Terapia Gestalt
Terapia Gestalt
Terapia Gestalt
potencial humano a travs del proceso de integracin, apoyndose en los intereses, deseos y
enfoque holstico, ("el todo es ms que la suma de las partes"). Dentro de la terapia grupal
se destacan, aspectos y puntos importantes que son necesarios tomar en cuenta, los cuales
son: el principio del ahora, el darse cuenta, aceptar lo que uno es, enfatizar el cmo mas que
el para qu, la relacin yo-t. Dentro de la dinmica de la terapia gestalt, est prohibido
decir "no puedo y el murmurar, se pide traducir las preguntas en afirmaciones; salvo
cuando se trata de datos muy concretos, prestar atencin al modo en que se atiende a los
dems, no interpretar ni buscar "la causa real" de lo que el otro dice, prestar atencin a la
propia experiencia y como regla fundamental, considerar, aunque no se haga explcito, que
Dentro de las aportaciones de la terapia gestalt se encuentran los grupos de encuentro, estos
son una forma de establecer una adecuada relacin humana, algunos terapeutas consideran
estos grupos de gran ayuda ya que proporcionan ms ventajas que la terapia individual.
Estos grupos resalta en todo momento el concepto existencial del "aqu" y del "ahora",
junto con el "como", tambin hacen que sus participantes se enfrenten con sus propios
El Enfoque Gestltico es un enfoque holstico; es decir, que percibe a los objetos, y a los
seres vivos, como totalidades. En Gestalt se dice que "el todo es ms que la suma de las
existe por s solo. El Enfoque Gestalt es en s mismo un estilo de vida; de all que sea ms
A) El darse cuenta: slo cuando el individuo se da cuenta de lo que hace y de cmo lo hace
Dentro de este enfoque cabe mencionar que tiene conceptos claves los cuales son
importantes a la hora de llevarse a cabo una Terapia Gestalt ya sea individual o grupal, una
espontneo, en el aqu y ahora, con lo que uno es, siente y percibe. Es un concepto
de insights. Dentro de eta palabra se pueden distinguir tres Zonas del Darse Cuenta: 1. El
darse cuenta del mundo exterior: Esto es, contacto sensorial con objetos y eventos que se
encuentran fuera de uno en el presente; lo que en este momento veo, toco, palpo, degusto o
huelo. 2. El darse cuenta del mundo interior: Es el contacto sensorial actual con eventos
internos, con lo que ocurre sobre y debajo de nuestra piel. Tensiones musculares,
El darse cuenta de la fantasa, la Zona Intermedia (ZIM): Esto incluye toda la actividad
mental que transcurre ms all del presente: todo el explicar, imaginar, adivinar, pensar,
planificar, recordar el pasado, anticiparse al futuro, etc. Asimismo dentro de las palabras
clave se encuentra el aqu y el ahora, que aunque es realmente difcil aceptar que todo
existe en el presente momentneo. El pasado existe e importa tan slo como parte de la
realidad presente; cosas y recuerdos acerca de los cuales se piensa ahora como
pertenecientes al pasado. La idea del pasado es til algunas veces, pero al mismo tiempo no
se debe perder de vista eso, que es una idea, una fantasa que se tiene ahora. Nuestra idea
del futuro es tambin una ficcin irreal, aunque algunas veces de utilidad, cuando lo
asumimos como un ensayo y slo como eso. Tanto nuestra idea del futuro como nuestra
concepcin del pasado se basa en nuestra comprensin del presente. El pasado y el futuro
presagiamos que seguir a lo actual. Y todo este adivinar ocurre AHORA. El ahora es el
presente, aquello de lo que me doy cuenta. Ya sea que se est recordando o anticipando, lo
Al trabajar en grupo, gran parte del desarrollo individual puede ser facilitado haciendo
Y al mismo tiempo, las observaciones que hace el grupo de los juegos manipulativos del
neurtico, de los roles que acta con el objeto de mantenerse en un estado infantil, facilitan
perceptiva a adoptar las formas ms simples posibles. Otras leyes enunciadas seran:
Ley del Cierre - Nuestra mente aade los elementos faltantes para completar una figura.
Ley de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La
Simetra - Las imgenes simtricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en
otra persona. b) No interrumpir a la persona, sino permitirle que desarrolle los sentimientos
notar al paciente que no est solo en este proceso, sino que el terapeuta lo acompaa en su
El terapeuta debe establecer las condiciones tanto en su cuerpo como en el ambiente, que
den un apoyo ptimo para l y para el paciente (cuidar su posicin, su respiracin, as como
los distractores potenciales; de tal manera que todo lo que de l emane est bien
forma simultnea, a sus propias sensaciones, ser capaz de tener una figura clara de lo que
la sesin teraputica) y Tema (da el contenido de la misma). Un tema traer a colacin otro
y otro, de entre los que el terapeuta escoger el que considere ms importante. b) Graduar el
nivel de dificultad del experimento, para alcanzar el nivel ptimo de ejecucin para el
Encontrar dnde est activada la energa del paciente o dnde est estancada (por lo
general, una persona va a tener la necesidad de sacar a flote reas de su vida en las que ha
invertido grandes cantidades de energa o donde, por el contrario, siente una carencia de
esta).
7) Focalizacin
suceso que necesite seguimiento o ser trabajado. La focalizacin ser la que defina el
proceso a llevar a cabo y la direccin que este tendr durante la sesin teraputica.
8) Actuacin
conlleva un alto grado de ansiedad, que tiene la posibilidad de expresarse libremente dentro
de la actuacin, lo que favorece que la energa antes bloqueada pueda al fin expresarse.
de serenidad interior. b) Enfocar la atencin en cada una de las partes del cuerpo. 10)