7.3.2 La velocidad nominal de aplicacin de la carga ser de 5 mm/min con una tolerancia
de 10.
7.3.3 Iniciar el ensayo con una pequea carga o sin carga. Si se aplica una pequea carga
inicial, registrar sta y la deformacin correspondiente. LLevar la carga al primer
incremento y anotar la deformacin. A continuacin llevar la carga a la carga inicial o a
cero, segn corresponda, y registrar la deformacin residual permanente observada.
Aumentar la carga en dos incrementos anotndose la deformacin y nuevamente volver al
estado inicial; registrar la deformacin residual observada.
4
NCh802
7.3.4 Cuando a juicio del laboratorio las deformaciones indiquen que el panel se aproxima
a su lmite de fluencia, abandonar la secuencia descrita en 7.3.3, retirar los instrumentos
de medicin y llevar la carga hasta la rotura, carga mxima o hasta que el panel se haya
deformado 10 cm.
8 Expresin de resultados
8.1.1 Para cada dial indicador u otro aparato de medicin, calcular el desplazamiento
como la diferencia entre la lectura cuando la carga est aplicada y la lectura inicial.
8.1.2 La deformacin residual ser la diferencia entre la lectura cuando la carga ha sido
retirada y la lectura inicial.
9 Informe
9.2 Expresar los resultados de los ensayos en grficos, como lo indica la figura 2. Colocar
las cargas, en N/m lineal, en las ordenadas y las deformaciones, en mm, en las
abscisas1)
9.4 Dibujar los puntos que representan deformacin bajo carga de manera diferente de
aquellos que representan deformacin residual permanente.
9.5 Establecer dos curvas promedio para todo el ensayo, una para la deformacin bajo
carga y otra para la deformacin residual permanente. La expresin grfica de las dos
curvas ser diferente, de modo que se distingan claramente una de la otra (ver figura 2).
9.6 Registrar la carga de rotura, la carga a la que se interrumpi el ensayo o la carga que
produjo la deformacin de 10 cm (ver 7.2.4) indicndose cual de estas se consider.
9.7 Informar sobre cualquier falla local, alabeos, desprendimientos, etc., observados
durante el ensayo y sealar en que etapa de carga se produjeron.
1
) 1 N = 1 kg m/s2
5
NCh802
9.8 El panel se considerar satisfactorio cuando cumpla con las exigencias de NCh806.
Figura 1
Figura 2
6
NCh802
Anexo
(Informativo)
El mtodo de ensayo descrito en esta norma servir tambin como mtodo de ensayo
para el empotramiento de paneles siempre que se suprima el sistema de anclaje
especificado en 5.5 y se lo reemplace por el sistema de anclaje del panel en servicio.
7
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 802.EOf71