Cartas y Procedimientos VFR MMMX
Cartas y Procedimientos VFR MMMX
Cartas y Procedimientos VFR MMMX
13-NOV-2014
9. Comunicaciones
9.1 Todas las aeronaves que vuelen dentro de un radio de 15 NM del VOR/DME/MEX debern mantener
comunicacin con Torre de Control Mxico hasta recibir autorizacin para abandonar la frecuencia.
9.2 Todos los vuelos que operen dentro del rea Terminal de Mxico, sintonizarn la frecuencia del Servicio
Automtico de Informacin Terminal 127.650 MHZ (D-ATIS) y ajustarn su altmetro al valor QNH
vigente, informando en primer contacto a TWR MEX que cuentan con la informacin vigente a bordo.
9.3 Los vuelos con destino al aeropuerto que cuenten con autorizacin previa de la autoridad aeronutica,
notificarn su posicin e intenciones a Torre de Control Mxico, al encontrarse a 15 NM de
VOR/DME/MEX o al sobrevolar algn punto de notificacin visual equivalente o tan pronto sea posible.
9.4 Utilizarn la frecuencia CTAF 122.5 MHZ para monitoreo e intercambio de informacin entre pilotos en
vuelo en el rea de Control Terminal.
10. Puntos de notificacin VFR para aeronaves de ala fija
Radial Distancia
Denominador () (NM) Ubicacin Tipo
VOR/DME/MEX
CARACOL 017 8.6 Plaza las Amricas, Ecatepec. Obligatorio
CHALCO 129 14.0 Obligatorio
ESTRELLA 187 6.0 Cerro de la Estrella A solicitud
LA VILLA 305 4.0 Baslica de Guadalupe Obligatorio
NONOALCO 273 4.9 A solicitud
PIRAMIDES 032 19.5 Teotihuacn Obligatorio
TEPOZOTLAN 325 18.8 Caseta de peaje, autopista Mxico - Quertaro Obligatorio
TLALNEPANTLA 300 9.4 A solicitud
TOPILEJO 187 14.8 Pueblo de Topilejo Obligatorio
CERRO DE LA CALDERA 130 8.2 Volcn La Caldera Obligatorio
XOCHIMILCO 184 11.0 Obligatorio
12. Falla de Comunicacin de las aeronaves de ala fija con Plan de Vuelo VFR autorizado al AICM.
12.1 Cuando una aeronave experimente falla de comunicacin en las inmediaciones del aeropuerto y su
destino sea el mismo, deber cumplir con lo indicado en la seccin ENR 1.1-14 numeral 3.5 de la AIP
DE MXICO:
12.2 La aproximacin y el aterrizaje, solo ser posible en la pista 05L.
5. Separacin proporcionada
La separacin proporcionada a los vuelos VFR es acorde a lo establecido en ENR1.4 numeral 9.6 TABLA DE
CLASIFICACIN y TABLA 1 Clasificacin del Espacio ATS CLASE D
6. Restricciones
6.1 Restringido el vuelo VFR arriba de las altitudes mximas autorizadas, establecidas para cada sector en
las cartas visuales MMMX VAC-12 y VAC-13.
6.2 Se requiere autorizacin previa de la Torre de Control Mxico para entrar al rea restringida del
aeropuerto sealada en la carta visual.
6.3 No se permiten vuelos NORDO.
6.4 Es responsabilidad del piloto verificar la actividad de las reas restringidas y prohibidas denominadas
como MMR y MMP, as como las reas prohibidas temporales.
6.5 Queda prohibido volar dentro de las reas definidas como alertas a la navegacin (Ver ENR 5.1)
6.6 Ningn piloto de helicptero volar cercano a la trayectoria de aproximacin final y de ascenso inicial de
los procedimientos por instrumentos de salida y/o llegada utilizados por aeronaves de ala fija, que pueda
ocasionar un riesgo de colisin con otras aeronaves.
6.7 No se permite la operacin VFR nocturna de helicpteros, a menos que se tenga una autorizacin previa
por escrito de la autoridad aeronutica.
7. Procedimientos de Vuelo
7.1 Los helicpteros que deseen mantener una altitud mayor a las descritas en la carta, debern
circunnavegar el aeropuerto cuando menos a 30 NM del VOR/DME/MEX, notificando su posicin y
altitud en la frecuencia de control de llegadas en 129.6 MHZ, as como contar con el equipo de
radionavegacin apropiado para el rea.
7.2 Los helicpteros que requieran penetrar la TMA/MEX manteniendo altitudes mayores a las
especificadas en la carta, debern notificar su posicin y recabar autorizacin en la frecuencia de Control
de Salidas Este en 120.5 MHZ o Control de Llegadas en 129.6 MHZ, as como contar con el equipo de
radionavegacin apropiado para el rea.
7.3 Los helicpteros que operen dentro de un radio de 15 NM con centro en VOR/DME/MEX, a/o por debajo
de 457 M (1 500 FT) de altura y cuando la visibilidad sea inferior a 3 SM, debern de mantener
encendidas las luces de navegacin y aterrizaje. Cuando sea posible, las luces anticolisin y/o
estroboscpicas tambin debern estar encendidas.
7.4 Los helicpteros que requieran volar dentro de un radio de 15 NM con centro en VOR/DME/MEX se
mantendrn a/o por debajo de las altitudes mximas VFR, notificaran su posicin y recabarn
instrucciones en la frecuencia de Helicpteros MEX en 118.15 MHZ, para proseguir a su destino va las
rutas y circuitos publicados, as como contar con el equipo de radionavegacin apropiado para el rea.
7.5 Se establece el Circuito Exterior para helicpteros publicado en la carta VAC-12 con el objetivo de
circunnavegar las inmediaciones del AICM sin interferir con las rutas de llegada y salida hacia el mismo.
7.6 El Circuito Exterior est comprendido por la unin de los puntos de notificacin VFR:
CARACOL CHICONCUAC TEXCOCO VOLVO ESTRELLA PERISUR CENTRO LIBANES
CLUB GOLF CHAPULTEPEC SATELITE TLALNEPANTLA PARQUE NACIONAL DEL TEPEYAC
CARACOL
y puede ser utilizado en ambos sentidos, de acuerdo a instrucciones del ATC.
7.7 Se establece el Circuito Interior para helicpteros publicado en las cartas VAC-12 y VAC-13 para ser usado por los
helicpteros que operan hacia o desde el Helipuerto 13-31 y/o los helipuertos en la Ciudad de Mxico.
7.8 El Circuito interior est comprendido por la unin de los puntos de notificacin VFR:
CENTRO BANCOMER PEMEX NONOALCO LA VILLA CARACOL CHICONCUAC
TEXCOCO CHIMALHUACAN PUENTE SAN JUAN,
y puede ser utilizado en ambos sentidos. En el tramo comprendido entre PUENTE SAN JUAN y
CENTRO BANCOMER la operacin se ajustar estrictamente a las instrucciones del ATC conforme a
lo descrito ms adelante en 11.4 y 11.5
7.9 Se establecen puntos de espera visual al Norte del AICM sobre LA VILLA y al Sur sobre COYOTE
NEZA.
7.10 Para realizar vuelos locales, de prctica o de prueba, el Concesionario, Permisionario u Operador Areo
segn sea el caso, presentar un Plan de Vuelo, debiendo notificar el inicio y el trmino de la operacin
final a los ATS correspondientes. As mismo, evitarn volar y/o cruzar las rutas y circuitos publicados, a
menos que cuenten con la autorizacin expresa de Helicpteros MEX.
7.11 Los pilotos de helicpteros, operando con plan de vuelo VFR, sern responsables de mantener
separacin visual en todo momento del vuelo; con otras aeronaves y el terreno.
8. Transponder
Todas las aeronaves de ala rotativa debern contar con equipo transponder en modo 3 A/C o modo S a bordo y
activar cdigo en 1500 o el asignado por el ATC durante todo el tiempo de vuelo.
9. Comunicaciones
9.1 Se establece la frecuencia para el Servicio de Informacin y Seguimiento de Vuelo para Helicpteros
(Helicpteros MEX) en 118.15 MHZ dentro de 15 NM con centro en VOR/DME/MEX, con un horario de
operacin de las 1300/0300 TSC 1200/0200 TVC.
9.2 Todos los helicpteros que operen dentro del rea Terminal Mxico, sintonizarn la frecuencia del
Servicio Automtico de Informacin Terminal (D-ATIS) en 127.650 MHZ y ajustarn su altmetro al valor
QNH vigente. Informando en el primer contacto a Helicpteros MEX que cuenta con la informacin
vigente a bordo.
9.3 Los helicpteros en sobrevuelo o con destino al AICM, o algn helipuerto ubicado dentro del Circuito
Exterior publicado, notificaran su posicin e intenciones al encontrarse a 15 NM del VOR/DME/MEX o
al sobrevolar algn punto de reporte visual equivalente o tan pronto como sea posible, en la frecuencia
de Helicpteros MEX en 118.15 MHZ, donde recibirn informacin e instrucciones para proseguir a su
destino mediante las trayectorias visuales publicadas.
9.4 Todas las aeronaves que vuelen en las rutas y circuitos publicados dentro de un radio de 15 NM del
VOR/DME/MEX debern mantener comunicacin en la frecuencia de Helicpteros MEX durante el
horario establecido, hasta recibir autorizacin para abandonar la frecuencia.
9.5 Fuera del horario de operacin de la frecuencia de Helicpteros MEX (0300/1300 TSC 0200/1200 TVC),
los helicpteros recabarn autorizaciones e instrucciones en la frecuencia de TWR MEX en 118.55 MHZ.
9.6 Utilizarn la frecuencia para monitoreo e intercambio de informacin entre pilotos en vuelo (CTAF 122.5
MHZ) en el rea de Control Terminal Mxico, cuando operen fuera de las rutas y circuitos publicados.
9.7 Utilizarn la frecuencia FIS en 126.9 MHZ, para recabar informacin meteorolgica y operacional
disponible til para la operacin segura y eficaz de los vuelos de helicpteros, cuando operen fuera de
15 NM del VOR/DME/MEX.
Radial Distancia
Denominador () (NM) Ubicacin Tipo
VOR/DME/MEX
ARENAL 146 0.8 Colonia Arenal Obligatorio
CARACOL 017 8.6 Plaza las Amricas, Ecatepec. Obligatorio
CENTRO BANCOMER 225 7.0 Corporativo Bancomer, Av. Universidad Obligatorio
CENTRO LIBANES 229 11.0 A solicitud
VOLVO 130 8.2 Volcn La Caldera Obligatorio
CHALCO 129 14.0 Obligatorio
CHICONCUAC 049 12.0 A solicitud
CHIMALHUACAN 090 6.8 Obligatorio
Centro Nacional de las Artes (Calz. Tlalpan y
CNA 213 6.0 A solicitud
Circuito Interior)
ESTRELLA 187 6.0 Cerro de la Estrella A solicitud
CONAGUA 223 9.0 Edificio CONAGUA A solicitud
COYOTE NEZA 141 3.2 Monumento Coyote Cd. Neza A solicitud
CLUB GOLF CHAPULTEPEC 263 10.0 Obligatorio
POETAS 238 12.0 Glorieta de los Poetas Obligatorio
LA VILLA 305 4.0 Baslica de Guadalupe Obligatorio
NONOALCO 273 4.9 Tlatelolco A solicitud
PIRAMIDES 032 19.5 Teotihuacan Obligatorio
NORTE ABASTOS 195 4.0 Central de Abastos Obligatorio
PARQUE NACIONAL
336 7.0 A solicitud
TEPEYAC
PEMEX 265 6.0 Obligatorio
PERISUR 215 11.0 Centro Comercial Perisur A solicitud
ROJO GMEZ 179 2.1 Calz. I. Zaragoza y J. Rojo Gmez Obligatorio
PUENTE SAN JUAN 163 2.5 Calz. I. Zaragoza y puente Canal de San Juan Obligatorio
SATELITE 285 10.0 Obligatorio
SUR ABASTOS 186 4.4 Central de Abastos Obligatorio
TEPOZOTLAN 325 18.8 Caseta de peaje, autopista Mxico - Quertaro Obligatorio
TEXCOCO 062 11.0 Obligatorio
TLALNEPANTLA 300 9.4 A solicitud
TOPILEJO 187 14.8 Pueblo de Topilejo A solicitud
VIVEROS 222 8.0 Viveros de Coyoacan A solicitud
XOCHIMILCO 184 11.0 Obligatorio
ZARAGOZA 190 1.9 Calz. I. Zaragoza y Ro Churubusco. Obligatorio
b) Salida Sur: Abandonar la Alameda Oriente o ARENAL con rumbo hacia PUENTE SAN
JUAN en ascenso a 8 300 FT. Continuar hacia SUR ABASTOS y proseguir
con la ruta autorizada hasta recibir instrucciones para abandonar la
frecuencia.
11.5 Rutas de Llegada.
a) Llegada Este: De CHIMALHUACAN proseguir hacia ARENAL manteniendo una altura
mnima de 500 FT sobre el terreno y continuar la aproximacin de acuerdo a
las instrucciones de Helicpteros MEX.
b) Llegada Sur: De NORTE ABASTOS proseguir hacia ROJO GMEZ y posteriormente
hacia ARENAL manteniendo una altura mnima de 500 ft sobre el terreno y
continuar la aproximacin de acuerdo a las instrucciones de Helicpteros
MEX.
11.6 Aproximacin y aterrizaje:
a) Forma 31: De ARENAL efectuar aproximacin directa al Helipuerto 13-31 debiendo
verificar que el rea de aterrizaje est libre.
b) Forma 13: De ARENAL, interceptar tramo a favor del viento por la izquierda, virar a final
sin rebasar el rodaje DELTA debiendo verificar que el rea de aterrizaje este
libre.
c) Rodaje ECO: De ARENAL sobrevolar el helipuerto 13-31, virar por la izquierda a interceptar
la calle de rodaje ECO y continuar con rodaje areo hacia la plataforma de
destino de acuerdo con las instrucciones del ATC.
12. Falla de comunicacin de los helicpteros con Plan de Vuelo VFR autorizado al AICM.
Cuando un helicptero experimente falla de comunicacin en las inmediaciones del AICM y su destino sea el
mismo, deber cumplir con lo siguiente:
a) Observar y evitar el trnsito de aerdromo incluyendo las rutas y circuitos publicados.
13.5 Los helicpteros que no estn relacionados con la actividad de rescate, bsqueda y salvamento, y/o
vigilancia y pretendan sobrevolar el rea de la emergencia, debern hacerlo con virajes por la derecha
y a una altura no menor de 800 FT
14. Procedimiento para apertura y cierre de Plan de Vuelo.
14.1 Todo Concesionario, Permisionario u Operador Areo que opere o pretenda operar aeronaves de ala
rotativa dentro del espacio areo de los Estados Unidos Mexicanos, deber presentar para su
aprobacin ante la Autoridad Aeronutica previo al vuelo, un plan de vuelo de la forma y contenido
expresados en la AIP de Mxico y la normatividad vigente.
14.2 La vigencia de los Planes de Vuelo FPL (incluye los LCL y FPQ) es de 1:30 horas, a partir del ETD
consignado en el plan de vuelo.
14.3 Para mantener vigente el Plan de Vuelo presentado FPL, se deber notificar cualquier cambio al mismo
para conocimiento de la Autoridad Aeronutica y los ATS, si el plan de vuelo fue presentado a la OSIV,
el cambio deber notificarse a la misma, antes de que la vigencia del Plan de Vuelo haya concluido.
14.4 Si el vuelo no se inicia dentro del periodo de vigencia, el ATS cancelar automticamente el Plan de
Vuelo debindose presentar un nuevo Plan de Vuelo antes de la salida. Los Planes de Vuelo se
mantendrn activos siempre y cuando se notifique al ATS la nueva hora de salida.
14.5 Al solicitar la ampliacin del Plan de Vuelo, deber recabar la informacin meteorolgica y operacional
correspondiente al nuevo ETD.
14.6 Cuando se requiera modificar la ruta o el destino durante el vuelo dentro de 15 NM del VOR/DME/MEX
deber solicitar autorizacin en la frecuencia de Helicpteros MEX. Fuera de 15 NM del VOR/DME/MEX
deber notificar dicha modificacin al FIS en la frecuencia 126.9 MHZ.
14.7 La Oficina del Servicio de Informacin de Vuelo OSIV, ser el conducto para la notificacin del Plan de
Vuelo Presentado FPL o el Plan de Vuelo Grabado FPQ, este ltimo en la frecuencia FIS en 126.9 MHZ
y/o el nmero telefnico 01 (55) 55589266. Ambos con una antelacin mnima de 10 minutos del ETD.
Debiendo cumplir con la normatividad vigente aplicable.
200'0"N
200'0"N
8809 LUCIA
VOR/DME 116.6
CARTA DE APROXIMACION VISUAL
SLM L 11500
350
S
M MMR-100 ALA FIJA
31
194434N 0990147W 10000
MEXICO
6 E
GND
11500 30 N 9842 BENITO JUAREZ
M
VA R
72
8860
20
ELEV AD 7316 FT
10270
10500
LAS ALTURAS ESTAN
60
MMP-113
88
10000 ACTIVADA EL AREA 10690 REFERIDAS A LA ELEV AD
722
GND AERONAVES CIVILES VFR
0
SOLICITAR AUTORIZACION
MMR-112 EN 118.5 PARA PENETRAR COMUNICACIONES:
10500 HORARIO HJ
12500
GND TWR/MEX 118.55, 118.7
10700
1945'0"N
AERONAVES CIVILES VFR
SOLICITAR AUTORIZACION
TWR/SLM 118.5
EN 118.5 PARA PENETRAR CD 122.1
NM
9514
1945'0"N
10014 0
HORARIO HJ 886 APP 121.2
8860 11500
FINAL MEX 119.75
30
335
015
MEX EX
M
10006
192618N 0990408W
ATIZAPAN DE ZARAGOZA
13000 8120 - H 43 CARACOL
20 N
M 10800 11500 072 PUNTOS DE NOTIFICACION VFR:
10 N TOLUCA CARACOL PIRAMIDES
M
G CERRO DE LA CALDERA TEPOZOTLAN
VOR/DME 114.3 280 TLALNEPANTLA 10500
1930'0"N
TLC L 10000 8300 CHALCO TLALNEPANTLA
290 TOPILEJO
T
ESTRELLA
4 NM
8 NM
C
XOCHIMILCO
0
1930'0"N
6N
191958N 0993340W LA VILLA
068
10000 LA VILLA
03
NONOALCO
M
8300 BENITO JUAREZ
NONOALCO
0
7316 L H 130
M
60
50
8N 7 NM
88
D
10
0
9200
10
3
11549 PI 14 ALERTAS A LA NAVEGACION:
13 NM
B I
8300 079 14500
50
J PA
IZQ 12
12500
0
5 3
8 7 PI 11815 VER ENR 5.1
6 PA ZQ
I 13514
A 4
10500 A MMP-1 J MMP-12
3 NM 100
248C
3 B MMP-2 K MMP-13
M
2
12
7N
N
6N
C MMP-3 L MMP-14
9 NM
P 8300 L 0 12
14
M
1 0 D MMP-6 M MMP-16
E 102
88
8800 CERRO DE LA
60
E MMP-7 N MMP-17
3 NM
97
11188 CALDERA
ESTRELLA H F MMR-8 O MMP-18
00
12000 10 MMR-124
240
I MMP-11
21
1915'0"N
8466 L H 137 CHALCO GND OBSTACULOS:
88 XOCHIMILCO 110 19500
1915'0"N
M
9400 VOR/DME 115.2 3 SCT 7766 (450)
N
NM
TOPILEJO PBC B
P 4 TORRE MAYOR 8148 (832)
25
12894
M C
8113 (797)
8N 190939N 0982213W 5 TORRE PEMEX
10 N 11500 20
12140
17158
M 15 NM 9514
VOLCAN
IZTACCIHUATL
6 TORRE LATINOAMERICANA 8094 (778)
13
7 HOTEL NIKKO 7864 (548)
10500
78
11516 8 HOTEL PRESIDENTE 7824 (508)
0
10300
NM 12 105
00
12
HERMANOS SERDAN
7361 L H 118
14 0 12106
3 -EVITAR RUTAS Y CIRCUITOS DE HELICOPTEROS
154
N
10500 ESCALA 1:500 000
30
MMR-159
10958 VOLCAN UNL
POPOCATEPETL 0 NM 5
GND
11500 12106
190'0"N
8860
12 780
7220 17930
KM
13000
10 140
0 10
13
0
50
190'0"N
60
88
13500
AIP D E MEXIC O
20 NM
55
80 SCT- DGA C -SEN EAM
ATZ CUERNAVACA
13-NOV-2014 AMDT AIRAC 03/14
6500 AMSL
D GND CAMBIOS: ALTITUD VFR, NOTAS,
13
12500 A D - M M M X - VA C - 8
72
DE SLM
CARTA DE APROXIMACION VISUAL
11000
180
SLM
MMR-112 MEXICO
7550 BENITO JUAREZ
10500
P I S TA 0 5 L
GND
85
50 D-10 MEX ALTITUDES, ALTURAS Y ELEVACIONES EN PIES.
ELEV AD 7316 FT
DISTANCIAS EN MILLAS NAUTICAS.
LAS MARCACIONES SON MAGNETICAS. LAS ALTURAS ESTAN
10210
REFERIDAS A LA ELEV AD
9550
1935'0"N
COMUNICACIONES
6 E
D-ATIS 127.650
85
VA R
50
CD 122.1
TWR 118.55, 118.7
LLEGADAS 129.6
MMP-9 APP 121.2
8000 FINAL MEX 119.75
GND PRECAUCION: EMERG 121.5
ANTENA RADAR CERRO DEL PEON CTAF 122.5
2325 M (7628 FT)
DEL RADIAL 360 Y D-10 DEL VOR/DME/MEX
75 PROSIGA EN ALTITUDES Y RUMBOS INDICADOS
6 NM
50 Y REPORTE AEROPUERTO A LA VISTA PARA
MOTOR Y AL AIRE
CONTINUAR DE ACUERDO A INSTRUCCIONES
ASCIENDA EN RUMBO DE PISTA HASTA
DEL ATC.
ALCANZAR 7600 FT, EFECTUE VIRAJE A
75
50 LA IZQUIERDA A INTERCEPTAR TRAMO ESTE PROCEDIMIENTO ES SOLO
8550 A FAVOR DEL VIENTO HACIA EL FIJO PARA OPERACIONES CON EQUIPO
D-4 MEX INTERMEDIO Y ESPERE INSTRUCCIONES TURBOHELICE BAJO CONDICIONES
1930'0"N
LA VILLA
360
MEX
MINIMOS DE APROXIMACION
2000 FT - 5 SM (8000 M)
INICIAL
D-1.4 MEX LUCES DE ATERRIZAJE DE LA AERONAVE
BOSQUE DE ENCENDIDAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO.
ARAGON
ESCALA 1:130 000
M
MMP-6
2 N 7 0 NM 3
8400 INTERMEDIO 22 N
GND O O 0 KM 6
RRPE
M E
MEXICO
1N C EL
D
AIP D E MEXICO
238
TORRE LATINO
AMERICANA
PAPI 3
IZQ VOR/DME 115.9
BASICO MEX EX
M
SCT- DGA C -SEN EA M
8094
(778) TAPO 13-NOV-2014 AMDT AIRAC 03/14
BENITO JUAREZ 192618N 0990408W
1 CAMBIOS: DESIGNADOR CARTA, MMP,
MMP-11 0. 23 7316 L H 130 FREQ D-ATIS, LLEGADAS Y CTAF
8 060
1925'0"N
18000
GND
995'0"W 990'0"W
D-ATIS 127.650 ELEV AD 7316
CD
TWR
SALIDAS E
122.1
118.55, 118.7
120.5 LAS ALTURAS ESTAN
MEXICO
SALIDAS W
SMC
129.10
121.85, 121.0 REFERIDAS A LA ELEV AD BENITO JUAREZ
ACC/MEX/SEC 1 126.6
ACC/MEX/SEC 2 128.0
CARTA DE ASCENSO
VISUAL
ACC/MEX/SEC 3
EMERG
CTAF
128.5
121.5
122.5
ASCENSO VISUAL 05 R/L
9210
50
50
ALTITUDES, ALTURAS Y ELEVACIONES EN PIES.
85
85
50
75
85
50
6 E
50
VA R
75
020
MMP-9
8000 9210
GND
75
50
ESCALA 1:229 000
A"
8550
LF
0 NM 3
1930'0"N
1930'0"N
"A
75 50
0 KM 6
ALU
MEXICO
VOR/DME 115.9 VIS
SO
MEX M E
X
192618N 0990408W
C EN
AS
MMP-6
8400
GND AS
TORRE LATINO C EN
AMERICANA
SO
VIS
8094 MMP-12 U
AS
(778)
18000 BENITO JUAREZ
AL
"B
C
GND
RA
1925'0"N
1925'0"N
7316 L H 130
EN
MMP-11 VO
18000 "
SO
GND
110
VI
75
SU
50
SCT
AL
8550
7766
(450)
"C
50
75
HA
MMP-17
9000
RL
GND
MINIMOS DE DESPEGUE
IE
MMP-14
"
MMP-7
ESTE PROCEDIMIENTO ES SOLO PARA OPERACIONES 8400
14
GND
CON EQUIPO TURBOHELICE BAJO CONDICIONES VMC
0
9210
ENTRE SR Y SS. SE REQUIERE AUTORIZACION DEL ATC.
7550 85
50
8550
1920'0"N
1920'0"N
ASCIENDA EN RUMBO DE PISTA 05L HASTA EL UMBRAL 23R, VIRE A LA IZQUIERDA EN RUMBO
020 Y ESPERE VECTORES RADAR, EN CASO DE FALLA DE COMUNICACION A 4 DME DEL
VOR/DME/MEX PROSIGA A INTERCEPTAR LA SID ASIGNADA. MANTENGA VISUAL A TRAVES DE
12000 FT.
1940'0"N
N
BENITO JUAREZ
20
MMR-112
10500
GND 8550
ELEV AD 7316 FT
85
50
50 9210 LAS ALTURAS ESTAN
6 E
75
REFERIDAS A LA ELEV AD
7550 10500
VA R
9210 COMUNICACIONES:
TWR/MEX 118.55, 118.7
50 TWR/SLM 118.5
10210
75
9550 CD 122.1
10500 10800 APP 121.2
ATIZAPAN DE ZARAGOZA
85
8120 - H 43 FINAL MEX 119.75
CARACOL
50
SMC 121.85, 121.0
PARQUE SALIDAS E 120.5
NACIONAL
8550
SALIDAS W 129.1
CHICONCUAC LLEGADAS 129.6
G TEPEYAC
D-ATIS 127.650
FIS 126.9
EMERG 121.5
MATEO TLALNEPANTLA C. CHIQUIHUITE 8300 CTAF 122.5
VOR/DME 112.1
SMO M
S HELICOPTEROS MEX 118.15
290 0
015
O
193320N 0991342W
04
1930'0"N
10000 8550
TEXCOCO
4 NM
SATELITE 072
6N
50
MEXICO
280 PUNTOS DE NOTIFICACION VFR:
85
VOR/DME 115.9
M
LA VILLA MEX EX
M
068 VER PAGINA MMMX VAC-5 Y MMMX VAC-6
192618N 0990408W
8 NM
8300 14500
NONOALCO D
3 NM GN
BENITO JUAREZ ALERTAS A LA NAVEGACION:
12500 B 9200 TORRE PEMEX
D
7316 L H 130
13 NM
HOTEL NIKKO
8094
7864
(778)
CHAPULTEPEC HOTEL PRESIDENTE
7824
(548)
TORRE MAYOR I ARENAL B MMP-2 K MMP-13
(508) 8148 7550 9550 C MMP-3 L MMP-14
50 (832)
95 A D MMP-6 M MMP-16
D ZARAGOZA 85 E MMP-7 N MMP-17
50
248 GN LOSPALACIO
PUENTE
DE
248
SAN JUAN R
DEPORTES ROJO GOMEZ F MMR-8 O MMP-18
WTC
SCT 8550
100
6N
M
C 0 8097
H MMP-10 Q MMP-20
830
COYOTE
7N
7766
M
(781)
R
8550 9210
AERONAVES TURBOREACTORAS EN EL PROCEDIMIENTO
1920'0"N
POETAS CONAGUA ESTRELLA VOLVO DE APROXIMACION AL AICM Y MANTENERSE
8800 OBLIGATORIAMENTE DENTRO DE LOS LIMITES Y ALTITUDES
9 H 110
A TLC
ESTADIO NM 9550
PUBLICADAS.
CENTRO OLIMPICO
F M
5
SANTA LIBANES
ESCALA 1:221 000
21
ROSA Q 7550
11550 ESTADIO
AZTECA 0 NM 5
105 O NM
NM
50
PERISUR 10
170
0 KM 10
50
15
105
154
8550
193
1155
0
CHALCO
AIP D E MEXIC O
9550
7550 11500 SCT- DGA C -SEN EAM
13500
XOCHIMILCO 13-NOV-2014 AMDT AIRAC 03/14
K 0 CAMBIOS: ALTITUD, RUTAS, PUNTOS
855
10210
11500 ALTITUDES, ALTURAS Y ELEVACIONES EN PIES. DE REPORTE VFR, FREQ D-ATIS
NM
9550
TOPILEJO LAS MARCACIONES SON MAGNETICAS.
20
12 50
13210
11
55
5
01
9910'0"W 990'0"W
0
1930'0"N
ALTITUDES, ALTURAS Y ELEVACIONES EN PIES.
4 NM
7550 7550
DISTANCIAS EN MILLAS NAUTICAS. CARTA DE APROXIMACION VISUAL
1930'0"N
8210 HELICOPTEROS
LAS MARCACIONES SON MAGNETICAS.
8300 MEXICO
BENITO JUAREZ
10000 MEXICO
VOR/DME M 115.9
6 E
ELEV AD 7316 FT
MEX EX
VA R
6 NM
N D COMUNICACIONES:
3 NM
TWR/MEX 118.55, 118.7
NONOALCO G TWR/SLM
CD
118.5
122.1
APP 121.2
D
079
FINAL MEX 119.75
SMC 121.85, 121.0
SALIDAS E 120.5
BENITO JUAREZ SALIDAS W 129.1
J 7316 L H 130 ALAMEDA LLEGADAS 129.6
PEMEX TORRE PEMEX
TORRE LATINO
AMERICANA
ORIENTE D-ATIS 127.650
8113 FIS 126.9
HOTEL PRESIDENTE (797)
8094 EMERG 121.5
8300
7824 HOTEL NIKKO
(508) (778)
7864
(548) I CTAF 122.5
118.15
TORRE MAYOR ARENAL HELICOPTEROS MEX
8148
(832)
50
A 75
ZARAGOZA PUNTOS DE NOTIFICACION VFR:
PUENTE
248
PALACIO DE
VER PAGINA MMMX VAC-5 Y MMMX VAC-6
N D LOS DEPORTES
ROJO GOMEZ
SAN JUAN R
G CHIMALHUACAN
8550
6N
SCT
WTC ALERTAS A LA NAVEGACION:
0
830
7766
VER ENR 5.1
8097
COYOTE
M
(450) R
(781)
A MMP-1 J MMP-12
NORTE NEZA B MMP-2 K MMP-13
M
ESTADIO
AZUL
ABASTOS N C MMP-3 L MMP-14
7N
D MMP-6 M MMP-16
PLAZA
MEXICO CENTRO 12 E MMP-7 N MMP-17
BANCOMER L 0 F
G
H
MMR-8
MMP-9
MMP-10
O
P
Q
MMP-18
MMP-19
MMP-20
I MMP-11
7550
VIVEROS SUR E
CNA AVISO DE SEGURIDAD
0
9900
22
1920'0"N
9 VOLVO
1920'0"N
ESTADIO
NM 7550
ESTRELLA 8550
0
ESCALA 1:96 000
3
NM
OLIMPICO 9550
F 0 KM 6
H
5
8210
21
M AIP D E MEXIC O
ESTADIO
Q SCT- DGA C -SEN EAM
AZTECA
N M 13-NOV-2014 AMDT AIRAC 03/14
170
10
CAMBIOS: CARTA NUEVA
O
A D - M M M X - VA C - 1 3
PERISUR 13500 10500
9910'0"W 990'0"W
15