Manual de Consulta para El Servicio Del Campo
Manual de Consulta para El Servicio Del Campo
Manual de Consulta para El Servicio Del Campo
(2 Timoteo 4:5)
Con mucho cario para nuestros apreciados precursores regulares
Congregacin Bellavista Enero, 2015 .
ISAAS 14:7
Si vive en una zona donde la violencia y los delitos son frecuentes, podra preguntar:
Se imagina usted que un da todos los peridicos publicaran la noticia de que toda la Tierra est en
paz, libre de disturbios, y todo el mundo est alegre? Eso es lo que dice la Biblia en Isaas 14:7. De
hecho, la Biblia contiene muchas promesas de Dios de que pronto veremos tiempos de paz. Entonces
ofrzcase a leerle una de esas promesas.
MATEO 5:3
Donde usted vive, es difcil ganarse la vida? Si es as, podra iniciar una conversacin preguntando:
Cunto tiene que ganar alguien para que su familia pueda vivir bien?. Despus que la persona
responda, dgale: Hay quienes ganan mucho ms que eso, pero sus familias siguen sin ser felices. Por
eso, qu es lo que de verdad se necesita?. Entonces lale Mateo 5:3 y ofrzcale un curso bblico.
JEREMAS 29:11
Estn las personas de su localidad sufriendo por alguna tragedia reciente? Podra decir: He llamado
a su puerta para ofrecerle algo de consuelo. Entonces lea Jeremas 29:11 (lalo). Luego podra
aadir: Vio usted las tres cosas que Dios quiere que tengamos? Paz, un futuro y una esperanza.
Qu bueno saber que l quiere que seamos felices! Pero ser posible eso?. Ahora abra el folleto
Buenas noticias por alguna leccin que encaje.
REVELACIN 14:6,7
Cmo podra usar Revelacin 14:6,7 para hablar con personas religiosas?
Son religiosas las personas de su zona? En ese caso podra empezar diciendo: Si un ngel viniera y
le hablara, lo escuchara?. Entonces lea Revelacin 14:6,7 (lalo). Luego podra aadir: Este
ngel dice teman a Dios y adoren al que hizo el cielo y la tierra. Sabe usted cmo se llama el
Creador del cielo y de la Tierra?. Entonces lea Salmo 124:8, que dice: Nuestra ayuda est en el
nombre de Jehov, el Hacedor del cielo y de la tierra. Despus ofrzcase a explicar ms cosas sobre
Jehov.
PROVERBIOS 30:4
Cmo podra usar el texto de Proverbios 30:4 para ensearle a alguien el nombre de Dios?
Con un joven podra comenzar una conversacin diciendo: Me gustara leerte unas palabras de la
Biblia que plantean una cuestin muy importante. Entonces lea Proverbios 30:4 (lalo). Luego
podra decir: De quin se habla aqu? No hay ningn ser humano que encaje en esta descripcin,
no te parece? As que est claro que se habla del Creador.
Recomendaciones para presentar los
nuevosWUDWDGRV
Recuerda! :
Segn cmo reaccione la persona, quizs pueda leer y analizar ms del
tratado. En cualquier caso, adems de darle el tratado, tendr la
satisfaccin de haberle ledo algo de la Palabra de Dios, aunque
sea uno o dos versculos en la primera visita. En otro momento
podr volver y seguir la conversacin.
En la revisita
la pregunta es Cmo har Dios de este mundo un lugar mejor?,y los textos son Mateo 6:9, 10 y Daniel 2:44.
la pregunta es Por qu envejecemos y morimos?, y los textos son Gnesis 3:17-19 y Romanos 5:12.
Utilice los nuevos tratados como trampoln para comenzar estudios bblicos!
En su parte de atrs hay un cdigo QR (cdigo de respuesta rpida).* Cuando se escanea con un
dispositivo mvil, se abre una pgina de nuestro sitio de Internet con un video que invita a las personas a
estudiar la Biblia.
http://www.jw.org/es/video-por-qu%C3%A9-estudiar-la-biblia/
Los tratados tambin anuncian el folleto Buenas
noticias de parte de Dios
El tratado Qu hace falta para ser una familia feliz? Invita a la leccin 9
1914-2014
Cien anos de gobierno del Reino
En 1922, el hermano Rutherford proclamo con valor: Miren, el Rey rige! [...] Anuncien al Rey
y su reino. Este ano se cumple un siglo de gobierno del Reino, y estas palabras todava nos lle-
nan de emocion. Esforcemonos al maximo para que agosto sea un mes de actividad historica y
ayudemos a otras personas a aprender del Reino usando nuestro sitio de Internet jw.org.
Buenos das, s que no me conoce, mi nombre es ____________ Le estoy llamando para hacerle
una invitacin a una reunin bien importante este
domingo________________________________________________________________ El tema
es: _______________. Estn cordialmente invitados usted y toda su familia y no se hacen colectas.
Esperamos poder verlos, tenga un buen da. Gracias.
Hola. Mi nombre es ________ Soy vecino suyo. No estoy vendiendo nada ni haciendo ninguna
encuesta. Le llamo porque me preocupa el tema de la seguridad personal. Hay mucho delito a
nuestro alrededor, y eso repercute en nuestra vida. Cree que llegar el da en que todos
podamos caminar por la calle de noche sin temor? [Dejemos que responda.] Permtame que le
lea lo que Dios ha prometido hacer.
Hola, me llamo... Estoy llamando porque no puedo visitarlo en su hogar. Soy vecino de esta
comunidad [puede decir el nombre de la calle o del vecindario], y me gustara saber su opinin
sobre...
Hola. Me llamo [diga su nombre]. Estoy hablando brevemente con algunas personas de su
edificio sobre cmo puede conseguirse la paz. Cree usted que algn da habr paz en todo el
mundo? [Permita que responda.] Para su tranquilidad, djeme decirle que no es una encuesta, ni
trato de venderle nada. Ms bien, estoy conversando sobre la idea que las Santas Escrituras nos
presentan de que Dios realmente traer la paz. Entonces pudiera dirigir la atencin a algn texto
bblico.
Buenas tardes. Me llamo [diga su nombre]. Vivo en este vecindario y me he ofrecido para recoger
las impresiones de las personas que viven en su edificio. Muchas estn preocupadas por su
seguridad personal en vista de la escalada de la violencia y el delito en esta zona. Es algo que le
preocupe? [Permita que responda.] Cree que alguna vez llegar el da en que todo el mundo se
sienta seguro?. Tome en consideracin la respuesta y pase a dar un mensaje bblico.
Hola, me llamo... Esta no es una venta por telfono; soy vecino suyo, y vivo en la calle... A muchos
de nuestros vecinos les preocupa... [Mencione alguna noticia reciente de inters local.] Para
ofrecer un estudio de la Biblia en la primera llamada: Hola, me llamo... Soy vecino suyo, y vivo
en la calle... Lo llamo porque doy clases de la Biblia gratis y tengo algunos espacios en mi horario.
Estos son algunos temas que se tratarn con la Biblia que usted tenga [lea dos o tres ttulos de los
captulos del libro Ensea]. Cul le parece ms interesante? [Permita que responda.] Lo que le
le son los ttulos de algunos captulos de un libro titulado Qu ensea realmente la Biblia? Me
encantara pasar por su casa y dejarle un ejemplar. No tiene que pagar nada.
Entonces tal vez podra llamarlo de nuevo para hablar un poco de lo que ensea la Biblia sobre
el tema que le interesa. Por lo general est en casa a esta hora?
Si la persona dice...
Como no estoy vendiendo nada, no tengo esa lista, y prosiga con su presentacin.
Tomar nota y haremos cuanto est a nuestro alcance por acatar su deseo, y detenga su
presentacin [entonces coloque en el sobre del territorio una nota fechada con el nombre de la
persona].
Lamento no encontrarlo en casa. Mi nombre es... Lo llam para invitarlo a un discurso bblico
con el tema ......
[Da y hora:].
[Direccin:].
No se hace ningn tipo de colecta.
Mi nombre es... y llamo como parte de un servicio a la comunidad para ayudar a la gente a
encontrar respuesta a sus preguntas bblicas. Volver a llamar en otra ocasin.
Lamento no haberlo encontrado en casa. Si desea escuchar informacin bblica sobre [tema del
discurso pblico], lo invitamos cordialmente a acudir al Saln del Reino de los Testigos de Jehov.
Todo el mundo es bienvenido y no se hacen colectas.
CONCLUSIONES
Tengo conmigo una publicacin con ms informacin sobre el tema, y me gustara que la viera.
Con gusto puedo pasar por su hogar para dejrsela. No tiene que pagar nada.
Fue un gusto hablar con usted. Sera posible visitarlo (con mi esposo/esposa) en su hogar para
hablar ms de este tema? Tal vez podramos analizar la respuesta a la siguiente pregunta: ......
Disfrut nuestra conversacin. La prxima vez que lo llame, me gustara tratar sobre la respuesta
que da la Biblia a la siguiente pregunta: ...... Es esta una buena hora para llamarlo?
Entonces quizs podra volver a llamarlo para continuar con nuestra conversacin. Por lo
general est en casa a esta hora?
REFERENCIAS
Amables, considerados y corteses: km 5/06 1
Cmo empezar estudios bblicos: km 1/10 5; km 4/06 3; km 8/05 8
Contestadores automticos: km 1/10 6; km 11/00 2
Cuando alguien pide que no vuelvan a llamarlo: km 1/10 6; km 5/03 7
Estmulo para participar: km 10/09 2; km 2/01 5; km 12/01 8; yb98 10; km 3/97 5; km 8/93 3
Explicar el sistema de donaciones?: km 5/03 7
Folleto Qu propsito tiene la vida? Cmo descubrirlo?: km 7/97 4
Informacin general: km 1/10 4-6; km 10/09 2; km 2/01 5, 6; km 8/93 3, 4; km 7/90 4; w87 15/2
19, 20
Qu decir: km 1/10 5, 6; km 2/01 6; w98 15/4 27; km 3/97 5; km 8/93 4; km 7/90 4
Para guardar
Dirijamos estudios bblicos progresivos
(km 9/05 pgs. 3-6)
Libro Ensea
Captulo 1: Despus del prrafo 17, vean Las maravillas de la creacin revelan la gloria
de Dios.
Captulo 9: Despus del prrafo 14, vean Los testigos de Jehov: organizados para
predicar las buenas nuevas.
Captulo 15: Despus del prrafo 10, vean Toda nuestra asociacin de hermanos.
Captulo 7: Despus del prrafo 12, vean La negativa a la sangre. La medicina acepta el
reto.
Captulo 9: Despus del prrafo 6, vean Ejemplos amonestadores para nuestros das.
Puede ser que haya estudiantes a los que les beneficiara ver otros videos. Por
ejemplo, a quienes sufren debido a la oposicin les podran animar los videos Fieles ante
las pruebas. Los testigos de Jehov de la Unin Sovitica y Los testigos de Jehov se
mantienen firmes ante el ataque nazi. Y a los ms jvenes les podran ayudar los videos
Vayamos tras metas que honran a Dios y Los jvenes preguntan... Qu har con mi vida?
Apuntemos en nuestros ejemplares de los libros Ensea y Amor de Dios cundo sera
conveniente ver un video con el estudiante o prestrselo. Y segn vayan saliendo nuevas
grabaciones, pensemos en cmo podramos utilizarlas para llegar al corazn de nuestros
estudiantes (Luc. 24:32).
LIBRO ESCRITOR CAPTULOS LUGAR FECHA se C.
1 Gnesis 50 Desierto 1513 a. E. C.
2 xodo 40 Desierto 1512 a. E. C.
3 Levtico Moiss 27 Desierto 1512 a. E. C.
4 Nmeros 36 Desierto y Llanuras de Moab 1473 a. E. C.
5 Deuteronomio 34 Llanuras de Moab 1473 a. E. C.
6 Josu Josu 24 Canan c. 1450 a. E. C.
7 Jueces 21 Israel c. 1100 a. E. C.
HISTORICOS
Samuel
8 Rut 4 Israel c. 1090 a. E. C.
9 1 Samuel Samuel; Gad; Natn 31 Israel c. 1078 a. E. C.
10 2 Samuel Gad; Natn 24 Israel c. 1040 a. E. C.
11 1 Reyes 22 Jerusaln y Jud 580 a. E. C.
ESCRITURAS HEBREAS (ANTIGUO TESTAMENTO)
Jeremas
12 2 Reyes 25 Jerusaln y Egipto 580 a. E. C.
13 1 Crnicas 29 Jerusaln (?) c. 460 a. E. C.
14 2 Crnicas Esdras 36 Jerusaln (?) c. 460 a. E. C.
15 Esdras 10 Jerusaln c. 460 a. E. C.
16 Nehemas Nehemas 13 Jerusaln d. 463 a. E. C.
17 Ester Mardoqueo 10 Susa, Elam c. 475 a. E. C.
18 Job Moiss 42 Desierto c. 1473 a.E. C.
POETICOS
Pablo
52 1 Tesalonicenses 5 Corinto c. 50 E. C.
53 2 Tesalonicenses 3 Corinto c. 51 E. C.
54 1 Timoteo 6 Macedonia c. 61-64 E. C.
55 2 Timoteo 4 Roma c. 65 E. C.
56 Tito 3 Macedonia (?) c. 61-64 E. C.
57 Filemn 25v Roma c. 60-61 E. C.
58 Hebreos 13 Roma c. 61 E. C.
59 Santiago Santiago (Hermano de Jess) 5 Jerusaln a. 62 E. C.
60 1 Pedro 5 Babilonia c. 62-64 E. C.
Pedro
61 2 Pedro 3 Babilonia (?) c. 64 E. C.
62 1 Juan 5 feso, o cerca c. 98 E. C.
63 2 Juan Apstol Juan 13v feso, o cerca c. 98 E. C.
64 3 Juan 14v feso, o cerca c. 98 E. C.
65 Judas Judas (Hermano de Jess) 25v Palestina (?) c. 65 E. C.
66 Revelacin Apstol Juan 22 Patmos c. 96 E. C.
Las Diez Plagas Los 7 Das Creativos
1 La transformacin del Nilo y de todas las aguas de Egipto en sangre. 1.- Llegue a haber luz, Dios efectu una
2 La plaga de las ranas. Las 9 Felicidades de Mateo 5:3-12 divisin entre la luz y la oscuridad, y llam a
3 La plaga del polvo convertido en jejenes. 1 Tienen conciencia de necesidad espiritual. la luz Da, y a la oscuridad, Noche.
4 Los enjambres de tbanos. 2 Los que se lamentan. 2.- Dios hizo una expansin causando que
5 La peste sobre el ganado. 3 Los de genio apacible. ocurriera una divisin entre las aguas y las
6 La plaga de diviesos. 4 Los que tienen hambre y sed de justicia. aguas. Algunas aguas permanecieron
7 La tormenta de granizo. 5 Los misericordiosos. sobre la tierra y otras, en gran cantidad,
fueron elevadas muy por encima de la
8 La plaga de langostas. 6 Los de corazn puro.
superficie terrestre, de manera que entre
9 La plaga de oscuridad. 7 Los pacficos. ambas lleg a haber una expansin. A esta
10 La muerte del primogenito. 8 Los que han sido perseguidos. Dios la llam Cielo.
9 Los que sea vituperados, perseguidos y
Los Diez Mandamientos calumniados por Su causa. 3.- Dios reuni las aguas de la tierra, de
1 No debes tener otros dioses contra mi rostro. modo que apareci el terreno seco, al que
2 No debes hacerte una imagen tallada ni una forma parecida a cosa alguna Dios llam Tierra. Adems creo la hierba,
que est en los cielos, sobre la tierra o en las aguas debajo de la tierra, ni la vegetacin y los rboles frutales
debes inclinarte ante ellas ni servirles. 4.- Dios procedi a hacer las dos grandes
3 No debes tomar el nombre de Jehov tu Dios de manera indigna. lumbreras, la lumbrera mayor para dominar
4 Acordndote del da del sbado para tenerlo sagrado, seis das has de el da y la lumbrera menor para dominar la
prestar servicio y tienes que hacer todo tu trabajo. Pero el sptimo da es un noche, y tambin las estrellas. En vista de
sbado a Jehov tu Dios. Nodebes hacer ningn trabajo, t, ni tu hijo, ni tu esta descripcin de las lumbreras, la mayor
hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu animal domstico, ni tu residente debereferirse al Sol, y la menor, a la Luna
forastero que est dentro de tus puertas.
5 Honra a tu padre y a tu madre. 5.- Dios procedi a crear los grandes
6 No debes asesinar. monstruos marinos y toda alma viviente
7 No debes cometer adulterio. que se mueve, los cuales las aguas
8 No debes hurtar. enjambraron segn sus gneros, y toda
9 No debes dar testimonio falsamente como testigo contra tu semejante criatura voladora alada segn su gnero.
10 No debes desear la casa de tu semejante. No debes desear la esposa de tu
semejante, ni su esclavo, ni su esclava, ni su toro, ni su asno, ni cosa alguna 6.- Dios procedi a hacer la bestia salvaje
que pertenezca a tu semejante. de la tierra segn su gnero y el animal
domstico segn su gnero y todo animal
Los Frutos del Espritu (Glatas Las 7 Congregaciones de Los 12 moviente del suelo segn su gnero. Al
5:22,23) Revelacin Hijos de final del sexto da creativo Dios creo el
Jacob hombre, a la imagen de Dios y segn su
1 Amor Efeso
semejanza. Macho y hembra los cre.
2 Gozo Esmirna Rubn
3 Paz Prgamo Simen
4 Gran Paciencia Tiatira Lev 7.- Para el da sptimo Dios vio terminada
5 Benignidad Sardis Jud su obra que haba hecho, y procedi a
6 Bondad Filadelfia Isacar descansar.
7 Fe Laodicea Zabuln
8 Apacibilidad Dan
9 Autodominio Jos Los Doce Apstoles
Benjamn Simn al que llamaron Pedro
Los Quince Requisitos para Superintendentes (1Tim. 3:1-7) Neftal Andrs hermano de Simn (Pedro)
1 Irreplensible Gad Santiago hijo de Zebedeo
2 Esposo de una sola mujer Aser Juan hermano de Santiago hijo de Zebedeo
3 Moderado en los habitos Felipe
4 De juicio sano 13 Que presida su propia casa Bartolom (tambien se llamaba Natanael)
5 Ordenado excelentemente, que tenga hijos en Toms
6 Hospitalario sujecin con toda seriedad. Mateo (el recaudador de impuestos)
7 Capacitado para ensear 14 No un recin convertido Santiago hijo de Alfeo
8 No un borracho pendenciero 15 debe tambin tener excelente Tadeo (tambien conocido como Judas hijo
9 No un golpeador testimonio de los de afuera de Santiago)
10 Razonable Simn el Cananita
11 No belicoso Judas Iscariote (el que ms tarde lo
12 No amador del dinero traiciono)
REGISTRO INDIVIDUAL PARA REVISITAS (km 11/2011, pg.1, prr..3) REGISTRO INDIVIDUAL PARA REVISITAS (km 11/2011, pg.1, prr..3)
Nombre Nombre
Direccin Direccin
REGISTRO INDIVIDUAL PARA REVISITAS (km 11/2011, pg.1, prr..3) REGISTRO INDIVIDUAL PARA REVISITAS (km 11/2011, pg.1, prr..3)
Nombre Nombre
Direccin Direccin
OPCIN A B C D E F G H I J K L M N
TOTAL HORAS 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
A : Para los que trabajan medio tiempo o estudian un solo turno I : Hermanas cuyos esposos trabajan de transportistas
B : Hermanos o hermanas con cnyuges incrdulos J : Hermanos o hermanas jubilados
C : Hermanas con hijos que estudian seglarmente K : Hermanos o hermanas que trabajan como profesor
D : Hermanos o hermanas que trabajan en el mercado libre L : Hermanos o hermanas ama de casa con hijos
E : Hermanos o hermanas que trabajan en oficina o empresa M : Hermanos o hermanas que dependen de sus hijos
F : Hermanos o hermanas que trabajan por turno N : Hermanos o hermanas que trabajan todo los das de la semana
G : Hermanos o hermanas solteros que dependen de sus padres : Hermanos o hermanas con espritu de abnegacin
H : Hermanos o hermanas que trabajan solo 2 das a la semana
HORARIO PARA REALIZAR EL PRECURSORADO REGULAR (UBICA TU OPCIN)
OPCIN A B C D E F G H I J K L M N
TOTAL HORAS 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
A : Para los que trabajan medio tiempo o estudian un solo turno I : Hermanas cuyos esposos trabajan de transportistas
B : Hermanos o hermanas con cnyuges incrdulos J : Hermanos o hermanas jubilados
C : Hermanas con hijos que estudian seglarmente K : Hermanos o hermanas que trabajan como profesor
D : Hermanos o hermanas que trabajan en el mercado libre L : Hermanos o hermanas ama de casa con hijos
E : Hermanos o hermanas que trabajan en oficina o empresa M : Hermanos o hermanas que dependen de sus hijos
F : Hermanos o hermanas que trabajan por turno N : Hermanos o hermanas que trabajan todo los das de la semana
G : Hermanos o hermanas solteros que dependen de sus padres : Hermanos o hermanas con espritu de abnegacin
H : Hermanos o hermanas que trabajan solo 2 das a la semana
MI HORARIO SEMANAL
Nombre:.. Precursorado:....
DIA
LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES SBADO DOMINGO
TURNO
MAANA
TARDE
REUNIN EN REUNIN EN
ADORACIN
NOCHE EL SALN EL SALN
EN FAMILIA
DEL REINO DEL REINO
TOTAL HORAS
2 Timoteo 3:1-5
Ledo como si describiera las condiciones que habr en el nuevo mundo sin la influencia de
Satans.
"Ms sabe esto, que en el nuevo mundo se presentarn los tiempos ms felices.
"Ms sabe esto, que en los ltimos das se presentarn tiempos crticos, difciles de manejar
Porque los hombres sern amadores de los dems,
Porque los hombres sern amadores de s mismos,
amadores de los tesoros espirituales,
amadores del dinero,
modestos,
presumidos,
humildes,
altivos,
alabadores de Dios,
blasfemos,
obedientes a los padres,
desobedientes a los padres,
agradecidos,
desagradecidos,
leales,
desleales,
tendrn cario a sus familias,
sin tener cario natural,
estarn dispuestos a acuerdos,
no dispuestos a ningn acuerdo,
siempre hablarn bien de los dems,
calumniadores,
con autodominio,
sin autodominio,
mansos,
feroces,
con amor del bien,
sin amor del bien,
confiables,
traicioneros,
razonables,
testarudos,
sin ser credos,
hinchados de orgullo,
amadores de Dios ms bien que amadores de placeres,
amadores de placeres ms bien que amadores de Dios,
teniendo genuina devocin piadosa;
teniendo una forma de devocin piadosa, pero resultando falsos a su poder;
y de estos, no te apartes"
y de estos, apartes"