Doppler Vaso Cuello Normal
Doppler Vaso Cuello Normal
Doppler Vaso Cuello Normal
Indicaciones:
0 ACV
0 TIA
0 Mareos
0 Prequirrgico de ciruga cardiaca
0 Soplo
Sntomas cerebrovasculares
0 ACV o BrainStroke
0 Embolia
0 Trombosis
0 hemorragia
0 TIA (dentro de las 24 hs)
0 Deficitneurologicoisquemico reversible (resuelve en mas de 24 hs)
0 Muerte
Sntomas hemisfricos
Afasia o Disfasia
Disartria
Parestesias
Hemiparesia o hemiplejia
Amaurosis fugaz
Ataxia
Cefalea
Mareos
Dolor cervical
Sntomas vertebro-basilares
Diplopia
Vertigo
Sincope
Obnubilacion
Dropattack
Ceguera bilateral
TCNICA
Transductor lineal de 5 a 12 MHz
Paciente en supino
Mentn elevado al cenit y ligeramente lateralizado contralateral al lado examinado.
Tratar de explorar por detrs del msculo esternocleidomastoideo.
SISTEMTICA
Ir paso a paso
1 2D o BIDIMENSIONAL
2 COLOR o POWER ANGIO (escala adecuada 40-50)
3 ESPECTRAL
Anatoma
Recordar la anatoma del cuello:
Del lado derecho la arteria cartida
comn nace del tronco arterial braquio-
ceflico, rama de la Aorta, de la que
tambin nace la arteria subclavia
derecha.
Del lado izquierdo, la cartida comn y
la subclavia nacen ambas directamente
de la Aorta a nivel intratorcico por lo
que es muy difcil visualizar su origen.
Variantes anatmicas
- Origen de la arteria CarotidaComun izquierda en el tronco arterial braquio -cefalico.
- Doble arco artico.
- Origen de subclavia y Carotida comn derechas en el arco artico directamente.
- Arteria subclavia derecha aberrante.
Anatoma Carotdea
La Cartida comn se ubica lateral al lbulo tiroideo homolateral y por detrs de la vena
Yugular interna.
Carotda Interna
La Cartida Interna se observa como una continuidad de la cartida comn. Adems es ms
externa y posterior en el cuello, ms grande y tiene una dilatacin caracterstica proximal
llamada bulbo.
No da ramas a nivel extracraneano.
Carotda Externa
La Cartida externa es ms interna y anterior, ms pequea y con las paredes paralelas en toda
su longitud y adems da ramas.
Tiene ramas
Error ms comn
Confundir la Cartida externa con la Interna.
BIDIMENSIONAL:
Primero cortes transversales.
Luego cortes longitudinales
DOPPLER COLOR
Poner la escala color a la mitad de las velocidades esperadas. (40-50)
Steering. Inclinarlo para el mismo lado que est inclinado el vaso.
Evaluar si hay aliasing, con la escala de color correcta
Identificar ausencias de relleno.
La Cartida externa prende y apaga, ya que tiene muy bajo flujo en distole.
La Cartida interna queda prendida todo el ciclo cardaco , ya que tiene alto flujo diastlico.
CAROTIDA INTERNA:
El espectro es de baja resistencia con moderada velocidad sistlica y alta velocidad diastlica.
Existe turbulencia espectral en el bulbo. Por ello, debe tomarse el registro espectral en el sector
postbulbar, alejndose de la turbulencia normal.
Recuerden que con doppler color en el corte transversal de la arteria muestra relleno permanente, no
se prende y apaga, queda con color persistente.
CAROTIDA EXTERNA
Tienealtaresistencia, con altos picossistlicosafilados, y bajoflujodiastlico.
Irriga a los msculosfaciales.
Generalmentemuestraun notch o muescacaracterstica.
Recuerdenquecon doppler color en el corte transversal de la arteria muestra relleno que se prende y
apaga, demostrando ausencia de flujo o flujo de bajas velocidades en di stole.
ARTERIA VERTEBRAL
La arteria Vertebral evaluada a nivel de V2 o segmento intervertebral, tiene un patrn similar a la
Cartidainterna en cuanto a resistencia, pero de velocidadesmsbajas.
RITMO CARDIACO
Las variaciones del ritmo cardaco afectan la morfologa del espectro, bsicamente modificando las
velocidades diastlicas (VFD). La Bradicardia puedesersecundaria a bajovolumenminutocardaco,
drogascomo beta bloqueantes, etc
BIGEMINISMO
Latidos alternantes normales y ectpicos
Se produce una extrasstole Luego una pausa compensadora. La VFD es menor por la gran pausa.
El siguiente latido tiene un pico sistlico ms alto.
Las arritmias influencian la medicin del pico sistlico.
En la prctica no representa un problema real, siempre que el operador promedie la velocidad
mxima y la mnima, o espere a un intervalo de ritmo sinusal normal o al menos tres ciclos cardacos
completos normales.
HIPODINAMIAS
Bajo volumen minuto por pobre fraccin de eyeccin cardaca.
Pueden ser de origen central (cardaco) o medicamentosas.
Produce velocidades sistlicas y diastlicas marcadamente disminudas en todo el sistema arterial
perifrico.
VALVULOPATIAS CARDIACAS
Las afeccionesvalvularescardacasafectan la morfologa del espectro, especialmentelasarticas. Se
puedenreconocerfcilmente, la estenosis, la insuficiencia o los clicks metlicos.
EstenosisArtica: patrnamortiguado. Aceleracinsistlicaenlentecida.Velocidad de picosistlicobaja
y flujosdiastlicosmoderadamenteaumentados.
Patrn morfolgico TARDUS et PARVUS. Todas las arterias muestran esta morfologa.
InsuficienciaArtica: Afecta tanto los componentes sistlicos como los diastlicos. Causa ondas bfidas
o dcrotas en todas las arterias, referido como pulso bisfrico. La profundidad de la muesca entre los
dos picosesindicador de la magnitud de la regurgitacin de flujo en el ventrculoizquierdo. El
picosistlicoquedebemedirsees el primero.
En la insuficienciaaorticasevera se observanpatrones de flujobidireccionales con
unaprofundainversin de fasediastlica.
PAREDES ARTERIALES
ARTERITIS
Engrosamiento concntrico de la pared arterial de tipo inflamatorio.
Afecta predominantemente a la CC.
Afecta ramas del cayado Artico.
Tambien arteria temporal superficial.
ESPESOR MIOINTIMAL
0 Se mide en la Cartida Comn, pared posterior.Se realizan cortes longitudinales,
en los ltimos 2 a 3 cm previos a la bifurcacin.
0 Se mide de borde interno de la mucosa a borde interno de la serosa. Incluye a la
mucosa y a la capa muscular. Excluye a la serosa.
0 El vaso debe visualizarse en forma paralela al transductor.
0 Se puede utilizar un software para deteccin de borde.
ENTONCES:
Fibrolipdica o blanda, Fibroclcica o dura. Mixta.
Superficie regular o irregular. Anfrancuosa?
Homognea o heterognea.
Ulcerada? Ulcera profundidad mayor de 2 mm
Complicada? Hemorragia intraplaca: areas anecoicas