Fisicoquimica I
Fisicoquimica I
Fisicoquimica I
Criterios de Evaluacin
Desempeos Productos Conocimientos
Realiza una exposicin por Presentar un trabajo por escrito con la Comportamiento de gases ideales.
equipos acerca de las aplicaciones investigacin sobre el comportamiento Comportamiento gases reales.
de las ecuaciones de estado. PVT de los gases ideales, las ecuaciones Ecuaciones de estado.
Resuelve ejercicios en clase sobre de estado mas aplicadas, la cual Conceptos del comportamiento PVT
aplicacin de las ecuaciones de contenga las ventajas y desventajas de de sustancias puras, las ecuaciones
estado, obteniendo propiedades cada una. de estados ms importantes,
como volumen, temperatura, peso Ejercicios resueltos relacionados con la teorema de estados
molecular y densidad en un aplicacin de las ecuaciones de estado correspondientes y mtodo
sistema. as como su interpretacin. pseudocritico.
Campos de aplicacin y la
importancia de las ecuaciones de
estado.
Solucin de problemas donde se
apliquen los conceptos aprendidos
en clase
http://saeti/OtrosUsuarios/plandosmilnueveconsprogamplioimpMA.asp?materia=0040... 17/10/2013
Pgina 2 de 4
Ecuaciones fundamentales
de la Termodinmica
Relaciones de Maxwell
Fugacidad.
Coeficiente de actividad
Equilibrio qumico y
constante de equilibrio
qumico.
Criterios de Evaluacin
Desempeos Productos Conocimientos
Participacin en discusin en clase Ejercicios resueltos relacionados con calor Campos de aplicacin de las
de las variaciones de la entalpia en la de reaccin a volumen o presin constante, ecuaciones fundamentales de
soluciones y sobre el concepto de energa libre de Helmoholtz, energa libre de la termodinmica, en la
equilibrio qumico. Gibbs y Ley de Hess donde el alumno pueda resolucin de problemas.
Realizacin en clase de ejercicios interpretar adecuadamente los resultados Comportamiento
relacionados con los conceptos de obtenidos. termodinmico de reacciones
calores de reaccin, de formacin, de Ejercicios resueltos sobre el concepto de y soluciones.
solucin y disolucin, as como las calores de formacin, calores de solucin y Prctica a nivel laboratorio
leyes que se aplican en el equilibrio dilucin y variacin del calor de reaccin con de los conceptos aprendidos.
qumico. la temperatura, en donde el alumno
Realizacin de prcticas de identifique la diferencia entre cada una.
laboratorio en los cuales el alumno Trabajos por escrito que contenga los
utilizar equipo y procedimientos para conceptos de relaciones de Maxwell,
determinar el calor de reaccin, calor fugacidad, coeficiente de actividad,
de vaporizacin y calor de disolucin. equilibrio qumico y constante de equilibrio
qumico.
Reportes escritos de las prcticas 1, 2 y 3
de laboratorio en el cual el alumno concluya
de manera adecuada con los conceptos
aprendidos en clase
a) Prctica 1. Calor de reaccin.
b) Prctica 2. Medida del calor de
vaporizacin.
c) Prctica 3. Determinacin de la
temperatura crtica de disolucin del sistema
Fenol-Agua.
d) Practica 4. Equilibrio Qumico
http://saeti/OtrosUsuarios/plandosmilnueveconsprogamplioimpMA.asp?materia=0040... 17/10/2013
Pgina 3 de 4
Aumento de la
temperatura de
ebullicin.
Presin osmtica.
Solubilidad.
- Teora de Arrhenius
Criterios de Evaluacin
Desempeos Productos Conocimientos
Explicacin de manera oral de algn ejemplo en Escrito que contenga un anlisis Efecto de la concentracin
el que se refleje el comportamiento de una del efecto de la temperatura y la y temperatura en las
solucin que experimenta cambios en concentracin en las soluciones y propiedades coligativas de
temperatura y concentracin. en la cual el su repercusin en la propiedad las soluciones.
alumno mencione las observaciones ms coligativa estudiada. Campos de aplicacin de
comunes que suelen suceder. Problemas resueltos de manera las propiedades coligativas.
Exposicin por equipos de alguna de las correcta relacionados con las Comportamiento
propiedades coligativas de las soluciones como propiedades coligativas, as como termodinmico de
son disminucin de presin vapor, de su interpretacin. reacciones y de las
temperatura de congelacin, aumento de la Reportes escritos de las prcticas soluciones.
temperatura de ebullicin, presin osmtica y 5, 6 y 7 de laboratorio en el cual Prctica a nivel laboratorio
solubilidad el alumno concluya de manera de los conceptos
Resolver en clase ejercicios relacionados con los adecuada con los conceptos aprendidos.
conceptos de propiedades coligativas de las aprendidos en clase
soluciones. a) Prctica 5. Presin vapor.
Realizacin de prcticas de laboratorio en donde b) Prctica 6. Solubilidad.
se determine la variacin de las propiedades c) Prctica 7. Propiedades
coligativas de las soluciones a diferentes Coligativas.
concentraciones.
- Ley de Henry y
solubilidad de los gases
Soluciones reales:
- Propiedades molares
parciales en soluciones
binarias.
Volumen parcial molar y
de mezcla.
Densidad parcial molar
y de mezcla.
Funciones de exceso
- Modelos
Wilson
NRTL
UNIQUAC
Criterios de Evaluacin
http://saeti/OtrosUsuarios/plandosmilnueveconsprogamplioimpMA.asp?materia=0040... 17/10/2013
Pgina 4 de 4
Actitudes
Orden y limpieza en la presentacin de los documentos.
Responsabilidad de la entrega de las asignaturas
Seguridad al presentar exposiciones
Asertividad en sus respuestas
Puntualidad a las sesiones de clases y prcticas de laboratorio
Capacidad para trabajar en equipo durante las sesiones de clase y laboratorio.
Iniciativa en la bsqueda de informacin
Evaluacin
Criterio Ponderacin
Unidad de Competencia 1 25 %
Unidad de Competencia 2 25 %
Unidad de Competencia 3 25 %
Unidad de Competencia 4 25 %
Bibliografa Bsica.
CASTELLAN, GILBERT W., FISICOQUIMICA. Edicin 1. Editorial: FONDO EDUCATIVO INTERAMERICANO, 1987. 835
p.
HIMMELBLAU, DAVID M., , PRINCIPIOS BASICOS Y CALCULOS EN INGENIERIA QUIMICA. . Edicin 6. Editorial:
PRENTICE HALL HISPANOAMERICANA, S. A., 1997. 728 p.
MARON, SAMUEL H., , FUNDAMENTOS DE FISICOQUIMICA. . Edicin 5 . Editorial: McGrawHill, 1992. 905 p.
Bibliografa De Consulta.
FELDER RICHARD M./ ROSUSSEA RONALD W, PRINCIPIOS BASICOS DE LOS PROCESOS QUIMICOS. . Edicin 1.
Editorial: MANUAL MODERNO, 1991. 605 p
HOWELL, JOHN R., , PRINCIPIOS DE TERMODINAMICA PARA INGENIEROS. Edicin 1. Editorial: McGrawHill, 1990.
713 p
SMITH, J. M., , INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA EN INGENIERIA QUIMICA. Edicin 1 . Editorial: MCGRAW
HILL INTERAMERICANA DE MEXICO, 1980. 718 p
WARK, KENNETH, , TERMODINAMICA. Edicin 5. Editorial: McGrawHill, 1992. 905 p.
http://saeti/OtrosUsuarios/plandosmilnueveconsprogamplioimpMA.asp?materia=0040... 17/10/2013