Este documento describe la vida y carrera de W. Edwards Deming, un estadístico estadounidense que fue pionero en el campo de la calidad. Deming desarrolló el ciclo de mejora continua conocido como el Círculo de Deming o PHVA, que es ampliamente utilizado en la gestión de calidad. Deming asesoró a Japón después de la Segunda Guerra Mundial, lo que ayudó a revitalizar su economía. Su filosofía de calidad total se centra en la mejora continua a través del cic
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas13 páginas
Este documento describe la vida y carrera de W. Edwards Deming, un estadístico estadounidense que fue pionero en el campo de la calidad. Deming desarrolló el ciclo de mejora continua conocido como el Círculo de Deming o PHVA, que es ampliamente utilizado en la gestión de calidad. Deming asesoró a Japón después de la Segunda Guerra Mundial, lo que ayudó a revitalizar su economía. Su filosofía de calidad total se centra en la mejora continua a través del cic
Este documento describe la vida y carrera de W. Edwards Deming, un estadístico estadounidense que fue pionero en el campo de la calidad. Deming desarrolló el ciclo de mejora continua conocido como el Círculo de Deming o PHVA, que es ampliamente utilizado en la gestión de calidad. Deming asesoró a Japón después de la Segunda Guerra Mundial, lo que ayudó a revitalizar su economía. Su filosofía de calidad total se centra en la mejora continua a través del cic
Este documento describe la vida y carrera de W. Edwards Deming, un estadístico estadounidense que fue pionero en el campo de la calidad. Deming desarrolló el ciclo de mejora continua conocido como el Círculo de Deming o PHVA, que es ampliamente utilizado en la gestión de calidad. Deming asesoró a Japón después de la Segunda Guerra Mundial, lo que ayudó a revitalizar su economía. Su filosofía de calidad total se centra en la mejora continua a través del cic
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13
EDWARD DEMIG-
CICLO PHVA CYNTHIA ARTIEDA El doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de América el 14 de octubre de 1900.
Estudio en la universidad de Wyoming y
realizo una maestría en física y matemáticas en la Universidad de Colorado, obtuvo el doctorado en física en la Universidad de Yale en 1924.
En 1927, estudio con Walter Shewart,
experto en estadística, quien desarrollo técnicas de control estadístico. Fue uno de los fundadores del movimiento de la administración de la calidad.
Primero fue a Japón después de la segunda guerra mundial
como asesor estadounidense. Pero fue hasta 1980 que Deming se volvió conocido en Estados Unidos.
La filosofía Deming esta íntimamente relacionada control
total de calidad, conocido como el proceso de mejoramiento de la calidad o de mejora continua.
Deming propuso buscar las fuentes de mejoramiento de la
calidad, ya que, los métodos estadísticos no funcionaban, reflexiono acerca de las causas de dicho fracaso y creo la filosofía Deming La reacción en cadena: en la que se muestran los múltiples beneficios de la calidad. Círculo de Deming – (Círculo PDVA )
El ciclo de Deming, también conocido como círculo
PDCA o PHVA. es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos, es muy utilizado por los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC). Círculo de Deming – (Círculo PDVA)
Los resultados de la implementación de
este ciclo permiten a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando continuamente la calidad, reduciendo los costes, optimizando la productividad, reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando la rentabilidad de la empresa u organización. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso. El método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo. Paso 5 • Establecer las Paso 4 hipótesis y/o Definir si la preguntas de Paso 3 Elaborar el investigación se investigación marco teórico. inicia como Detectar las Revisión de la exploratoria, variables literatura: descriptiva, conceptualme • Detección, correlacional o nte y Paso 2 Plantear el operacionalm problema a investigar: obtención, explicativa y consulta de la hasta qué nivel ente • Establecer los objetivos literatura llegará de la investigación. • Extracción y Paso 1• Desarrollar las recopilación de la Concebir preguntas de información de la idea a investigación. interés investigar • Justificar la Construcción del investigación y su marco teórico viabilidad. Paso 6 Seleccionar el diseño apropiado de investigación: • Diseño experimental, preexperimental o casi experimental y no Paso 7 Selección de la experimentado muestra: • Determinar el universo • Extraer la muestra Paso 9 Analizar los Paso 8 Recolección de los datos: datos • Elaborar el instrumento • Seleccionar las de medición y pruebas administrarlo estadísticas • Calcular la validez y • Elaborar el confiabilidad del problema de instrumento de medición análisis y realizarlo • Codificar los datos • Crear un archivo que Paso 10 Presentar los contenga los datos resultados • Elaborar y presentar el reporte de investigación