Volvo Tad734 Ge
Volvo Tad734 Ge
Volvo Tad734 Ge
VOLVO
Motor
TAD734GE
EMS 2
7747305
33522069201_1_1
01/12/2012
LIBRO DE INSTRUCCIONES
TAD734GE
(EMS 2)
This Operators Manual may be ordered in a diffe- Tm kyttohjekirja on tilattavissa Internetin kau-
rent language free of charge up to 12 months after delivery, tta veloituksetta eri kielill 12 kuukauden ajan toimituksen
via internet. jlkeen.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/a
If internet access isnt possible, please contact your Jos sinulla ei ole Internet-yhteytt, ota yhteys lhimpn
VolvoPenta dealer. Volvo Penta jlleenmyyjn.
Diese Betriebsanleitung kann bis zu 12 Monate Este Manual do Operador pode ser encomendad
nachder Lieferung ber Internet kostenlos in einer anderen em idiomas diferentes isento de custos at 12 meses aps
Sprache bestellt werden. entrega, via internet.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/ http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
Wenn Sie keinen Internet-Zugriff haben, kontaktieren Se no for possvel aceder internet, contacte o seu con-
cessionrio Volvo Penta.
Sie bitte Ihren Volvo Penta-Hndler.
To
Ce manuel dutilisation peut tre command gratu- 12
itement sur Internet en diffrentes langues, jusqu 12 mois , .
aprs la date de livraison.
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
http://vppneuapps.volvo.com/manual/coupon/
Veuillez contacter votre Distributeur Volvo Penta si vous ,
avez un problme daccs lInternet. Volvo Penta.
Para obtener lo que espera de su motor, le recomendamos que lea detenidamente el manual de instrucciones y
siga nuestros consejos para el manejo y mantenimiento del producto. Preste atencin a las instrucciones de
seguridad que hay en el manual.
Tambin queremos darle la bienvenida, en su calidad de propietario de un motor Volvo Penta, a formar parte de
una red mundial de concesionarios y talleres de servicio oficiales que pueden ayudarle con sus consejos tcnicos,
servicio y repuestos. Pngase en contacto con el concesionario autorizado de Volvo Penta ms cercano si nece-
sita ayuda.
NOTA: Antes de seguir leyendo, asegrese de que ese trata del libro de instrucciones correcto. Si no fuera este
el caso, le rogamos ponerse en contacto con su concesionario Volvo Penta.
!
Este smbolo de advertencia se utiliza en el libro de instrucciones y en el producto para
llamar la atencin de que se trata de una informacin sobre seguridad. Lala siempre
muy atentamente.
En el libro de instrucciones, los textos de advertencia se presentan segn la
siguiente prioridad:
PELIGRO!
Indica situaciones de peligro que si no se evitan pueden provocar daos personales
graves o mortales.
ADVERTENCIA!
Indica una situacin de peligro que, si no se evita, puede ocasionar la muerte o lesiones
personales graves.
ATENCIN!
Indica una situacin de peligro que, si no se evita, puede provocar daos personales
de poca o bastante importancia.
IMPORTANTE:
Indica una situacin que, si no se evita, puede producir daos materiales.
NOTA: Se utiliza para atraer la atencin sobre informacin importante con el fin de
facilitar los procesos de trabajo o el manejo.
Incendio y explosin
Combustible y aceite lubricante Bateras
Todos los combustibles, la mayor parte de los aceites Las bateras contienen y generan un gas explosivo,
lubricantes y muchos productos qumicos son infla- especialmente durante la carga. Este gas es muy
mables. Lea y siga siempre las instrucciones que hay inflamable y altamente explosivo.
en los envases. Est prohibido fumar, encender fuegos o producir
Las intervenciones en el sistema de combustible chispas junto a o en las cercanas de las bateras o
deben hacerse estando el motor fro. Los escapes de de su alojamiento.
combustible y derrames sobre superficies calientes o Una conexin incorrecta de un cable de batera o del
componentes elctricos pueden ser causa de incen- cable arranque auxiliar puede producir una chispa
dio. que, a su vez, es suficiente para que se produzca la
Guarde los trapos embebidos de aceite y combustible explosin de la batera.
as como otro material inflamable en lugar seguro. En
determinadas circunstancias, los trapos empapados
en aceite pueden ser autoinflamables.
Est prohibido fumar mientras se reposta combusti-
ble, lubricantes o en las cercanas de estaciones de
servicio o del compartimento del motor.
Sistema elctrico
Cortar la corriente Bateras
Antes de intervenir en el sistema elctrico, hay que Las bateras contienen electrolito que es sumamente
parar el motor y cortar la corriente con el corrosivo. Proteger los ojos, la piel y las ropas al car-
interruptor/los interruptores maestros. Tambin es gar y manipular bateras. Usar siempre gafas protec-
necesario cortar el suministro de corriente externo toras y guantes. Si se ha estado expuesto a salpica-
para el accionamiento del calentador de motor, el duras en la piel, lavarse con jabn y abundante agua.
cargador de bateras u otros equipos adicionales Si las salpicaduras han alcanzado los ojos, lavrselos
montados en el motor. inmediatamente con abundante agua fra y acudir
inmediatamente al mdico.
Soldaduras elctricas
Quitar los cables positivo y negativo de las bateras.
Retirar despus todos los cables del alternador. Qui-
tar ambos contactores de la unidad de mando del
motor.
Acoplar siempre la pinza de soldar al componente
que va a soldarse y lo ms cerca posible del lugar
objeto de soldadura. La pinza nunca ha de acoplarse
al motor o de manera que la corriente pueda pasar
por algn cojinete.
Una vez terminada la soldadura: Acoplar siempre
los cables del alternador y los contactores de la uni-
dad de mando del motor antes de volver a montar los
cables de la batera.
En el manual de instrucciones se describe el motor y los equipos comercializados por Volvo Penta. Las especi-
ficaciones, los datos de diseo y las ilustraciones que hay en el manual de instrucciones no son vinculantes.
Reservado el derecho a introducir modificaciones sin previo aviso.
En algunos modelos puede haber variaciones en, por ejemplo, mandos e instrumentos, tanto en lo referente a
la apariencia y las funciones. En estos casos, deber consultarse el manual de instrucciones de la aplicacin
pertinente.
Al solicitar trabajos de servicio o piezas de repuesto, indicar siempre los nmeros de identificacin del motor y
de la transmisin. Ver Caractersticas tcnicas en la pag. 82.
Motor
Este manual de instrucciones trata del motor industrial
TAD734GE, un motor diesel de 6 cilindros en lnea con
inyeccin directa. Tiene sistema de inyeccin tipo
Common Rail, IEGR (recirculacin interna de gases
de escape), control electrnico del combustible (EMS
2), turbocompresor, sistema de refrigeracin termos-
tatizado y regulacin electrnica del rgimen.
10 9 8
1 2 3 4 5 6
P0002062
Arranque
Cuando se activa el panel DCU, se visualiza el men de datos del motor (Engine Data). Pulsar ESC para ir
al men principal.
Mens
Cada men contiene varios submens. Algunas veces
no todos los mens se pueden ver en pantalla. Para
desplazarse por los mens usar los botones 7 y 9 en
la pantalla. Para seleccionar un men, pulsar el botn
8 de SEL, ver la figura en la pgina anterior.
Men principal
Precalentamiento (Preheat)
activacin manual de la funcin de precalentamiento.
Al activarse esta funcin, el sistema EMS detecta al
arrancar si es necesario aplicar la funcin de preca-
lentamiento. Para el precalentamiento automtico, ver
el men Setup / Preheat on ignition.
Diagnstico (Diagnostics)
muestra la lista de averas de las 10 ltimas fallas acti-
vas o inactivas. Los cdigos de avera aparecen en la
pantalla en forma de texto.
Desplazarse en la lista de averas con las teclas de
flecha.
Configuracin (Setup)
ajuste de parmetros en los sistemas de mando de los
motores. Dependiendo si en el men Set applica-
tion se lecciona Versatile o bien Genset, aparcen
distintos mens bajo la rbrica Customer parameter;
ver abajo.
Informacin (Information)
muestra datos del motor y de la DCU.
Engine hardware Id - nmero de artculo de la uni-
dad de mando del motor.
Engine software Id - nmero de artculo del soft-
ware de la unidad de mando.
Engine dataset1 Id - nmero de artculo del con-
junto de datos 1 del motor.
Engine dataset2 Id - nmero de artculo del con-
junto de datos 2 del motor.
Vechicle Id - nmero de chasis.
DCU hardware Id - nmero de artculo de la DCU.
DCU software Id - nmero artculo del software de
la DCU.
DCU dataset1 Id - nmero de artculo del conjunto
de datos 1 de la DCU.
DCU dataset2 Id - nmero de artculo del conjunto
de datos 2 de la DCU.
DU (Unidad de display)
DU es un panel de instrumentos computarizado que
visualiza en una pantalla LCD los valores de funcio-
namiento del motor. En la pantalla se pueden mostrar
varias ventanas con informaciones diferentes; por
ejemplo, rgimen de revoluciones, temperatura del
refrigerante, consumo de combustible y mensajes de
fallo.
Modos de visualizacin
Pulsar uno de los botones 14 para visualizar el men
de funciones en la parte inferior de la pantalla.
Para salir del men; esperar cinco segundos o pulsar
el botn 5 (EXIT).
1 Motor
2 Multi
3 Tripp
4 Graf
5 Exit
Contraste
Se puede ajustar el contraste de la pantalla desde los
mens Motor, Tripp o Graf.
Para ajustar el contraste, pulsar el botn 5 y luego +
(botn 4) o (botn 3).
Motor
El rgimen y la temperatura de refrigerante del motor
se visualizan en la parte superior de la pantalla. En la
parte inferior se visualiza la computadora de viaje y el
indicador del nivel de combustible, si estn instaladas
estas funciones.
Multi
En el modo de visualizacin Multi (botn 2) se puede
visualizar informacin en cuatro pantallas, analgica o
digitalmente. La pantalla cambia entre los modos
cuando se pulsa el botn 2 repetidas veces.
Pulsar el botn 5 (flecha derecha) para elegir la infor-
macin importante a visualizar en las diferentes ven-
tanas.
Pulsar repetidas veces el botn equivalente a la ven-
tana, hasta que se visualice la informacin deseada.
Tripp
Para visualizar la computadora de viaje, pulsar el
botn 3, Tripp.
Consumo de viaje (Trip Fuel) desde la ltima
puesta a cero.
Consumo de combustible (Fuel Rate).
Horas de viaje (Trip Hours) desde la ltima puesta
a cero.
Horas de funcionamiento (Engine hours): total
de horas de funcionamiento.
Graf
La informacin se muestra en forma grfica. Pulsar el
botn 4 repetidas veces para elegir la informacin a
visualizar. El intervalo temporal se ajusta en el men
de configuracin.
Si se interrumpe la conexin, se visualiza una lnea
recta en la pantalla.
Men de configuracin
Pulsar el botn 5 durante tres segundos para acceder
al men de configuracin. Desplazarse hacia arriba y
abajo con las flechas. Para elegir, pulsar la flecha
derecha.
Unidades
- PRESIN; (PRESSURE); kPa, PSI
- VOLUMEN (VOLUME); LITRE, GAL, Imperial GAL.
La unidad para consumo de combustible sigue a la
unidad para volumen: L/H, GAL/H, IGAL/H.
- TEMPERATURA (TEMPERATURE); C, F
Estado de alarma
Lista de alarmas activas; ver tambin: Tratamiento
de averas en la pag. 36
Configuracin
- IDIOMA (LANGUAGE); configuracin del idioma a
usar en la pantalla.
- SONIDO DE BOTN (BLEEP); Activacin/desacti-
vacin, configurar si la pulsacin de los botones del
instrumento debe o no debe ir seguida de un pitido.
- PANTALLA (DISPLAY); configuracin de rgimen
del motor para instrumento de visualizacin.
RGIMEN DE REVOLUCIONES (R.P.M.
ENGINE) , 25009000 R.P.M., en pasos de 500
R.P.M.
GAMA GRFICA (GRAPH RANGE), 2 minutos 8
horas en estos pasos:
2MINS, 10MINS, 30MINS, 60MINS, 2HRS, 4HRS,
8HRS.
SISTEMA
- DEMO, activar/desactivar el modo de demostra-
cin.
- RESTORE DEAFAULTS, restablece la configura-
cin de fbrica completa.
- COM VIEWER, visualiza el ltimo comunicado en
los puertos de comunicacin.
- PROG TX, transfiere el contenido de la memoria
flash a otras unidades CAN en el mismo bus CAN.
- ABOUT, visualiza:
ID NO nmero de serie de la pantalla.
EEPROM nmero de escrituras a EEPROM.
VERS versin de software.
CHK suma de control de la memoria flash.
PART No referencia Volvo del software.
SOURCE fuente de datos recibidos.
LABEL etiqueta asignada en el mismo bus.
P0002060
ADVERTENCIA!
Nunca usar un aerosol de arranque o productos similares como auxiliar de arranque. Riesgo de explosin.
Antes de arrancar
Controlar que el nivel de aceite en la varilla de medi-
cin se halle entre las marcas de MIN y MAX.
Para el llenado, ver Nivel de aceite, control y com-
pletado.
Abrir los grifos de combustible.
Controlar el prefiltro de combustible, ver Vaciado de
condensaciones, sistema de combustible en la
pag. 62.
P0002078
ADVERTENCIA!
No abrir el tapn de llenado del sistema de refrige-
racin cuando el motor est caliente, excepto en
caso de emergencia, pues esto puede ocasionar
graves lesiones personales. Puede salir un chorro
de vapor y de refrigerante caliente.
Mtodo de arranque
9
7
2 6
P0008961
P0002080
ADVERTENCIA!
Durante la tentativa de arranque no hay que tocar
las conexiones (por el riesgo de formacin de chis-
pas).
No inclinarse sobre las bateras.
4 Desacoplar los cables en el orden inverso al que se
hizo en el acoplamiento.
IMPORTANTE:
En ningn caso deben desconectarse los cables ordi-
narios de las bateras estndar.
Alarmas
Si el sistema EMS 2 recibe seales anormales desde
el motor, la unidad de mando genera cdigos de avera
y alarma en forma de seales acsticas y luminosas.
que llegan a los instrumentos mediante seales CAN.
Maniobras
Antes de parar
Antes de parar el motor, deje funcionar algunos minu-
tos descargado. De esta manera se produce una igua-
lacin de temperaturas y se evitan ebulliciones pos-
teriores al mismo tiempo que el turbocompresor se
enfra un poco. Todo ello contribuye a prolongar la vida
de servicio del motor sin perturbaciones.
Parar el motor
Desembragar el motor (si es posible).
Pulsar el botn PARADA (5) / girar la llave a la
posicin S.
P0008963
Despus de parar
Controlar si hay fugas en el motor y en su compar-
timento.
Desconectar el interruptor principal si no va usarse
el motor durante un largo periodo de tiempo.
Efectuar el servicio segn el esquema de cuidados.
P0002078
Parada auxiliar
ADVERTENCIA!
Los trabajos que se realizan en o cerca de un motor
en marcha suponen siempre un riesgo de seguridad.
Tener cuidado con las piezas que giran y las superfi-
cies calientes.
Localizacin de averas
En la tabla de abajo se describen algunos sntomas y
causas de posibles anomalas del motor. Dirigirse
siempre al concesionario de Volvo Penta si surgen
problemas que no puede solucionar uno mismo.
IMPORTANTE:
Leer las instrucciones de seguridad para llevar a cabo
los trabajos de mantenimiento y de servicio en el cap-
tulo Informacin de seguridad en la pag. 3 antes de
iniciar el trabajo.
1 Bateras descargadas
2 Contacto deficiente/interrupcin en cable elctrico
3 Interruptor principal desactivado
4 Cerradura de arranque averiada
5 Rel principal averiado
6 Rel del motor de arranque averiado
7 Motor de arranque/solenoide averiados
8 Falta de combustible:
los grifos de combustible estn cerrados
el depsito de combustible est vaco o mal acoplado
9 Filtro fino de combustible/prefiltro obturado (debido a impurezas o a sedimentos de parafina en el combus-
tible a baja temperatura)
10 Aire en el sistema de combustible
11 Agua/impurezas en el combustible
12 Bombas de inyeccin defectuosas
13 Aporte insuficiente de aire al motor:
filtro de aire obturado
fugas de aire entre el turbo y el tubo de admisin del motor
compresor sucio en el turbocompresor
turbocompresor averiado
mala ventilacin en el compartimento del motor
14 Temperatura demasiado alta del refrigerante
15 Temperatura demasiado baja del refrigerante
16 Nivel demasiado bajo del aceite lubricante
17 Nivel demasiado bajo del refrigerante
18 Aire en el sistema de refrigeracin
19 Bomba de circulacin averiada
20 Termostato defectuoso
21 Enfriador del aire de carga obturado
22 Nivel demasiado alto del aceite lubricante
23 La correa de transmisin del alternador patina
24 Penetracin de agua en el motor
25 Contrapresin grande en el sistema de escape
26 Rotura de cable Pot+ al pedal
27 Regulador de revoluciones/actuador mal ajustado
Funcin de diagnstico
La funcin de diagnstico supervisa y controla el
motor. Esta funcin tiene a su cargo las tareas siguien-
tes:
detectar y localizar anomalas
dar a conocer perturbaciones detectadas
proporcionar orientacin en la localizacin de ave-
ras
Ejemplo
pausa = Cdigo de avera 2.4
DU (Unidad de display)
Enlace de datos (CAN), EMS 2 (Cdigo 6.5, SID 231/SPN 639/2017/PSID 201)
Causa Reaccin Medida a efectuar
Avera interior de la unidad de Motor parado: no es posible Controlar que no est daado
mando poner en marcha el motor el contactor de 8 polos
Motor en marcha: el motor Controlar que el cableado
funciona en ralent y slo entre la CIU y la unidad de
puede detenerse con el dis- mando del motor no est
positivo de parada adicional daado
(AUX-stop)
Controlar que no estn daa-
dos los casquillos 11 y 12 del
contactor en la unidad CIU
ATENCIN!
Leer detenidamente el captulo de Cuidados antes de iniciar los trabajos. Este captulo rene instrucciones de
cmo realizar los trabajos bsicos de servicio y mantenimiento de forma segura y adecuada.
Cuando se indican a la vez tiempos de funcionamiento y fechas, los puntos de mantenimiento deben efectuarse
en el intervalo que ocurra primero.
Protocolo de servicio
FSI = Primera inspeccin de servicio C = Limpieza
S1, S2, S3 = Servicio de intervalos especial R = Cambio
A - F = Tipo de servicio (servicio normal) A = Ajuste
L = Lubricar
I = Inspeccin (si procede incluye tambin ajustes,
limpieza, lubricacin y cambio)
S1
Cada 125-500 horas o como mnimo cada 12 meses (1)
Aceite de motor y filtros/filtro bypass R
1) Los intervalos de cambio de aceite varan segn el tipo de motor, el grado de aceite y del contenido de azufre del combus-
tible.Cambiar los filtros cada vez que se cambie el aceite.
S2
Anlisis de aceite
Consulte la informacin del concesionario
I
SB 1702
S3
Despus de las primeras 500 horas
Holgura de vlvula I
A
Cada 500 horas / Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Inspeccin con VODIA (Herramienta de diagnstico)(1) I
Filtro de combustible primario, Agua de drenaje / Contaminacin C
Filtro de aire I
Nivel de refrigerante y mezcla anticongelante I
Correas propulsoras, tensor de correa y ruedas intermediarias. I
Bateras, nivel de electrolito I
Arrancar y calentar el motor
Motor y transmisin, ruidos anormales I
Motor y transmisin, fugas de aceite / de combustible / de agua I
1) Lectura si hay cdigos de avera y LVD
B
Cada 1000 horas / Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Motor y transmisin, inspeccionar mangueras y abrazaderas de cable I
Filtro de aire R
Filtro de combustible primario R
Filtro fino de combustible R
Motor y transmisin, limpieza/pintura I
C
Cada 1500 horas Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Holgura de vlvula I
D
Cada 2.000 horas / Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Turbo, inspeccionar / limpiar cuando sea necesario I
Correas de transmisin R
Filtro de aire, respiradero de depsito R
E
Cada 8.000 horas Como mnimo
cada (mes)
12 24 48
Refrigerante VCS (amarillo)(1) R
1) No deben mezclarse entre s diferentes tipos de refrigerantes.
ATENCIN!
Leer detenidamente el captulo de Cuidados antes de iniciar los trabajos. Este captulo rene instrucciones de
cmo realizar los trabajos bsicos de servicio y mantenimiento de forma segura y adecuada.
ADVERTENCIA!
Las tareas de cuidados y servicio deben realizarse despus de haber parado el motor si no se indica otra cosa.
Parar el motor antes de abrir o desmontar la cubierta o el cap del motor. Imposibilite que el motor arranque
fortuitamente quitando la llave de la cerradura de encendido y corte la corriente con el interruptor principal.
Lea las reglas de seguridad para los trabajos de mantenimiento y servicio en el captulo Informacin de seguri-
dad en la pag. 3 antes de iniciar el trabajo.
Orientacin
1 Ventilacin del crter, (ventilacin cerrada, opcin)
2 Llenado de aceite
1 6 2 3 4 5 6 7
3 Filtro de combustible
4 Unidad common rail con vlvula de seguridad y
sensor de presin de rail
21
5 Filtro de aceite
20 6 Cncamos de elevacin (son 2)
8 7 Aspiracin, desde el enfriador del aire de admisin
9 8 Salida de refrigerante desde la caja del termostato
10
9 Cubo del ventilador
19 11 10 Alternador
11 Correa propulsora
18 12 Engranaje propulsor, cigeal
12
17
16 13 Crter de aceite
15 14 Rodillo tensor
P0015640 14 13 15 Entrada de refrigerante, al motor
16 Tapn de drenaje del crter
17 Enfriador de aceite
18 Bomba de refrigerante
19 Toma (opcional)
20 Varilla de medicin de aceite
21 Bombas de alta presin
22 Tubo de admisin
23 Cubierta de vlvula
24 Indicador, filtro de aire
25 Bomba de combustible
26 Cubierta del volante
27 Proteccin del motor de arranque
28 Aire de carga al enfriador
29 Tubo de aceite, desde el turbo
30 Turbo
31 Rel
32 Colector de escape
Localizacin de sensores
P0008981
Motor, generalidades
Inspeccin general
Adquiera la costumbre de inspeccionar visualmente el
compartimento del motor y ste ltimo antes de arran-
car y despus de haber parado el motor. Esto le ayu-
dar a detectar rpidamente circunstancias anormales
y si est a punto de ocurrir cualquier incidente.
Observe especialmente si hay fugas de aceite, com-
bustible y refrigerante; tornillos sueltos, correas pro-
pulsoras desgastadas o flojas, conexiones de cable
sueltas, mangueras y cables elctricos daados. Esta
inspeccin slo requiere algunos minutos pero puede
servir para evitar perturbaciones de funcionamiento
graves y reparaciones costosas.
ADVERTENCIA!
Las acumulaciones de combustible, aceite y grasa en
el motor o en el compartimento del motor suponen un
riesgo de incendio y deben eliminarse al detectarlas.
ADVERTENCIA!
Si se detecta una fuga de aceite, combustible o refri-
gerante averiguar la causa y corregir la falla antes de
poner en marcha el motor para evitar el riesgo de
incendio.
IMPORTANTE:
No dirigir nunca el chorro de agua de un equipo de alta
presin contra juntas, mangueras de goma ni compo-
nentes elctricos. No emplear nunca la funcin de alta
presin para lavar el motor.
P0008974
Sistema de lubricacin
Los intervalos de cambio de aceite pueden variar
segn la calidad del aceite y el contenido de azufre del
combustible. Ver Ficha tcnica, sistema de lubrica-
cin.
Los intervalos de cambio de aceite nunca deben
sobrepasar periodos de 12 meses.
IMPORTANTE:
En funcionamiento continuo, el nivel de aceite debe
controlarse cada 24 horas.
3
Desmontaje
1 Vaciar el aceite segn las instrucciones de Aceite
del motor, cambio en la pag. 59.
Montaje
6 Montar un filtro nuevo (3) y un anillo trico nuevo
(2).
7 Montar la tapa junto con el filtro (1).
kw(G)red
Kw(S)red
rm
ADVERTENCIA!
El aceite caliente y las superficies calientes pueden
ocasionar quemaduras.
Sistema de combustible
ADVERTENCIA!
Peligro de incendio. Los trabajos en el sistema de
combustible deben realizarse con el motor fro. Los
derrames de combustible sobre superficies calientes
o los componentes elctricos pueden ser causa de
incendio.
IMPORTANTE:
Utilizar nicamente combustible de calidad recomen-
dada segn la especificacin, ver Caractersticas tc-
nicas en la pag. 78. Proceder siempre con la mxima
limpieza al trabajar con el sistema de combustible.
IMPORTANTE:
Todos los trabajos en la bomba de inyeccin y en los
inyectores deben ser realizados por talleres oficiales.
P0002101
ADVERTENCIA!
Riesgo de incendio.
Al realizar un trabajo en el sistema de combustible,
comprobar que el motor est fro. Si se derrama com-
bustible sobre una superficie caliente o sobre compo-
nentes elctricos, puede producirse un incendio.
P0008970
Montaje
4 Lubricar las superficies de junta.
Montar el prefiltro nuevo (3).
Apretar segn las instrucciones que figuran en el
filtro.
5 Montar la seccin inferior del separador de agua
(2).
P0008971
Vaciado de condensaciones,
sistema de combustible
1 Parar el motor y cerrar el grifo de combustible.
2 Poner un recipiente debajo del filtro.
3 Abrir el racor de vaciado (1) y vaciar el combustible/
agua.
3
4 Desenroscar el recipiente de agua (2) del cartucho
filtrante (3) enroscndolo a derechas.
5 Limpiar el recipiente y volver a montarlo en el car-
tucho filtrante.
6 Cerrar el racor de vaciado y abrir el grifo de com-
2 bustible.
7 Purgar de aire el sistema, ver Sistema de combus-
tible, purga de aire. Probar el motor y controlar que
no hay fugas.
1
P0002875
P0003304
Sistema de refrigeracin
El sistema de refrigeracin interno del motor garantiza
que el motor funciona a la temperatura correcta. Es un
sistema cerrado que debe estar siempre lleno con una
mezcla de refrigerante concentrado y agua para pro-
teger el motor contra corrosin interna, cavitacin y
rotura por congelacin.
IMPORTANTE:
Los motores Volvo Penta se entregan bien con refri-
gerante Volvo Penta Coolant (de color verde) o con
refrigerante Volvo Penta Coolant VCS (de color ama-
rillo); ambos estn disponibles como concentrado o
como mezcla preparada (Ready Mixed).
Se recomienda utilizar el mismo tipo de refrigerante
con el que se entreg el motor. Las reclamaciones de
garanta futuras relativas al motor y los equipos peri-
fricos podran denegarse si se ha utilizado un refri-
gerante inadecuado o si no se han seguido las ins-
trucciones para la mezcla del refrigerante. Los moto-
res con el refrigerante amarillo Volvo Penta Coolant
VCS deben tener una pegatina con el texto VOLVO
COOLANT VCS en el depsito de expansin.
Los refrigerantes Volvo Penta no deben mezclarse
nunca entre s, debido a que ello afecta a las carac-
tersticas anticorrosin.
No debe usarse filtro de refrigerante junto con refri-
gerante Volvo Penta Coolant VCS.
Ready Mixed
Esta mezcla protege el motor contra daos por corro-
sin y cavitacin, as como contra roturas por conge-
lacin hasta
-28 C (-18 F) para Volvo Penta Coolant (verde).
-24 C (-11 F) para Volvo Penta Coolant VCS (ama-
rillo).
Refrigerante. Mezcla
ADVERTENCIA!
Los refrigerantes son nocivos para la salud y dainos
para el medio ambiente. No ingerir! El refrigerante es
inflamable.
IMPORTANTE!
Nunca embalar el motor cuando est fro.
ADVERTENCIA!
No abrir el tapn de llenado del sistema de refrigera-
cin cuando el motor est caliente, excepto en caso
de emergencia, pues esto puede ocasionar graves
lesiones personales. Puede salir un chorro de vapor y
de refrigerante caliente.
MIN
KALT
COLD
IMPORTANTE:
La reposicin de refrigerante ha de hacerse con la
misma mezcla que ya hay en el sistema de refrigera-
cin, ver Mantenimiento en la pag. 63.
P0008964
IMPORTANTE:
El llenado de refrigerante debe hacerse con el mismo
tipo de mezcla que hay en el sistema de refrigeracin.
IMPORTANTE!
Llenar de refrigerante hasta el nivel correcto. El motor
no debe ponerse en marcha hasta que el sistema se
haya purgado de aire y est completamente lleno.
Refrigerante, drenaje
ADVERTENCIA!
No abrir el tapn de llenado del sistema de refrigera-
cin cuando el motor est caliente, excepto en caso
de emergencia, pues esto puede ocasionar graves
lesiones personales. Puede salir un chorro de vapor y
de refrigerante caliente.
ADVERTENCIA!
Los refrigerantes son nocivos para la salud y dainos
para el medio ambiente. No ingerir! El refrigerante es
inflamable.
IMPORTANTE:
Por dentro de los grifos/tapones pueden quedar
sedimentos que hay que eliminar. Comprobar que
sale todo el refrigerante.
3 Volver a montar el tapn de vaciado (1).
Desacoplar la manguera del racor de vaciado (2)
y montar el sombrerete protector.
P0014519
IMPORTANTE:
No lavar con chorro de agua a gran presin.
IMPORTANTE:
No se debe hacer la limpieza si puede haber riesgo de
congelacin en el sistema de refrigeracin, dado que
la solucin de limpieza no tiene propiedades anticon-
gelantes.
IMPORTANTE:
Es sumamente importante poner en el sistema el por-
centaje de concentracin y el volumen de refrigerante
correctos. Hacer la mezcla en un recipiente limpio
antes de llenar el sistema de refrigeracin. Procurar
que los lquidos se mezclen.
1 Vaciar el sistema de refrigeracin. Ver el apartado
Refrigerante, drenaje en la pag. 67.
2 Acoplar una manguera en el agujero de llenado del
depsito de expansin y lavar con agua limpia, ver
las especificaciones de Volvo Penta en lo referente
a la calidad del agua en el apartado Caractersticas
tcnicas en la pag. 80, hasta que el agua saliente
sea totalmente clara.
3 Si quedaran impurezas despus de un lavado pro-
longado, se puede hacer la limpieza con refrige-
rante. De otro modo, proseguir con el punto 8
abajo.
4 Llenar el sistema de refrigeracin con una mezcla
de refrigerante concentrado al 15-20 %. Emplear
solamente el refrigerante concentrado recomen-
dado por Volvo Penta, mezclado con agua limpia.
Sistema elctrico
El motor est equipado con un sistema elctrico bipo-
lar con alternador de corriente alterna. La tensin del
sistema es de 12V o 24V.
ADVERTENCIA!
Antes de iniciar trabajos en el motor, parar siempre el
motor y desconectar la corriente con los interruptores
principales.
Interruptor principal
IMPORTANTE:
Nunca desconectar la corriente con los interruptores
principales si est en marcha el motor, pues podran
estropearse el alternador y los dispositivos electrni-
cos.
Fusibles
El motor se entrega con dos fusibles en el haz de
cables. Un fusible de 10 A para la unidad EMS y un
fusible de 150 A para el elemento precalentador. No
se entregan otros fusibles con el motor.
Conexiones elctricas
Comprobar que las conexiones elctricas estn secas,
libres de xido y bien apretadas. En caso necesario,
rociar estas conexiones con un spray deshumectante
(aceite universal Volvo Penta).
Universal
oil
P0016901
Batera, mantenimiento
ADVERTENCIA!
Hay riesgo de incendio y explosin. No debe haber
nunca llamas ni chipas cerca de la batera o las bate-
ras.
P0002107
ADVERTENCIA!
Nunca confundir los polos positivo y negativo de las
bateras. De lo contrario, esto puede causar chispas y
una explosin.
ADVERTENCIA!
El electrolito de las bateras contiene cido sulfrico
muy corrosivo. Proteger la piel y las ropas al cargas o
manipular las bateras. Usar siempre guantes y gafas
protectoras.
Si el electrolito de las bateras entra en contacto con
la piel desprotegida, enjuagarla inmediatamente con
abundante agua y jabn. Si el cido de las bateras
entra en contacto con los ojos, enjuagarlos inmedia-
tamente con abundante agua y acudir a un mdico.
Conexin
- 1 Conectar el cable + (rojo) al borne + de la batera.
+
Desconexin
1 Quitar el cable (negro) de la batera.
2 Quitar el cable + (rojo) de la batera.
P0016902
Limpieza
Mantener las bateras secas y limpias. Las impurezas
y la oxidacin en la batera y los bornes pueden pro-
ducir puestaa en tensin, cadas de tensin y descar-
gas, especialmente si el aire es hmedo. Limpiar los
bornes y terminales de cable de oxidaciones utilizando
un cepillo de latn. Apretar bien los terminales de
cable y engrasarlos con grasa para bornes o vaselina.
P0016903
Llenado
El nivel de electrlito debe estar a 5-10 mm por encima
de las placas de la batera. Aadir agua destilada
cuando sea necesario.
Batera, carga
ADVERTENCIA!
Hay riesgo de incendio y explosin. No debe haber
nunca llamas ni chipas cerca de la batera o las bate-
ras.
P0002107
ADVERTENCIA!
El electrolito de las bateras contiene cido sulfrico
muy corrosivo. Proteger la piel y las ropas al cargas o
manipular las bateras. Usar siempre guantes y gafas
protectoras.
Si el electrolito de las bateras entra en contacto con
la piel desprotegida, enjuagarla inmediatamente con
abundante agua y jabn. Si el cido de las bateras
entra en contacto con los ojos, enjuagarlos inmedia-
tamente con abundante agua y acudir a un mdico.
ADVERTENCIA!
Nunca confundir los polos positivo y negativo de las
bateras. De lo contrario, esto puede causar chispas y
una explosin.
IMPORTANTE:
Sganse atentamente las instrucciones de uso del car-
gador. Para evitar el riesgo de corrosin electroqu-
mica cuando se utiliza un alternador exterior, deben
desconectarse los cables de la batera de la embar-
cacin antes de acoplar el cargador.
Cortar siempre la corriente de carga antes de quitar
las pinzas de carga.
ATENCIN!
Leer detenidamente el captulo de Cuidados antes de iniciar los trabajos. Este captulo rene instrucciones de
cmo realizar los trabajos bsicos de servicio y mantenimiento de forma segura y adecuada.
ADVERTENCIA!
Los aceites conservantes pueden ser inflamables. Adems, algunos de ellos son txicos si se inhalan. Ventilar
bien el lugar de trabajo. Al pulverizar, utilizar una mascarilla protectora.
IMPORTANTE:
En las tareas de limpieza con equipos de alta presin deben observarse las siguientes reglas: No dirigir nunca
el chorro de agua contra juntas, mangueras de goma ni componentes elctricos.
Limpiar la parte externa del motor. No utilizar Fijar un letrero en el motor que indique la fecha, el
equipos de lavado de alta presin al limpiar tipo de conservacin y el aceite utilizado para sta.
el motor. Retocar los desperfectos de pintura
Cubrir el filtro de aire, el tubo de escape y el motor
con la pintura original de Volvo Penta.
si se considera necesario.
Rociar con aerosol antihumectante los com-
ponentes del sistema elctrico.
Controlar y proteger contra la corrosin los
cables de mando que pueda haber.
Desconservacin
Quitar las posibles protecciones que haya sobre Cerrar los grifos de vaciado y montar los tapo-
el motor, la toma de aire y el tubo de escape. nes de vaciado.
En caso necesario poner aceite lubricante de la Controlar el nivel del refrigerante y la proteccin
calidad correcta en el motor, ver Ficha tcnica, contra congelacin. Aadir ms aceite en caso
sistema de lubricacin. Montar un nuevo filtro de necesario.
aceite en caso de que no se haya efectuado el
Acoplar las bateras totalmente cargadas.
cambio de filtro al hacer la conservacin.
Arrancar el motor y dejarlo funcionar en ralent
Montar nuevos filtros de combustible y purgar
acelerado hasta que se caliente antes de some-
de aire el sistema.
terlo a carga.
Controlar las correas propulsoras.
Controlar que no hay fugas de aceite, combus-
Controlar el estado de las mangueras de goma tible o refrigerante.
y el apriete de las abrazaderas.
Motor
Designacin de tipo TAD734GE
Potencia Ver la documentacin de ventas
Par Ver la documentacin de ventas
Nmero de cilindros 6
Dimetro del cilindro 108 mm
Carrera 130 mm
Cilindrada 7,15 dm3
Peso* en seco 764 kg
Peso* en humedad 788 kg
Orden de inyeccin 1-5-3-6-2-4
Relacin de compresin 17:1
Ralent lento 900 r.p.m.
Ralent acelerado 1.500 1.800 r.p.m.
Sistema de lubricacin
Volumen de cambio de aceite, incluso cambio de filtro
Volumen de cambio de aceite 29 l (7.7 US gals)
Presin de aceite
Presin de aceite del motor a temperatura de funcionamiento, mn. 120 C (248 F)
Al rgimen nominal 420450 kPa (6165 PSI)
Filtro de aceite
Filtro de paso total 1 pieza (apretar 1/2-3/4 de vuelta despus del contacto)
Recomendaciones de aceite
Contenido de azufre del combustible en porcentaje de peso
hasta 0,5 % 0,5 1,0 % ms de 1,0 % 1)
Intervalos de cambio de aceite: Lo que ocurra primero durante el fun-
Calidad de aceite cionamiento del motor
VDS-3 500 hrs / 12 meses 250 hrs / 12 meses 125 hrs / 12 meses
VDS-2
ACEA: E7, E5, E32)
API: CI-4, CH-4, CG-4
NOTA: Pueden utilizarse aceites total o parcialmente sintticos con base mineral a condicin de que se satisfagan
las exigencias de calidad indicadas arriba.
1) Si el contenido de azufre >1,0 % en peso, debe utilizarse aceite con TBN >15.
2) Nota API: CG-4 o el CH-4 puede aceptarse en mercados fuera de Europa (en lugar de ACEA E3).
Viscosidad
Sistema de combustible
Bomba de alimentacin
Presin de alimentacin a 1.200 r.p.m. mn. 200 kPa (29 psi)
Insprutningsfljd
TD420VE, TAD420VE, TD520GE, TAD520VE, TAD530/531/32GE: 1-3-4-2
TAD620VE, TD720GE, TAD720/721/722VE, TAD/30/731/732/733GE: 1-5-3-6-2-4
Bomba de alimentacin
Matartryck: 0.5 MPa (72.5 psi)
Matartryck efter brnslefilter vid 1500 rpm: Min 0.28 MPa (40.6 psi)
Vlvula bypass
ppningstryck 360440 kPa (52.263.8 psi)
Especificaciones de combustible
El combustible ha de cumplir como mnimo las normas nacionales e internacionales de los combustibles comer-
ciales.
Observar que los combustibles con extremadamente bajos contenidos de azufre (diesel EC1 en Suecia y city-
diesel en Finlandia) pueden comportar una prdida de potencia de un 5 % y un aumento del consumo de entre
2 y 3%.
Biodiesel (FAME)
steres basados en aceite vegetal (steres metlicos de cidos grasos, FAME) llamado tambin biodiesel, se
encuentra cada vez ms accesible como combustible para motores diesel. Volvo Penta acepta el mismo conte-
nido de FAME como en las especificaciones ms importantes para combustibles de carretera, EN 590 y ASTM
D975, es decir, actualmente hasta el 7%, sin mayores exigencias de servicio. Para ms informacin pngase en
contacto con su concesionario de Volvo Penta.
Para motores fabricados despus del 1 de enero de 2009 Volvo Penta acepta exigencias de servicio especiales,
mx. 30% de mezcla de FAME (componente FAME segn EN 14214 y gasleo segn EN 590)
mx. 20% de mezcla de FAME (componente FAME segn ASTM D6751 y gasleo segn ASTM D975)
NOTA:
Mayores proporciones de FAME tienen un efecto negativo sobre las prestaciones, emisiones y consumo. Adems
se empeora el funcionamiento del sistema purificador de los gases de escape en los motores de la etapa 3B.
NOTA:
Los motores en aplicaciones de emergencia, por ejemplo grupos electrgenos de reserva, slo han de funcionar
con los combustibles del mercado con una mezcla mnima de FAME.
NOTA:
Los motores del estndar Tier 4i slo han de funcionar con los combustibles del mercado.
NOTA:
Si hay problemas de arranque en fro pasar al gasleo. A temperaturas de -10C no hay que utilizar FAME.
NOTA:
Los aceites puramente vegetales o animales no satisfacen la normativa EN 14214 y no han de utilizarse como
combustible ni mezcla en el combustible.
Sistema de refrigeracin
Tipo Sobrepresin, cerrada
Vlvula de presin, presin de descarga mx. 120 kPa
Volumen (motor) 8 litros
Termostato
Nmero y tipo 1 tipo pistn
Temperatura de apertura 83 C
Totalmente abierto a 103 C
Refrigerante
Los refrigerantes Volvo Penta Coolant VCS y VCS
Ready Mixed (color amarillo) estn basados en cidos
orgnicos (Organic Acid Technology, OAT).
P0013077
ASTM D4985:
Sistema elctrico
Tensin 24V
Alternador
Tensin/intensidad mx. 28V/80A
Nmeros de identificacin
Ubicacin de placas de caractersticas del motor (versin anterior)
Los motores se entregan con dos placas de caractersticas, una montada en el lado derecho del bloque de
cilindros y otra sobre la tapa de balancines.
Las exigencias de salud y seguridad bsicas aplicables y que son cumplidas por los motores indicados arriba corresponden
a los prrafos siguientes segn el anexo I; 1.4.2, 1.6.1, 1.6.2, 1.6.4, 1.7.1, 1.7.1.1, 1.7.1.2, 1.7.4, 1.7.4.1, 1.7.4.3.
La documentacin tcnica pertinente ha sido confeccionada segn la seccin B en el anexo VII.
La informacin pertinente correspondiente a la mquina parcialmente completa se entregar de la manera que sea adecua-
da a peticin de las autoridades nacionales. La persona autorizada para recopilar la documentacin tcnica pertinente es la
que suscribe esta declaracin.
Este motor no ha de ponerse en funcionamiento antes de que las mquinas completas en las que se incorporar no hayan
sido declaradas coincidentes con las disposiciones en la Directiva 2006/42/EG.