1 77965411747889179
1 77965411747889179
1 77965411747889179
PERFORACION III
Tubera pesada
El componente intermedio del ensamblaje de fondo. Es un tubular de espesor de pared
gruesa, similar a las barras de dimetro pequeo, cuya conexin posee las mismas
dimensiones que las de la tubera de perforacin para facilitar su manejo, pero es
ligeramente ms larga.
La funcin ms importante es servir de zona de transicin entre las barras y la tubera de
perforacin, para minimizar los cambios de rigidez entre los componentes de la sarta, con
el objeto de reducir las fallas originadas por la concentracin de flexin cclica en la
conexin de la tubera de perforacin.
Estabilizadores
Dan firmeza y seguridad al ensamblaje de fondo o sarta de perforacin, cuidndola del
contacto con las paredes del hoyo y controlando la desviacin, tanto en hoyos verticales
como direccionales. Adems Incrementan la tasa de penetracin al propiciar que la
direccin de la fuerza resultante sobre la mecha coincida con el eje del hoyo. Adems:
Reducen la fatiga en las conexiones de las barras al reducir el pandeo de la
sarta.
Reduce la pega de la sarta al mantener las barras alejadas de las paredes
del hoyo.
Previene cambios bruscos de ngulo del hoyo al aumentar la rigidez del
ensamblaje de fondo.
La ubicacin depende del desempeo que requiera la sarta en cuanto a trayectoria se
refiere. Esta seccin tiene que ver con los tipos bsicos de sartas para modificacin del
curso o mantenimiento del mismo. Estas sartas son de construccin, de mantenimiento y
de cada angular; el diseo de estas sartas no tiene muchas reglas de tipo general, ya que
el comportamiento de ellas depende de la dureza de la formacin, de la tendencia
desviadora del hoyo, del tamao relativo hoyo-ensamblaje y de la distribucin de los
estabilizadores en el ensamblaje de fondo.
Accesorios
Adems de los componentes bsicos del BHA, constituidos por las barras, la tubera
pesada y los estabilizadores, se emplean algunos accesorios que son fundamentales para
lograr el xito en las operaciones de perforacin son los siguiente Amortiguador,
Martillo, Acelerador y Motores.
-trepano PDC 8
-Trepano bicentrico 6 X 7
Son tubos de pared gruesa, rgidos y de alto peso que son la parte ms importante de
ensamblaje de fondo (bottom hole assembly). Posicionados entre la tubera de perforacin
y la broca.
Los sistemas power drive permiten un mayor peso sobre la barrena, la cual incrementa la
ROP; esto se traduce en una operacin de perforacin ms productiva. El sistema se
puede correr con un equipo power drive X5 o power drive xceed, dependiendo de las
condiciones de perforacin, para lograr el nmero mximo de revoluciones por minuto y
en consecuencia corridas ms largas. La capacidad adicional de torque aumenta la
potencia del sistema de perforacin rotativo power drive vorteX.
6.- INVESTIGAR QUE ES UN MWD. COLOCAR IMGENES.
4.- Desvo.- es la distancia horizontal de cualquier punto del hoyo al eje vertical de
referencia, tambin se le conoce como desplazamiento o desviacin horizontal.
5.- KOP.- (kickoff point, KOP), es la profundidad del hoyo en la cual se coloca la
herramienta de deflexin inicial y se comienza el desvi.
6.- Angulo de inclinacin.- es el ngulo formado del pozo con respecto a la vertical.
7.- tasa de incremento.- es la cantidad de grado por unidad de longitud necesaria para
incrementar o disminuir el ngulo.
8.- direccin u orientacin.- ngulo fuera del norte o sur (hacia el este u oeste), que
muestra la orientacin y el desplazamiento.
9.- azimut.- ngulo desde el norte, en direccin de la agujas del reloj, de la desviacin del
hoyo.
10.- seccin aumentada.- seccin del hoyo, despus del KOP, donde el ngulo de
inclinacin aumenta.
11.- seccin tangencial.- seccin del hoyo donde el ngulo de inclinacin y direccin
permanecen constantes.
12.- seccin de descenso.- seccin del hoyo donde el ngulo de inclinacin disminuye.
18.- pata de perro.- cualquier cambio severo de ngulo y trayectoria del pozo.
19.- severidad de pata de perro.- es la tasa de cambio del ngulo entre dos secciones,
expresado en grados por unidad de longitud.
TRABAJO PRCTICO N 3
Caera gua.- es en cualquier diseo, la primera sarta que se baja dentro del pozo una
vez perforado. Su funcin es proteger al pozo contra posibles desmoronamientos en las
formaciones poco consolidadas que a menudo se encuentran cerca de la superficie.
Caera de produccin.- este casing sirve para aislar la formacin de inters de otras
formaciones superiores o inferiores y evitar la contaminacin con los fluidos que ellos
podran contener (agua, gas, etc.) es la cubierta protectora del tubing y del resto del
equipo de produccin usado en el pozo.
-liner.- un liner es una sarta de casings que no llega a superficie: se extiende desde el
fondo del pozo hasta un punto ubicado a 100 pies o ms, por encima del extremo inferior
de la caera intermedia.
D. 5- OH. 6
2.- AL FINALIZAR UN DISEO GRAFICO DEL POZO DIRECCIONAL CON LAS
DIFERENTES CAERIAS QUE UD., DISEO.
Que las caeras estn asentadas para dar seguridad al pozo, por si algn terremoto que
se da en la superficie terrestre, en el momento de la perforacin as no suceder
derrumbes en la formacin del pozo.
4.- UNA VEZ QUE UD., INVESTIGUE EL TIPO DE COSTO ECONOMICO DE ESTOS
POZOS DIRECCIONALES (BOLIVIA), HAGA UN COMENTARIO AL RESPECTO.
El costo en general es muy alto pero al punto de vista seria que el tipo de perforacin
direccional es un tipo de perforacin algo difcil para la empresas en la cual en eso se
encuentra algn edificio y debajo de eso est el hidrocarburo de tal forma tienen que
hacer la perforacin direccional para as no daar al edificio y destruirlo por q eso sera
ms costo para la empresa encargada.
5.- INVESTIGUE, 4 POZOS DIRECCIONALES, QUE ESTEN PERFORANDO EN
NUESTRO PAIS, O QUE EN TODO CASO, YA TERMINARON DICHA PERFORACION.
PERFORACION III
-pozo de alivio.
PERFORACION III
Una torre de perforacin es una estructura de cuatro lados, piramidal, troncada de seccin
cuadrada que tiene cuatro pies derechos verticales que forman las esquinas de la
estructura, unidas entre s por una serie de travesaos horizontales y contravientos
inclinados. Los 4 lados de la torre estn inclinados en una pendiente de 1-5 y de 1-12
(grados), dependiendo de la altura y del tamao de la parte superior e inferior de la torre.
1. travesaos.- son las partes estructurales que conectan y soportan los 4 pies derechos
de la torre.
2. contravientos.- son las partes ms utilizadas para fortalecer la torre, estos son
refuerzos propios entre los travesaos por lo que la torre debe tambin disearse para
soportar el empuje mximo del viento al cual estar expuesto, los contravientos pueden
soportar vientos de 161 a 209 km/h.
3. peine.- es un apoyo donde se colocan las tuberas para bajarlas al pozo o sacarlas del
mismo.
6.- pie derecho.-los pie derecho de la torre son los miembros estructurales ms
importantes, la distribucin de cada pie derecho de la torre en un rea relativamente
grande se logra utilizando una base que tenga el rea necesaria para cada esquina de la
subestructura.
Los pozos horizontales se caracterizan por tener una sarta vertical seguida de una
horizontal y entre estas un ngulo de 90.
Este tipo de pozo usualmente requiere de mayores esfuerzos debido a que es necesario
emplear ciertas tcnicas y herramientas especiales en la construccin y para la posterior
extraccin de crudo. (PDVSA, 1993)
PERFORACION III
El proceso de diseo de un pozo perforado con casing comienza de la misma manera que
para un pozo convencional. Los puntos de asentamiento de los distintos casing se
seleccionan basados en la estabilidad y el control del pozo adems de los requerimientos
de produccin. Se disea el programa direccional del pozo para perforar los objetivos
seleccionados y se desarrolla el programa de lodos. Una vez que el proceso de diseo
convencional se llev a cabo, el diseo final deber adaptarse al proceso CasingDrillingTM
para lograr los objetivos exitosamente y asegurar que el tubo mantenga sus propiedades
y especificaciones.
6.- ESTE METODO ES NUEVO, EN QUE POZOS YA SE ESTA APLICANDO,
NOMBRE 2 EJEMPLOS?
El uso de esta tcnica elimina los viajes de entrada y salida del pozo, lo que reduce el
riesgo de atascamiento de tuberas y colapso de la formacin al estar expuesta al lodo de
perforacin. Al ser menor el espacio anular aumenta la velocidad en el levantamiento de
recortes lo que mejora la limpieza del pozo y minimiza problemas de prdida de
circulacin proporcionando un mejor control del pozo. Adems reduce el tiempo de equipo
de perforacin no productivo, disminuyendo al mismo tiempo el riesgo de que se
produzcan desviaciones no programadas. Todo esto asociado a una mayor seguridad.
Con el fin de lograr mayor flexibilidad y para aquellas aplicaciones que requieren control
direccional la empresa TescoCorporation ha desarrollado la tecnologa CasingDrilling TM
que consiste en un arreglo de fondo de pozo (BHA, por sus siglas en ingles) el cual va
ajustado dentro del casing, este BHA puede perforar direccionalmente con el casing
hasta la profundidad programada, para luego ser recuperado por medio de un cable. En el
caso de producirse una falla antes de alcanzar la profundidad, este BHA puede ser
recuperado lo que facilita el reemplazo de los equipos que fallan.
8.- EXPLIQUE BREVEMENTE, SI EL PROCESO DE CEMENTACION CON CASING
DRILLING, CAMBIA CON ESTE SISTEMA NUEVO?