Control 1 Higiene Industrial, Agentes Físicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Ttulo del Control: Introduccin a la Higiene industrial

Nombre Alumno: Mnica Leiva Mora

Nombre Asignatura: Higiene industrial agentes fsicos

Instituto IACC

5 de marzo de 2017
Desarrollo

Usted es contratado para evaluar las actividades respecto de la higiene industrial en una planta de

mantencin de alto tonelaje, en especfico al equipo de mantencin de alto tonelaje, en especfico

al equipo de mantencin donde este equipo utiliza las siguientes herramientas:

- Herramientas neumticas: pistolas neumticas, esmeriles angulares neumticos, lijadoras.

- Herramientas elctricas como: esmeril angular, taladro, sierras.

- Uso de equipo oxicorte, soldadura con electrodo y de punto.

- Herramientas manuales como martillos, destornilladores, llaves mecnicas y hexagonales, entre

otras.

Segn esta situacin, se le pide que usted mencione:

1. Que agentes fsicos estn presentes durante estas actividades para el personal si adems

estas se realizan entre las 10:00 de la maana y las 17:00 hrs y estn a cielo descubierto.

Como se puede apreciar los agentes fsicos presentes son:

Ruido

Vibraciones

Temperatura, ya que los trabajadores por estar trabajando a cielo descubierto estn expuestos al

calor (generando en ellos deshidratacin, agotamiento e insolacin) y al fro.

Radiaciones no ionizantes en equipo oxicorte, soldadura con electrodo y de punto.

Con el fin de proteger la salud de los trabajadores es necesario las siguientes medidas

preventivas:
- Informacin y formacin referente a los riesgos de exposicin generados por el ruido,

vibracin, temperatura, radiaciones no ionizantes, as como tambin de las consecuencias

que ello genera y las medidas preventivas a seguir.


- Supervisin y control en procedimientos de trabajo.
- Charlas de 5 minutos todos los das antes de comenzar a laborar.
- Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a los agentes fsicos mencionados.
- Al utilizar equipos de oxicorte sealizar la zona.
- Los trabajadores expuestos al sol utilizar bloqueador solar, gorros con capucha, lentes,

ingesta de agua, ropa de trabajo.


- Capacitaciones en lo que se refiere al uso y mantencin elementos de proteccin auditiva.

Medidas de control

En el foco

Disear los procesos: Es necesario que al momento de planificar los procesos, los agentes

fsicos no superen los lmites permisibles establecidos en el Decreto 594.

Sustituir los productos: Reemplazar las herramientas ruidosas por otras que lo sean menos.

Modificar el proceso: Cuando un proceso provoca daos a la salud de los trabajadores, ste

debe ser modificado con la finalidad de respetar los lmites establecidos.

Mantenimiento: lubricar piezas y partes, reemplazar y/o reparar partes daadas o desgastadas.

En el medio

Aumentar la distancia entre las mquinas que emiten ruido del resto de los trabajadores.

En el receptor

Informacin y formacin referente a:


Los riesgos de exposicin que genera los agentes fsicos (ruido, temperatura, radiaciones no

ionizantes) y las medidas establecidas para eliminar o mitigarlos.

Uso de elementos de proteccin personal (orejeras, caretas, pantallas faciales, gafas, ropa

protectora) El trabajador debe utilizar dichos elementos durante todo el tiempo que est expuesto

al ruido.

Disminuir tiempo de exposicin de los trabajadores expuestos al ruido, al calor y fro

(rotaciones).

Planificar el trabajo de forma que las tareas ruidosas no afecten a los dems trabajadores.

2. Segn los contenidos de la semana y asociado al caso anterior, mencione cual es la

importancia para la empresa poder identificar, evaluar y controlar los agentes a los cuales

estarn expuestos los trabajadores de la planta de mantencin.

Identificar

Permite saber cul es el agente nocivo presente en el lugar de trabajo con la finalidad de conocer

los riesgos que representan para la salud de los trabajadores.

Evaluar

Una vez que se han conocido las caractersticas del agente, ste debe ser medido o evaluado en el

medio laboral para saber cul es la concentracin en que se encuentra.

La finalidad de la evaluacin es determinar si existe o no riesgo para la salud de los trabajadores.

Controlar
Despus de saber la concentracin en la que se encuentra el agente se procede a llevar a cabo las

medidas preventivas y de control con el fin de proteger la salud de los trabajadores y con ello

hacer del lugar de trabajo un lugar sano y seguro.

Mnica Leiva: Bien cumples con la entrega a tiempo de tu trabajo a pesar de estar en una nueva

plataforma que pudiera traer inconvenientes para algunos. Bien!. Hiciste en general un buen

trabajo. Identificas en su mayora los agentes fsicos presentes en las labores del caso de

mantencin proporcionado, te falt considerar la iluminacin que en muchos casos no es siempre

la adecuada segn indica el DS 594 y estn muy por debajo de ella lo que puede incidir en

accidentes laborales, por otra parte relacionas correctamente los riesgos con medidas de control

como se indicaba en las instrucciones y en los indicadores de evaluacin que siempre debes

revisar. Bien! . Recuerda igualmente que cuando propongas medidas contengan la jerarqua del

control apuntando a aquellas medidas ms efectivas como lo son la eliminacin, sustitucin y el

control ingenieril. Por sobre las medidas administrativas y de EPP que comnmente se suelen

mencionar en primera instancia y que no son tan efectivas en el control y prevencin de

accidentes o enfermedades profesionales. Respecto de la segunda parte del control, distingues

claramente la importancia de identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en el proceso

industrial presentado en este control 1. Trabajo ordenado, bien presentado, buena ortografa,

redaccin y puntuacin, cumples con el nmero de palabras requeridos para este control, (600-

700 palabras). INDICADORES DE EVALUACIN PUNTAJE Relaciona agentes fsicos con

medidas de control y prevencin de riesgos en los procesos industriales, a partir de situaciones

problemticas. 0,8 Distingue la relevancia de la identificacin, evaluacin y control de los


agentes en los procesos industriales, a partir de casos presentados. 1,4 Orden, presentacin,

cantidad de palabras, ortografa y gramtica. 0,6 Puntaje Total 2,8 Saludos, Claudia Sandoval

Bibliografa

IACC (2017). Higiene industrial, agentes fsicos. Introduccin a la Higiene Industrial: Agentes

Fsicos. Semana 1.

Recurso adicional semana 1: Decreto Supremo 594

También podría gustarte