Esquema de Un Analisis Aplicado A Un Expediente Penal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

AO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


ESCUELA: DERECHO

ESQUEMA DE UN ANALISIS APLICADO A


UN EXPEDIENTE PENAL

CURSO:

Anlisis e Interpretacin de Textos

DOCENTE:

Mg. Julio Mario Galdo Bellota

ALUMNOS:

Gambarini Delgado, Diego Enrique

CUSCO, 27 de Junio del 2017


1. DATOS GENERALES
Numero: 00196 - 1978 - PE.
Delito: Contra el Patrimonio (Apropiacin Ilcita de Dinero en
Efectivo).
Inculpado: Genaro Eustaquio Chacn Valdeiglesias.
Agraviado: Eusebio Huillca Betancourt.
Leonardo Huamn Palomino.
Juzgado: 1 Juzgado Penal Liquidador de Santiago
Juez: Dr. Mario Boza Ricalde.
Secretario: Uriel Lazo Fernandez.
Va procedimental: Proceso Sumario
Fecha de Inicio: 13 de abril de 1978.
Fecha de Trmino: 13 de setiembre de 1978.

2. REALIZAR UNA BREVE DESCRIPCIN DE LOS HECHOS


El da 27.03.1978, la persona de Leonardo Huillca Betancourt,
entrego a Genaro Chacn Valdeiglesias la suma de S/. 35,000.00, para ser
entregado en la ciudad de Abancay a su hermano Eusebio Huillca
Betancourt, saliendo de la ciudad del cusco Genaro Chacn Valdeiglesias
fue vctima de robo del dinero y de varios documentos de su vehculo, en
las inmediaciones del mercado de Ccasccaparo, hecho que imposibilito la
entrega del dinero a Eusebio Huillca Betancourt por lo que el Seor.
Chacn manifest lo sucedido y le pidi que le iba a pagar el dinero
sustrado poco a poco, a la persona de Leonardo Huillca Betancourt.

3. PROCEDIMIENTO INICIAL
Atestado policial: El da 27.03.1978, la persona de Leonardo Huillca
Betancourt, entrego a Genaro Chacn Valdeiglesias la suma de S/.
35,000.00 en dinero en efectivo, la localidad de Abancay, con la finalidad
que en esta ciudad entregara dicha suma a la persona de Eusebio Huillca
Betancourt (27), no habindolo hecho as en razn que en esta ciudad fue
vctima de robo, de la suma de dinero en referencia, a horas 19.00 del
mismo da en las inmediaciones del mercado central, juntamente que
documentos del vehculo marca Dooge de Placa de rodaje No. WQ-2455,
as como un brevete profesional y otros que especifica en su denuncia
respectiva.
Genaro Chacn Valdeiglesias (23), refiere que el da 27.03.1978, al ser
vctima de robo del dinero y de otros de la gaveta del vehculo en donde
viajaba, solicito la colaboracin de un guardia civil, con el cual procedieron
a la bsqueda del posible autor del hecho sin haber logrado su objetivo,
motivando este hecho que no pudiera entregar el dinero a la persona de
Eugenio Huillca Betancourt, y que al viajar a la ciudad de Abancay de
retorno comunico el hecho a la persona que le haba entregado el dinero, a
quien le manifest lo sucedido y le pidi que iba a pagar el dinero en
referencia poco a poco.

Denuncia: POR ROBO DE DINERO EN EFECTIVO POR UN MONTO DE


S/. 35,000.00.- Horas 09.00.- Da 07.04.1978. En la hora y fecha del
margen se present en la Sec. PIP. de la 1ra comisaria de Paphy, la
persona de Genaro Chacn Valdeiglesias (23), natural de Abancay, soltero,
ocupacin chofer, con 3er. aos de instruccin secundaria sin documentos
de identidad a la vista y domiciliado en la Av. Mariano Melgar No.110
Abancay de trnsito en esta ciudad, quien denuncia que el da lunes
27.03.1978 a horas 19.30 aproximadamente, en circunstancias que
abandone su vehculo (camin), en las inmediaciones de la calle
Ccascaparo, fue vctima de robo de dinero en efectivo por un montn de
S/.35,000.00 soles y documentos del Vehculo como son tarjeta de
propiedad, revisin tcnica, brevete profesional, haciendo presente que el
autor y autores sustrajeron de la gaveta del interior del camin de No. De
placa WQ-2455. Lo que denuncia a la Polica, para los fines de Ley. Fdo. El
denunciante. El Instructor V4.PIP. Wilberto Rozas Snchez, es conforme
C1.PIP. Ferre Aliaga Miranda.

Conclusiones: De las investigaciones practicadas se ha llegado a las


siguientes conclusiones:
Que, Genaro Chacn Valdeiglesias (23), es presunto autor del delito
Contra el Patrimonio (Apropiacin Ilcita de dinero en efectivo), en
agravio de Eusebio Huillca Betancourt (27), por la suma de S/.
35,000.00, en la forma y circunstancias como se detalla en el cuerpo
del presente atestado.
Genaro Chacn Valdeiglesias, (23), no ha podido entregar la suma
de S/. 35,000.00 a la persona de Eusebio Huillca Betancourt (27), en
razn que ha sido vctima de robo de la suma en referencia, como de
documentos de su vehculo No. WQ-2455 marca Dooge semicamion,
segn consta en la denuncia que interpuso y que se transcribe lneas
arriba.

4. FORMALIZACIN DE LA DENUNCIA
Breve descripcin de los argumentos del Ministerio Publico
Que el 27.03.1978. Leonardo Huillca Betancourt remiti de la ciudad de
Abancay, con Genaro Chacn Valdeiglesias para que sea entregado a
Eusebio Huillca Betancourt, que dicho dinero no fue entregado a su
destinatario por haberse hecho robar el emisario en pero, habiendo
prestado su declaracin instructiva dicho inculpado se dio a la fuga del
local del juzgado al tener conocimiento de la detencin provisional
dictada en su contra, presentndose ya al cabo de cuatro meses de
persecucin y queriendo justificar tal conducta evasiva con argumentos
inconsciente e inaceptables desde todo punto de vista, es mas luego de
haber recobrado su libertad y no obstante que al principio estaba
dispuesto a restituir la suma desaparecida se ha concretado a consignar
nicamente la cantidad de S/5,000.00, dando a conocer su poco o
ningn inters en restituir su saldo de S/30,000.00; tal actitud comporta
un evidente propsito de beneficiarse con dicha suma cuando debio
haber ya restituido ntegramente en los seis meses que ha corrido en la
fecha de los hechos, por tales fundamentos el Ministerio opina que el
inculpado Genaro Chacn Valdeiglesias, es responsable del delito de
apropiacin ilcita S/30,000.00 en agravio de Eusebio Huillca Betancourt
y Leonardo Huillca Betancourt.
Describir los medios probatorios que presenta el fiscal
o La denuncia formulada
o Diversas testimoniales actuadas
o Declaracin instructiva
o Recibo por la suma de S/35,000.00

5. Auto apertorio de instruccin


Fundamentos de hecho: en la ciudad de Abancay el 27.03.1978, el
encausado Genaro Chacn Valdeiglesias estando ya por viajar recibi
de Leonardo Huillca Betancourt la suma de S/35,000.00, con el encargo
expreso de entregar a Eusebio Huillca Betancourt; ese mismo dia el
inculpado Chacn llega a esta ciudad y segn afirma ya en horas de la
noche al tiempo de haber estado cobrando los pasajes, en la calle
Ccasccaparo le robaron el dinero que se hallaba en la caseta del
vehculo en el que viajo de aquella ciudad juntamente que otros
documentos, a este respecto existe la denuncia policial formulada y que
se halla transcrita, sin embargo no est fehacientemente demostrado
que se haya producido ese robo puesto que las testimoniales
puntualizadas solo hacen referencia de las cuitas en las que se puso el
inculpado en la referida calle se dice echando de menos el dinero e
inquiriendo la identificacin del presunto autor de ese robo; al margen de
la consideracin expuesto en el anterior acpite el inculpado pese haber
comprometido abonar el dinero no ha cumplido su obligacin sino en
una pequea parte de S/5,000.00 lo que demuestra su intencin de
apropiarse a lo que se aade que despus de haber rendido su
instructiva desapareci del juzgado, pese a que se dispuso su detencin
provisional para presentar al cabo de mucho tiempo.
Fundamentos de derecho: Delito de Apropiacin Ilcita.
6. Va Procedimental: Sealar la va del proceso
Sumario

7. Medios probatorios de la instruccin


Instructiva: El encausado Genaro Eustaquio Chacon Valdeiglesias,
asistido por su abogado doctor Carlos Quispe lvarez, con cuya
intervencin dijo: ser natural de Abancay, vecino del Cusco, domicilio
Avenida Tpac Amaru ciento cinco (Santiago), de veintitrs aos de edad,
casado con Alejandrina Curo, dos hijos, chofer, gana siete mil ochocientos
soles al mes, posee bienes, hijo legtimo de Mariano y Concepcin,
peruano, catlico, instruccin secundaria completa; que carece de
antecedentes penales y judiciales. La defensa presto juramento.
Testimonial: Preguntando con los cargos que le resultan de la denuncia
policial, dijo: que no es responsable en la comisin del delito materia de
autos, conforme pasa a explicar: que el instruyente en su calidad de chofer
con brevete profesional, presta servicios en la conduccin de un medio
camin propiedad de Constantino Chacon, transportando carga y pasajeros
de la ciudad de Abancay a esta y viceversa; es as que el veintitrs de
marzo ltimo en aquella ciudad de Abancay, Leonardo Huillca Betancourt,
por la confianza que le tiene, en horas de la maana, le entrego al
instruyente la suma de cuarenticinco mil soles en billetes circulantes, para
que a su vez, en esta ciudad, entregara a Eusebio Huillca Betancourt,
encargo que acepto puesto que en anteriores ocasiones ya le haba hecho
similares servicios, as como a otras personas; al llegar a esta ciudad,
estaciono su vehculo en el paradero de Ccasccaparo, cerca del mercado
central, esto aproximadamente a las siete y media de la noche de ese
mismo da y despus de haber bajado toda la carga que transporto, asi
como cobrado los pasajes respectivos.
Preguntado diga cmo es cierto que el instruyente falta a la verdad con el
fin de evitar su responsabilidad, incluso se ha dado maa con ese objeto
para interponer denuncia ante la PIP de ese presunto robo, odo con el
propsito de apropiarse indebida o ilcitamente esa cantidad de dinero?
Contesto: que es falsa la pregunta, puesto de que no ha procedido en la
forma como se halla hecha la pregunta, pues, ha sufrido ese robo y es la
primera vez que viene a sucederle esta clase de hechos, siendo asi que no
tiene antecedentes de ninguna clase; empero actualmente se halla listo
para cancelar ese dinero a su propietario, que ha sido sustrado por el
descuido del instruyente, pero sin reconocer en absoluto la apropiacin
ilcita que se le imputa; adems agrega, que ante la polica de
investigaciones, con motivo de esa sustraccin hizo comparece a dos
testigos, que responden a las personas de Juan Pillco Kjuiro y Mariano
Chipa Snchez, quienes en el momento en que se dio cuenta de esa
sustraccin, le ayudaron hacer las indagaciones.

8.- Breve resumen del dictamen del fiscal


1. Que, el acusado Genaro Eustaquio Chacon es chofer profesional que
maneja el camin de placa de rodaje N WG-2455 haciendo viajes entre
Abancay i Cusco.
2. Que con antecedentes el referido acusado se encontraba en la ciudad de
Abancay habindose encontrado con el agraviado Leonardo Huillca, el da
27 de marzo de 1978 quien le suplico remesar dinero la suma de
S/35,000.00 para que a su vez entregara en el Cusco a don Eusebio Huillca
Betancourt, en efecto el acusado recibi dicha suma, no habiendo cumplido
e entregarle al indicado Huillca pese haberse encontrado con este el da 02
de Abril del mismo ao.
3. Que, Genaro Chacn al ser reclamado la devolucin del dinero manifest
de que le haban robado juntamente la tarjeta de propiedad del camin y su
brevete profesional, habindose comprometido inclusive con reponerle el
dinero, sin embargo no cumpli tal compromiso.
4. Que, si bien es cierto que le robaron el dinero y los documentos que
menciona, pero el acusado presento en fotocopia la tarjeta de propiedad
corriente y el brevete profesional; lo que demuestra que no se hizo robar, lo
cierto es que se ha apropiado del dinero reclamado con fines ilcitos, por
consiguiente es responsable.

9.-Argumentos de la defensa

1. Est probado, que Leonardo Huillca remeso a Genaro Chacn la


cantidad de S/35,000.00.
2. Est probado, que esta remesa fue para que se entregara a Eusebio
Huillca en la ciudad del Cusco.
3. Est probado, que el acusado no era propietario del carro sino
meramente controlador, y que el dinero fue depositado en la gaveta
del mencionado camin.
4. Est probado que en la ciudad del Cusco, el mismo da 23 de marzo
de 1978, cuando justamente estaba estacionado en la calle
Ccasccaparo fue objeto de robo por desconocidos, para lo cual haba
roto el vidrio pequeo (cortavientos), habindose sustrado los
dineros y otros documentos del camin.
5. Est probado que el hecho del robo se puso denuncia ante la PIP de
esta ciudad, el mismo que consta en el atestado policial as como en
una certificacin.
6. Est probado, que el acusado no registra ninguna clase de
antecedentes y muy por el contrario con certificados que es dedicado
al trabajo.
7. Est probado con la declaracin en el acto de la audiencia de que la
tarjeta de propiedad del camin, prcticamente no se encontraba
entre los documentos robados puesto de que la denuncia se haba,
hecho en forma genrica sin tener la seguridad de la sustraccin de
estos documentos.
8. Est probado, que cuando recibi la remesa del dinero, solamente
tena el brevete particular y por tanto no poda manejar camin, y que
recin con mucha posteridad a los hechos el da 23 de agosto de
1978, recin obtuvo brevete profesional, en consecuencia el brevete
que fue sustrado era el particular.
9. Est probado que de acuerdo a sus posibilidades el acusado ha
venido depositando distintas cantidades que prcticamente llegan a
cubrir la mayor parte.

10.- Fallo: Breve descripcin del fallo


Condenando a Genaro Eustaquio Chacn Valdeiglesias, peruano, catlico,
de veintitrs aos de edad, natural de Abancay, vecino del Cusco, casado,
alfabeto, hijo de Mariano y Concepcin, a la pena de DOS MESES DE PRISION,
Y habiendo solicitado el Abogado del acusado la condicionalidad de la pena, el
tribunal con anuencia del seor Fiscal, concede, de conformidad con lo dispuesto
por el articulo doscientos ochentiseis del Cdigo de Procedimientos Penales,
modificado por el Decreto Ley veintin mil ochocientos noventicinco, bajo las
siguientes reglas de conducta: permanecer en el lugar de su residencia de donde
no podr ausentarse sin previo aviso a la autoridad poltica respectiva, se dedicara
a sus ocupaciones habituales, se abstendr de bebidas alcohlicas y de concurrir
a lugares de su expendio y caso de infringir cualquiera de estas condiciones
quedara revocado el beneficio concedido y se har efectiva la pena privativa de la
libertar, debiendo abonar la suma de quince mil soles en concepto de reparacin
civil a favor de los agraviados, sin perjuicio de devolver en su totalidad la suma
que indebidamente se apropi en acusado.

También podría gustarte