Voladura Primaria
Voladura Primaria
Voladura Primaria
o Parmetros no controlables :.
DIMETRO DE TALADRO
La seleccin del dimetro del taladro es critica considerando que afecta a las
especificaciones de los equipos de perforacin, carga y acarreo, tambin el burden,
espaciamiento distribucin de la carga explosiva, granulometra de la fragmentacin,
tiempo a emplear en la perforacin y en general a la eficiencia y economa de toda la
operacin.
ESPACIAMIENTO (S).-
Esta distancia esta definida por aquella que parte del burden paralela a la cara libre, esta
en funcin del buen calculo del burden ya que tienen una relacin directamente
proporcional.
Cuando el S es pequeo producen:
Exceso de trituracin
Craterizacion en la boca del taladro
Lomos al pie de la cara libre
Bloques de gran tamao en el tramo del burden
Fracturacion inadecuada
Lomos al pie del banco
Nuevas caras libres frontales y muy irregulares
(L x A x H) = volumen total
Donde:
A: ancho, en m. H: altura, en m.
L: largo, en m.
Si desean expresarse en toneladas de material in situ se multiplica por la densidad
promedio de la roca o material que pretende volarse:
Longitud del barreno (L).- viene a ser la longitud total de perforacin, este factor tiene
gran influencia en el diseo total de la voladura y es un factor determinante del dimetro,
burden y espaciamiento.
Se calcula: LHJ o L H 0.3B
Longitud de carga Lc.- parte activa del taladro en la voladura, tambin denominada
longitud de carga, donde se encuentra los explosivos y por consiguiente se realiza la
reaccin explosiva y la presin inicial de los gases en las paredes del taladro.
Formula: Lc L T
FACTOR DE RIGIDEZ DEL BORDO
R.L. ASH (1963) Publico una ecuacin para usar en voladuras superficiales, que combin
algunas de las variables a constantes ajustables, para realizar clculos tericos de Malla
de Perforacin, Factor de carga y Factor de potencia; siendo unos de los primeros
investigadores que describi el proceso de fracturamiento de las rocas La energa
producida por la detonacin de una mezcla explosiva al viajar como onda, en todo cambio
de densidad, una parte se refleja y parte de esta se refracta y la energa restante continua
viajando en su direccin original hasta encontrar otro tipo de roca o cambio de densidad,
donde ocurrir lo mismo; y as sucesivamente hasta encontrar la cara libre.
Asimismo ASH ha desarrollado 5 estndares bsicos con los cuales se puede evaluar un
disparo en minera superficial, cabe resaltar que esta teora es aplicada en el Per, sus
Estndares son:
RADIO DE SOBREPERFORACION: Kj
Es la relacin de la sobre perforacin a la carga medidos en pies.
Kj= J/B
Es necesario perforar debajo de la cota de piso para tener mejor seguridad de evitar toes
y voladuras secundarias posteriores.
Donde:
J: sobreperforacin (pies)
B: burden (pies)
Kj: 0.3
B= (25-35)D
Kj = J/B
Kj1 = 8D/25D =0.32
Kj2 = 8D/35D =0.228
(0.32+0.228)/2
Kj= 0.3
RADIO DE TACO: Kt
Es la relacin de la distancia del cuello a la carga ambos en pies:
Kt= T/B
Donde:
T: longitud de taco (pies)
B: burden (pies)
Kt: 0.7 1.0
Kt = 1 (ktc/2)
Tc 0.6B
Ktc x B 0.6B
Ktc 0.6
Kt = 1 (0.6/2)
Kt = 0.7
RADIO DE ESPACIAMIENTO: Ks
Ks= S/B
Donde:
S: espaciamiento (pies)
B: burden (pies)
2, iniciacin simultnea
Ks : 1, retardos largos
1-2, retardos cortos
1.2-1.8, promedio y ptimo.
B = Kb x De/12
La ecuacin fue fcil de usar y relaciono el burden a algn nmero constante multiplicado
las veces del dimetro de carga. El artculo defini distancias de constantes para ser
usadas basndose en el explosivo y los tipos de roca.
.
J = Kj x B
J: Sobre perforacin.
Kj : (0.2-1.0)
PARA EL CLCULO DEL TACO (RETACADO)
T = Kt x B
T: Taco.
Kt: (0.7-1.2)
DATOS GEOLGICOS:
Tipo de roca: andesita granito (media-dura)
Estructuras: Fracturamiento de 0.6 0.8 m
Condicin del terreno: Seco - humedo
Resistencia a la compresin: 100-170 Mpa.
Direccin de estratos: Contrario al talud.
DATOS DE PERFORACIN
- del barreno = 9 7/8 (en funcin del tipo de roca)
- Altura de banco H = 11 m. (en funcin del )
- Tipo de perforadora: DM-45-E montada sobre orugas con propulsin independiente de
120 Hp y acopladas a la estrella a travs de una caja reductora de engranajes planetarios
de dos etapas.
Factor de rgidez
H 11m
f 1,6
B 6,858m
Por ser menor a (2-2,6) la masa rocosa es muy rgida, esto significa que nuestro
dimetro no se ajusta a nuestro parmetro.
Entonces:
Hallamos nuestro nuevo dimetro: de acuerdo al tipo de roca (media)
H 11
f = 2,3 => 2,3 B 4,7826m 15,6909'
B 2,3
Bx12 4,7826 x12
De De 6,276378" 159,42mm
Kb 0,3048 x30
Factor de carga
Fc = 217.65/351.7602 = 0.6179 Kg./m3
Factor de potencia
Fp = Fc * 1/g
Fp = 0.6179/2.7 = 0.2288 Kg./TM
ANEXOS
RETACADO
SOBREPERFORACIN
Kb