Datos de Reservas Tesis 2016
Datos de Reservas Tesis 2016
Datos de Reservas Tesis 2016
Objetivo general
Realizar un Anlisis del Gas Original In Situ y Reservas del Reservorio
Huamampampa H1b del Campo Margarita Huacaya, ubicada entre los
departamentos de Tarija y Chuquisaca
1.- Realizar la caracterizacin geolgica del reservorio
Huamampampa H1b
2.- Establecer la conectividad de presin entre los pozos HCY-x1, y
MRG-7, MGR-6, MGR-x4, MGR-5st y MGR-x3, completados en el
reservorio H1b, nombrados por su posicin geogrfica de norte a sur
6.- Analizar el factor de distribucin y la estimacin de reservas
establecidas en el 2012 en base al GOIS y las reservas, ambos de la
categora probada
3.- Calcular el Gas Original In Situ (GOIS), categora probada del
reservorio Huamampampa H1b
5.- Definir un rea limitada al norte y sur del lmite
interdepartamental para proponer un factor de distribucin definitivo
del reservorio H1b entre Tarija y Chuquisaca
4.- Determinar el radio de drenaje terico para cada pozo productor
del reservorio Huamampampa H1b
Formulacion del problema
Objetivos del estudio
Aplicando el mtodo de radio de drenaje en los pozos que producen
del reservorio H1b se lograr establecer el volumen del GOIS y con
esto establecer un rea de drenaje comn y un factor de distribucin
de regalas justo, transparente y definitivo para ambos
departamentos tomando como limite el paralelo de 21 grados
Hiptesis
Desde el ao 2012 se han perforado en el campo Margarita Huacaya
los pozos MGR-5st, MRG-6, MGR-7 y MGR-8 y est en su fase final de
perforacin el HCY-2, 2 Km al noreste del HCY-x1. En la figura 3 se
muestran todos los pozos existentes .
Prueba de conectividad
2012
Se puede notar en el esquema que los tres reservorios tienen
diferentes tablas de agua, indicada por el cambio de color naranja
(arriba) a azul (abajo) y que el espesor promedio del Reservorio neto
es de 140 metros.
La tesis se restringe al estudio del reservorio intermedio llamado
Humampampa H1b.
1. Una roca madre (donde se generaron los HC)
2. Un reservorio en una estructura que los almacene
3. Un sello que evite la fuga de los HC
4. Una ruta migratoria de la fuente a la trampa
5. La correcta secuencia de eventos en tiempo (la trampa debe estar
formada cuando migraron los HC)
4. Espesores promedios
Recomendaciones
1. Se recomienda actualizar los valores de Gas Original In Situ y
reservas del reservorio Huamampampa H1b cuando se perforen ms
pozos tanto hacia el norte como hacia el sur del rea actualmente
probada.
El personal tcnico de Gaffney realiz la inspeccin en el pozo Huacaya X1, tom datos del
campo y se baj informacin digital de la planchada del pozo. Tambin inspeccion el pozo
Margarita 4 donde se tom informacin de superficie, y la misma informacin la pudimos
recabar en la planta de procesamiento de gas del campo Margarita donde tambin se puede
tener acceso a la informacin en tiempo real tanto de la presin del yacimiento en el fondo
como la presin en superficie, explic Mendoza.
Gaffney Cline & Associates es la empresa estadounidense de prestigio internacional que realiza
los estudios tcnicos de extensin y relacin entre los campos Margarita y Huacaya en el
objetivo de determinar la existencia, o no, de conectividad entre ambos campos, y en su caso,
definir el factor de distribucin.
En pasados das, Gaffney, Cline y Asociados present a los delegados de los departamentos
de Tarija y Chuquisaca y sus respectivos equipos tcnicos, as como a autoridades del
Ministerio de Hidrocarburos y YPFB, el primer estudio preliminar sobre los campos Margarita y
Huacaya que registra hasta el momento un avance de 40 por ciento. La informacin fue
validada como satisfactoria y suficiente para los fines de estudios
La etapa segunda del estudio, determinar si existe continuidad entre ambos campos. Este
anlisis que ser presentado el 29 de marzo, establecer si existe conectividad o no entre los
reservorios. Si no existe continuidad, y las reservas corresponden slo en el departamento de
Tarija, el estudio acaba con un informe conclusivo.
Si los estudios demuestran que hay conectividad entre los citados campos, Gaffney, Cline
abordar una tercera fase del estudio y presentar los resultados el 19 de abril, sta incluir el
factor de distribucin, segn explicaron los responsables del estudio tcnico cientfico
contratado por la estatal petrolera.