Calculos Realizados Al Dimensionar Una Pluma de 2 T
Calculos Realizados Al Dimensionar Una Pluma de 2 T
Calculos Realizados Al Dimensionar Una Pluma de 2 T
Y eligiendose entre otros factores de diseo la ubicacion de las orejas para el apoyo del
gato a una distancia AB= 470 mm
En base a otros parametros de diseo, elegiremos el angulo de apoyo optimo del gato, asi
como tambin el angulo y largo de la barra de apoyo de este, que soportara al sistema.
8
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Donde tenemos
Fy=0 ; VA - W - FB*sen( +20)=0
9
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Con los datos obtenidos, se concluye que un angulo optimo seria de 60 para el caso del
brazo recto, obteniendose asi las posiciones de apoyo del gato, y tambien asi la fuerza FB
Adjunto la tabla en la seccion 6.3, donde verificamos la fuerza FB para cada valor del
angulo .
Adems, en la tabla se justifica la eleccion de la distancia de 470mm para el el empuje del
gato, ya que cuanto mayor sea esta, menor sera la fuerza necesaria, pero solo podemos ir
hasta cierto punto, ya que sino el diseo estara mal realizado, sera mas complicado de
fabricar o habra conflicto con otras piezas del sistema
60 deg N 1.2 l1 m
Wl
FB Nuevamente para recordar, este angulo es el angulo entre el
L sin (()) vastago del piston y el brazo
FB = 5.778 10 4 N
10
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Analizando siempre el caso recto, ya que es donde tendremos el mayor momento flector
1. Como el brazo que consideramos com una viga esta en equilibrio hacemos lo siguiente para justificar los
diagramas:
Fx = 0: HB = 0
MA = 0:
RB*0.47 - P1*1 = 0
MB = 0:
- RA*0.47 - P1*0.53 = 0
2. Reacciones en B:
RB = ( P1*1) / 0.47 = ( 23520*1) / 0.47 = 50042.55 (N)
Reacciones en A
RA = ( - P1*0.53) / 0.47 = ( - 23520*0.53) / 0.47 = -26522.55 (N)
Entonces, gracias al diagrama obtenemos el punto critico, con un maximo momento flector.
Con esto procederemos a calcular las dimensiones del perfil cuadrado a usar, asi como su
material, que por recomendaciones de las normas EN 10210 y EN 10219 conviene uno con
mas de 300MPa en general, pero igualmente analizaremos los valores para poder elegir el
material correcto
L1 4 L2 4
I Mb y
12 S=
I
L1
Mb
2
S
I
12465.9 L1 12
315MPa = ; tenemos L1 4 2 10 4 L1 = L2 4
4
2 L1 L2 4
70 75 90
L1 ,
1000 1000 1000
12
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
1
4
f ((L1)) L1 4 0.0002 L1 Asi, observamos cual debe ser el espesor
para cada medida disponible en el
0.056 mercado, como el espesor maximo dentro
0.064 de lo razonable por tema de costo es 5.6,
podemos usar tubo de 80 con e= 4.5 mm
f ((L1)) = 0.071
como minimo, con lo que el tubo
0.077
0.083 extendible deberia ser de 70mm.
Ahora se analizar, para las 2 distintas posiciones, con 1000 kg y 500kg para el brazo
totalmente extendido
60 65 80
L1 ,
1000 1000 1000
1
4
f ((L1)) L1 4 0.0001 L1
Ahora con el caso totalmente extendido para 500 kg, seria una distancia de 1.7m, con el
brazo extendido un total de 700mm, y volvemos a analizar en el mismo punto
14
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
0.700 Mx
= ; Mx=4096 N m y de la formula de esfuerzo obtenemos
0.53 12465
60 65 80
L1 ,
1000 1000 1000
1
4
f ((L1)) L1 4 0.000078 L1
Entonces, como nuestra eleccion de las dimensiones del tubo cuadrado satisfacio nuestras
necesidades, procedemos a buscar en el mercado local medidas que cumplan con lo que
necesitamos.
15
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
6.3 Calculo de las orejas o padeyes, por donde el gato transmitira la fuerza
16
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
A partir de la norma, tomamos nuestra maxima fuerza como 6.5 t, y de ahi partimos a
nuestro diseo, quedando como sigue
17
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
n1 d 10 , 12 20
d4
A =
4
Comprobamos el aplastamiento
2.5 1 400 10 10
Fb,Rd= = 8 10 4 y como Fve<Fb,Rd cumple las condiciones de
1.25
aplastamiento
En base a estos calculos, pudimos determinar el diametro correcto, ahora para la correcta
eleccion del tornillo, vamos a la norma DIN 931-1(tornillos hexagonales con espiga parcial)
De la norma tenemos el siguiente grafico y tabla para nuestra eleccion
18
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
En base a estos calculos, pudimos determinar el diametro correcto, ahora para la correcta
eleccion del tornillo, vamos a la norma DIN 931-1(tornillos hexagonales con espiga parcial)
De la norma tenemos el siguiente grafico y tabla para nuestra eleccion
19
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
20
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Seran dos los cuales serviran para reducir el momento flector en la union fija D de la base,
que desde la vista lateral tendran 90 grados, o sea su proyeccion sobre el plano del brazo o
soporte inclinado sera perpendicular al plano del piso
Para dicho calculo deberemos hacer algunas consideraciones, y antes de poder
dimensionarlos, debemos hallar el momento flector en el apoyo rigido D, primeramente
para ver si es necesario, y si lo es en cuanto debemos reducirlo
21
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
De la ecuacion de momento tenemos que MD=43775.13 N.m muy por arriba del admisible
de 12465.6 N.m que establecimos para el mismo tipo de seccion.
Por lo tanto necesitamos refuerzos que reduzcan este valor a por lo menos 12000 N.m o
Entonces con las ecuaciones originales con las reacciones tenemos
MD=1224kg.m
Fx=0 ; HD-FB*cos ((75)) -HA+RX=0
3242.4=1.18*Ry+Rx*0.317
Ry
y =tan (()) siendo el angulo de los refuerzos respecto a la vertical, nuestro refuerzo
Rx
sera un tubo del mismo tipo usado en toda la estructura.
45 , 50 90
22
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
45 , 50 90
f (()) tan
180
45 1
50 1.192
55 Como tambien trataremos de 1.428
60 reducir la VD a un valor 1.732
65 2.145
= menor a 6000kg, y ademas f (()) =
70 2.747
ese angulo debe ser acorde
75 a no excederse en las 3.732
80 dimensiones longitudinales 5.671
85 del diseo 11.43
90 1.633 10 16
Como maximo pueden estar a 300mm del tubo lo que implica un angulo maximo de
300 + 40
= acos que nos da 73.25 como angulo minimo, elegimos un angulo
1180
aporximadamente igual 90 , valor cercano, de manera a que este vertical, tomamos el de
85 para el calculo.
Ry
Entonces =11.43 entonces Rx=234.88 kgf, Ry=2684,7kgf
Rx
Dada la resistencia a la traccion de 425 MPa, y con la fuerza de 2700 kgf, verificamos
=F/A; = 2700*9.8/(0.08*0.08-0.0705*0.705)=18.5 MPa, y al ser menor vemos que
aguantara satisfactoriamente.
6.7 Concentracion de esfuerzos
Con lo que calculamos el esfuerzo en la barra considerando la concentracion de tensiones,
tomamos un espesor de 5mm, el agujero con d=10mm, b=20mm y h=50mm,
considerando la barra a compresion.
F 27000 N t 5 mm b 20 mm
h 50 mm d 10 mm
F
S S = 1.35 10 8 Pa
((h d)) t
23
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Para el vuelco en el plano lateral, que seria el que contiene al eje de los brazos que
soportaran la carga, para evitar el vuelco simplemente haremos la base con un largo mayor
al total del brazo, estableciendolo en 1.8m
Para el vuelco en el plano frontal(que vuelque por los costados), cuando esta con carga es
muy dificil que vuelque, pero para el caso en que este sin carga, solo estara el peso del
material, y podemos considerar una fuerza lateral de 40kg que seria el apoyo brusco de
una persona promedio.
Y acorde al catalogo de ACIRON metales S.A.
El tubo de 80x80x4.75 pesa 11 kg/m
El tubo de 70x70x3 pesa 6.25 kg/m
24
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Entonces tenemos
aproximadamente 2,2m de
tubo de 80 y 0,9m de tubo
de 70
P1=2.2*11= 22 kg
P2= 0.9*6.25=5.625kg
Aproximadamente P=70 kg
considerando todos los
elementos posibles del
sistema
Del DLC Fy=0 ; 2*N -2*W-P=0 y sabemos que W=11*x*6 (el 6 considerando su
Para el vuelco hacemos momento en el extremo y suponemos Nizq=0 para ver la x critica
con lo que nos queda la siguiente ecuacion.
132 x 2 + 100 x - 64=0 con lo que sacamos un valor de x critico
X=0.41 m, por lo tanto este sera nuestro ancho minimo, por lo que nuestro diseo tomara
en cuenta este valor para la base.
25
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Con lo que en base a esta norma elegimos el de 6400 libras o 2900 kg con un tamao
nominal de 3/8 pulgadas
26
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Para dicho calculo solo necesitamos la FB max, que la teniamos con el valor de 5300kgf
A partir de eso podemos diemensionar el gato en base a medidas estandarizadas del piston
y el vastago que emplean la norma ISO 10762
A fines practicos, tomaremos valores estandar de 7.5cm para el piston y 4 cm para el
vastago.
42 7.5 2
Av Ap cm 2
4 4
El cilindro a utilizar sera de simple efecto, puesto que solo se necesitara aplicar fuerza para
empujar el piston, para bajar sera disminuyendo la presion aliviandola con una valvula.
5300 kgf
P P = 117.648 bar
Ap
Y para tener la carrera del piston, tenemos en cuenta que en su posicion mas baja el
cilindro tendria un largo de 790mm y en su posicion mas alta 1100mm, lo que nos da un
largo a recorrer igual a L=310mm y consideramos un tiempo promedio de 45 s para subirlo
en su totalidad
Entonces la velocidad es igual a
0.3 m m
V V = 0.007
45 s s
m3
Q V Ap Q = 2.945 10 5
s
6.10.2 Opcion B
Gato mecanico de cremallero y pion.
Basicamente este sistema utiliza la relacion entre engranajes para transmitir fuerza, actuar
como reductor, etc.
27
El proceso de with
Created calculo
PTCsera mas largo,
Mathcad ya que
Express. Seeademas de determinar
www.mathcad.com forlas velocidades
more y
information.
diametros para que sea aplicable una fuerza humanamente posible, deberemos determinar
Proyecto Integrado 2017
6.10.2 Opcion B
Gato mecanico de cremallero y pion.
Basicamente este sistema utiliza la relacion entre engranajes para transmitir fuerza, actuar
como reductor, etc.
El proceso de calculo sera mas largo, ya que ademas de determinar las velocidades y
diametros para que sea aplicable una fuerza humanamente posible, deberemos determinar
tambien la resistencia del engranaje, los esfuerzos sobre el diente y el material a usar.
Ahora bien segun informes la fuerza humana o hand effort es de un promedio de 30 daN o
300N
Ahora analizando en la zona cremallera pion, necesitamos una fuerza tangencial vertical
de 5300kgf
Procedimientos y tablas proveidas por el fabricante del modelo KOOM
dp Fvc
M = 457.538 N.m Con lo que definimos el
2000 n torque de salida necesario
28
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Estas tablas fueron utilizadas para la seleccion del modulo y del material. Vemos que
tenemos que elegir una cremallera y engranajes helicoidales del material 18NiCRMo5
29
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Consideraremos nuestra
salida el engranaje N2, el
cual tendra la misma
velocidad angular que el
pin asi como tambin el
mismo torque
Considerando que no hay perdidas entre los dos engranajes, calculamos la velocidad
angular necesaria de la entrada para que este proceso sea posible
Por definicion P1=P2 no hay perdidas
T1.w1=T2.w2 T1=195 N.m
M5
w1 = 11.732 Lo cual parece dentro de lo
195 razonable, pero supondra
utilizar un engranaje mas
chico, con una fabricacion
mas delicada y por ende mas
caro
Vemos que tendremos que elegir la cremallera 1000/0500 de modulo 10, 500mm de
longitud, y con las siguientes medidas
31
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Vemos que tendremos que elegir la cremallera 1000/0500 de modulo 10, 500mm de
longitud, y con las siguientes medidas
s 10000
s Yp Mn bp
Fsp = 1.176 10 4
10 Kf Con lo que efectivamente
vemos que con la
Ft=Fd=5300*2.2=11660 y
s Yc Mn bc se cumple que
Fsc = 2.847 10 4
10 Kf Fsp>Fd; y Fsc>Fd
Con los calculos del faires determinamos la correcta eleccion del material 18NiCrMo5
(F-140) Dientes cementados y templados HRc 58-62
Obs.: Las ecuaciones fueron sacadas del libro Diseo de Elementos de Maquinas, Virgil
Moring Faires
50 55 80
D ,
1000 1000 1000
12465.9 D 32
315MPa = ; tenemos D 4 4 10 4 D = d 4
2 D d
4 4
1
4
f ((D)) D 4 0.0004 D
Como vemos en el calculo, tenemos numeros reales a recien a partir de un diametro mayor
a partir de 75 mm, y con un diametro menor igual 36mm, lo que nos da un espesor muy
grande, lo mismo para un diametro de 80mm, nos da un diametro menor igual a 55mm.
Por lo tanto, teniendo en cuenta los modelos existentes de plumas, en los que pude
observar que niguno tenia mas de 5 mm de espesor, podemos rechazar este rediseo.
Asi queda descartado el tubo circular, debido a su poca inercia.
33
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Opcion rectangular
b h3 b h 3 b1 h1 3
Ir= en nuestro caso Ir=
12 12
12465.9 h 3.95 10 5 h
315MPa = ; tenemos Ir =
2 Ir 1
70 75 120
h ,
1000 1000 1000
0.00004 2.8 10 6
f ((h)) h 6
1 3 10
3.2 10 6
3.4 10 6
Basicamente, se buscaran
6
3.6 10 valores tales de las
f ((h)) = 3.8 10 6 dimensiones del tubo
4 10 6 rectangular que de un valor
6
igual o mayor a estas
4.2 10 inercias
4.4 10 6
Con h=30 6
4.6 10 6
20 4.8 10
b
1000
1 1.5 3
e ,
1000 1000 1000
30
h
1000
3
b h 3 ((b e)) ((h e))
f ((e))
12
6.384 10 9
9
9.312 10 La inercia es muy pequena
( )
f (e) = 1.207 10 8
para esta medida y con los
1.467 10 8 espesores disponibles
8
1.712 10
34
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
40
h
1000
20
b
1000
1 1.5 3
e ,
1000 1000 1000
3
b h 3 ((b e)) ((h e))
( )
f (e)
12
1.274 10 8
8
1.869 10
f ((e)) = 2.436 10 8 Sigue siendo pequenha para
2.976 10 8 este ancho
8
3.491 10
30
b
1000
3
b h 3 ((b e)) ((h e))
f ((e))
12
1.665 10 8
8
2.447 10
f ((e)) = 3.197 10 8
3.915 10 8
8
4.603 10
35
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Como vemos que aun falta mucho para llegar a la inercia minima
pasamos directamente al de h=70mm con b=30 , 40 mm
70 30
h b
1000 1000
1 1.5 4.5
e ,
1000 1000 1000
3
b h 3 ((b e)) ((h e))
f ((e))
12
6.36 10 8
8
9.413 10
1.238 10 7
1.527 10 7
f ((e)) = 7
1.808 10
2.081 10 7
2.346 10 7
7
2.604 10
Vemos que empieza a aproximarse, todo siempre acorde a la medidas del catalogo de
aciron S.A.
Ahora probamos con b=40mm
40
b
1000 3
b h 3 ((b e)) ((h e))
f ((e))
12
7.568 10 8
7
1.121 10
1.476 10 7
1.822 10 7
f ((e)) = 7
2.16 10
2.488 10 7
2.808 10 7
7
3.12 10
36
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
80
h
1000 2 3 6
e ,
50 1000 1000 1000
b
1000
3
b h 3 ((b e)) ((h e))
f ((e))
12
2.351 10 7
7
3.452 10
f ((e)) = 4.506 10 7
5.513 10 7
7
6.475 10
100
h
1000
60
b
1000 Recordando siempre que
3 segun esta nomenclatura
b h 3 ((b e)) ((h e)) f(e) corresponde a la inercia
f ((e))
12 del perfil rectangular
4.509 10 7
7
6.648 10
f ((e)) = 8.712 10 7
1.07 10 6
6
1.262 10
Con b=75mm
75
b
1000 3 5.244 10 7
b h 3 ((b e)) ((h e)) 7
f ((e)) 7.74 10 Vemos que aun no se acerca
12 f ((e)) = 1.015 10 6 a un valor de inercia
1.249 10 6 requerido para h=100 que es
6 4*10^-6
1.474 10
37
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
80
b 3
1000 b h 3 ((b e)) ((h e))
f ((e))
12
5.489 10 7
7
8.103 10
f ((e)) = 1.063 10 6
1.308 10 6
6
1.545 10
Como pude observar gracias a los calculos de mecanica de solidos, es posible utilizar tubos
rectangulares, y su uso seria justificado, como por ejemplo en el caso del tubo rectangular
de altura igual a 100mm y ancho 80mm, vemos que con espesores cercanos y mayores a
5mm nos acercamos a la inercia minima requerida, calculado en la primera parte de esta
2da revision, con lo que considerando nuestro factor de seguridad N=1.2, y que para el
paso maximo estara los dos tubos juntos, o sea el de menor dimension estara dentro del
otro casi en su totalidad, es posible usar tubos rectangulares.
Pero dada la mayor simplicidad en el tubo cuadrado, en calculos y diseos para posibles
revisiones, se opta por descartar el uso de tubo rectangular.
Observando todo esto podemos concluir que la forma mas simple sigue siendo al
utilizar el tubo cuadrado de 80x80 con espesor minimo de 4,5mm
Si bien el gato mecanico podria presentar facilidad en el diseo, su construccion puede ser
mas complicada debido al tipo de materia prima que necesita
A este tipo de gato se le conoce como del tipo Long Ram, y el tipo de aceite que usa es el
monogrado, se le suele poner aceite SAE 20, SAE 30, SAE 40.
39
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
Proyecto Integrado 2017
Donde tenemos un sistema que utiliza la presion y succion ejercida desde la palanca, al
subir la palanca, en B se crea un vacio, con lo cual succiona el aceite a su pequeo cilindro
a traves de la valvula antiretorno C, el aceite proviene del reservorio que envuelve el
cilindro que contiene el piston A. Luego al bajar la palanca, se ejerce una presion sobre
este aceite en el pequeo cilindro, haciendo que el flujo se diriga al cilindro A, a traves de
la valvula antiretorno D, esta pequea cantidad de fluido debido a la presion, levantara el
piston A, el cual tiene una forma cilindrica tambien, si bien el avance sera lento para
conseguir el recorrido que queremos, es un metodo eficiente, seguro y barato, ya que
deberemos usar la palanca varias veces, por mas de 1 minuto para conseguir la altura que
queremos
Asi el cilindro seleccionado sera uno de 5 toneladas, con una carrera minima de
500mm
Haremos los calculos para elegir la disposicion de los filetes de soldadura, si seran
transversales o frontales.
Si es frontal longitudinal
Tenemos una Fx= 5200kg* cos(75). Angulo sacado de la seccion 6.7
F=1345.85 kg
fu= 315 MPa. Que es la resistencia nominal del metal base
M M3 1225 9.8 3
n= = = = 9.478 10 7
W tl 3
0.00475 0.08
HD 2740 9.8
ta= = esto sera igual a a
2 l a 2 0.08 0.00475
n =n*sen(45)
Luego hallamos las tensiones en el plano de la garganta
1
= n = n
2
entonces obtenemos nuestra tension de comparacion
c =
2 + 1.8 n 2 + a 2 u . Siendo u la resistencia de calculo del acero
c =
67019581 2 + 1.8 67019581 2 + 35331579 2 = 1.218 10 8 o 121.8MPa
vemos que cumple al ser mucho menor que 315MPa
41
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
1
= n = n
Proyecto Integrado 2017
2
entonces obtenemos nuestra tension de comparacion
c =
2 + 1.8 n 2 + a 2 u . Siendo u la resistencia de calculo del acero
c =
67019581 2 + 1.8 67019581 2 + 35331579 2 = 1.218 10 8 o 121.8MPa
vemos que cumple al ser mucho menor que 315MPa
Si la soldadura es frontal trasnversal
M
n= siendo W=a*l*h
W
1225 9.8
n= = 3.949 10 8
0.00475 0.08 0.08
HD 2740 9.8
tn = = = 4.038 10 7
2 a l 2 0.00475 0.07
1
= ((n + tn)) =308 MPa
2
1
n = ((n tn)) =20.3 kPa
2
a =ta=0
c =
2 + 1.8 n 2 + a 2 u .
c =516MPa.
Con lo que vemos que es un valor por encimade u
Pero observando ambos casos, el de transversal y frontal. Obtamos que es mucho mas
conveniente usar cordones de soldadura transversales, teniendo asi un menor esfuerzo que
es igual a 121.8 MPa
42
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
6.13.3. Calculo de la soldadura de las orejas
Estas orejas contendran al gato hidraulico
Proyecto Integrado 2017
La fuerza aplicada en ellas en el caso maximo sera de 5300kg
Como tendra esfuerzos de compresion y de flexion, en este caso con tomar en cuenta los
esfuerzos de traccion bastara, y acorde al angulo sacamos la fuerza que orgina esta flexion
F=5300*cos(30)=4590 kg.
Y el tipo de soldadura debe ser frontal longitudinal por razones obvias, ya que alli se tiene
el mayor largo posible para el cordon
Donde tenemos lo que sigue
a: es la garganta
l: longitud del cordon
1
= n = n
2
entonces obtenemos nuestra tension de comparacion
c =
2 + 1.8 n 2 + a 2 u . Siendo u la resistencia de calculo del acero
c =
8746946 2 + 1.8 8746946 2 + 37485000 2 = 5.238 10 7 o 52.4MPa
vemos que cumple al ser mucho menor que 315MPa.
Y entonces seguiremos usando el electrodo recomendado por Lincoln que es el Champion
7018.
43
6.13.4 Calculo de la union soldada de la base
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.
En este caso serian dos uniones simetricas respecto al centro, la fuerza que reciben estara
entonces obtenemos nuestra tension de comparacion
Proyecto
2 + 1.8 n 2 + a 2 u .
c = Integrado Siendo u la resistencia de calculo del acero 2017
c =
8746946 2 + 1.8 8746946 2 + 37485000 2 = 5.238 10 7 o 52.4MPa
vemos que cumple al ser mucho menor que 315MPa.
Y entonces seguiremos usando el electrodo recomendado por Lincoln que es el Champion
7018.
Y por ser una union que soportara practicamente toda la estructura, la soldadura sera
transversal y longitudinal para mayor seguridad, o sea en todo el contorno
F
a =ta= u
2al
M
n= donde W=a*l*h. En este caso l=h
W
1
= n = n
2
a =35 MPa con un cateto de 4mm
2295 9.8 0.41
n= = 1.801 10 8
2 0.004 0.08 0.08
= 127 10 6
c =
2 + 1.8 n 2 + a 2 u . Siendo u la resistencia de calculo del acero
2 2 2
c = 127 10 6 + 1.8 127 10 6 + 35 10 6 = 2.176 10 8 o 217.6 MPa, con lo
que sigue siendo menor a la tension maxima del acero ASTM A-500.
Por lo tanto es correcto soldar nada mas esas uniones.
Tendremos dos fijas para el la barra soldada de la base, y otras 4 giratorias para los
extremos, y asi poder maniobrar facil.
Entonces
Qt Qt
Qrg= Qrf=
Nf + Ng 3 Nf
2090 2090
Qrg= = 696.667 Qrf= = 1.045 10 3
2+43 2
Una empresa paraguaya que puede proveer un modelo similar es Tecnoforja S.A. tambien
se podrian encontrar este tipo de ruedas en algunas ferreterias tales como Lanus, ubicado
sobre la Av. Eusebio Ayala y Kubitscheck, asi como tambien podria haber en Ferrex y Casa
Paran.
45
Created with PTC Mathcad Express. See www.mathcad.com for more information.