Analisis Literario de La Mujer Que Nació Así
Analisis Literario de La Mujer Que Nació Así
Analisis Literario de La Mujer Que Nació Así
Sucre.
Anlisis Literario de La
mujer que naci as de
Horacio Hidrovo
Velzquez.
Asignatura:
Espaol A: Literatura.
Docente:
Lcda. Roco Fares Tubay.
Alumno:
Jossttyn Manuel Tubay Ortega.
Curso:
2do F (BI)
ANALISIS LIETRARIO
LA MUJER QUE NACI AS.
HORACIO HIDROVO VELZQUEZ.
Profesora
3. CRONOLOGA
4. SINPSIS
5. ARGUMENTO
6. PERSONAJES
7. TEMA Y PROBLEMTICA
8. TIEMPO
9. ESPACIO
12. VOCABULARIO
13. COMENTARIO
14. CRTICA.
1.- BIOGRAFIA DEL AUTOR.
"Yo saludo en Hidrovo un gran poeta que ser. Es esta la segunda vez que
vaticino algo grande y en ninguna de las dos veces creo haberme equivocado."
Entre las funciones que desempe Hidrovo Velsquez, se pueden anotar las
siguientes: Diputado en representacin de los Trabajadores del Litoral en el ao
de 1945; Presidente de la Casa de la Cultura de Manab; Rector del Colegio
Nacional Olmedo de Portoviejo; Organizador del Primer Festival de la Poesa
Nacional. En el mes de abril de 1962 recibi la Condecoracin Nacional Al Merito
Educacional, siendo Ministro de Educacin Publica, el Profesor Gonzalo Abad
Grijalva.
2.- MARCO HISTRICO LITERAL.
La mujer que naci as, obra del poeta y escritor manabita Horacio Hidrovo
Velzquez est realizada dentro de la tendencia romntica, la cual es expresada
en trminos y acontecimientos naturales de la poca en la que se escribi.
3.- CRONOLOGA.
1927: esta obra fue editada por primera vez en la imprenta Gmez en la ciudad
de Guayaquil
Esta obra nos muestra el Romance entre dos personajes: Jorge Rosas y su
amada Consuelito Hurtado, los cuales sufren una dificultad en su relacin debido
al inevitable deseo carnal de Jorge Rosas hacia Consuelo, en esta historia se
analizan tiempos remotos de sus vidas, los cuales son claves para determinar el
clmax de la historia.
5.- ARGUMENTO.
Consuelo Hurtado, mujer de 18 de aos de edad, bella como el alba, fruto del
amor inmenso y rebosante entre Ramn Hurtado y Eva Blanco, es protagonista
de un romance que comparte con Jorge Rosas, quien es un joven periodista,
este romance es en ocasiones acomplejado por las dificultades que les impiden
estar juntos.
Jorge Rosas, creci sin su padre, y fue algo duro para l, sin embargo logro
superarlo sin problemas, pero aos despus ste se encontr con su padre en
un bar, por obra del destino.
El tema central de la mujer que naci as, es el romance que llevan Consuelo
y el joven periodista Jorge Rosas.
8.- TIEMPO.
Tiempo cronolgico:
Esta obra si cuenta con un orden cronolgico estable, pese a que se narran
historias de diferentes personas, se rigen a una lnea de tiempo cronolgica.
Tiempo histrico:
Esta novela est enmarcada en una poca en la que el romance entre jvenes
era algo restringido.
Tiempo ambiental:
Tiempo gramatical:
9.- ESPACIO.
Espacio genrico:
Esta obra tiene lugar en suelo Sudamericano, en la zona costera del pas de
Ecuador.
Espacio especfico:
Recursos formales:
Estructura de la obra:
Narrador:
Narracin:
Descripcin:
Smil:
De esa pasin que junto dos corazones, como se juntaron dos lneas por el
centro, en una X que separa tanto como ha unido. (pg. 20)
Cronografa:
(pg. 19)
Topografa:
En aquel barrio donde la loza del asfalto an no caa sobre las hierbecitas:
asaltaba con su trgica originalidad esta cancin que iba historiando por los
bares el desenlace de un amor tan grande. (pg. 19)
Descripcin:
Suspendidos sobre los portales, los foquillos elctricos parecan estar cansados
de haber mirado tanto en las entraas de la noche. Los gallos, arropados con su
propio plumaje, lo ensanchaban simulando un suspiro para lanzar en el ocano
nochariego la escala de su canto. (pg. 23)
12.- VOCABULARIO.
Pristios: Dulce hecho con una masa de harina y huevos que, cortada en
trozos pequeos y delgados, se fre en abundante aceite y luego se baa con
miel o se espolvorea con azcar.
Remanso: Lugar de una corriente de agua donde esta fluye lentamente o se
detiene.
Iscrona: Es, en astronoma, una curva definida como el lugar de los puntos
en que una comunidad estelar forma sobre el diagrama H-R cuando las
estrellas que la componen tiene las misma cantidad de su edad.
12.- COMENTARIO.
Es una muy buena obra del escritor Manabita. La trama que encierra todo el
tema de la novela, tiene un grado de inters bastante alto, ya que adems de
presentarnos un romance gradual, tambin nos muestra las complicaciones
que enfrentan al llevar las riendas de aquel efmero sentimiento que
acompaan un romance.
13.- CRTICA.