Marco Teorico de Tesis de Gaby
Marco Teorico de Tesis de Gaby
Marco Teorico de Tesis de Gaby
CAPITULO I
EL PROBLEMA
MARCO TEORICO
Sfilis
La sfilis es una enfermedad infecciosa de transmisin sexual (ITS) causada
por una bacteria con forma de sacacorcho llamada Treponema pallidum
perteneciente al orden de Spirochaetales, familia Spirochaetaceae. Mide
aproximadamente en promedio 10 micrones ( 1 micrn es la milsima parte
de un milmetro) de largo y de 0,1 a 0,2 micrones de dimetro. Esta bacteria
solo vive en humanos y se multiplica por divisin simple.
Epidemiologa
Segn datos de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial
existen 12 millones de nuevos casos de sfilis, correspondiendo a una
incidencia mundial de la sfilis venrea de 0,4 % y la prevalencia de 1%. De
estos casos corresponde a Latinoamrica y el Caribe: 3.000.000 millones de
casos por ao. Aunque no hay notificacin obligatoria en todos los pases de
Amrica Latina se conocen por diversos estudios algunos datos de esta
enfermedad en diferentes grupos poblacionales.
Formas de Transmisin de la Sfilis
Descripcin clnica
Estados de la infeccin:
Vigilancia epidemiolgica
Prevencin y Manejo
Las medidas que evitan la transmisin de la sfilis y por ende el corte de la cadena
de transmisin, son la pesquisa y el tamizaje selectivo a diversas poblaciones, entre
las que destacan las mujeres gestantes, para prevencin de la transmisin vertical
(de madre a hijo/a), los consultantes de ITS, las personas que ejercen el comercio
sexual y los donantes de sangre, entre otros.
Incidencia en epidemiologa
Prevalencia en epidemiologa
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIN
Las gestantes representaron el 51,5% del total de las mujeres; el 34 de las mismas
dio a luz un recin nacido con sfilis congnita.
Las infecciones de transmisin sexual (ITS) son una de las principales causas de
enfermedad aguda, infertilidad, discapacidad a largo plazo y muerte en el mundo.
Tienen consecuencias mdicas y psicolgicas graves para millones de hombres,
mujeres y nios. La sfilis pude producir abortos, muerte neonatal y en recin
nacidos trastornos como sordera, dficit neurolgico, retraso del crecimiento y
deformidades seas.
Las ITS imponen a los pases tanto de recursos limitados como a los desarrollados,
una carga enorme de morbilidad y mortalidad, ya sea de forma directa, por la
repercusin que tienen en la calidad de vida, la salud reproductiva y la salud del
nio, o bien indirecta por su funcin facilitadora de la trasmisin sexual del VIH y su
impacto en las economas nacionales e individuales.
Objetivo General:
Objetivos Especficos: