Fermentacion Lactica Biotecnologia
Fermentacion Lactica Biotecnologia
Fermentacion Lactica Biotecnologia
La presencia del cido lctico, producido durante la fermentacin lctica es responsable del
sabor amargo, y de mejorar la estabilidad y seguridad microbiolgica del alimento. Este cido
lctico fermentado es responsable del sabor amargo de productos lcteos como el queso,
yogurt y el kefir. El cido lctico fermentado tambin da el sabor amargo para fermentar
vegetales, tales como los tradicionales pikles, y sauerkraut. El azcar en las coles son
convertidas en cido lctico y usado como preservante.
APLICACIONES
Modificacin de la leche
- La modificacin ms relevante que sufre la leche durante su fermentacin, es la reduccin del
20-30% de lactosa a cido lctico, con incremento de pptidos libres, aminocidos y cidos
grasos.
BUSCAR MAS
MICROORGANISMO
La leche es un producto rico en nutrientes tambin lo ser por tanto para los
microorganismos, es un magnifico sustrato para su desarrollo, por este motivo en la leche se
producirn las fermentaciones. Que no es mas que los cambios qumicos en sustratos
orgnicos por la actividad de catalizadores enzimticos que han sido producidos por los
microorganismos.
Los cultivos lcteos o fermentos lcticos son microorganismos que influyen en el proceso de
acidificacin (disminucin del pH), imprescindible para otorgarle a los productos lcteos, sus
caractersticas propias de:
- Textura: El cido lctico hace que las protenas de la leche coagulen otorgando al producto
lcteo su textura caracterstica.
- Sabor: El cido lctico es el responsable del sabor fresco del yogurt
- Aroma: Gracias al acido lctico se forman sustancias voltiles aromticas, tales como: el
acetaldehdo, diacetilo y acetona, los cuales son responsables del aroma caracterstico del
producto.
- Impedir el desarrollo de bacterias dainas
- Conservante (Aumenta su vida til), inhibe el desarrollo de flora contaminante y patgena.
Lactosa
Sustrato gracias a sus hidrlisis en glucosa y galactosa, formadora del cido lctico
Acido ctrico
Sustrato para microorganismos que lo convierten en diacetilo: aroma tipico de la mantequilla
Protenas y lpidos
Muchos microorganismos producen proteasas y lipasas
Productos
Mundo Occidental: yogur, panes de pan fermentado, chucrut, encurtidos de pepino y
aceitunas.
Corea: kimchi (mezcla fermentada de col china, rbanos, rojo Pimienta, ajo y jengibre)
Rusia: kfir
Egipto: rayab de laban y zeer de laban (leche fermentada), kishk (mezcla de leche fermentada
y cereal)
Yogur
FLUJOGRAMA
Recepcin
Enfriamiento 47C
DESVENTAJAS
BIBLIOGRAFA