Volvo Tad734 Ge

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 92

Manual de uso y mantenimiento

VOLVO

Motor

TAD734GE
EMS 2

7747305
33522069201_1_1
01/12/2012
LIBRO DE INSTRUCCIONES
TAD734GE
(EMS 2)
This Operators Manual may be ordered in a diffe- Tm kyttohjekirja on tilattavissa Internetin kau-
rent language free of charge up to 12 months after delivery, tta veloituksetta eri kielill 12 kuukauden ajan toimituksen
via internet. jlkeen.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/a
If internet access isnt possible, please contact your Jos sinulla ei ole Internet-yhteytt, ota yhteys lhimpn
VolvoPenta dealer. Volvo Penta jlleenmyyjn.

Diese Betriebsanleitung kann bis zu 12 Monate Este Manual do Operador pode ser encomendad
nachder Lieferung ber Internet kostenlos in einer anderen em idiomas diferentes isento de custos at 12 meses aps
Sprache bestellt werden. entrega, via internet.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
Wenn Sie keinen Internet-Zugriff haben, kontaktieren Se no for possvel aceder internet, contacte o seu con-
cessionrio Volvo Penta.
Sie bitte Ihren Volvo Penta-Hndler.

To
Ce manuel dutilisation peut tre command gratu- 12
itement sur Internet en diffrentes langues, jusqu 12 mois , .
aprs la date de livraison.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/

Veuillez contacter votre Distributeur Volvo Penta si vous ,
avez un problme daccs lInternet. Volvo Penta.

El presente libro de instrucciones puede solicitarse


en otro idioma diferente, libre de cargo, hasta 12 meses
despus de la entrega, mediante internet. -
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ 12 .
Si no se tiene acceso a internet, contacten al su concesio- http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
nario Volvo Penta. ,
Volvo Penta.

Il manuale per loperatore pu essere ordinato tra-


miteInternet, in varie lingue e per consegna gratuita, entro Bu Kullanm Klavuzu, teslimden 12 ay sonrasna
12 mesi dalla consegna del prodotto kadar nternet yoluyla cretsiz olarak farkl bir dilde sipari
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ edilebilir.
Se laccesso a Internet risulta impossibile, contattare la con- http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
cessionaria Volvo Penta. nternet mmkn deilse, ltfen Volvo Penta yetkili
satcnzla tmasa gein.

Denna instruktionsbok kan bestllas via internet p


ett annat sprk gratis i upp till 12 mnader efter leverans.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ 12
Kontakta din Volvo Penta-terfrsljare om du inte har till- http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
gng till internet.

Dit instructieboek kan gratis via internet in een a


dere taal worden besteld tot 12 maanden na aflevering. Este Manual de operador pode ser encomendado
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ em um idioma diferente, gratuitamente, at 12 meses aps
a entrega, via internet.
Als toegang tot het internet niet mogelijk is, neem dan
contact op met uw Volvo Penta dealer. http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
Caso o acesso internet no for possvel, contatar seu dis-
tribuidor Volvo Penta.
Denne instruktionsbog kan bestilles gratis p et an-
det sprog via Internettet i op til 12 mneder efter leveringen.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
Hvis det ikke er muligt at bestille via Internettet, bedes du
kontakte din Volvo Penta forhandler.

2012 AB VOLVO PENTA


Quedan reservados todos los derechos
a hacer cambios o modificaciones.
Impreso en papel ecolgico
ndice
Prefacio ........................................................................................................ 2
Informacin de seguridad .......................................................................... 3
Introduccin ................................................................................................ 7
Presentacin ............................................................................................... 9
Instrumentos y mandos ........................................................................... 11
Arranque .................................................................................................... 22
Funcionamiento ........................................................................................ 27
Parada ........................................................................................................ 29
Tratamiento de averas ............................................................................. 32
Registro de cdigos de avera ................................................................. 39
Plan de mantenimiento ............................................................................. 50
Mantenimiento ........................................................................................... 52
Conservacin ............................................................................................ 74
Caractersticas tcnicas ........................................................................... 76
Registro alfabtico .................................................................................... 85

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 1


Prefacio
Los motores Volvo Penta se utilizan en todo el mundo. Se utilizan en todas las posibles circunstancias de servicio.
Y eso no es ninguna casualidad. Despus de 100 aos fabricando motores, el nombre Volvo Penta la llegado a
simbolizar la fiabilidad, la innovacin tcnica, las prestaciones de primer nivel y una larga vida til del producto.
Creemos tambin, que todo ello concuerda con las exigencias y expectativas que usted tiene hacia su motor
Volvo Penta.

Para obtener lo que espera de su motor, le recomendamos que lea detenidamente el manual de instrucciones y
siga nuestros consejos para el manejo y mantenimiento del producto. Preste atencin a las instrucciones de
seguridad que hay en el manual.

Tambin queremos darle la bienvenida, en su calidad de propietario de un motor Volvo Penta, a formar parte de
una red mundial de concesionarios y talleres de servicio oficiales que pueden ayudarle con sus consejos tcnicos,
servicio y repuestos. Pngase en contacto con el concesionario autorizado de Volvo Penta ms cercano si nece-
sita ayuda.

En nuestra pgina web www.volvopenta.com se indica el concesionario ms cercano donde encontrar


ms informacin til sobre su motor Volvo Penta bienvenido!

2 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Informacin de seguridad
Lea muy atentamente el libro de instrucciones antes de poner en marcha el motor o de efectuar trabajos de
mantenimiento y servicio. Se trata de su seguridad personal. Un manejo incorrecto puede causar lesiones per-
sonales y daos materiales en el producto y/o en la propiedad.
En este captulo se describe la forma en la que se presenta la informacin sobre seguridad en el Libro de ins-
trucciones y en el producto. En este captulo obtendr tambin informacin resumida sobre las directrices de
seguridad bsicas para los cuidados del motor.
Si pese a ello todava tienen dudas, o se siente inseguro sobre cualquiera de los datos, le recomendamos acudir
a su concesionario de Volvo Penta para que le proporcione asistencia.

NOTA: Antes de seguir leyendo, asegrese de que ese trata del libro de instrucciones correcto. Si no fuera este
el caso, le rogamos ponerse en contacto con su concesionario Volvo Penta.

!
Este smbolo de advertencia se utiliza en el libro de instrucciones y en el producto para
llamar la atencin de que se trata de una informacin sobre seguridad. Lala siempre
muy atentamente.
En el libro de instrucciones, los textos de advertencia se presentan segn la
siguiente prioridad:

PELIGRO!
Indica situaciones de peligro que si no se evitan pueden provocar daos personales
graves o mortales.

ADVERTENCIA!
Indica una situacin de peligro que, si no se evita, puede ocasionar la muerte o lesiones
personales graves.

ATENCIN!
Indica una situacin de peligro que, si no se evita, puede provocar daos personales
de poca o bastante importancia.

IMPORTANTE:
Indica una situacin que, si no se evita, puede producir daos materiales.

NOTA: Se utiliza para atraer la atencin sobre informacin importante con el fin de
facilitar los procesos de trabajo o el manejo.

Este smbolo se utiliza en algunos casos en nuestros productos y remite entonces a


informacin importante contenida en el libro de instrucciones. Cerciorarse de que los
smbolos de advertencia e informacin que hay en el motor y en la transmisin sean
siempre bien visibles y puedan leerse. Sustituir los smbolos que hayan sido daados
o sobrepintados.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 3


Informacin de seguridad

Directrices de seguridad para la conduccin y los cuidados


Control diario Cerradura de arranque
Convierta en rutina siempre controlar visualmente el Si en el cuadro de instrumentos no hay interruptor de
motor y el compartimento del motor antes de la nave- llave, el compartimento del motor debe poder
gacin (antes de arrancar el motor) y despus de la cerrarse para impedir que el motor sea puesto en
navegacin (despus de parar el motor). Esto le marcha por personas no autorizadas. Alternativa-
ayudar a detectar rpidamente cualquier fuga de mente puede utilizarse un interruptor principal pro-
combustible, refrigerante, aceite o si ha ocurrido o visto de cerradura.
est a punto de ocurrir cualquier anomala.

Intoxicacin por monxido de carbono Superficies y lquidos calientes


Arrancar el motor solamente en espacios bien venti- Un motor caliente comporta siempre riesgo de que-
lados. Al hacer funcionar el motor en lugares cerrados maduras. Proceda con cuidado con las superficies
los gases de escape y del crter han de ser extrados calientes: mltiple de escape, turbo, crter de aceite,
afuera de este lugar. tubo de admisin, calentador de arranque, refrige-
rante caliente y aceite lubricante caliente en tuberas
y mangueras, etc.

Sistema de refrigeracin Llenado de combustible


No abrir el tapn de llenado de refrigerante cuando el Al repostar combustible hay riesgo de incendio y
motor est caliente. De lo contrario puede salir dis- explosin. Est prohibido fumar y el motor debe estar
parado un chorro de vapor o refrigerante caliente y parado.
producir quemaduras. No rebose nunca el depsito. Cierre bien la tapa del
Si es imprescindible abrir o desmontar la tapa de lle- depsito. Utilizar nicamente el combustible reco-
nado, tuberas, llaves de paso de refrigerante, etc. mendado en el libro de instrucciones. Un combustible
cuando el motor est caliente, abrir la tapa de llenado de calidad incorrecta puede provocar graves pertur-
lentamente y con cuidado para dejar salir el exceso baciones de funcionamiento, reduccin de potencia o
de presin antes de quitarla completamente y empe- incluso la parada del motor.
zar el trabajo. Tenga en cuenta que el refrigerante Durante el cambio de filtros de combustible, cubra
puede seguir estando tan caliente y causar quema- siempre el alternador si est colocado debajo de los
duras. filtros de combustible, pues los derrames de ste
pueden causar daos en el alternador.

Combustible y aceites Conduccin


Es necesario protegerse siempre las manos al buscar El motor no debe funcionar en entornos con medios
fugas. Los chorros de lquidos presurizados pueden explosivos circundantes debido a que no todos los
penetrar a travs de la piel en los tejidos y causar componentes elctricos y mecnicos son a prueba de
graves lesiones. Existe riesgo de septicemia. chispas.
Use solamente combustibles y aceite de la calidad Acercarse a un motor en marcha comporta un riesgo
recomendado en el libro de instrucciones. Otras cali- de seguridad. Los cabellos, los dedos, las prendas de
dades de combustible y aceites pueden ser causa de vestir holgadas o cualquier herramienta pueden
perturbaciones de funcionamiento, de un mayor con- engancharse en piezas rotativas y causar graves
sumo de combustible y, a largo plazo, de una reduc- lesiones corporales.
cin de la vida de servicio del motor. En los motores Cuando los motores se entregan sin proteccin tctil,
diesel, puede producirse adems el atasco de la debern protegerse todas las piezas rotativas y las
bomba de inyeccin con el consiguiente embala- superficies calientes si despus de su incorporacin
miento del motor y con riesgo de lesiones personales a cada aplicacin son necesarias para la seguridad
y daos materiales en el producto. personal.
Cubrir siempre el alternador si est colocado debajo
de los filtros de combustible, pues los derrames de
ste pueden causar daos en el alternador.
Cambie siempre el aceite y los filtros de aceite y de
combustible segn los intervalos prescritos.

4 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Informacin de seguridad

Trabajos de mantenimiento y servicio


Conocimientos Antes del arranque
El libro de instrucciones contiene instrucciones de Volver a montar todas las protecciones desmontadas
cmo realizar los trabajos de mantenimiento y servi- antes de arrancar el motor. Comprobar que no se han
cio ms usuales en forma segura y correcta. Lalas dejado olvidadas herramientas u otros objetos en el
atentamente antes de iniciar el trabajo. motor.
Su concesionario Volvo Penta podr facilitarle litera- Los motores con turbo nunca deben ponerse en mar-
tura para trabajos de mayor importancia. cha si no tienen montado el filtro de aire. El rotor del
No realice nunca una operacin de trabajo si no est compresor del turbo en rotacin puede causar daos
absolutamente seguro de cmo hay que hacerla. En personales graves. Existe tambin el riesgo de que
lugar de ello, pngase en contacto con su concesio- penetren objetos extraos en el tubo de admisin y
nario Volvo Penta para recabar su ayuda. causen daos al motor.

Parar el motor Retiro del motor


Parar el motor antes de abrir o desmontar la cubierta Cuando tenga que retirar el motor, se deben utilizar
o el cap del motor. Las tareas de cuidados y servicio los cncamos elevadores montados en el motor.
deben realizarse despus de haber parado el motor Compruebe siempre que el aparejo elevador est en
si no se indica otra cosa. buenas condiciones y est dimensionado para el
Para impedir que el motor arranque involuntaria- peso que hay que levantar (el peso del motor y equipo
mente se debe quitar la llave de la cerradura de extra, si lo hay). Para una manipulacin segura con-
encendido y cortar la corriente con los interruptores viene que el izamiento del motor se haga con una
principales y bloquearlos en la posicin de desconec- pluma de gra ajustable. Todas las cadenas y cables
tados. Ponga tambin en el puesto de pilotaje un deben hallarse paralelos entre s y lo ms perpendi-
letrero advirtiendo que se estn realizando trabajos. culares posible en relacin con la parte superior del
Trabajar o acercarse a un motor cuando est en fun- motor. Tenga en cuenta que los accesorios que se
cionamiento constituye un riesgo de seguridad. Los montan sobre el motor pueden alterar su centro de
cabellos, los dedos, las prendas de vestir holgadas o gravedad. En ese caso, puede ser necesario el uso
cualquier herramienta pueden engancharse en pie- de aparejos elevadores especiales a fin de obtener
zas rotativas y causar graves lesiones corporales. un buen equilibrio y permitir un manejo seguro. No
Volvo Penta recomienda que todos los trabajos de realice nunca trabajos en un motor que est suspen-
servicio que exigen que el motor est en marcha sean dido nicamente en un dispositivo de izada.
confiados a un taller oficial de Volvo Penta.

Incendio y explosin
Combustible y aceite lubricante Bateras
Todos los combustibles, la mayor parte de los aceites Las bateras contienen y generan un gas explosivo,
lubricantes y muchos productos qumicos son infla- especialmente durante la carga. Este gas es muy
mables. Lea y siga siempre las instrucciones que hay inflamable y altamente explosivo.
en los envases. Est prohibido fumar, encender fuegos o producir
Las intervenciones en el sistema de combustible chispas junto a o en las cercanas de las bateras o
deben hacerse estando el motor fro. Los escapes de de su alojamiento.
combustible y derrames sobre superficies calientes o Una conexin incorrecta de un cable de batera o del
componentes elctricos pueden ser causa de incen- cable arranque auxiliar puede producir una chispa
dio. que, a su vez, es suficiente para que se produzca la
Guarde los trapos embebidos de aceite y combustible explosin de la batera.
as como otro material inflamable en lugar seguro. En
determinadas circunstancias, los trapos empapados
en aceite pueden ser autoinflamables.
Est prohibido fumar mientras se reposta combusti-
ble, lubricantes o en las cercanas de estaciones de
servicio o del compartimento del motor.

Piezas no genuinas Aerosol para arranque


Los componentes de los sistemas de combustible y Nunca debe utilizarse aerosoles o productos simila-
elctrico de los motores Volvo Penta han sido dise- res para el arranque auxiliar si el motor est provisto
ados y fabricados para reducir a un mnimo los ries- de precalentador de aire (buja/calefactor de arran-
gos de explosin e incendio en conformidad con la que). Podra producirse una explosin en el tubo de
legislacin vigente. admisin. Riesgo de lesiones personales.
El uso de piezas no genuinas puede tener como
resultado una explosin o un incendio.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 5


Informacin de seguridad

Sistema elctrico
Cortar la corriente Bateras
Antes de intervenir en el sistema elctrico, hay que Las bateras contienen electrolito que es sumamente
parar el motor y cortar la corriente con el corrosivo. Proteger los ojos, la piel y las ropas al car-
interruptor/los interruptores maestros. Tambin es gar y manipular bateras. Usar siempre gafas protec-
necesario cortar el suministro de corriente externo toras y guantes. Si se ha estado expuesto a salpica-
para el accionamiento del calentador de motor, el duras en la piel, lavarse con jabn y abundante agua.
cargador de bateras u otros equipos adicionales Si las salpicaduras han alcanzado los ojos, lavrselos
montados en el motor. inmediatamente con abundante agua fra y acudir
inmediatamente al mdico.

Soldaduras elctricas
Quitar los cables positivo y negativo de las bateras.
Retirar despus todos los cables del alternador. Qui-
tar ambos contactores de la unidad de mando del
motor.
Acoplar siempre la pinza de soldar al componente
que va a soldarse y lo ms cerca posible del lugar
objeto de soldadura. La pinza nunca ha de acoplarse
al motor o de manera que la corriente pueda pasar
por algn cojinete.
Una vez terminada la soldadura: Acoplar siempre
los cables del alternador y los contactores de la uni-
dad de mando del motor antes de volver a montar los
cables de la batera.

6 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Introduccin
El manual de instrucciones contiene la informacin necesaria para el manejo y mantenimiento de su motor Volvo
Penta de forma correcta y segura. Por lo tanto, le rogamos que lea atentamente el manual de instrucciones y
que aprenda a manipular el motor y los dems equipos con seguridad antes de arrancar el motor.

En el manual de instrucciones se describe el motor y los equipos comercializados por Volvo Penta. Las especi-
ficaciones, los datos de diseo y las ilustraciones que hay en el manual de instrucciones no son vinculantes.
Reservado el derecho a introducir modificaciones sin previo aviso.
En algunos modelos puede haber variaciones en, por ejemplo, mandos e instrumentos, tanto en lo referente a
la apariencia y las funciones. En estos casos, deber consultarse el manual de instrucciones de la aplicacin
pertinente.

Al solicitar trabajos de servicio o piezas de repuesto, indicar siempre los nmeros de identificacin del motor y
de la transmisin. Ver Caractersticas tcnicas en la pag. 82.

Garanta Mantenimiento y piezas de repuesto


Su nuevo motor industrial Volvo Penta est cubierto Los motores Volvo Penta han sido construidos para
por una garanta limitada en conformidad con las con- obtener la seguridad funcional y la longevidad mxi-
diciones e instrucciones reunidas en el Libro de mas. Nuestros motores estn fabricados para funcio-
garanta y de servicio. nar en un medio ambiente exigente pero tambin para
Obsrvese que la responsabilidad de AB Volvo Penta impactar lo menos posible en el mismo. Mediante un
se limita a lo indicado en dicho Libro de garanta y de servicio regular y el uso de piezas de repuesto origi-
servicio. Lea este documento atentamente lo antes nales Volvo Penta o recomendados por Volvo Penta
posible despus de la entrega del motor. Este libro se mantendr la calidad del producto.
contiene informacin importante sobre, entre otras Volvo Penta cuenta con una red mundial de conce-
cuestiones, la tarjeta de garanta, los intervalos de sionarios autorizados. Estos concesionarios estn
servicio y los cuidados que como propietario le incum- especializados en los productos de Volvo Penta y
ben conocer, verificar y llevar a cabo. De no ser as, disponen de accesorios, piezas de repuesto origina-
AB Volvo Penta puede no asumir total o parcialmente les, equipos para pruebas y las herramientas espe-
los compromisos de garanta. ciales que son necesarias para realizar trabajos de
Pngase en contacto con su concesionario Volvo mantenimiento y reparaciones de gran calidad.
Penta si no ha recibido un Libro de garanta y de Siga siempre los intervalos de mantenimiento y
servicio, con la correspondiente copia de cliente cuidados indicados en el manual de instruccio-
de la de la tarjeta de garanta. nes. No olvide indicar el nmero de identificacin
del motor o de la transmisin al reservar hora para
un servicio de mantenimiento o pedir piezas de
repuesto.

Rodaje Combustible, aceites y refrigerante


El motor tiene que ser rodado durante las pri- Utilizar nicamente combustibles y aceites de las cali-
meras 10 horas de servicio segn las siguientes dades recomendadas en el manual de instrucciones.
indicaciones: Otras calidades pueden ser causa de perturbaciones
Hacer funcionar el motor de forma normal. Sin de funcionamiento, de un mayor consumo de com-
embargo, el funcionamiento a plena carga solamente bustible y, a largo plazo, de una reduccin de la vida
deber aplicarse durante breves periodos de tiempo. de servicio del motor.
No hacer funcionar nunca el motor por largos perio- Cambiar siempre el aceite, el filtro de aceite y el filtro
dos con rgimen constante durante el tiempo de de combustible a los intervalos prescritos.
rodaje.
Durante las primeras 100200 horas de funciona- Las reclamaciones de garanta futuras relativas al
miento es normal un consumo mayor de aceite lubri- motor y los equipos perifricos podran denegarse si
cante. Por lo tanto, controlar el nivel de aceite con se ha utilizado un refrigerante inadecuado o si no se
mayor frecuencia de lo que se recomienda normal- han seguido las instrucciones para la mezcla del refri-
mente. gerante.
Si hay montado un embrague desacoplable ste
deber controlarse ms frecuentemente los primeros
das. Puede ser necesario realizar un ajuste para
compensar el desgaste de los discos.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 7


Introduccin

Responsabilidad medioambiental Motores certificados


Todos queremos vivir en un medio ambiente limpio y Para los propietarios de motores con certificado
saludable, donde podamos respirar aire puro, ver de emisiones que se emplean en una regin en la
rboles sanos, tener aguas limpias en lagos y mares que las emisiones de escape estn reguladas por
y poder disfrutar de los rayos del sol sin temer por normativa legal, es importante conocer lo
nuestra salud. Desafortunadamente, en la actualidad siguiente:
todo esto no es tan obvio sino que para conseguirlo Una certificacin significa que la autoridad compe-
debemos trabajar conjuntamente. tente ha examinado y homologado el tipo de motor en
En calidad de fabricante de motores, Volvo Penta cuestin. El fabricante del motor garantiza que todos
tiene una responsabilidad especial y, por lo tanto, el los motores del mismo tipo se ajustan al motor certi-
cuidado del medio ambiente es una de las piedras ficado.
angulares en nuestro mejoramiento de productos. Ello comporta los siguientes requisitos especiales
Hoy en da, Volvo Penta tiene un amplio programa de para el mantenimiento y servicio del motor:
motores donde se han logrado importantes avances
Deben seguirse los intervalos de mantenimiento
para reducir las emisiones de escape, el consumo de
y servicio recomendados por Volvo Penta.
combustible, los ruidos del motor, etc.
Esperamos que usted se preocupe en preservar Slo deben utilizarse piezas de repuesto origi-
estas cualidades. Siga siempre las recomendaciones nales de Volvo Penta.
del manual de instrucciones en cuanto a calidad del
Los trabajos de servicio en bombas de inyec-
combustible, operacin y mantenimiento para evitar
cin y los ajustes de bombas e inyectores deben
un impacto ambiental negativo innecesario. Pngase
confiarse siempre a un taller de servicio oficial
en contacto con el concesionario de Volvo Penta si
Volvo Penta.
nota cambios como un aumento del consumo de
combustible o de los humos de escape. No est permitida la reconstruccin o modifica-
Procure entregar siempre los residuos perniciosos cin del motor, con excepcin de los accesorios
para el medio ambiente como aceite usado, refrige- y kits de servicio desarrollados para el motor por
rante, bateras agotadas, etctera, a una central de Volvo Penta.
recogida de residuos para su destruccin.
No se permite realizar modificaciones de tubos
Con nuestros esfuerzos comunes podemos hacer
de escape y canales de admisin del motor por
juntos una actuacin valiosa para el medio ambiente.
motivos de instalacin.
No est permitida la rotura de posibles precintos
por personal no autorizado.

Aparte de esto, deben seguirse las instrucciones de


manejo, cuidado y mantenimiento del manual de ins-
trucciones.
NOTA: Los cuidados/servicios retrasados o defec-
tuosos as como el uso de piezas no originales hacen
que AB Volvo Penta no pueda aceptar responsabili-
dad de que el motor corresponda a la versin certifi-
cada.
Volvo Penta no compensar los daos y/o costes
derivados de ello.

8 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Presentacin

Motor
Este manual de instrucciones trata del motor industrial
TAD734GE, un motor diesel de 6 cilindros en lnea con
inyeccin directa. Tiene sistema de inyeccin tipo
Common Rail, IEGR (recirculacin interna de gases
de escape), control electrnico del combustible (EMS
2), turbocompresor, sistema de refrigeracin termos-
tatizado y regulacin electrnica del rgimen.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 9


Presentacin

EMS (Sistema de gestin del


motor)
El EMS es un sistema electrnico con comunicacin CAN (Controller Area Network) para el control de motores
diesel. El sistema ha sido desarrollado por Volvo y comprende, entre otras cosas, control de combustible y funcin
de diagnstico.

Presentacin general Control de combustible


El sistema consta de unidad de mando, sensores, La necesidad de combustible se analiza hasta 100
inyectores, etc. Los sensores envan seales a la uni- veces por segundo. El caudal y el reglaje de la inyec-
dad de mando que, a su vez, controla los inyectores. cin del motor se controlan totalmente por va elec-
trnica mediante vlvulas de combustible en los
La informacin de los sensores proporciona datos inyectores.
exactos de las condiciones de funcionamiento preva-
lecientes y permite al procesador de la unidad de Esto hace que el motor reciba siempre la cantidad
mando calcular la cantidad de inyeccin correcta y el correcta de combustible en todas la condiciones de
avance de la inyeccin, y controlar el estado del funcionamiento, teniendo como resultado una reduc-
motor. cin del consumo y una cantidad mnima de emisio-
nes de escape.
Seales de entrada
La unidad de mando recibe seales de entrada sobre Funcin de diagnstico
las condiciones de funcionamiento del motor, proce- La finalidad de la funcin de diagnstico es detectar
dentes de estos componentes: y localizar anomalas en el sistema EMS 2, proteger
el motor e informar sobre problemas producidos.
- sensor de la temperatura del refrigerante
- sensor de presin y temperatura del aire de Si se detecta cualquier anomala, sta se comunica
admisin al operario mediante lmparas de advertencia, una
lmpara de diagnstico parpadeante o en forma de
- sensor de revoluciones, rbol de levas texto en el panel de instrumentos, segn el equipo
- sensor de revoluciones, volante que se utilice. Si aparece un cdigo de avera en
forma de cdigo parpadeante o en forma de texto, ello
- sensor del nivel de refrigerante sirve de gua si se debe realizar una localizacin de
- sensor de presin de aceite averas. Los cdigos de avera pueden leerse tam-
bin con el instrumento VODIA de Volvo en un taller
- sensor de presin del combustible oficial de Volvo Penta.
- agua en el indicador de combustible
En caso de anomalas graves, el motor se para com-
- presin de combustible en el tubo distribuidor pletamente o la unidad de control reduce la potencia
(dependiendo de la aplicacin). De nuevo se esta-
Seales de salida blece un cdigo de avera como orientacin para una
Sirvindose de las seales de entrada, la unidad de posible localizacin de averas.
mando controla los componentes siguientes:
- inyectores
- motor de arranque
- rel principal
- rel de precalentamiento
- MPROP, bomba de combustible de alta presin

10 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Instrumentos y mandos
NOTA: Todos los instrumentos son accesorios.

DCU (Unidad de mando de


display)
Para la unidad de mando electrnica, EMS (Engine
Management System), est disponible como acceso-
rio la unidad DCU.
La DCU es un panel de instrumentos digital que se
comunica con la unidad de mando del motor. La DCU
tiene una serie de funciones, entre las que se encuen-
tran control del motor, supervisin, diagnstico y
ajuste de parmetros.

Con los mens en la pantalla de la DCU se pueden


controlar y, en determinados casos ajustar, una serie
de funciones en el sistema.

NOTA: Los ajustes y los datos del motor que aparecen


en el display pueden variar segn la instalacin y el
modelo de motor.

NOTA: Aqu los mens y las imgenes se presentan


en la versin en ingls. Sin embargo es posible modi-
ficar el idioma, ver el men de Setup.

10 9 8

1 2 3 4 5 6
P0002062

Arranque
Cuando se activa el panel DCU, se visualiza el men de datos del motor (Engine Data). Pulsar ESC para ir
al men principal.

1 LED-display 6 ON/OFF. Inicia y cierra el sistema


2 START. Pone en marcha el motor 7 Hojea los mens descendiendo
3 SPEED -. Reduce el rgimen del motor 8 SEL. Eleccin en mens
4 SPEED +. Aumenta el rgimen de motor 9 Hojea los mens en forma ascendente
5 STOP. Para el motor 10 ESC. Regreso al men elegido anteriormente

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 11


Instrumentos y mandos

Mens
Cada men contiene varios submens. Algunas veces
no todos los mens se pueden ver en pantalla. Para
desplazarse por los mens usar los botones 7 y 9 en
la pantalla. Para seleccionar un men, pulsar el botn
8 de SEL, ver la figura en la pgina anterior.

NOTA: En el men Setup se puede ajustar el idioma


a usar en la pantalla.

Men principal

Engine data , datos de motor actuales


Preheat, activacin manual de la funcin de preca-
lentamiento. Debe activarse a temperaturas inferio-
res a los 0C
Governor mode, activacin de droop
Diagnostics, muestra los cdigos de avera en
texto
Trip reset, restablece los datos del viaje
Setup, ajuste de parmetros
Information, muestra los datos del motor y de la
unidad DCU referentes al hardware y software, con-
junto de datos, identificacin de motor

Datos del motor (Engine data)


muestra los datos del motor actuales.
Rgimen de revoluciones, se puede controlar con
los botones SPEED+ y SPEED (r.p.m.) respecti-
vamente
Presin de admisin (kPa)
Temperatura de refrigerante (C)
Temperatura del aire de admisin (C)
Presin de aceite (kPa)
Temperatura del aceite (C)
Horas de motor (h)
Tensin de batera (V)
Combustible consumido (l/h)
Consumo de combustible momentneo (trip fuel) (l)

12 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Instrumentos y mandos

Precalentamiento (Preheat)
activacin manual de la funcin de precalentamiento.
Al activarse esta funcin, el sistema EMS detecta al
arrancar si es necesario aplicar la funcin de preca-
lentamiento. Para el precalentamiento automtico, ver
el men Setup / Preheat on ignition.

NOTA: Debe activarse a temperaturas inferiores a los


0C.

La duracin del precalentamiento se adapta a la tem-


peratura del motor y puede prolongarse hasta 50
segundos tanto antes como despus del arranque. Ver
el Procedimiento de arranque, EMS 2.
Pulsar SEL, aparece el texto Preheat requested
La pantalla retorna automticamente al men
Engine Data.

Modo de regulador (Governor mode)


activa/desactiva la funcin de droop. Para el ajuste
del nivel de la funcin droop ver el men Setup /
Governor gradiant, o Governor droop.
Con el botn SEL seleccionar Isochronous mode
o Droop mode.

Diagnstico (Diagnostics)
muestra la lista de averas de las 10 ltimas fallas acti-
vas o inactivas. Los cdigos de avera aparecen en la
pantalla en forma de texto.
Desplazarse en la lista de averas con las teclas de
flecha.

Restablecimiento de viaje (Trip Data reset)


restablece los datos de viaje, por ejemplo el consumo
de combustible.
Pulsar el botn SEL para restablecer los datos de
viaje

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 13


Instrumentos y mandos

Configuracin (Setup)
ajuste de parmetros en los sistemas de mando de los
motores. Dependiendo si en el men Set applica-
tion se lecciona Versatile o bien Genset, aparcen
distintos mens bajo la rbrica Customer parameter;
ver abajo.

Los parmetros que pueden ajustarse o seleccionarse


(mediante el botn SEL) son:
Set application, ajuste de Versatile o Gen set.
Dependiendo de la eleccin realizada en este
men, se obtienen diferentes mens en Customer
parameter.
Unit, ajuste de las unidades de medicin (sistema
mtrico o sistema EUA).
Language, ajuste del idioma que aparece en la
pantalla. Los idiomas disponibles son: ingls, ale-
mn, francs y espaol.
Stop energized to, ajuste de la entrada externa de
parada. Activado en Stop o Run.
Stop: Para poder parar el motor la entrada de
parada debe tener tener corriente.
Run: Para poder hacer funcionar el motor, la
entrada de parada debe tener corriente.
Customer parameter, ajuste de los lmites de
alarma. Ver Customer parameter / Versatile y Cus-
tomer parameter / Gen set.
Throttle input setting, ajuste del control del rgi-
men de revoluciones y de los lmites de tensin. Ver
Throttle input setting.
Display setting, ajuste de la pantalla. Ver Display
setting.

Parmetro de cliente/verstil (Customer


parameter / Versatile)

Idle engine speed - ajuste del rgimen de ralent.


Preheat on ignition - activacin del precalenta-
miento automtico. La unidad de mando del motor
detecta si es necesario el precalentamiento y, en
ese caso, lo activa al conectar la tensin.
Governor gradiant (Nm/r.p.m.) - ajuste del nivel de
la funcin de "droop", si est activada. Para la acti-
vacin ver el men principal, Governor droop.
Oil temp warning limit (C) - ajuste del lmite de
alarma de la temperatura del aceite.
Coolant temp warning limit (C) - ajuste del lmite
de alarma de la temperatura de refrigerante.

14 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Instrumentos y mandos

Parmetro de cliente/grupo electrgeno


(Customer parameter / Gen set)

Primary engine speed - seleccin del rgimen de


revoluciones 1.500 o 1.800 r.p.m. respectivamente.
Preheat on ignition - activacin del precalenta-
miento automtico. La unidad de mando del motor
detecta si es necesario el precalentamiento y, en
ese caso, lo activa al conectar la tensin.
Governor droop (%) - ajuste del nivel de "droop"
cuando esta funcin est actvada. En lo referente a
la activacin, ver el men principal Governor droop
Overspeed limit (%) - ajuste del lmite de la alarma
de embalamiento, % del rgimen de revoluciones
ajustado.
Overspeed shutdown - activacin de apagado del
motor en caso de alarma de embalamiento. Para el
ajuste del lmite de alarma para la alarma de emba-
lamiento ver "Overspeed limit".
Oil temp warning limit (C) - ajuste del lmite de
alarma de la temperatura del aceite.
Coolant temp warning limit (C) - ajuste del lmite
de alarma de la temperatura de refrigerante.

Ajuste del control del rgimen de


revoluciones (aceleracin) (Throttle input
setting)
Set throttle mode - OFF - el rgimen de revolucio-
nes se controla a travs del panel de la DCU.
ext throttle input - el rgimen de revoluciones vara
con el potencimetro (pedal del acelerador).
ext voltage inpu - la unidad externa controla el rgi-
men de revoluciones
Set idle voltage (V) - ajuste del nivel de tensin a
rgimen de ralent.
Set max voltage (V) - ajuste del nivel de tensin a
rgimen de revoluciones mximo.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 15


Instrumentos y mandos

Configuracin del display (Display


setting)
ajustes para la pantalla. Los ajustes se realizan con
los botones 7 y 9; ver la figura con la visin general del
panel de la DCU.
Set contrast (%) - ajuste del contraste.
Set backlight time (sec) - ajuste del tiempo (en
segundos) en el que est encendida la luz de tras-
fondo de la pantalla. La pantalla se apaga si no se
usa.
Set backlight brightness - ajuste del brillo en la
pantalla.

Informacin (Information)
muestra datos del motor y de la DCU.
Engine hardware Id - nmero de artculo de la uni-
dad de mando del motor.
Engine software Id - nmero de artculo del soft-
ware de la unidad de mando.
Engine dataset1 Id - nmero de artculo del con-
junto de datos 1 del motor.
Engine dataset2 Id - nmero de artculo del con-
junto de datos 2 del motor.
Vechicle Id - nmero de chasis.
DCU hardware Id - nmero de artculo de la DCU.
DCU software Id - nmero artculo del software de
la DCU.
DCU dataset1 Id - nmero de artculo del conjunto
de datos 1 de la DCU.
DCU dataset2 Id - nmero de artculo del conjunto
de datos 2 de la DCU.

16 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Instrumentos y mandos

DU (Unidad de display)
DU es un panel de instrumentos computarizado que
visualiza en una pantalla LCD los valores de funcio-
namiento del motor. En la pantalla se pueden mostrar
varias ventanas con informaciones diferentes; por
ejemplo, rgimen de revoluciones, temperatura del
refrigerante, consumo de combustible y mensajes de
fallo.

Al activar, la pantalla realiza una prueba de autoveri-


ficacin. Si suena una seal constante, se ha detec-
tado un fallo. La pantalla seguir funcionando, pero
P0002061
puede tener un comportamiento imprevisto.

El panel DU est conectado a la interfaz para el motor.

Modos de visualizacin
Pulsar uno de los botones 14 para visualizar el men
de funciones en la parte inferior de la pantalla.
Para salir del men; esperar cinco segundos o pulsar
el botn 5 (EXIT).
1 Motor
2 Multi
3 Tripp
4 Graf
5 Exit

Contraste
Se puede ajustar el contraste de la pantalla desde los
mens Motor, Tripp o Graf.
Para ajustar el contraste, pulsar el botn 5 y luego +
(botn 4) o (botn 3).

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 17


Instrumentos y mandos

Motor
El rgimen y la temperatura de refrigerante del motor
se visualizan en la parte superior de la pantalla. En la
parte inferior se visualiza la computadora de viaje y el
indicador del nivel de combustible, si estn instaladas
estas funciones.

Multi
En el modo de visualizacin Multi (botn 2) se puede
visualizar informacin en cuatro pantallas, analgica o
digitalmente. La pantalla cambia entre los modos
cuando se pulsa el botn 2 repetidas veces.
Pulsar el botn 5 (flecha derecha) para elegir la infor-
macin importante a visualizar en las diferentes ven-
tanas.
Pulsar repetidas veces el botn equivalente a la ven-
tana, hasta que se visualice la informacin deseada.

Tripp
Para visualizar la computadora de viaje, pulsar el
botn 3, Tripp.
Consumo de viaje (Trip Fuel) desde la ltima
puesta a cero.
Consumo de combustible (Fuel Rate).
Horas de viaje (Trip Hours) desde la ltima puesta
a cero.
Horas de funcionamiento (Engine hours): total
de horas de funcionamiento.

Restablecer los valores, pulsando el botn 3 durante


tres segundos hasta que suene un pitido.

Graf
La informacin se muestra en forma grfica. Pulsar el
botn 4 repetidas veces para elegir la informacin a
visualizar. El intervalo temporal se ajusta en el men
de configuracin.
Si se interrumpe la conexin, se visualiza una lnea
recta en la pantalla.

18 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Instrumentos y mandos

Men de configuracin
Pulsar el botn 5 durante tres segundos para acceder
al men de configuracin. Desplazarse hacia arriba y
abajo con las flechas. Para elegir, pulsar la flecha
derecha.

Unidades
- PRESIN; (PRESSURE); kPa, PSI
- VOLUMEN (VOLUME); LITRE, GAL, Imperial GAL.
La unidad para consumo de combustible sigue a la
unidad para volumen: L/H, GAL/H, IGAL/H.
- TEMPERATURA (TEMPERATURE); C, F

Estado de alarma
Lista de alarmas activas; ver tambin: Tratamiento
de averas en la pag. 36

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 19


Instrumentos y mandos

Configuracin
- IDIOMA (LANGUAGE); configuracin del idioma a
usar en la pantalla.
- SONIDO DE BOTN (BLEEP); Activacin/desacti-
vacin, configurar si la pulsacin de los botones del
instrumento debe o no debe ir seguida de un pitido.
- PANTALLA (DISPLAY); configuracin de rgimen
del motor para instrumento de visualizacin.
RGIMEN DE REVOLUCIONES (R.P.M.
ENGINE) , 25009000 R.P.M., en pasos de 500
R.P.M.
GAMA GRFICA (GRAPH RANGE), 2 minutos 8
horas en estos pasos:
2MINS, 10MINS, 30MINS, 60MINS, 2HRS, 4HRS,
8HRS.

SISTEMA
- DEMO, activar/desactivar el modo de demostra-
cin.
- RESTORE DEAFAULTS, restablece la configura-
cin de fbrica completa.
- COM VIEWER, visualiza el ltimo comunicado en
los puertos de comunicacin.
- PROG TX, transfiere el contenido de la memoria
flash a otras unidades CAN en el mismo bus CAN.
- ABOUT, visualiza:
ID NO nmero de serie de la pantalla.
EEPROM nmero de escrituras a EEPROM.
VERS versin de software.
CHK suma de control de la memoria flash.
PART No referencia Volvo del software.
SOURCE fuente de datos recibidos.
LABEL etiqueta asignada en el mismo bus.

20 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Instrumentos y mandos

CIU (Control Interfase Unit)


CIU es un traductor entre la unidad de mando (EMS)
y el panel de mando del cliente. La CIU tiene dos enla-
ces de comunicacin en serie, uno rpido y otro lento.

El rpido es un enlace es un CAN; todos los datos


relativos a los instrumentos, luces indicadoras, con-
tactos y potencimetro son mandados por este enlace.

El enlace lento gestiona informacin sobre diagnsti-


cos para, entre otras funciones, todos los cdigos de
parpadeo.

P0002060

Instrumentos Easy Link


Los siguientes instrumentos Easy Link estn accesi-
bles:
- Revoluciones/horas de funcionamiento (en el dis-
play del cuentarrevoluciones aparecen tambin los
cdigos de avera si se pulsa el botn de diagns-
tico)
- Temperatura del refrigerante
- Presin de aceite
- Temperatura del aceite
- Tensin de la batera
- Panel de alarmas
- Presin del turbo

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 21


Arranque
Tener la costumbre de efectuar un control visual del motor y de su compartimiento antes del arranque. Esto le
ayudar a detectar rpidamente si se ha producido o est a punto de producirse cualquier anomala.
Controlar tambin que los instrumentos y el display de advertencia muestran valores normales despus de que
haya arrancado el motor.

ADVERTENCIA!
Nunca usar un aerosol de arranque o productos similares como auxiliar de arranque. Riesgo de explosin.

Antes de arrancar
Controlar que el nivel de aceite en la varilla de medi-
cin se halle entre las marcas de MIN y MAX.
Para el llenado, ver Nivel de aceite, control y com-
pletado.
Abrir los grifos de combustible.
Controlar el prefiltro de combustible, ver Vaciado de
condensaciones, sistema de combustible en la
pag. 62.

Controlar que no haya fugas de refrigerante, com-


bustible o aceite.
Controlar el indicador de cada de presin del filtro
de aire. Ver Mantenimiento en la pag. 55.

P0002078

Controlar el nivel de refrigerante y que no se haya


obturado el radiador por el exterior. Ver Nivel de
refrigeracin, control y rellenado en la pag. 65 y
Enfriador de aire de admisin, limpieza exterior en
la pag. 68

ADVERTENCIA!
No abrir el tapn de llenado del sistema de refrige-
racin cuando el motor est caliente, excepto en
caso de emergencia, pues esto puede ocasionar
graves lesiones personales. Puede salir un chorro
de vapor y de refrigerante caliente.

22 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Arranque

Conectar el interruptor principal.


IMPORTANTE:
Nunca cortar el circuito con el interruptor principal
mientras est en marcha el motor, pues podra
estropearse el alternador.
Poner el mando del acelerador en ralent y desco-
nectar el embrague/caja de cambios desacoplable.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 23


Arranque

Mtodo de arranque

DCU (Unidad de mando de display)


La duracin del calentamiento se adapta a la tempe-
ratura del motor y puede prolongarse hasta 50 segun-
dos tanto antes como despus del arranque.

El tiempo que permanece acoplado el motor de arran-


que se ha maximizado a 20 segundos. Luego, se corta
el circuito durante 80 segundos para proteger el motor
de arranque contra sobrecalentamientos.

NOTA: El precalentamiento debe activarse a tempe-


raturas inferiores a los 0 C.

9
7

2 6
P0008961

Con precalentamiento Sin precalentamiento


1 Pulsar el botn CONEXIN/DESCONEXIN 1 Pulsar el botn CONEXIN/DESCONEXIN
(6). (6).
2 Pulsar el botn SELECCIN (7) para llegar al 2 Pulsar el botn ARRANQUE (2).
men principal.
Calentar luego el motor (1.500/1.800 r.p.m.).
3 Con el botn de hojear (9) descender hasta
Precalentamiento, pulsar el botn SELEC-
CIN (7).
4 En el men de Precalentamiento pulsar el
botn SELECCIN (7) para seleccionar la fun-
cin de precalentamiento; en la pantalla apa-
rece el texto Preheat active please wait.
5 Esperar hasta que el texto se haya apagado y
seguidamente pulsar el botn ARRANQUE (2).

24 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Arranque

Arranque en fro extremado


Para facilitar y en algunos casos permitir el arranque
en condiciones de fro extremado es necesario hacer
algunos preparativos:
Utilizar un combustible de invierno (de marca cono-
cida) que haya sido aprobado para la temperatura
en cuestin. Esto disminuye el riesgo de que se
produzcan sedimentaciones de parafina en el sis-
tema de combustible. A temperaturas extremada-
mente bajas se recomienda el uso de un calentador
de combustible.
Para una buena lubricacin se recomienda cual-
quier aceite sinttico cuya viscosidad est reco-
mendada para la temperatura en cuestin. Ver el
captulo Cuidados, sistema de lubricacin. Los acei-
tes sintticos tienen una mayor aplicacin de tem-
peraturas en comparacin con los aceites minera-
les.
Precalentar el refrigerante con la ayuda de un calen-
tador elctrico para motores montado separada-
mente. En casos extremos puede ser necesario un
calentador de motor accionado por gasleo. Con-
sulte su caso con el concesionario de Volvo Penta.
Asegurarse de que el sistema de refrigeracin con-
tiene una mezcla de glicol. Ver el captulo Cuidados,
sistema de refrigeracin.
Las bateras han de estar en buen estado, pues el
fro reduce su capacidad. Puede ser necesario
incrementar la capacidad de las bateras.

Nunca utilice spray para arranque


ADVERTENCIA!
Nunca usar un aerosol de arranque o productos simi-
lares como auxiliar de arranque. Riesgo de explosin.

P0002080

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 25


Arranque

Arranque con bateras auxiliares


ADVERTENCIA!
Riesgo de explosin. Durante la carga de las bateras
se forma hidrgeno gaseoso que es muy inflamable y
explosivo. Un cortocircuito, una llama abierta o una
chispa pueden causar una potente explosin. Ventilar
bien.

1 Controlar que las bateras auxiliares estn acopla-


das (en serie o en paralelo) de manera que la ten-
sin nominal coincida con la tensin del sistema del
motor.
2 Acoplar siempre primero el cable auxiliar rojo (+) a
la batera auxiliar y despus a la batera descar-
gada. Acoplar el cable auxiliar negro al borne nega-
tivo () de la batera auxiliar y despus a cualquier
lugar que se halle un poco apartado de las bate-
ras descargadas, p. ej. en el interruptor principal
del cable negativo o en la conexin de ste al motor
de arranque.
3 Arrancar el motor.

ADVERTENCIA!
Durante la tentativa de arranque no hay que tocar
las conexiones (por el riesgo de formacin de chis-
pas).
No inclinarse sobre las bateras.
4 Desacoplar los cables en el orden inverso al que se
hizo en el acoplamiento.

IMPORTANTE:
En ningn caso deben desconectarse los cables ordi-
narios de las bateras estndar.

26 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Funcionamiento
Una tcnica de conduccin correcta tiene gran importancia para la economa de consumo de combustible y para
la vida de servicio del motor. Esperar siempre a que ste haya alcanzado la temperatura de funcionamiento
normal antes de tratar de obtener la potencia mxima. Evitar aceleraciones bruscas y la conduccin a un rgimen
de revoluciones alto.

Lectura de los instrumentos


Observar los instrumentos inmediatamente despus
del arranque y luego a intervalos regulares.

NOTA: En los motores que funcionan continuamente,


el nivel de aceite debe comprobarse como mnimo
cada 24 horas. Ver Nivel de aceite, control y comple-
tado.

Alarmas
Si el sistema EMS 2 recibe seales anormales desde
el motor, la unidad de mando genera cdigos de avera
y alarma en forma de seales acsticas y luminosas.
que llegan a los instrumentos mediante seales CAN.

En el captulo Tratamiento de averas en la pag. 32


se encontrar ms informacin sobre cdigos de ave-
ra y la deteccin de estas.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 27


Funcionamiento

Maniobras

Conduccin a baja carga


Evitar la conduccin prolongada en ralent o con baja
carga, ya que esto comporta un mayor consumo de
aceite y ms adelante fugas de aceite por el mltiple
de escape debido a que el aceite pasa por los retenes
del turbocompresor y acompaa al aire que entra en
el tubo de admisin cuando es baja la presin en el
turbo.
Como consecuencia de lo dicho se forma carbonilla en
las vlvulas, topes de los pistones, en las lumbreras
de escape y en la turbina.

A baja carga tambin es tan baja la temperatura de


combustin que no es posible quemar totalmente el
combustible que diluye el aceite lubricante y a ms
largo plazo se producen fugas en el mltiple de
escape.

Si se llevan a cabo las operaciones siguientes como


complemento a la inspeccin normal, no habr riesgo
de que se produzcan perturbaciones de funciona-
miento a causa de la conduccin a baja carga:
Reducir la conduccin a baja carga a un mnimo. Si
se prueba el funcionamiento del motor peridica-
mente sin carga cada semana, el tiempo de funcio-
namiento deber limitarse a unos 5 minutos.
Hacer funcionar el motor a plena carga durante
unas 4 horas una vez por ao. Con ello se da la
oportunidad a que se quemen los sedimentos de
carbonilla en el motor y tubo de escape.

28 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Parada
Cuando el motor se encuentra fuera de servicio durante un largo tiempo, el motor deber hacerse funcionar para
calentarlo por lo menos una vez cada 14 das. Esto evita la formacin de corrosin en el motor. Si se prev que
el motor no se utilizar durante ms de dos meses, deber realizarse la conservacin del mismo. Ver el captulo
Conservacin en la pag. 74.

Antes de parar
Antes de parar el motor, deje funcionar algunos minu-
tos descargado. De esta manera se produce una igua-
lacin de temperaturas y se evitan ebulliciones pos-
teriores al mismo tiempo que el turbocompresor se
enfra un poco. Todo ello contribuye a prolongar la vida
de servicio del motor sin perturbaciones.

Parar el motor
Desembragar el motor (si es posible).
Pulsar el botn PARADA (5) / girar la llave a la
posicin S.

P0008963

Despus de parar
Controlar si hay fugas en el motor y en su compar-
timento.
Desconectar el interruptor principal si no va usarse
el motor durante un largo periodo de tiempo.
Efectuar el servicio segn el esquema de cuidados.
P0002078

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 29


Parada

Parada auxiliar
ADVERTENCIA!
Los trabajos que se realizan en o cerca de un motor
en marcha suponen siempre un riesgo de seguridad.
Tener cuidado con las piezas que giran y las superfi-
cies calientes.

El botn de parada auxiliar (AUX STOP) est ubicado


a la derecha de la unidad de mando.

NOTA: El botn de parada auxiliar no debe usarse por


ningn concepto como parada normal.

30 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Tratamiento de averas

Localizacin de averas
En la tabla de abajo se describen algunos sntomas y
causas de posibles anomalas del motor. Dirigirse
siempre al concesionario de Volvo Penta si surgen
problemas que no puede solucionar uno mismo.

IMPORTANTE:
Leer las instrucciones de seguridad para llevar a cabo
los trabajos de mantenimiento y de servicio en el cap-
tulo Informacin de seguridad en la pag. 3 antes de
iniciar el trabajo.

Sntoma y causa probable


El testigo del botn de diagnstico parpadea Ver el captulo Funcin de diagnstico
No se puede parar el motor 2, 4
El motor de arranque no gira 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 24
El motor de arranque gira con lentitud 1, 2
El motor de arranque gira con normalidad pero el 8, 9, 10, 11
motor no arranca
El motor arranca pero se para otra vez 8, 9, 10, 11, 13
El motor no alcanza las revoluciones de trabajo 9, 10, 11, 12, 13, 21, 25, 26
correctas a la mxima aceleracin
El motor funciona irregularmente 10, 11, 27
Consumo alto de combustible 12, 13, 15, 25
Humos de escape negros 12, 13
Humos de escape azulados o blanquecinos 14, 15, 22
Presin insuficiente del aceite lubricante 16
Temperatura demasiado alta del refrigerante 17, 18, 19, 20
Temperatura demasiado baja del refrigerante 20
Carga nula o insuficiente 2, 23

32 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Tratamiento de averas

1 Bateras descargadas
2 Contacto deficiente/interrupcin en cable elctrico
3 Interruptor principal desactivado
4 Cerradura de arranque averiada
5 Rel principal averiado
6 Rel del motor de arranque averiado
7 Motor de arranque/solenoide averiados
8 Falta de combustible:
los grifos de combustible estn cerrados
el depsito de combustible est vaco o mal acoplado
9 Filtro fino de combustible/prefiltro obturado (debido a impurezas o a sedimentos de parafina en el combus-
tible a baja temperatura)
10 Aire en el sistema de combustible
11 Agua/impurezas en el combustible
12 Bombas de inyeccin defectuosas
13 Aporte insuficiente de aire al motor:
filtro de aire obturado
fugas de aire entre el turbo y el tubo de admisin del motor
compresor sucio en el turbocompresor
turbocompresor averiado
mala ventilacin en el compartimento del motor
14 Temperatura demasiado alta del refrigerante
15 Temperatura demasiado baja del refrigerante
16 Nivel demasiado bajo del aceite lubricante
17 Nivel demasiado bajo del refrigerante
18 Aire en el sistema de refrigeracin
19 Bomba de circulacin averiada
20 Termostato defectuoso
21 Enfriador del aire de carga obturado
22 Nivel demasiado alto del aceite lubricante
23 La correa de transmisin del alternador patina
24 Penetracin de agua en el motor
25 Contrapresin grande en el sistema de escape
26 Rotura de cable Pot+ al pedal
27 Regulador de revoluciones/actuador mal ajustado

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 33


Tratamiento de averas

Funcin de diagnstico
La funcin de diagnstico supervisa y controla el
motor. Esta funcin tiene a su cargo las tareas siguien-
tes:
detectar y localizar anomalas
dar a conocer perturbaciones detectadas
proporcionar orientacin en la localizacin de ave-
ras

Cuando la funcin de diagnstico detecta un fallo se


genera siempre un mensaje de avera en forma de
cdigo de avera. Los cdigos y mensajes de avera
se dan a conocer mediante los instrumentos.
La funcin de diagnstico protege al motor y asegura
la continuidad del funcionamiento actuando sobre el
motor; segn el grado de gravedad de la avera la
actuacin sobre el motor es diferente.

Segn el instrumento utilizado, los mensajes de avera


se indican de manera diferente (los cdigos de avera
tambin pueden leerse con VODIA)
Los cdigos y mensajes de avera se hallan en el
Registro de cdigos de avera junto con informacin
sobre la causa, la reaccin y las medidas a tomar, ver
Registro de cdigos de avera.

34 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Tratamiento de averas

CIU (Control Interfase Unit)


Cuando el sistema ha detectado una anomala,
empieza a parpadear la luz de diagnstico. Si se pulsa
y a continuacin se suelta el botn de diagnstico, se
presentar un cdigo de avera parpadeante.

El cdigo de avera se compone de dos grupos de


parpadeos con una pausa de dos segundos entre s.
Contando el nmero de parpadeos de cada grupo se
obtiene un determinado cdigo de avera.

Ejemplo
pausa = Cdigo de avera 2.4

El cdigo de avera queda registrado y puede leerse


mientras persiste la anomala. En la lista de cdigos
de avera en el captulo Cdigos de avera hay infor-
macin sobre la causa, la reaccin y las medidas a
tomar.

Procedimiento de lectura del cdigo de avera:


1 Pulsar el botn de diagnstico.
2 Soltar el botn de diagnstico y anotar el cdigo de
avera que se indica con parpadeos.
3 Repetir los puntos 1-2. Se muestra un nuevo
cdigo parpadeante en caso de que haya ms cdi-
gos almacenados. Repetir el procedimiento hasta
obtener de nuevo el primer cdigo de avera.

NOTA: Cuando aparece el primer cdigo de avera


ello indica que se han ledo todos los cdigos de ave-
ra.

Si se pulsa el botn de diagnstico despus de haber


reparado la avera y borrado los cdigos de avera, se
muestra el cdigo 1.1, No hay avera.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 35


Tratamiento de averas

DU (Unidad de display)

1 Cuando el sistema detecta una avera se muestra


un mensaje emergente en el display. Segn el
grado de gravedad aparecer el texto
ALARM STOP / PRESS ANY KEY (parada por
alarma/pulsar cualquier tecla) o bien
WARNING! / PRESS ANY KEY, (ADVERTENCIA/
PULSAR CUALQUIER TECLA); sonar una seal
acstica.
2 Reducir el rgimen del motor al de ralent, o parar
el motor.

3 Pulsar en cualquiera de los botones para llegar a


la lista de averas. En la lista de averas aparecen
los mensajes de avera y el nmero de horas de
funcionamiento en el que apareci la avera.
4 Pulsar ACK para confirmar el cdigo de avera.
Cambia de color de fondo la pantalla (el zumbador
se desactiva). La avera ha de ser confirmada para
poder salir de la lista.
5 Buscar el cdigo de avera en el Registro de cdi-
gos de avera y llevar a cabo las medidas reco-
mendadas.

6 Mantener pulsado el botn 4 durante como mnimo


tres segundos para que aparezcan los cdigos
SPN y FMI.
7 Pulsar EXIT para salir de la lista de averas.
Las alarmas que han sido confirmadas y que han
sido solucionadas se borran automticamente de
la lista.

36 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Tratamiento de averas

Unidad de mando de display (DCU)

1 Cuando se detecta una avera se muestra en la


pantalla el texto:
!! ENGINE WARNING !! (atencin al motor) alter-
nando con
Press SEL for information (pulsar SEL para infor-
macin).
2 Reducir el rgimen del motor al de ralent, o parar
el motor.

3 Pulsar el botn SEL para llegar a la lista de averas.


La lista de averas muestra:
horas de funcionamiento
mensajes de avera
averas activas/inactivas
4 Buscar el cdigo de avera en el Registro de cdi-
gos de avera y llevar a cabo las medidas reco-
mendadas.
5 Pulsar ESC para salir de la lista de averas.

NOTA: Para llegar a la lista de averas sin que se haya


producido ninguna, pulsar el botn SEL y elegir Diag-
nsticoen el men.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 37


Tratamiento de averas

Instrumentos Easy Link


1 Cuando se detecta una avera, se da sta a cono-
cer mediante el parpadeo de la lmpara de diag-
nstico.
2 Pulsar el botn de diagnstico. El cdigo de avera
se muestra en forma de texto en el display del tac-
metro.
3 Buscar el cdigo de avera en el Registro de cdi-
gos de avera y efectuar las medidas recomenda-
das.
4 Cuando se ha solucionado la avera, desaparece
del display el cdigo de avera y se apaga la luz de
diagnstico.

Si se pulsa el botn de diagnstico una vez se haya


solucionado la avera y borrado el cdigo correspon-
diente, aparece el cdigo 1.1, No fault.

Borrado de cdigos de avera


La memoria de la funcin de diagnstico se recupera
al desconectar la corriente al motor.
Cuando se vuelve a encender el sistema la funcin de
diagnstico controla si hay averas. Si fuera este el
caso, la avera vuelve a registrarse.

NOTA: Hay que cortar completamente la corriente.

Esto significa que las averas no tratadas:


1 aparecen como activas, los cdigos de avera acti-
vos pueden borrarse con VODIA.
2 la avera ha de confirmarse y ser leda cada vez
que se pone en marcha el motor.

Si se pulsa el botn de diagnstico una vez se haya


solucionado la avera y borrado el cdigo correspon-
diente, aparece el cdigo 1.1, No fault.

38 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Registro de cdigos de avera
Rel de precalentamiento (Cdigo 5.4, PID 45/SPN 626)
Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) No es posible activar el pre- Controlar que el cableado de
o a negativo (-) calentamiento la entrada del rel no est
daado
Interrupcin El precalentamiento est
constantemente acoplado Controlar el funcionamiento
del rel

Sensor de la presin de combustible (Cdigo 3.6, PID/SPN 94)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) Ninguna Controlar que el conector del
o a negativo (-) sensor de presin de com-
bustible est correctamente
Interrupcin
montado
Controlar que no est daado
el cableado del sensor de la
presin de combustible
Controlar que el sensor de
presin de combustible est
correctamente montado
Controlar el funcionamiento
del sensor de presin de com-
bustible

Presin de combustible (Cdigo 3.8, PID/SPN 94)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Baja presin de alimentacin Ninguna Controlar si cabe incrementar
la presin con el cebador
manual
Controlar el filtro de combus-
tible
Controlar el prefiltro de com-
bustible

Agua en combustible (Cdigo 2.1, PID/SPN 97)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Agua en el combustible Ninguna Vaciar el prefiltro de combus-
tible

Indicador de agua en combustible (Cdigo 2.9, PID/SPN 97)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuito Ninguna Controlar los cables del indi-
cador en lo que se refiere a
Interrupcin
cortocircuitos y roturas
Error en el indicador
Controlar el funcionamiento
del indicador. En caso nece-
sario, sustituir el indicador

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 39


Registro de cdigos de avera

Sensor de la presin de aceite (Cdigo 3.1, PID/SPN 100)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) Ninguna Controlar que no est daado
o a negativo (-) el cableado del sensor de la
presin de aceite.
Interrupcin
Controlar que el sensor de la
presin de aceite est correc-
tamente acoplado

Presin de aceite (Cdigo 6.6, PID/SPN 100)


Causa Reaccin Medida a efectuar
La presin de aceite es dema- La unidad de mando del Controlar el nivel de aceite
siado baja motor limita la potencia del
Controlar que los filtros de
motor (si no se ha desacti-
aceite no estn obturados
vado la proteccin con la
herramienta de diagnstico Controlar las vlvulas de pre-
VODIA) sin del sistema y la vlvula
de seguridad en el sistema de
lubricacin
Controlar el funcionamiento
del sensor de la presin de
aceite

Sensor de temperatura de sobrealimentacin (Cdigo 3.2, PID/SPN 105)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) Ninguna Controlar que el contactor del
o a negativo (-) sensor de temperatura del
aire de admisin est correc-
Interrupcin
tamente montado
Controlar que no est daado
el cableado del sensor de
temperatura del aire de admi-
sin
Controlar que el sensor de la
temperatura del aire de admi-
sin est correctamente mon-
tado
Controlar el funcionamiento
del sensor de la temperatura
del aire de admisin

Temperatura de sobrealimentacin (Cdigo 6.2, PID/SPN 105)


Causa Reaccin Medida a efectuar
La temperatura del aire de La unidad de mando del Controlar el nivel de refrige-
admisin es excesiva motor limita la potencia del rante
motor (si no se ha desacti-
Controlar el enfriador del aire
vado la proteccin con la
de admisin (limpieza)
herramienta de diagnstico
VODIA) Controlar el funcionamiento
del sensor de la temperatura
del aire de admisin
Controlar el funcionamiento
del termostato

40 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Registro de cdigos de avera

Sensor de la presin de sobrealimentacin (Cdigo 3.4, PID/SPN 102/106)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) En las aceleraciones/cargas Controlar que el contactor del
o a negativo (-) del motor aparecen ms sensor de presin del aire de
humos que lo normal admisin est correctamente
Interrupcin
montado
Controlar que no est daado
el cableado del sensor de pre-
sin del aire de admisin
Controlar que el sensor de
presin del aire de admisin
est correctamente montado
Controlar el funcionamiento
del sensor de presin del aire
de admisin

Sensor de la presin de sobrealimentacin (Cdigo 3.5, PID/SPN 106)


Causa Reaccin Medida a tomar
Presin de carga alta La potencia del motor se Controlar que el contactor del
reduce o se para. sensor de presin del aire de
admisin est correctamente
montado
Controlar que no est daado
el cableado del sensor de pre-
sin del aire de admisin
Controlar que el sensor de
presin del aire de admisin
est correctamente montado
Controlar el funcionamiento
del sensor de presin del aire
de admisin

Sensor de temperatura de refrigerante (Cdigo 3.3, PID/SPN 110)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) El precalentamiento se activa Controlar que el contactor del
o a negativo (-). aunque est caliente el motor sensor de la temperatura del
refrigerante est correcta-
Interrupcin
mente montado
Controlar que no est daado
el cableado del sensor de
temperatura del refrigerante
Controlar que el sensor de la
temperatura del refrigerante
est correctamente montado
Controlar el funcionamiento
del sensor de temperatura del
refrigerante

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 41


Registro de cdigos de avera

Temperatura del refrigerante (Cdigo 6.1, PID/SPN 110)


Causa Reaccin Medida a efectuar
La temperatura del refrige- La unidad de mando del Controlar el nivel de refrige-
rante es excesiva motor limita la potencia del rante
motor (si no se ha desacti-
Controlar el enfriador del aire
vado la proteccin con la
de admisin (limpieza)
herramienta de diagnstico
VODIA) Controlar si hay aire en el sis-
tema de refrigeracin
Controlar la tapa presurizada
del depsito de expansin
Controlar el funcionamiento
del sensor de temperatura del
refrigerante
Controlar el funcionamiento
del termostato

Nivel de refrigerante (Cdigo 2.2, PID/SPN 111)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Bajo nivel de refrigerante La unidad de mando del Controlar el nivel de refrige-
motor limita la potencia del rante
motor (si no se ha desacti-
Controlar el funcionamiento
vado la proteccin con la
del monitor de nivel del refri-
herramienta de diagnstico
gerante
VODIA)

Sensor de nivel de refrigerante (Cdigo 2.3, PID/SPN 111)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuito a borne positivo Ninguna Controlar que no est daado
(+) el cableado del sensor de
nivel de refrigerante
Sensor averiado
Controlar el funcionamiento
del sensor de nivel del refri-
gerante

Voltaje de batera, EMS (Cdigo 3.9, PID/SPN 158)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Alternador averiado Ninguna Controlar la tensin de ali-
mentacin procedente de la
Batera averiada, cables de
unidad de mando
batera

Tensin de batera, CIU (Cdigo 6.9, PID/SPN 158)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuito al borne nega- Hay problemas para arrancar Controlar la tensin de ali-
tivo (-) el motor mentacin procedente de la
unidad de mando.
Alternador averiado
Controlar la batera
Batera averiada, cables de
batera Controlar el alternador
Controlar el contacto de 8
polos

42 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Registro de cdigos de avera

Sensor de la temperatura del aceite (Cdigo 3.7, PID/SPN 175)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) Ninguna Controlar que el cableado del
o a negativo (-) sensor de la temperatura del
aceite no est daado
Interrupcin
Controlar que el sensor de la
temperatura del aceite est
correctamente acoplado

Temperatura del aceite (Cdigo 5.8, PID/SPN 175)


Causa Reaccin Medida a efectuar
La temperatura del aceite es La unidad de mando del Controlar el nivel de aceite
excesiva motor limita la potencia del
Controlar la temperatura del
motor (si no se ha desacti-
aceite.
vado la proteccin con la
herramienta de diagnstico Controlar el funcionamiento
VODIA) del sensor de la temperatura
del aceite

Rgimen del motor (Cdigo 2.6, PID/SPN 190)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Demasiadas revoluciones Ninguna Una vez se ha parado el
motor, averiguar la causa del
exceso de revoluciones

Entrada de motor de arranque, CIU (Cdigo 5.2, PPID 4/SPN 520194)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuito al borne nega- No es posible poner en mar- Controlar que no estn ave-
tivo (-) cha el motor riadas las conexiones a la
llave de arranque
Demasiado tiempo activado El motor arranca inmediata-
mente al activar el encendido Controlar que no est daado
el cableado de la llave de
arranque

Entrada de parada, CIU (Cdigo 5.3, PPID 6/SPN 970)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuito al borne nega- El motor slo puede pararse Controlar que no estn ave-
tivo (-) con la parada extra que hay riadas las conexiones a la
en el motor (AUX STOP) llave de arranque
Interrupcin
El motor se para. Despus de Controlar que no est daado
Demasiado tiempo activado
40 segundos aparece un el cableado de la llave de
cdigo de avera y durante arranque
este lapso el motor no puede
ponerse en marcha. Cuando
aparece el cdigo de avera
es posible poner en marcha el
motor, pero no pararlo

Entrada de parada, EMS (Cdigo 4.8, PPID 6/SPN 520195)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuito al borne nega- El motor solamente se puede Controlar que las conexiones
tivo (-) parar con el dispositivo de y el cableado no estn daa-
parada adicional dos
Interrupcin

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 43


Registro de cdigos de avera

Salida de arranque/Rel motor de arranque (Cdigo 4.6, PPID 3/ SPN 677)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) No es posible poner en mar- Controlar que no estn ave-
o a negativo (-) cha el motor. riadas las conexiones a la
llave de arranque
Demasiado tiempo activado El motor arranca inmediata-
mente al activar el encendido Controlar que no est daado
el cableado de la llave de
arranque

Potencimetro de rgimen acoplado a la CIU (Cdigo 2.8, PPID 132/SPN 608)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) Las revoluciones del motor Controlar que el potencime-
o a negativo (-) caen a las de ralent tro est correctamente aco-
plado
Sensor averiado El rgimen de revoluciones
se fija Controlar que no est daado
el cableado del potencime-
tro
Controlar el funcionamiento
del potencimetro

SInyector, cilindro nm. 1 ( Cdigo 7.1, SID 1/SPN 651)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla elctrica El motor funciona con 5 cilin- Controlar que no est daado
dros el cableado de los inyectores
Falla en la compresin o en
bomba
inyector Ruido anormal
Controlar que no estn ave-
Rendimiento reducido
riadas las conexiones al
inyector
Controlar la presin de ali-
mentacin del combustible
Controlar el juego de vlvulas
Efectuar una prueba de com-
presin y controlar el cilindro
nm. 1

Inyector, cilindro nm. 2 (Cdigo 7.2, SID 2/SPN 652)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla elctrica El motor funciona con 5 cilin- Controlar que no est daado
dros el cableado de los inyectores
Falla en la compresin o en
bomba
inyector Ruido anormal
Controlar que no estn ave-
Rendimiento reducido
riadas las conexiones al
inyector
Controlar la presin de ali-
mentacin del combustible
Controlar el juego de vlvulas
Efectuar una prueba de com-
presin y controlar el cilindro
nm. 2

44 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Registro de cdigos de avera

Inyector, cilindro nm. 3 ( Cdigo 7.3, SID 3/SPN 653)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla elctrica El motor funciona con 5 cilin- Controlar que no est daado
dros el cableado de los inyectores
Falla en la compresin o en
bomba
inyector Ruido anormal
Controlar que no estn ave-
Rendimiento reducido
riadas las conexiones al
inyector
Controlar la presin de ali-
mentacin del combustible
Controlar el juego de vlvulas
Efectuar una prueba de com-
presin y controlar el cilindro
nm. 3

Inyector, cilindro nm. 4 ( Cdigo 7.4, SID 4/SPN 654)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla elctrica El motor funciona con 5 cilin- Controlar que no est daado
dros el cableado de los inyectores
Falla en la compresin o en
bomba
inyector Ruido anormal
Controlar que no estn ave-
Rendimiento reducido
riadas las conexiones al
inyector
Controlar la presin de ali-
mentacin del combustible
Controlar el juego de vlvulas
Efectuar una prueba de com-
presin y controlar el cilindro
nm. 4

Inyector, cilindro nm. 5 ( Cdigo 7.5, SID 5/SPN 655)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla elctrica El motor funciona con 5 cilin- Controlar que no est daado
dros el cableado de los inyectores
Falla en la compresin o en
bomba
inyector Ruido anormal
Controlar que no estn ave-
Rendimiento reducido
riadas las conexiones al
inyector
Controlar la presin de ali-
mentacin del combustible
Controlar el juego de vlvulas
Efectuar una prueba de com-
presin y controlar el cilindro
nm. 5

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 45


Registro de cdigos de avera

Inyector, cilindro nm. 6 ( Cdigo 7.6, SID 6/SPN 656)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla elctrica El motor funciona con 5 cilin- Controlar que no est daado
dros el cableado de los inyectores
Falla en la compresin o en
bomba
inyector Ruido anormal
Controlar que no estn ave-
Rendimiento reducido
riadas las conexiones al
inyector
Controlar la presin de ali-
mentacin del combustible
Controlar el juego de vlvulas
Efectuar una prueba de com-
presin y controlar el cilindro
nm. 6

Sensor de revoluciones del rbol de levas (Cdigo 2.5, SID21/SPN 636)


Causa Reaccin Medida a efectuar
No hay seal El motor tarda ms de lo nor- Controlar que est correcta-
mal en arrancar. El motor fun- mente montado el contactor
Frecuencia anormal
ciona normalmente una vez del sensor del rgimen de
Sensor averiado ha arrancado revoluciones
Controlar que no estn daa-
dos el cableado del sensor
del rgimen de revoluciones
Controlar que el sensor del
rgimen de revoluciones est
correctamente montado en la
tapa superior de la distribu-
cin.
Controlar el funcionamiento
del sensor del rgimen de
revoluciones.

Sensor de revoluciones del volante (Cdigo 2.4, SID 22/SPN 637)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Sin seal El motor es de arranque muy Controlar que est correcta-
difcil y cuando lo hace fun- mente montado el conector
Frecuencia anormal
ciona con irregularidad del sensor
Seal de intermitencia desde
Controlar que no est daado
el sensor
el cable del sensor del rgi-
Sensor averiado men del motor
Controlar que est correcta-
mente montado el sensor del
rgimen del motor en la
cubierta del volante
Controlar el funcionamiento
del sensor de rgimen del
motor

Sensor de precalentamiento ( Cdigo 8.6, SID 70/SPN 729)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera en el cableado No es posible activar el pre- Controlar el cableado
calentamiento
Rel de precalentamiento Controlar el rel del precalen-
averiado tamiento

46 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Registro de cdigos de avera

Enlace de datos (CAN), CIU (Cdigo 6.4, SID 231/SPN 639)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera en el enlace de datos Los instrumentos y luces de Controlar que no est daado
(CAN), CIU advertencia han dejado de el contactor de 8 polos
funcionar
Controlar que el cableado
entre la CIU y la unidad de
mando del motor no est
daado

Enlace de datos (CAN), EMS 2 (Cdigo 6.5, SID 231/SPN 639/2017/PSID 201)
Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera interior de la unidad de Motor parado: no es posible Controlar que no est daado
mando poner en marcha el motor el contactor de 8 polos
Motor en marcha: el motor Controlar que el cableado
funciona en ralent y slo entre la CIU y la unidad de
puede detenerse con el dis- mando del motor no est
positivo de parada adicional daado
(AUX-stop)
Controlar que no estn daa-
dos los casquillos 11 y 12 del
contactor en la unidad CIU

Sensor de alimentacin elctrica (Cdigo 9.3, SID 221/232, SPN 620/1079/1080)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuito Valores errneos en el sensor Controlar que no est daado
de la presin de aire de admi- el cableado del sensor de la
Sensor averiado
sin y de la presin de aceite presin del aire de admisin y
de aceite
Cdigos de avera en los sen-
sores de la presin del aire de Controlar el sensor de la pre-
admisin y de la presin de sin del aire de admisin y del
aceite aceite
Potencia baja
El indicador de la presin de
aceite y la presin del aire de
admisin muestran 0 en el
instrumento

Avera en la memoria, EMS (Cdigo 9.9, SID 240/SPN 639)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera de memoria en la uni- Eventualmente, el motor no Volver a programar la unidad.
dad de mando del motor arranca
(EMS)

Enlace de datos averiado (J1587) (Cdigo 9.2, SID 250/SPN 608)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Enlace de datos averiado. Ninguna Controlar que no est daado
el contactor de 8 polos
Controlar que el cableado
entre la CIU/DCU y la unidad
de mando del motor no est
daado

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 47


Registro de cdigos de avera

Configuracin de memoria EEPROM, CIU (Cdigo 9.8, SID 253/SPN 630)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla interna en la unidad de El motor no arranca Volver a programar la unidad
mando. de mando
Avera de programacin

Configuracin de memoria EEPROM, EMS (Cdigo 9.9, SID 253/SPN 630)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Falla interna en la unidad de El motor no arranca Volver a programar la unidad
mando. de mando
Avera de programacin

Vlvula de presin (Cdigo 8.3, PSID 97/SPN 679)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Fugas en la vlvula PRV La unidad de mando del Dirigirse a un taller de servicio
(Pressure Release Valve - motor limita la potencia del oficial Volvo Penta
vlvula de alivio de presin) motor
La vlvula PRV se ha atas-
cado en la posicin cerrada
La vlvula PRV se ha atas-
cado en la posicin abierta

Avera en la unidad de mando, CIU (Cdigo 9.8, SID 254/SPN 629)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera en EEPROM, CIU La CIU vuelve al ajuste de Volver a programar la unidad.
fbrica
Avera en memoria flash, CIU
Las revoluciones del motor
caen a las de ralent
El motor no arranca

Mdulo de control, EMS (Cdigo 9.9, SID 254/SPN 629)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera interior de la unidad de Fallas de encendido Sustituir la unidad de mando
mando del motor
El motor no arranca

Presin de inyeccin (Cdigo 8.3, PID/SPN 164)


Causa Reaccin Medida a tomar
Falla en el suministro de com- Se enciende la luz de adver- Controlar el cableado
bustible tencia
Controlar el sensor
Avera en la bomba de com- La unidad de mando del
Controlar los filtros
bustible motor reduce la potencia de
ste Controlar las bombas de
Avera en el cableado
combustible
Sensor averiado

Presin de inyeccin, Regulador (Cdigo 8.3, SID 42/SPN 679)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera en el cableado La unidad de mando del Dirigirse a un taller de servicio
motor limita la potencia del oficial Volvo Penta
Avera en el actuador
motor
Avera en MPROP

48 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Registro de cdigos de avera

Presin del mltiple de distribucin (Cdigo 8.3, PSID 96/SPN 1239)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Fugas en el sistema de com- La unidad de mando del Dirigirse a un taller de servicio
bustible de alta presin motor limita la potencia del oficial Volvo Penta
motor
Fugas en el tubo de alta pre-
sin hacia el inyector

Memoria de calibrado EEPROM (SID 232, SPN 628)


Causas posibles Reaccin Accin
Unidad de mando Ninguna Controlar cables y conexio-
nes

Fuera de tiempo CAN1 J1939 (PSID 201, SPN 2029)


Causas posibles Reaccin Accin
Cableado averiado Ninguna. Falla visible sola- Controlar el cableado
mente en Vodia.
Sensor averiado Controlar el sensor
Fusible averiado Controlar el fusible

Rel de precalentamiento (Cdigo 5.4, PID 45/SPN 626)


Causa Reaccin Medida a efectuar
Cortocircuitado a positivo (+) No es posible activar el pre- Controlar que el cableado de
o a negativo (-) calentamiento la entrada del rel no est
daado
Interrupcin El precalentamiento est
constantemente acoplado Controlar el funcionamiento
del rel

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 49


Plan de mantenimiento
Su motor Volvo Penta con el correspondiente equipamiento ha sido diseado para una elevada fiabilidad y larga
vida de servicio. Ha sido construido para influir lo mnimo posible sobre el medio ambiente. Mediante manteni-
miento preventivo segn el esquema de cuidados y el uso de piezas originales Volvo Penta se mantendrn estas
buenas cualidades y se evitarn perturbaciones de funcionamiento innecesarias.

ATENCIN!
Leer detenidamente el captulo de Cuidados antes de iniciar los trabajos. Este captulo rene instrucciones de
cmo realizar los trabajos bsicos de servicio y mantenimiento de forma segura y adecuada.
Cuando se indican a la vez tiempos de funcionamiento y fechas, los puntos de mantenimiento deben efectuarse
en el intervalo que ocurra primero.

Protocolo de servicio
FSI = Primera inspeccin de servicio C = Limpieza
S1, S2, S3 = Servicio de intervalos especial R = Cambio
A - F = Tipo de servicio (servicio normal) A = Ajuste
L = Lubricar
I = Inspeccin (si procede incluye tambin ajustes,
limpieza, lubricacin y cambio)

FSI = Primera inspeccin de servicio


Despus de las primeras 100-200 horas (1)
Inspeccin con VODIA (Herramienta de diagnstico)(2) I
Filtro de combustible primario, Agua de drenaje / Contaminacin C
Filtro de aire I
Nivel de refrigerante y mezcla anticongelante I
Correas propulsoras, tensor de correa y ruedas intermediarias. I
Arrancar y calentar el motor
Motor y transmisin, ruidos anormales I
Motor y transmisin, fugas de aceite / de combustible / de agua I
1) O dentro de los 180 das despus de la fecha de entrega o al final de la primera temporada, lo que ocurra primero.
2) Lectura si hay cdigos de avera y LVD

S1
Cada 125-500 horas o como mnimo cada 12 meses (1)
Aceite de motor y filtros/filtro bypass R
1) Los intervalos de cambio de aceite varan segn el tipo de motor, el grado de aceite y del contenido de azufre del combus-
tible.Cambiar los filtros cada vez que se cambie el aceite.

S2
Anlisis de aceite
Consulte la informacin del concesionario
I
SB 1702

S3
Despus de las primeras 500 horas
Holgura de vlvula I

50 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Plan de mantenimiento

A
Cada 500 horas / Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Inspeccin con VODIA (Herramienta de diagnstico)(1) I
Filtro de combustible primario, Agua de drenaje / Contaminacin C
Filtro de aire I
Nivel de refrigerante y mezcla anticongelante I
Correas propulsoras, tensor de correa y ruedas intermediarias. I
Bateras, nivel de electrolito I
Arrancar y calentar el motor
Motor y transmisin, ruidos anormales I
Motor y transmisin, fugas de aceite / de combustible / de agua I
1) Lectura si hay cdigos de avera y LVD

B
Cada 1000 horas / Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Motor y transmisin, inspeccionar mangueras y abrazaderas de cable I
Filtro de aire R
Filtro de combustible primario R
Filtro fino de combustible R
Motor y transmisin, limpieza/pintura I

C
Cada 1500 horas Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Holgura de vlvula I

D
Cada 2.000 horas / Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Turbo, inspeccionar / limpiar cuando sea necesario I
Correas de transmisin R
Filtro de aire, respiradero de depsito R

E
Cada 8.000 horas Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Refrigerante VCS (amarillo)(1) R
1) No deben mezclarse entre s diferentes tipos de refrigerantes.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 51


Mantenimiento
Este captulo trata de los puntos de mantenimiento ms habituales, ver el Protocolo de servicio en lo referente
a los intervalos.
NOTA: Los puntos de servicio que no se describen aqu han de ser efectuados por un taller de servicio oficial
Volvo Penta.

ATENCIN!
Leer detenidamente el captulo de Cuidados antes de iniciar los trabajos. Este captulo rene instrucciones de
cmo realizar los trabajos bsicos de servicio y mantenimiento de forma segura y adecuada.

ADVERTENCIA!
Las tareas de cuidados y servicio deben realizarse despus de haber parado el motor si no se indica otra cosa.
Parar el motor antes de abrir o desmontar la cubierta o el cap del motor. Imposibilite que el motor arranque
fortuitamente quitando la llave de la cerradura de encendido y corte la corriente con el interruptor principal.
Lea las reglas de seguridad para los trabajos de mantenimiento y servicio en el captulo Informacin de seguri-
dad en la pag. 3 antes de iniciar el trabajo.

Orientacin
1 Ventilacin del crter, (ventilacin cerrada, opcin)
2 Llenado de aceite
1 6 2 3 4 5 6 7
3 Filtro de combustible
4 Unidad common rail con vlvula de seguridad y
sensor de presin de rail
21
5 Filtro de aceite
20 6 Cncamos de elevacin (son 2)
8 7 Aspiracin, desde el enfriador del aire de admisin
9 8 Salida de refrigerante desde la caja del termostato
10
9 Cubo del ventilador
19 11 10 Alternador
11 Correa propulsora
18 12 Engranaje propulsor, cigeal
12
17
16 13 Crter de aceite
15 14 Rodillo tensor
P0015640 14 13 15 Entrada de refrigerante, al motor
16 Tapn de drenaje del crter
17 Enfriador de aceite
18 Bomba de refrigerante
19 Toma (opcional)
20 Varilla de medicin de aceite
21 Bombas de alta presin

52 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

22 Tubo de admisin
23 Cubierta de vlvula
24 Indicador, filtro de aire
25 Bomba de combustible
26 Cubierta del volante
27 Proteccin del motor de arranque
28 Aire de carga al enfriador
29 Tubo de aceite, desde el turbo
30 Turbo
31 Rel
32 Colector de escape

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 53


Mantenimiento

Localizacin de sensores

1 Vlvula proporcional magntica, bomba de alta


presin - combustible (MPROP)
2 Temperatura de refrigerante
3 Agua en el combustible (montado en el prefiltro de
combustible)
4 Presin y temperatura del aire de admisin
5 Precalentamiento, aire de admisin
6 Presin de combustible, en el tubo de distribucin
(Rail)
7 Presin de combustible
8 Sensor de presin de aceite
9 Rel
5 10 Sensor de revoluciones, volante
4
11 Sensor de revoluciones, rbol de levas
6

P0008981

54 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Motor, generalidades
Inspeccin general
Adquiera la costumbre de inspeccionar visualmente el
compartimento del motor y ste ltimo antes de arran-
car y despus de haber parado el motor. Esto le ayu-
dar a detectar rpidamente circunstancias anormales
y si est a punto de ocurrir cualquier incidente.
Observe especialmente si hay fugas de aceite, com-
bustible y refrigerante; tornillos sueltos, correas pro-
pulsoras desgastadas o flojas, conexiones de cable
sueltas, mangueras y cables elctricos daados. Esta
inspeccin slo requiere algunos minutos pero puede
servir para evitar perturbaciones de funcionamiento
graves y reparaciones costosas.

ADVERTENCIA!
Las acumulaciones de combustible, aceite y grasa en
el motor o en el compartimento del motor suponen un
riesgo de incendio y deben eliminarse al detectarlas.

ADVERTENCIA!
Si se detecta una fuga de aceite, combustible o refri-
gerante averiguar la causa y corregir la falla antes de
poner en marcha el motor para evitar el riesgo de
incendio.

IMPORTANTE:
No dirigir nunca el chorro de agua de un equipo de alta
presin contra juntas, mangueras de goma ni compo-
nentes elctricos. No emplear nunca la funcin de alta
presin para lavar el motor.

Tubo de aire de admisin, control de


fugas

Controlar si hay grietas u otros daos en los tubos de


admisin de aire, en las conexiones de manguera y en
las abrazaderas. Cambiar si es necesario.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 55


Mantenimiento

Correa propulsora, control y cambio


IMPORTANTE:
Cambiar siempre una correa que tenga aceite, des-
gastes o presente otro tipo de daos. Las correas que
funcionan como un par deben cambiarse ambas.

El control debe hacerse despus de que el motor haya


estado funcionando cuando la correa est caliente. La
correa propulsora ha de poder presionarse unos
3-4 mm (0.120.16") entre las poleas. La correa pro-
pulsora tiene tensor automtico y, por lo tanto, no es
necesario ajustarla.

1 Soltar el tensor de correa y fijarlo con un mandril


(1).
2 Desmontar primero la correa de la bomba de
refrigerante (2). Colocar la nueva correa.
Soltar el tensor de correa y desmontar el mandril
(1). Comprobar que la correa est correctamente
montada en la ranura y con el tensado correcto.

P0008974

56 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Sistema de lubricacin
Los intervalos de cambio de aceite pueden variar
segn la calidad del aceite y el contenido de azufre del
combustible. Ver Ficha tcnica, sistema de lubrica-
cin.
Los intervalos de cambio de aceite nunca deben
sobrepasar periodos de 12 meses.

Si se desean intervalos ms largos que los indicados


en la Ficha tcnica, ser necesario que el fabricante
del aceite controle el estado del mismo a intervalos
regulares.
P0002089

Nivel de aceite, control y


completado
ADVERTENCIA!
Los trabajos que se realizan en o cerca de un motor
en marcha suponen siempre un riesgo de seguridad.
Tener cuidado con las piezas que giran y las superfi-
cies calientes.

Comprobar que el nivel de aceite est entre las marcas


MIN y MAX.

IMPORTANTE:
En funcionamiento continuo, el nivel de aceite debe
controlarse cada 24 horas.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 57


Mantenimiento

Filtro de aceite, cambio


El filtro de aceite ha sustituirse cada vez que se cambia
el aceite.
1
ADVERTENCIA!
2 El aceite caliente y las superficies calientes pueden
ocasionar quemaduras.

3
Desmontaje
1 Vaciar el aceite segn las instrucciones de Aceite
del motor, cambio en la pag. 59.

NOTA: Poner un recipiente debajo del filtro para


evitar derrames de aceite.
2 Limpiar alrededor del filtro de aceite.
3 Desmontar con cuidado la tapa (1) junto con el
filtro.
4 Desmontar el anillo trico (2) y el filtro (3).
5 Dejar que se escurra el aceite recogindolo en un
recipiente.

Montaje
6 Montar un filtro nuevo (3) y un anillo trico nuevo
(2).
7 Montar la tapa junto con el filtro (1).
kw(G)red

Kw(S)red

rm

Apretar con: 40 Nm (29.5 lbf.ft.)


8 Llenar la cantidad de aceite necesaria, ver Aceite
P0008977 del motor, cambio en la pag. 59.

Realizar un control del funcionamiento


Arrancar el motor.
Controlar que no hay fugas de aceite por el filtro o
por el racor de vaciado.
Parar el motor.
Controlar el nivel de aceite despus de transcurri-
dos algunos minutos.
Aadir aceite en caso necesario.

58 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Aceite del motor, cambio


Sganse siempre las recomendaciones de intervalos
de cambio y sustituir siempre el filtro al hacer el cambio
de aceite. En los motores estacionarios no hay que
desmontar el tapn del fondo. Utilizar una bomba de
achique para aspirar el aceite.

ADVERTENCIA!
El aceite caliente y las superficies calientes pueden
ocasionar quemaduras.

1 Dejar que se caliente el motor.


2 Desmontar el tapn de fondo. Vaciar el aceite.

NOTA: Recoger el aceite y los filtros viejos y


entregarlos a una central de tratamiento de resi-
duos.
3 Montar el tapn de fondo con una junta nueva.
4 Cambiar el filtro de aceite segn las instrucciones
en el apartado Filtro de aceite, cambio en la
pag. 58.
5 Poner aceite hasta el nivel correcto.
P0015754 NOTA: No sobrepasar el nivel MAX.
6 Arrancar el motor y dejarlo en ralent. Controlar
que es normal la presin de aceite.
7 Parar el motor. Controlar que no hay fugas de
aceite alrededor de los filtros. Aadir aceite en
caso necesario.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 59


Mantenimiento

Sistema de combustible
ADVERTENCIA!
Peligro de incendio. Los trabajos en el sistema de
combustible deben realizarse con el motor fro. Los
derrames de combustible sobre superficies calientes
o los componentes elctricos pueden ser causa de
incendio.

IMPORTANTE:
Utilizar nicamente combustible de calidad recomen-
dada segn la especificacin, ver Caractersticas tc-
nicas en la pag. 78. Proceder siempre con la mxima
limpieza al trabajar con el sistema de combustible.

IMPORTANTE:
Todos los trabajos en la bomba de inyeccin y en los
inyectores deben ser realizados por talleres oficiales.
P0002101

Cambio del filtro de combustible

ADVERTENCIA!
Riesgo de incendio.
Al realizar un trabajo en el sistema de combustible,
comprobar que el motor est fro. Si se derrama com-
bustible sobre una superficie caliente o sobre compo-
nentes elctricos, puede producirse un incendio.

NOTA: No llenar el filtro de combustible nuevo con


combustible antes del montaje. Hay riesgo de que
penetren impurezas en el sistema, causando anoma-
las de funcionamiento o daos.

1 Limpiar alrededor del filtro de combustible.


2 Desmontar el filtro (1) con un extractor de filtros
adecuado. Recoger eventuales derrames en un
recipiente.
3 Limpiar la superficie de contacto del filtro en el
soporte.
4 Lubricar la junta retn con gasoil y montar el filtro
de combustible nuevo. Apretar el filtro de combus-
tible segn las instrucciones que figuran en el
mismo.
5 Si es necesario, purgar aire del sistema de com-
bustible; ver Sistema de combustible, purga de
aire.

60 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Prefiltro de combustible, cambio


Desmontaje
1 Limpiar alrededor del prefiltro y el separador de
agua.
Abrir el racor de vaciado (1) que est situado en
el fondo del separador de agua.
2 Apretar el racor de vaciado (1).
Desmontar la seccin inferior del separador de
agua (2).
3 Quitar el prefiltro (3), utilizar un extractor para fil-
tros.
3 Limpiar las superficies de contacto.

P0008970

Montaje
4 Lubricar las superficies de junta.
Montar el prefiltro nuevo (3).
Apretar segn las instrucciones que figuran en el
filtro.
5 Montar la seccin inferior del separador de agua
(2).

NOTA: Utilizar un anillo de estanqueidad nuevo.


3
6 Abrir el grifo de combustible y purgar el sistema,
ver Sistema de combustible, purga de aire.
7 Poner en marcha el motor y controlar que no haya
fugas.

P0008971

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 61


Mantenimiento

Vaciado de condensaciones,
sistema de combustible
1 Parar el motor y cerrar el grifo de combustible.
2 Poner un recipiente debajo del filtro.
3 Abrir el racor de vaciado (1) y vaciar el combustible/
agua.
3
4 Desenroscar el recipiente de agua (2) del cartucho
filtrante (3) enroscndolo a derechas.
5 Limpiar el recipiente y volver a montarlo en el car-
tucho filtrante.
6 Cerrar el racor de vaciado y abrir el grifo de com-
2 bustible.
7 Purgar de aire el sistema, ver Sistema de combus-
tible, purga de aire. Probar el motor y controlar que
no hay fugas.
1

P0002875

Sistema de combustible, purga de


aire
1 Abrir el cebador manual (1) presionndolo y
1 hacindolo girar a izquierdas.
2 Purgar de aire el sistema de combustible impri-
miendo al cebador como mnimo 250 carreras.
Efectuar el bombeo con rapidez a fin de que se
mantenga la presin en la bomba.

NOTA: El que se note resistencia en la bomba


no quiere decir que se haya terminado la purga.
3 Cerrar el cebador manual (1) presionndolo y
hacindolo girar a derechas.
4 Arrancar el motor y dejarlo funcionar en ralent
como mnimo cinco minutos antes de acelerarlo.

P0003304

62 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Sistema de refrigeracin
El sistema de refrigeracin interno del motor garantiza
que el motor funciona a la temperatura correcta. Es un
sistema cerrado que debe estar siempre lleno con una
mezcla de refrigerante concentrado y agua para pro-
teger el motor contra corrosin interna, cavitacin y
rotura por congelacin.

Durante todo el ao hay que utilizar refrigerantes que


tengan la composicin adecuada. Esto tambin es
aplicable aunque no haya riesgo de congelacin, para
obtener una proteccin anticorrosiva perfecta del
motor. No est permitido utilizar solamente agentes
anticorrosin en motores Volvo Penta. No utilizar
ady mixed nunca agua sola como sustitucin del refrigerante.
coolant vcs re

Los aditivos anticorrosin pierden efectividad con el


tiempo, por lo que es necesario cambiar el refrigerante
a intervalos regulares; ver Plan de mantenimiento. Al
P0013077 cambiar el refrigerante hay que lavar el sistema de
refrigerante; ver el captulo Sistema de refrigeracin,
limpieza en la pag. 68.

El refrigerante Volvo Penta ha sido desarrollado para


funcionar ptimamente con los motores Volvo Penta y
proporciona una proteccin excelente contra daos
por corrosin y cavitacin, as como contra la rotura
por congelacin. El refrigerante de esta calidad es el
nico que est adaptado y aprobado por Volvo Penta.

IMPORTANTE:
Los motores Volvo Penta se entregan bien con refri-
gerante Volvo Penta Coolant (de color verde) o con
refrigerante Volvo Penta Coolant VCS (de color ama-
rillo); ambos estn disponibles como concentrado o
como mezcla preparada (Ready Mixed).
Se recomienda utilizar el mismo tipo de refrigerante
con el que se entreg el motor. Las reclamaciones de
garanta futuras relativas al motor y los equipos peri-
fricos podran denegarse si se ha utilizado un refri-
gerante inadecuado o si no se han seguido las ins-
trucciones para la mezcla del refrigerante. Los moto-
res con el refrigerante amarillo Volvo Penta Coolant
VCS deben tener una pegatina con el texto VOLVO
COOLANT VCS en el depsito de expansin.
Los refrigerantes Volvo Penta no deben mezclarse
nunca entre s, debido a que ello afecta a las carac-
tersticas anticorrosin.
No debe usarse filtro de refrigerante junto con refri-
gerante Volvo Penta Coolant VCS.

Ready Mixed
Esta mezcla protege el motor contra daos por corro-
sin y cavitacin, as como contra roturas por conge-
lacin hasta
-28 C (-18 F) para Volvo Penta Coolant (verde).
-24 C (-11 F) para Volvo Penta Coolant VCS (ama-
rillo).

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 63


Mantenimiento

Refrigerante. Mezcla

ADVERTENCIA!
Los refrigerantes son nocivos para la salud y dainos
para el medio ambiente. No ingerir! El refrigerante es
inflamable.

IMPORTANTE!
Nunca embalar el motor cuando est fro.

El refrigerante concentrado debe mezclarse con agua


limpia (agua destilada o desionizada) segn la espe-
cificacin; ver Calidad del agua en la pag. 80.

Mezclar: un 40 % de refrigerante concentrado y un


60 % de agua
Esta mezcla protege el motor contra daos por corro-
sin y cavitacin, as como contra roturas por conge-
lacin hasta
-28 C (-18 F) para Volvo Penta Coolant (verde).
-24 C (-11 F) para Volvo Penta Coolant VCS (ama-
rillo).

Con una mezcla de 60 % de glicol se reduce el punto


de congelacin a
-54 C (-65 F) Volvo Penta Coolant (verde).
-46 C (-51 F) para Volvo Penta Coolant VCS (ama-
rillo).

No mezclar nunca ms del 60 % de concentrado en el


refrigerante. Una concentracin ms alta reduce el
efecto refrigerante, con riesgo de sobrecalentamiento
y empeoramiento de la proteccin anticongelante.
Es sumamente importante poner en el sistema la con-
centracin de refrigerante correcta. Hacer la mezcla
en un recipiente limpio antes de llenar el sistema de
refrigeracin. Procurar que los lquidos se mezclen.

64 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Nivel de refrigeracin, control y


rellenado

ADVERTENCIA!
No abrir el tapn de llenado del sistema de refrigera-
cin cuando el motor est caliente, excepto en caso
de emergencia, pues esto puede ocasionar graves
lesiones personales. Puede salir un chorro de vapor y
de refrigerante caliente.
MIN
KALT
COLD

Controlar el nivel de refrigerante diariamente antes del


arranque. Aadir refrigerante en caso necesario.

NOTA: El nivel ha de hallarse por encima de la marca


MIN.

IMPORTANTE:
La reposicin de refrigerante ha de hacerse con la
misma mezcla que ya hay en el sistema de refrigera-
cin, ver Mantenimiento en la pag. 63.

P0008964

Llenado de un sistema totalmente vaco


El llenado debe hacerse con el motor parado. Verter
el refrigerante lentamente para dar tiempo a que salga
el aire. El sistema se purga de aire automticamente.

Llenar refrigerante hasta el nivel correcto. El motor no


se debe poner en marcha hasta que el sistema se
haya purgado de aire y est completamente lleno.

Poner en marcha el motor y dejar que se caliente hasta


que se abran los termostatos, tarda unos 20 minutos.
Abrir los posibles grifos de purga poco despus del
arranque para eliminar el aire que pueda estar ence-
rrado. Controlar el nivel de refrigerante y aadir si es
necesario.

NOTA: Si hay un sistema de calefaccin conectado al


sistema de refrigeracin del motor, se debe abrir la
vlvula de mando de la calefaccin y purgar de aire la
unidad durante el llenado de refrigerante.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 65


Mantenimiento

Nivel de refrigeracin, control y


rellenado
ADVERTENCIA!
No abrir el tapn de llenado del sistema de refrigera-
cin cuando el motor est caliente, excepto en caso
de emergencia, pues esto puede ocasionar graves
lesiones personales. Puede salir un chorro de vapor y
de refrigerante caliente.

Controlar el nivel de refrigerante diariamente antes del


arranque. Aadir refrigerante en caso necesario. El
nivel ha de estar a unos 5 cm por debajo de la super-
ficie de estanqueidad del tapn de llenado o entre las
marcas MIN y MAX si hay montado un depsito de
expansin separado.

IMPORTANTE:
El llenado de refrigerante debe hacerse con el mismo
tipo de mezcla que hay en el sistema de refrigeracin.

Llenado de un sistema totalmente vaco


Comprobar que todos los puntos de drenaje estn
cerrados. Abrir el/los grifo/s de purga de aire. Los
motores de 47 litros son autopurgantes y no tienen
ningn grifo de purga de aire.

NOTA: Las ubicaciones de los grifos de vaciado y


purga de aire se muestran en la pgina siguiente.

El llenado debe hacerse con el motor parado. Llenar


lentamente para dar tiempo a que salga el aire por el/
los grifo/s de purga de aire y la abertura de llenado.

Si hay un sistema de calefaccin acoplado al sistema


de refrigeracin del motor, abrir la vlvula de mando
de la calefaccin y purgar el aire de la instalacin
mientras se realiza el llenado.

IMPORTANTE!
Llenar de refrigerante hasta el nivel correcto. El motor
no debe ponerse en marcha hasta que el sistema se
haya purgado de aire y est completamente lleno.

Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta que se


abran los termostatos (aproximadamente 20 minutos).
Abrir eventuales grifos de purga un rato despus del
arranque para que desaparezca el aire que pueda
estar encerrado. Controlar el nivel de refrigerante y
aadir si es necesario.

66 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Refrigerante, drenaje

Antes del vaciado, parar el motor y quitar el tapn


de llenado.

ADVERTENCIA!
No abrir el tapn de llenado del sistema de refrigera-
cin cuando el motor est caliente, excepto en caso
de emergencia, pues esto puede ocasionar graves
lesiones personales. Puede salir un chorro de vapor y
de refrigerante caliente.

ADVERTENCIA!
Los refrigerantes son nocivos para la salud y dainos
para el medio ambiente. No ingerir! El refrigerante es
inflamable.

En el bloque del motor hay un tapn de vaciado (1) y


debajo del radiador un racor de vaciado (2) del refri-
gerante.
1 Colocar un recipiente adecuado debajo del tapn
de vaciado (1) y quitar el tapn.
Colocar despus un recipiente adecuado debajo
del radiador y desmontar el sombrerete protector
del racor de vaciado (2). Acoplar una manguera
adecuada y dejar salir el refrigerante.
2 Dejar que salga el refrigerante.

IMPORTANTE:
Por dentro de los grifos/tapones pueden quedar
sedimentos que hay que eliminar. Comprobar que
sale todo el refrigerante.
3 Volver a montar el tapn de vaciado (1).
Desacoplar la manguera del racor de vaciado (2)
y montar el sombrerete protector.

P0014519

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 67


Mantenimiento

Enfriador de aire de admisin,


limpieza exterior

Desmontar las protecciones que sea necesario para


acceder al radiador.
Limpiar con agua y un detergente suave. Utilizar un
cepillo blando. Proceder con cuidado para no daar
las laminillas de refrigeracin.
Remontar las partes desmontadas.

IMPORTANTE:
No lavar con chorro de agua a gran presin.

Sistema de refrigeracin, limpieza


El rendimiento refrigerante es reducido debido a la for-
macin de depsitos en el radiador y los conductos
refrigerantes. Por consiguiente hay que limpiar el sis-
tema cuando se cambie el refrigerante.

IMPORTANTE:
No se debe hacer la limpieza si puede haber riesgo de
congelacin en el sistema de refrigeracin, dado que
la solucin de limpieza no tiene propiedades anticon-
gelantes.

IMPORTANTE:
Es sumamente importante poner en el sistema el por-
centaje de concentracin y el volumen de refrigerante
correctos. Hacer la mezcla en un recipiente limpio
antes de llenar el sistema de refrigeracin. Procurar
que los lquidos se mezclen.
1 Vaciar el sistema de refrigeracin. Ver el apartado
Refrigerante, drenaje en la pag. 67.
2 Acoplar una manguera en el agujero de llenado del
depsito de expansin y lavar con agua limpia, ver
las especificaciones de Volvo Penta en lo referente
a la calidad del agua en el apartado Caractersticas
tcnicas en la pag. 80, hasta que el agua saliente
sea totalmente clara.
3 Si quedaran impurezas despus de un lavado pro-
longado, se puede hacer la limpieza con refrige-
rante. De otro modo, proseguir con el punto 8
abajo.
4 Llenar el sistema de refrigeracin con una mezcla
de refrigerante concentrado al 15-20 %. Emplear
solamente el refrigerante concentrado recomen-
dado por Volvo Penta, mezclado con agua limpia.

68 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

5 Vaciar el refrigerante despus de 1-2 das de fun-


cionamiento.
Quitar el tapn de llenado y una posible manguera
inferior del radiador para incrementar la velocidad
de vaciado.
Para evitar que se vuelvan a formar sedimentos de
material disuelto en el sistema, el vaciado debe
hacerse con rapidez, dentro de un lapso de 10
minutos, sin que el motor haya estado parado por
tiempo prolongado.
6 Lavar el sistema inmediatamente y con cuidado
con agua caliente limpia para evitar que se vuelva
a depositar suciedad en las superficies interiores.
Lavar hasta que el agua que sale est totalmente
limpia. Durante el vaciado, comprobar que si hay
un regulador de la calefaccin est a la potencia
mxima.
7 Si quedan impurezas despus de un lavado pro-
longado, se puede hacer una limpieza con deter-
gente para radiadores Volvo Penta y un tratamiento
posterior con neutralizador Volvo Penta. Seguir al
pie de la letra las instrucciones del envase. De otro
modo, proseguir con el punto 8 abajo.
8 Cuando el sistema de refrigeracin est totalmente
limpio de impurezas, cerrar los grifos y tapones de
vaciado.
9 Llenar con refrigerante nuevo recomendado por
Volvo Penta. En lo referente a la proporcin de
mezcla, ver Mantenimiento en la pag. 63 y Nivel de
refrigeracin, control y rellenado en la pag. 65.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 69


Mantenimiento

Sistema elctrico
El motor est equipado con un sistema elctrico bipo-
lar con alternador de corriente alterna. La tensin del
sistema es de 12V o 24V.

ADVERTENCIA!
Antes de iniciar trabajos en el motor, parar siempre el
motor y desconectar la corriente con los interruptores
principales.

Interruptor principal
IMPORTANTE:
Nunca desconectar la corriente con los interruptores
principales si est en marcha el motor, pues podran
estropearse el alternador y los dispositivos electrni-
cos.

Nunca se debe desconectar el interruptor principal


antes de parar el motor. Si se corta el circuito de
corriente entre el alternador y la batera estando en
marcha el motor, puede daarse el alternador y la
electrnica. Por el mismo motivo, nunca deben con-
mutarse circuitos de carga con el motor en marcha.

Fusibles
El motor se entrega con dos fusibles en el haz de
cables. Un fusible de 10 A para la unidad EMS y un
fusible de 150 A para el elemento precalentador. No
se entregan otros fusibles con el motor.

Si el fusible se dispara, se para el motor. Si el fusible


se dispara a menudo ser conveniente confiar a un
taller de servicio oficial Volvo Penta para que averige
la causa de la sobrecarga.

Conexiones elctricas
Comprobar que las conexiones elctricas estn secas,
libres de xido y bien apretadas. En caso necesario,
rociar estas conexiones con un spray deshumectante
(aceite universal Volvo Penta).
Universal
oil

P0016901

70 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Batera, mantenimiento
ADVERTENCIA!
Hay riesgo de incendio y explosin. No debe haber
nunca llamas ni chipas cerca de la batera o las bate-
ras.
P0002107

ADVERTENCIA!
Nunca confundir los polos positivo y negativo de las
bateras. De lo contrario, esto puede causar chispas y
una explosin.

ADVERTENCIA!
El electrolito de las bateras contiene cido sulfrico
muy corrosivo. Proteger la piel y las ropas al cargas o
manipular las bateras. Usar siempre guantes y gafas
protectoras.
Si el electrolito de las bateras entra en contacto con
la piel desprotegida, enjuagarla inmediatamente con
abundante agua y jabn. Si el cido de las bateras
entra en contacto con los ojos, enjuagarlos inmedia-
tamente con abundante agua y acudir a un mdico.

Conexin y desconexin de la batera

Conexin
- 1 Conectar el cable + (rojo) al borne + de la batera.
+

2 Conectar el cable (negro) al borne de la batera.

Desconexin
1 Quitar el cable (negro) de la batera.
2 Quitar el cable + (rojo) de la batera.

P0016902

Limpieza
Mantener las bateras secas y limpias. Las impurezas
y la oxidacin en la batera y los bornes pueden pro-
ducir puestaa en tensin, cadas de tensin y descar-
gas, especialmente si el aire es hmedo. Limpiar los
bornes y terminales de cable de oxidaciones utilizando
un cepillo de latn. Apretar bien los terminales de
cable y engrasarlos con grasa para bornes o vaselina.
P0016903

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 71


Mantenimiento

Llenado
El nivel de electrlito debe estar a 5-10 mm por encima
de las placas de la batera. Aadir agua destilada
cuando sea necesario.

Despus de aadir agua destilada, hay que dejar que


se cargue la batera durante como mnimo 30 minutos
haciendo funcionar el motor en ralent rpido.

Algunas bateras sin mantenimiento hay tienen ins-


P0016910 trucciones especiales que se deben observar.

Batera, carga
ADVERTENCIA!
Hay riesgo de incendio y explosin. No debe haber
nunca llamas ni chipas cerca de la batera o las bate-
ras.
P0002107

ADVERTENCIA!
El electrolito de las bateras contiene cido sulfrico
muy corrosivo. Proteger la piel y las ropas al cargas o
manipular las bateras. Usar siempre guantes y gafas
protectoras.
Si el electrolito de las bateras entra en contacto con
la piel desprotegida, enjuagarla inmediatamente con
abundante agua y jabn. Si el cido de las bateras
entra en contacto con los ojos, enjuagarlos inmedia-
tamente con abundante agua y acudir a un mdico.

ADVERTENCIA!
Nunca confundir los polos positivo y negativo de las
bateras. De lo contrario, esto puede causar chispas y
una explosin.

IMPORTANTE:
Sganse atentamente las instrucciones de uso del car-
gador. Para evitar el riesgo de corrosin electroqu-
mica cuando se utiliza un alternador exterior, deben
desconectarse los cables de la batera de la embar-
cacin antes de acoplar el cargador.
Cortar siempre la corriente de carga antes de quitar
las pinzas de carga.

72 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Mantenimiento

Si las bateras se han descargado, hay que cargar-


las
Durante la carga los tapones de la batera han de
estar desenroscados, pero permanecer en sus ori-
ficios. Ventilar bien, especialmente si la carga se
efecta en un local cerrado.
Si la embarcacin no va a usarse durante algn
tiempo, cargar completamente la batera y efectuar
despus cargas de mantenimiento (vanse las
recomendaciones del fabricante de la batera). Las
bateras se estropean si permanecen descargadas
y, adems, si el tiempo es fro pueden romperse por
congelacin.
Para la llamada carga rpida hay que seguir ins-
trucciones especiales. Este tipo de carga puede
P0002111 acortar la vida de servicio de la batera, por lo que
conviene evitarla.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 73


Conservacin
Para que el motor y dems equipamientos no sufran daos durante los periodos de interrupcin de servicio de
dos o ms meses, deber realizarse la conservacin. Es importante que sta se realice correctamente y que no
se olvide ninguna parte del procedimiento. Por esa razn hemos confeccionado una lista de chequeo con los
puntos ms importantes.
Antes de dejar parado el motor durante algn tiempo, conviene confiar a un taller Volvo Penta autorizado una
inspeccin general. Confiar al taller la reparacin de posibles averas y desperfectos para que todo est en buen
estado antes de empezar la temporada siguiente.

ATENCIN!
Leer detenidamente el captulo de Cuidados antes de iniciar los trabajos. Este captulo rene instrucciones de
cmo realizar los trabajos bsicos de servicio y mantenimiento de forma segura y adecuada.

ADVERTENCIA!
Los aceites conservantes pueden ser inflamables. Adems, algunos de ellos son txicos si se inhalan. Ventilar
bien el lugar de trabajo. Al pulverizar, utilizar una mascarilla protectora.

IMPORTANTE:
En las tareas de limpieza con equipos de alta presin deben observarse las siguientes reglas: No dirigir nunca
el chorro de agua contra juntas, mangueras de goma ni componentes elctricos.

Para paradas de servicio de hasta 8 meses:


Cambiar el aceite y filtro de aceite del motor y hacer
funcionar ste despus hasta que se caliente.
En paradas de duracin superior a 8 meses:
Conservar los sistemas de lubricacin y combusti-
ble con aceite especial de conservacin. Ver la sec-
cin Desconservacin.
Controlar que haya suficiente proteccin anticonge-
lante del refrigerante. Completarla en caso necesa-
rio.
Como alternativa puede vaciarse el sistema de refri-
geracin.
Vaciar el agua y las impurezas que pueda haber en
los filtros de combustible y en el depsito de com-
bustible. Llenar el depsito completamente con
combustible a fin de evitar la formacin de conden-
sacin.
Desacoplar los cables de la batera y limpiar y car-
P0002089 gar las bateras. Cargarlas para su mantenimiento
durante el tiempo de inactividad. Las bateras mal
cargadas pueden estropearse por congelacin.

Limpiar la parte externa del motor. No utilizar Fijar un letrero en el motor que indique la fecha, el
equipos de lavado de alta presin al limpiar tipo de conservacin y el aceite utilizado para sta.
el motor. Retocar los desperfectos de pintura
Cubrir el filtro de aire, el tubo de escape y el motor
con la pintura original de Volvo Penta.
si se considera necesario.
Rociar con aerosol antihumectante los com-
ponentes del sistema elctrico.
Controlar y proteger contra la corrosin los
cables de mando que pueda haber.

74 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Conservacin

Desconservacin
Quitar las posibles protecciones que haya sobre Cerrar los grifos de vaciado y montar los tapo-
el motor, la toma de aire y el tubo de escape. nes de vaciado.
En caso necesario poner aceite lubricante de la Controlar el nivel del refrigerante y la proteccin
calidad correcta en el motor, ver Ficha tcnica, contra congelacin. Aadir ms aceite en caso
sistema de lubricacin. Montar un nuevo filtro de necesario.
aceite en caso de que no se haya efectuado el
Acoplar las bateras totalmente cargadas.
cambio de filtro al hacer la conservacin.
Arrancar el motor y dejarlo funcionar en ralent
Montar nuevos filtros de combustible y purgar
acelerado hasta que se caliente antes de some-
de aire el sistema.
terlo a carga.
Controlar las correas propulsoras.
Controlar que no hay fugas de aceite, combus-
Controlar el estado de las mangueras de goma tible o refrigerante.
y el apriete de las abrazaderas.

Conservacin de los sistemas de lubricacin y alimentacin de combustible para tiempos de inactividad


de ms de 8 meses
Vaciar el aceite del motor y llenarlo con aceite de Poner en marcha el motor y dejarlo en ralent ace-
conservacin* hasta un poco por encima de la lerado hasta que se hayan consumido unos 2 litros
marca MIN en la varilla de medicin de aceite. de la mezcla del bidn.
Detener el motor y acoplar las tuberas de com-
Acoplar las tuberas de aspiracin y retorno de
bustible normales.
combustible a un bidn con 1/3 de aceite de con-
servacin* y 2/3 de diesel. Vaciar el aceite de conservacin del motor.
Purgar de aire el sistema de combustible. Por lo dems, seguir las instrucciones en el apar-
tado de la pgina anterior.
* Los aceites para conservacin son comercializados por las compa-
as petrolferas.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 75


Caractersticas tcnicas

Motor
Designacin de tipo TAD734GE
Potencia Ver la documentacin de ventas
Par Ver la documentacin de ventas
Nmero de cilindros 6
Dimetro del cilindro 108 mm
Carrera 130 mm
Cilindrada 7,15 dm3
Peso* en seco 764 kg
Peso* en humedad 788 kg
Orden de inyeccin 1-5-3-6-2-4
Relacin de compresin 17:1
Ralent lento 900 r.p.m.
Ralent acelerado 1.500 1.800 r.p.m.

*slo el motor, sin el sistema de refrigeracin

76 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Caractersticas tcnicas

Sistema de lubricacin
Volumen de cambio de aceite, incluso cambio de filtro
Volumen de cambio de aceite 29 l (7.7 US gals)

Presin de aceite
Presin de aceite del motor a temperatura de funcionamiento, mn. 120 C (248 F)
Al rgimen nominal 420450 kPa (6165 PSI)

Parada automtica a una presin inferior a 100 kPa (15 PSI)

Filtro de aceite
Filtro de paso total 1 pieza (apretar 1/2-3/4 de vuelta despus del contacto)

Bomba de aceite lubricante


Tipo Accionado por engranajes

Recomendaciones de aceite
Contenido de azufre del combustible en porcentaje de peso
hasta 0,5 % 0,5 1,0 % ms de 1,0 % 1)
Intervalos de cambio de aceite: Lo que ocurra primero durante el fun-
Calidad de aceite cionamiento del motor
VDS-3 500 hrs / 12 meses 250 hrs / 12 meses 125 hrs / 12 meses
VDS-2
ACEA: E7, E5, E32)
API: CI-4, CH-4, CG-4

NOTA: Pueden utilizarse aceites total o parcialmente sintticos con base mineral a condicin de que se satisfagan
las exigencias de calidad indicadas arriba.
1) Si el contenido de azufre >1,0 % en peso, debe utilizarse aceite con TBN >15.
2) Nota API: CG-4 o el CH-4 puede aceptarse en mercados fuera de Europa (en lugar de ACEA E3).

VDS = Volvo Drain Specification


ACEA = Association des Constructeurs Europenne dAutomobiles
API = American Petroleum Institute Global
DHD = Global Diesel Heavy Duty
TBN = Total Base Number

Viscosidad

Elegir la viscosidad segn la tabla.

Las temperaturas indicadas son vlidas a condicin de


que las temperaturas exteriores sean estables.

* SAE 5W/30 se refiere a aceite sinttico o semisint-


tico

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 77


Caractersticas tcnicas

Sistema de combustible
Bomba de alimentacin
Presin de alimentacin a 1.200 r.p.m. mn. 200 kPa (29 psi)

Insprutningsfljd
TD420VE, TAD420VE, TD520GE, TAD520VE, TAD530/531/32GE: 1-3-4-2
TAD620VE, TD720GE, TAD720/721/722VE, TAD/30/731/732/733GE: 1-5-3-6-2-4

Bomba de alimentacin
Matartryck: 0.5 MPa (72.5 psi)
Matartryck efter brnslefilter vid 1500 rpm: Min 0.28 MPa (40.6 psi)

Vlvula bypass
ppningstryck 360440 kPa (52.263.8 psi)

Especificaciones de combustible
El combustible ha de cumplir como mnimo las normas nacionales e internacionales de los combustibles comer-
ciales.

NOTA: No se debe utilizar biodiesel segn EN 14214, keroseno ni fueloils ligeros.

Estn aprobadas las normas siguientes para combustibles:


EN590 (con requisitos ambientales y de fro, de adaptacin nacional)
ASTM D 975 No 1-D y 2-D
JIS KK 2204 (slo puede utilizarse si las propiedades lubricantes corresponden a la norma EN 590)
Contenido de azufre: Segn la legislacin vigente de cada pas. Si el contenido de azufre es superior a 0,5 por
ciento en peso, hay que modificar los intervalos para el cambio de aceite, vase la rbrica Caractersticas
tcnicas en la pag. 77.

Observar que los combustibles con extremadamente bajos contenidos de azufre (diesel EC1 en Suecia y city-
diesel en Finlandia) pueden comportar una prdida de potencia de un 5 % y un aumento del consumo de entre
2 y 3%.

78 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Caractersticas tcnicas

Biodiesel (FAME)
steres basados en aceite vegetal (steres metlicos de cidos grasos, FAME) llamado tambin biodiesel, se
encuentra cada vez ms accesible como combustible para motores diesel. Volvo Penta acepta el mismo conte-
nido de FAME como en las especificaciones ms importantes para combustibles de carretera, EN 590 y ASTM
D975, es decir, actualmente hasta el 7%, sin mayores exigencias de servicio. Para ms informacin pngase en
contacto con su concesionario de Volvo Penta.

Para motores fabricados despus del 1 de enero de 2009 Volvo Penta acepta exigencias de servicio especiales,
mx. 30% de mezcla de FAME (componente FAME segn EN 14214 y gasleo segn EN 590)
mx. 20% de mezcla de FAME (componente FAME segn ASTM D6751 y gasleo segn ASTM D975)

NOTA:
Mayores proporciones de FAME tienen un efecto negativo sobre las prestaciones, emisiones y consumo. Adems
se empeora el funcionamiento del sistema purificador de los gases de escape en los motores de la etapa 3B.
NOTA:
Los motores en aplicaciones de emergencia, por ejemplo grupos electrgenos de reserva, slo han de funcionar
con los combustibles del mercado con una mezcla mnima de FAME.
NOTA:
Los motores del estndar Tier 4i slo han de funcionar con los combustibles del mercado.
NOTA:
Si hay problemas de arranque en fro pasar al gasleo. A temperaturas de -10C no hay que utilizar FAME.
NOTA:
Los aceites puramente vegetales o animales no satisfacen la normativa EN 14214 y no han de utilizarse como
combustible ni mezcla en el combustible.

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 79


Caractersticas tcnicas

Sistema de refrigeracin
Tipo Sobrepresin, cerrada
Vlvula de presin, presin de descarga mx. 120 kPa
Volumen (motor) 8 litros

Termostato
Nmero y tipo 1 tipo pistn
Temperatura de apertura 83 C
Totalmente abierto a 103 C

Refrigerante
Los refrigerantes Volvo Penta Coolant VCS y VCS
Ready Mixed (color amarillo) estn basados en cidos
orgnicos (Organic Acid Technology, OAT).

Los refrigerantes Volvo Penta Coolant y Coolant


ady mixed
coolant vcs re Ready Mixed (color verde) son del tipo de silicato.

P0013077

Calidad del agua

ASTM D4985:

Total de partculas slidas <340 ppm


Dureza total <9,5 dH
Cloruro <40 ppm
Sulfato <100 ppm
Valor pH 5,59
Silicio (segn ASTM D859) <20 mg SiO2/l
P0002094
Hierro (segn ASTM D1068) <0,10 ppm
Manganeso (segn ASTM D858) <0,05 ppm
Conductividad (segn ASTM <500 S/cm
D1125)
Contenido orgnico, CODMn <15 mg KMnO4/l
(segn ISO8467)

80 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Caractersticas tcnicas

Sistema elctrico
Tensin 24V

Alternador
Tensin/intensidad mx. 28V/80A

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 81


Caractersticas tcnicas

Nmeros de identificacin
Ubicacin de placas de caractersticas del motor (versin anterior)
Los motores se entregan con dos placas de caractersticas, una montada en el lado derecho del bloque de
cilindros y otra sobre la tapa de balancines.

1 Designacin del motor


2 Nmero de especificacin del motor
3 Nmero de serie del motor (10 cifras)
4 Potencia mxima del motor, sin ventilador
5 Rgimen del motor
6 Cdigo del motor (vinculado a homologacin EPA/EU Tier III)
7 Potencia estndar (potencia mxima segn Tier III)
8 Temperatura del aire en C (F), segn ISO 3046
9 Altitud sobre el nivel del mar en metros, segn ISO 3046
10 Nmero de homologacin EU Tier III

82 7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA


Declaracin de conformidad segn la Directiva 2006/42/EG para la incorporacin de
mquinas parcialmente completas

Fabricante del motor:


AB Volvo Penta
Gropegrdsgatan
SE 405 08 Gteborg
Suecia

Descripcin del motor: Motor diesel de 4 tiempos

Tipos de motor amparados por esta declaracin:


TAD734GE

Las exigencias de salud y seguridad bsicas aplicables y que son cumplidas por los motores indicados arriba corresponden
a los prrafos siguientes segn el anexo I; 1.4.2, 1.6.1, 1.6.2, 1.6.4, 1.7.1, 1.7.1.1, 1.7.1.2, 1.7.4, 1.7.4.1, 1.7.4.3.
La documentacin tcnica pertinente ha sido confeccionada segn la seccin B en el anexo VII.
La informacin pertinente correspondiente a la mquina parcialmente completa se entregar de la manera que sea adecua-
da a peticin de las autoridades nacionales. La persona autorizada para recopilar la documentacin tcnica pertinente es la
que suscribe esta declaracin.

La mquina parcialmente completa cumple tambin las directivas pertinentes siguientes:

2004/108/EG - Compatibilidad electromagntica (EMC)


Estndares utilizados: EN 61000-6-1, EN 61000-6-2, EN 61000-6-3, EN 61000-6-4, EN 12895, EN-ISO 14982, EN 13309

Este motor no ha de ponerse en funcionamiento antes de que las mquinas completas en las que se incorporar no hayan
sido declaradas coincidentes con las disposiciones en la Directiva 2006/42/EG.

Nombre y funcin: Tom Tveitan, Laws and Regulation Firma y ttulo:


(identidad de la persona autorizada a firmar por el fabricante del
motor o por su representante autorizado)

Fecha y lugar de emisin: (ao/mes/da) 17/02/2011 Gotemburgo PL-21/11


Registro alfabtico
A V
Alarmas..................................................................... 27 Vaciado de condensaciones, sistema de com-
Antes de arrancar......................................................22 bustible...................................................................... 62
Antes de parar...........................................................29 Viscosidad................................................................. 77
Arranque con bateras auxiliares...............................26
Arranque en fro extremado...................................... 25
B
Batera, carga............................................................72
Batera, mantenimiento............................................. 71
Borrado de cdigos de avera................................... 38
C
Calidad del agua....................................................... 80
Cambio del filtro de combustible............................... 60
CIU (Control Interfase Unit).......................................21
Conduccin a baja carga...........................................28
Conexiones elctricas............................................... 70
Correa propulsora, control y cambio......................... 56
D
DCU (Unidad de mando de display)....................11, 24
Declaraciones de conformidad..................................83
Despus de parar......................................................29
DU (Unidad de display)............................................. 17
E
Enfriador de aire de admisin, limpieza exterior....... 68
F
Filtro de aceite, cambio............................................. 58
I
Instrumentos Easy Link............................................. 21
Interruptor principal................................................... 70
L
Lectura de los instrumentos...................................... 27
Localizacin de averas.............................................32
Localizacin de sensores.......................................... 54
M
Maniobras..................................................................28
Mtodo de arranque.................................................. 24
Motor, generalidades.................................................55
N
Nivel de refrigeracin, control y rellenado........... 65, 66
Nmeros de identificacin......................................... 82
Nunca utilice spray para arranque............................ 25
O
Orientacin................................................................ 52
P
Parada auxiliar.......................................................... 30
Prefiltro de combustible, cambio............................... 61
Protocolo de servicio................................................. 50
R
Refrigerante, drenaje.................................................67
S
Sistema de combustible...................................... 60, 78
Sistema de refrigeracin, limpieza............................ 68
T
Tubo de aire de admisin, control de fugas.............. 55

7747305 12-2012 AB VOLVO PENTA 85


7747305 Spanish 12-2012

También podría gustarte