Aspectos Toxicológicos de Los Herbicidas
Aspectos Toxicológicos de Los Herbicidas
Aspectos Toxicológicos de Los Herbicidas
INTRODUCCIN
Los herbicidas 2,4-D (cido 2,4-diclorofenoxiactico) y 2,4,5-T (cido 2,4,5-
triclorofenoxiactico), utilizados tambin bajo forma de sales, steres y aminas,
pertenecen al grupo de los derivados de cidos fenoxi-alifticos que son denominados
herbicidas hormonales, herbicidas-auxinas o fito-hormonales sintticos porque la accin
de esos compuestos en los vegetales se asemeja a la de las auxinas u hormonas
vegetales. Ellos son utilizados para combatir las malezas u otras plantas perjudiciales
herbceas, leosas, rboles o arbustos; adems de herbicidas, son tambin defoliantes,
arbusticidas o arboricidas.
La dosis letal aguda del 50 % para animales de laboratorio vara segn se trate de la
forma cida de sales, de steres o de aminas; sin embargo, en todos los casos estos
herbicidas pueden ser clasificados como compuestos mediana o moderadamente txicos.
Durante la aplicacin agrcola del 2,4-D los trabajadores pueden sufrir un grado de
malestar leve. Las intoxicaciones accidentales ms graves durante las pulverizaciones
son raras, pero pueden producirse vmitos, atrofia muscular con dificultad respiratoria,
bradicardia, transpiracin excesiva y oliguria (Monarca y Di Vito, 1961). Tambin pueden
surgir condiciones diabetiformes, con hiperglucemia y oliguria transitorias.
Sntomas clnicos de neuropata perifrica fueron referidos por tres personas que tuvieron
contacto cutneo directo con un ster de 2,4-D; el diagnstico fue confirmado por una
electromiografa
Se han realizado estudios sobre aspectos bioqumicos o metablicos del 2,4-D y del
2,4,5-T en animales, que indican que despus de la absorcin, esos compuestos se
encuentran en diferentes rganos; atraviesan tambin la barrera placentaria y afectan al
feto. Su eliminacin, en forma inalterada, se procesa rpidamente, principalmente por va
renal. Esos compuestos no se acumulan en el organismo (Erne, 1966-a y 1966-b).
Hasta el presente no hay estudios referentes a la administracin de 2,4-D y de 2,4,5-T por
perodo prolongado, junto con la racin, a animales de laboratorio (FAO/WHO, 1971).
TOXICIDAD INDIRECTA