Bases 20181029 182807 971
Bases 20181029 182807 971
Bases 20181029 182807 971
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA
Nº 0128-2018-SEDAPAL
PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
PRIMERA CONVOCATORIA
1
Estas bases no aplican para las Adjudicaciones Simplificadas que se convoquen en el marco de la Ley
30556 “Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno
Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con
Cambios”.
1
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.
De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Comisión de Defensa de la Libre
Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante
el proceso de contratación, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represión
de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, así como las demás normas de la
materia.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o al Consejo Multisectorial de
Monitoreo de las Contrataciones Públicas el acceso a la información referida a las contrataciones
del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolución de posiciones que se requieran,
entre otras formas de colaboración.
2
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
SECCIÓN GENERAL
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
3
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
1.1. REFERENCIAS
1.2. CONVOCATORIA
Importante
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando
su Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes
electrónico” publicado en www.seace.gob.pe.
En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Todo participante puede formular consultas y observaciones a las bases, en el plazo señalado
en el calendario del procedimiento de selección, que no puede ser menor a dos (2) días hábiles
contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el
4
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
La absolución simultánea de las consultas y observaciones por parte del órgano encargado de
las contrataciones o comité de selección, según corresponda, se realiza mediante pliego
absolutorio que se notifica a través del SEACE en el formato establecido, en la fecha señalada
en el calendario del procedimiento de selección, en un plazo que no puede exceder de dos (2)
días hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones.
Importante
No se absolverán consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma física. Al
absolver las consultas y observaciones, el órgano encargado de las contrataciones o comité de
selección, según corresponda, no debe incluir disposiciones que excedan o no guarden
congruencia con las aclaraciones planteadas y/o trasgresiones alegadas por el participante.
La integración de las bases se realiza al día hábil siguiente de vencido el plazo para la
absolución de consultas y observaciones.
Las bases integradas constituyen las reglas definitivas del procedimiento de selección, y se
publican en el SEACE en la fecha establecida en el calendario del procedimiento.
Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por
autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las
acciones de supervisión a cargo del OSCE. Esta restricción no afecta la competencia del
Tribunal para declarar la nulidad del procedimiento por deficiencias en las bases.
Importante
5
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Advertencia
Es responsabilidad de la Entidad, de conformidad con el artículo 52 del Reglamento, incorporar
en las bases integradas las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de las
consultas, observaciones, así como las modificaciones requeridas por el OSCE en el marco de
sus acciones de supervisión, según sea el caso. En caso de no haberse presentado consultas y/u
observaciones, ni se hayan realizado acciones de supervisión, las bases integradas deben
coincidir con el texto de las bases originales. En ese sentido el órgano encargado de las
contrataciones o comité de selección, según corresponda, no puede realizar modificación alguna
a las bases, por supuestos distintos a los indicados.
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor. Los demás documentos deben ser
rubricados (visados) por el postor. En el caso de persona jurídica, por su representante legal,
apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o
su apoderado
El precio de la oferta debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas
y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro
concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del suministro de bienes a contratar,
excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en el
precio de su oferta los tributos respectivos.
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos
decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos decimales.
Importante
Los formularios electrónicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben
llenar para presentar sus ofertas, tienen carácter de declaración jurada.
El participante presentará su oferta de manera electrónica a través del SEACE, desde las 00:01
horas hasta las 23:59 horas del día establecido para el efecto en el cronograma del
procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman
la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases.
El participante debe verificar antes de su envío, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda
ser descargado y su contenido sea legible.
6
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Importante
La evaluación de las ofertas que cumplan con lo señalado en el numeral anterior tiene por
objeto determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, según
los factores y el procedimiento de evaluación enunciados en la sección específica de las bases.
Para estos efectos, el órgano encargado de las contrataciones o comité de selección, según
corresponda, debe solicitar al postor la descripción a detalle de todos los elementos
constitutivos de su oferta, otorgándole un plazo mínimo de dos (2) días hábiles de recibida
dicha solicitud; así como contar con información adicional que resulte pertinente para
determinar si rechaza la oferta, decisión que debe ser fundamentada.
a) Cuando la evaluación del precio sea el único factor, se le otorga el máximo puntaje a la
oferta de precio más bajo y otorga a las demás ofertas puntajes inversamente
proporcionales a sus respectivos precios, según la siguiente fórmula:
Pi= Om x PMP
Oi
Donde:
i = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar.
Oi = Precio i.
Om = Precio de la oferta más baja.
PMP = Puntaje máximo del precio.
b) Cuando existan otros factores de evaluación además del precio, aquella que resulte con el
mejor puntaje, en función de los criterios y procedimientos de evaluación enunciados en la
sección específica de las bases.
En el supuesto de que dos (2) o más ofertas empaten, la determinación del orden de prelación
de las ofertas empatadas se efectúa siguiendo estrictamente el orden establecido en el numeral
1 del artículo 69 del Reglamento.
7
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Para la aplicación del criterio de desempate a través de sorteo se requiere la citación oportuna
a los postores que hayan empatado, pudiendo participar en calidad de veedor un representante
del Sistema Nacional de Control, notario o juez de paz.
Cuando se requiera subsanación, la oferta continua vigente para todo efecto, a condición de la
efectiva subsanación dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de tres (3) días
hábiles. La subsanación corresponde realizarla al mismo postor, su representante legal o
apoderado acreditado a través del SEACE.
En el supuesto de ofertas que superen el valor referencial de la convocatoria, para efectos que
el órgano encargado de las contrataciones o comité de selección, según corresponda,
considere válida la oferta económica y otorgue la buena pro, debe contar con la certificación de
crédito presupuestario correspondiente y la aprobación del Titular de la Entidad, que no puede
exceder de cinco (5) días hábiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para el
otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad, salvo que el postor acepte reducir su oferta
económica2.
2
De conformidad con la Opinión N° 206-2017/DTN:
“Es preciso señalar que en los procedimientos de selección cuyo objeto es la contratación de bienes, servicios en
general y obras, en donde en la evaluación de ofertas el órgano a cargo del mismo ya conoce los montos ofertados
por los postores, el procedimiento previsto en el artículo 54 del Reglamento —siempre refiriéndonos a la circunstancia
en la que la oferta económica supera el valor referencial de la convocatoria— no se realiza respecto de todas las
ofertas que excedan el valor referencial, sino respecto a aquella que, excediendo el valor referencial, haya alcanzado
el mejor puntaje total, situación que se conoce con anterioridad al otorgamiento de la buena pro y siempre que esta
haya sido calificada”.
3
De acuerdo con la Resolución N° 0091-2018-TCE-S3 del Tribunal de Contrataciones del Estado:
8
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los cinco (5) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento en el
SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, la Entidad realiza la inmediata verificación
de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro. En caso de comprobar inexactitud
o falsedad en las declaraciones, información o documentación presentada, la Entidad declara la
nulidad del otorgamiento de la buena pro o del contrato, dependiendo de la oportunidad en que
se hizo la comprobación, de conformidad con lo establecido en la Ley y en el Reglamento.
Adicionalmente, la Entidad comunica al Tribunal de Contrataciones del Estado para que inicie el
procedimiento administrativo sancionador y al Ministerio Público para que interponga la acción
penal correspondiente.
“… la administración pública debe ejercer el poder que le ha sido otorgado, respetando el derecho de los postores de
tener pleno acceso a la información relativa al procedimiento de selección, para lo cual resulta imperativo que exponga
las razones o justificaciones objetivas que la llevaron a adoptar una determinada decisión, de tal modo que los
administrados se encuentren en la posibilidad de acceder y/o conocer directamente el sustento preciso y suficiente de
la no admisión o descalificación de sus ofertas en el marco de un procedimiento de selección”.
9
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
En los procedimientos de selección según relación de ítems, el valor referencial total del
procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelación.
Los actos que declaren la nulidad de oficio y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad
que afecten la continuidad del procedimiento de selección, pueden impugnarse ante el Tribunal
de Contrataciones del Estado.
Importante
Una vez otorgada la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones o el comité de
selección, según corresponda, está en la obligación de permitir el acceso de los participantes
y postores al expediente de contratación, salvo la información calificada como secreta,
confidencial o reservada por la normativa de la materia, a más tardar dentro del día siguiente
de haberse solicitado por escrito.
El recurso de apelación se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas
desconcentradas del OSCE, o en la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad, según
corresponda.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse notificado
el otorgamiento de la buena pro.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, debe
interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento
del acto que se desea impugnar.
10
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
Dentro del plazo de ocho (8) días hábiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento
de la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme, el postor ganador de la
buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el contrato. En un plazo
que no puede exceder de los tres (3) días hábiles siguientes de presentados los documentos la
Entidad debe suscribir el contrato, u otorgar un plazo adicional para subsanar los requisitos, el
que no puede exceder de cinco (5) días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación
de la Entidad. Al día siguiente de subsanadas las observaciones, las partes suscriben el contrato.
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene, salvo en los
contratos cuyo monto del valor referencial no supere los cien mil Soles (S/ 100,000.00), en los
que se puede perfeccionar con la recepción de la orden de compra, conforme a lo previsto en la
sección específica de las bases.
Importante
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
señalados en el artículo 117 del Reglamento y los previstos en la sección específica de las bases.
3.3. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de fiel
cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
11
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
En los contratos periódicos de suministro de bienes que celebren las Entidades con las micro
y pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el
diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la
Entidad durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo
establece el artículo 126 del Reglamento.
Importante
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía de fiel cumplimiento por
prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los contratos derivados de
procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem adjudicado o la
sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el monto señalado anteriormente,
conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 128 del Reglamento.
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación
y eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
Advertencia
Los funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantías emitidas bajo condiciones
distintas a las establecidas en el presente numeral.
Para acceder a la lista de las empresas que se encuentran autorizadas por la SBS a emitir
garantías, ingresar a la siguiente dirección:
12
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
http://www.sbs.gob.pe/sistema-financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-
autorizadas-a-emitir-cartas-fianza
La Entidad puede solicitar la ejecución de las garantías conforme a los supuestos contemplados
en el artículo 131 del Reglamento.
3.6. ADELANTOS
La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden en
conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido
previsto en la sección específica de las bases.
3.7. PENALIDADES
Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una
un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser
el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 135 del Reglamento.
3.9. PAGOS
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendarios siguientes a la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello. La conformidad se emite en un plazo
máximo de diez (10) días de producida la recepción.
En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo
que se indique en el contrato de consorcio.
13
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Advertencia
En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salvo que se
deba a caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales
correspondientes, de conformidad con el artículo 39 de la Ley y 149 del Reglamento,
debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirán
supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.
.
14
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
SECCIÓN ESPECÍFICA
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)
15
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Nombre : SEDAPAL
RUC Nº : 20100152356
Domicilio legal : Autopista Ramiro Prialé 210, El Agustino
Teléfono: : 317-3000 Anexo 43612
El presente procedimiento de selección tiene por objeto la contratación del suministro asfalto,
según el siguiente detalle:
4
1.3. VALOR REFERENCIAL
El valor referencial asciende a S/315 322,80 (Trecientos Quince Mil Trescientos Veintidos
con 80/100 Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo
total del bien. El valor referencial ha sido calculado al mes de setiembre del 2018.
PAQUETE UNICO
PRECIO PRECIO TOTAL
ITEM CODIGO DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD
UNITARIO S/ INC. IGV
1 42315 ASFALTO LIQUIDO RC -250 GL 1815 S/. 9.38 S/. 17,024.70
2 46825 ASFALTO EN CALIENTE M3 570 S/. 523.33 S/. 298,298.10
MONTO TOTAL S/ INC. IGV. S/. 315,322.80
4
El monto del valor referencial indicado en esta sección de las bases no debe diferir del monto del valor referencial consignado
en la ficha del procedimiento en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del
valor referencial indicado en las bases aprobadas.
16
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
El presente procedimiento se rige por el sistema de Suma Alzada, Paquete Único,de acuerdo con
lo establecido en el expediente de contratación respectivo.
Sin modalidad
El alcance de la prestación está definido en el Capítulo III de la presente sección de las bases.
Plazo de ejecución contractual: Doce (12) meses, contados a partir dek día siguiente de la
suscripción del contrato, o hasta llegar al monto total adjudicado, lo que ocurra primero, en
concordancia con lo establecido en el expediente de contratación.
Plazo máximo de entrega: Cinco (05) días calendario, contado a partir del día siguiente de la
recepción del Pedido de Bienes Nacionales, por parte de EL CONTRATISTA.
Lugar de entrega: La entrega del suministro de asfalto será de acuerdo a los requerimientos de
SEDAPAL y de la siguiente manera:
- Ítem 1: Asfalto Líquido: Será entregado en el Almacén Central de SEDAPAL, de acuerdo a los
requerimientos del ERPrim.
- Ítem 2: Asfalto en Caliente: Será entregado en las zonas donde el ERPrim designe (Cualquier
punto de Lima, Callao y balnearios), de acuerdo a la ejecución de los trabajos y en coordinación
el Supervisor del contrato.
ASFALTO LÍQUIDO
1 Gl 110 110 110 165 165 165 165 165 165 165 165 165 1815
RC-250
ASFALTO EN
2 M3 10 10 10 60 60 60 60 60 60 60 60 60 570
CALIENTE
Cabe precisar que, el cronograma podría variar de acuerdo a las necesidades de SEDAPAL.
Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo
efecto deben cancelar S/. 5,00 (Cinco y 00/100 Nuevos Soles) en la Caja de la Entidad, ubicada
en Autopista Ramiro Prialé N° 210, El Agustino, Edificio Principal del COP La Atarjea – 1er Piso.
17
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Las bases serán recabadas en el Equipo Gestión del Abastecimiento de SEDAPAL, sito en
Autopista Ramiro Prialé N° 210, El Agustino, Edificio Principal del COP La Atarjea – 2do Piso
Importante
El Participante que obtenga la Buena Pro optará preferentemente por productos y servicios de
reducido impacto ambiental negativo, que sean durables, no peligrosos y susceptibles de
reaprovechamiento (Artículo 18° de la Ley 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”).
Artículo 69º.- Los empresas que diseñen, fabriquen, importen, suministren o cedan máquinas,
equipos, sustancias, productos o útiles de trabajo, disponen lo necesario para que:
a) Las máquinas, equipos, sustancias, productos o útiles de trabajo no constituyan una fuente
de peligro ni pongan en riesgo la seguridad o salud de los trabajadores.
b) Se proporcione información y capacitación sobre la instalación adecuada, utilización y
mantenimiento preventivo de las maquinarias y equipos.
c) Se proporcione información y capacitación para el uso apropiado de los materiales peligrosos
a fin de prevenir los peligros inherentes a los mismos y monitorear los riesgos.
d) Las instrucciones, manuales, avisos de peligro u otras medidas de precaución colocadas en
los equipos y maquinarias, así como cualquier otra información vinculada a sus productos,
estén o sean traducidos al idioma castellano y estén redactados en un lenguaje sencillo y
preciso con la finalidad que permitan reducir los riesgos laborales.
e) Las informaciones relativas a las máquinas, equipos, productos, sustancias o útiles de trabajo
sean facilitadas a los trabajadores en términos que resulten comprensibles para los mismos.
18
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Importante
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando su
Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones señaladas en
el documento de orientación “Guía para el registro de participantes electrónico” publicado en
www.seace.gob.pe, pestaña 1. Inicio, opción Documentos y Publicaciones, página Manuales y Otros
(Proveedores).
5
La información del calendario indicado en las bases no debe diferir de la información consignada en la ficha del procedimiento
en el SEACE. No obstante, en caso de existir contradicción primará el calendario indicado en la ficha del procedimiento en
el SEACE.
6
El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria hasta un día calendario antes de la fecha
prevista para la presentación de ofertas, en forma ininterrumpida.
19
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados
con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos
decimales.
Importante
El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los “Requisitos
de Calificación” que se detallan en el numeral 3.2 del Capítulo III de la presente
sección de las bases.
2.2.2. Documentación de presentación facultativa:
Importante
Cabe subsanación de las ofertas, en los supuestos establecidos en el artículo 39 del Reglamento,
la cual se realiza íntegramente a través del SEACE. La legalización de las firmas en la promesa de
consorcio y en la carta de compromiso del personal clave, son subsanables, por lo que la
legalización puede realizarse con fecha posterior a la presentación de ofertas.
Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera
lo siguiente:
Importante
7
Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 69 del Reglamento.
20
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
Importante
En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de ser
el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley, deben
consignar expresamente el nombre completo o la denominación o razón social de los
integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podrán ser aceptadas
por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna únicamente la
denominación del consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva “Participación de
Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
En los contratos periódicos de suministro de bienes que celebren las Entidades con las micro
y pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el
diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad
durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada
pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo establece el artículo
126 del Reglamento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el
REMYPE, consignando en la Declaración Jurada de Datos del Postor (Anexo N° 1) o en la
solicitud de retención de la garantía durante el perfeccionamiento del contrato, que tienen la
condición de MYPE, lo cual será verificado por la Entidad en el link
http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2 opción consulta de empresas acreditadas
en el REMYPE.
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía de fiel
cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los contratos
derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem
adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el monto señalado
anteriormente, conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 128 del Reglamento.
8
Incluir solo en caso de la contratación bajo el sistema a suma alzada.
9
Incluir solo en caso de contrataciones por paquete.
21
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Importante
De conformidad con el artículo 234 del Reglamento, las Entidades son responsables de
verificar la vigencia de la inscripción en el RNP del postor ganador de la buena pro en el
perfeccionamiento del contrato, ingresando al portal web del OSCE www.osce.gob.pe sección
RNP.
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual
ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo
N° 076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior
tengan validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos
y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de
documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en
cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya10.
La Entidad no puede exigir documentación o información adicional a la consignada en el
presente numeral para el perfeccionamiento del contrato.
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la sección
general de las bases, debe presentar la documentación requerida en las oficinas del Equipo
Programación y Ejecución Contractual – Edificio Nueva Sede Segundo Piso - Autopista Ramiro
Prialé N° 210 – El Agustino, en el horario de 08:30 a 16:30 horas.
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendario siguientes a la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello.
10
Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN.
22
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
Importante
“SUMINISTRO DE ASFALTO”
A. Antecedentes:
Adjudicación Simplificada N°0013-2018-SEDAPAL “Suministro de Asfalto”.
B. N° PAC:
Sin N°
C. Procedimiento de Selección :
Adjudicación Simplificada
CODIGO DE
PAQUETE DESCRIPCIÓN UM CANTIDAD
MATERIAL
42315 ASFALTO LÍQUIDO RC-250 Gl 1815
ÚNICO
46825 ASFALTO EN CALIENTE M3 570
E. Finalidad Pública :
La Finalidad Pública está relacionado al Objetivo Empresarial de preservar el medio ambiente y
asegurar la continuidad de los servicios de la Red del alcantarillado primario (Mayor a Φ350mm)
en Lima y Callao, que se relaciona al Plan Operativo Institucional.
G. Condiciones de la contratación:
Plazo de ejecución contractual: Doce (12) meses, contados a partir del día siguiente de la fecha
de suscripción del Contrato, o hasta llegar al monto total adjudicado, lo que ocurra primero.
Plazo máximo de entrega: Cinco (05) días calendario, contado a partir del día siguiente de la
recepción del Pedido de Bienes Nacionales, por parte de EL CONTRATISTA.
Lugar de entrega: La entrega del suministro de asfalto será de acuerdo a los requerimientos
de SEDAPAL y de la siguiente manera:
- Ítem 1: Asfalto Líquido: Será entregado en el Almacén Central de SEDAPAL, de acuerdo a
los requerimientos del ERPrim.
23
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
- Ítem 2: Asfalto en Caliente: Será entregado en las zonas donde el ERPrim designe (Cualquier
punto de Lima, Callao y balnearios), de acuerdo a la ejecución de los trabajos y en
coordinación el Supervisor del contrato.
ASFALTO LÍQUIDO
1 Gl 110 110 110 165 165 165 165 165 165 165 165 165 1815
RC-250
ASFALTO EN
2 M3 10 10 10 60 60 60 60 60 60 60 60 60 570
CALIENTE
Cabe precisar que, el cronograma podría variar de acuerdo a las necesidades de SEDAPAL
Transporte:
El transporte será contratado y pagado por el proveedor y su costo deberá incluirse en el precio
de los bienes.
Seguros:
Todos los bienes suministrados o entregados en virtud del contrato estarán totalmente
asegurados por el proveedor contra daños o perjuicios que puedan ocurrir durante su
fabricación y/o adquisición, transporte, almacenaje y entrega hasta el lugar designado.
Medio Ambiente:
El Participante que obtenga la Buena Pro optará preferentemente por productos y servicios de
reducido impacto ambiental negativo, que sean durables, no peligrosos y susceptibles de
reaprovechamiento (Artículo 18° de la Ley 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”).
H. Forma de Pago:
La forma de pago será en forma Soles y dentro de los quince (15) días calendario previa
conformidad del bien por parte del Equipo Supervisor del Contrato, que será otorgada en un
plazo que no excederá de los diez (10) días calendario, contados a partir de la entrega de la
factura e informe (s) por parte de EL CONTRATISTA.
I. Sistema de Contratación:
El presente procedimiento de selección se rige por el sistema de suma alzada.
J. Fuente de Financiamiento:
Recursos directamente recaudados.
24
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
DESCRIPCIÓN AMPLIADA:
ASFALTO LÍQUIDO RC-250
TIPO MATERIAL:
SUMINISTRO DIVERSO.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
UNIDAD DE MEDIDA:
GALÓN (GAL)
VIDA ÚTIL:
NO APLICA.
USO:
PARA SER EMPLEADA EN REPAVIMENTACIÓN DE PISTAS.
Descripción Mínima:
ASFALTO EN CALIENTE
Descripción Ampliada:
ASFALTO EN CALIENTE
Tipo Material:
SUMINISTRO DIVERSO
Características Técnicas:
Vida Útil:
NO APLICA
Unidad de Medida:
M3.
Uso:
REPOSICIÓN DE PISTAS
25
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
L. Penalidades:
PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso,
de conformidad con en el artículo 133 del Reglamento.
N. Código de Ética:
EL CONTRATISTA declara conocer el contenido y alcance del código ética de SEDAPAL,
disponible en su página web corporativa: www.sedapal.com.pe (Nuestra Empresa/Quienes
Somos/Buen Gobierno Corporativo/Código de Ética de Sedapal).
EL CONTRATISTA se hace responsable de la difusión y cumplimiento del contenido y alcance
del código de ética de SEDAPAL por parte de sus subordinados y/o subcontratistas si los
hubiera.
P. Impedimentos:
Cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedido de ser participantes,
postores, contratistas y/o subcontratistas, las personas naturales y jurídicas que se encuentren
comprendida en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Ley 30225
y modificada por Decreto Legislativo N° 1341.
Tratándose de consorcios, el impedimento se extiende a los representantes legales o personas
vinculadas a cualquiera de los integrantes del consorcio.
26
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Todos los postores, contratista y/o subcontratistas, sin discriminación del importe de la
contratación, tienen la obligación de no participar en prácticas corruptas, no correspondiendo el
pago de daños y perjuicios si se resolviese el contrato en los casos de corrupción de funcionarios
o servidores propiciada por parte del CONTRATISTA.
SEDAPAL define para estos efectos los siguientes términos:
(i) Una práctica corruptiva consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar, directa o indirectamente,
cualquier cosa de valor para influenciar indebidamente las acciones de otra parte.
(ii) Una práctica fraudulenta es cualquier acto u omisión, incluida la tergiversación de hechos y
circunstancias, que deliberada o imprudentemente, engañen o intenten engañar, a alguna
parte para obtener un beneficio financiero o de otra naturaleza o para evadir una obligación.
(iii) Una práctica coercitiva consiste en perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o
causar daño, directa o indirectamente, a cualquier parte o a sus bienes para influenciar
indebidamente las acciones de una parte.
(iv) Una práctica colusoria es un acuerdo entre dos o más partes, realizada con la intención de
alcanzar un propósito inapropiado, lo que incluye influenciar en forma inapropiada las
acciones de otra parte.
(v) Una práctica obstructiva consiste en:
a. Destruir, falsificar, alterar u ocultar deliberadamente evidencia significativa para la
investigación o realizar declaraciones falsas ante los investigadores con el fin de
impedir materialmente una investigación de SEDAPAL sobre denuncias de una práctica
corrupta, fraudulenta, coercitiva o colusoria y/o amenazar, hostigar o intimidar a
cualquier parte para impedir que divulgue su conocimiento de asuntos que son
importantes para la investigación o que prosiga la investigación, o
27
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
A CAPACIDAD LEGAL
A.1 REPRESENTACIÓN
Requisitos:
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del
consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda.
Promesa de consorcio con firmas legalizadas12, en la que se consigne los integrantes, el representante
común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del
consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 6).
La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes.
El representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del
mismo en todos los actos referidos al procedimiento de selección, suscripción y ejecución del contrato, con
amplias y suficientes facultades.
Acreditación:
Tratándose de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal,
apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros públicos con una antigüedad no
mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión.
En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del
certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según
corresponda, expedido por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario
a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión.
Importante
La omisión de presentar la copia del certificado de vigencia de poder es subsanable, de
conformidad con lo establecido en el artículo 39 del Reglamento, siempre que haya sido emitido
con anterioridad a la fecha de presentación de ofertas y con una antigüedad no mayor a treinta
(30) días calendario.
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a dos (02) veces el valor referencial
de la contratación. por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los
ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de
la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.
Se consideran bienes similares a los siguientes: Asfalto en frio, asfalto sólido o Cemento Asfáltico,
Asfalto cortado o líquido
Acreditación:
La experiencia del postor se acreditará con copia simple de contratos u órdenes de compra, y su
respectiva conformidad o constancia de prestación; o comprobantes de pago cuya cancelación se
acredite documental y fehacientemente con Voucher de Depósito, Reporte de Estado de Cuenta,
11
La Entidad puede adoptar solo los requisitos de calificación contenidos en el presente capítulo, de acuerdo al artículo 28 del
Reglamento. Los requisitos de calificación son fijados por el área usuaria en el requerimiento.
12
En caso de presentarse en consorcio.
28
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se
debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes
acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las
veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor.
En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido
ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades
correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del
20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores
en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las
obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de
consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se
presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.
Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre
expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de
emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia
del Postor.
Importante
29
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN
i= Oferta
Pi= Puntaje de la oferta a evaluar
Oi=Precio i
Om= Precio de la oferta más baja
PMP=Puntaje máximo del precio
100 puntos
30
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Importante
Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas adicionales
o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden
contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.
Conste por el presente documento, la contratación del Suministro de Asfalto, que celebra de una
parte la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado d Lima, en adelante SEDAPAL, con
RUC Nº 20100152356, con domicilio legal en Autopista Ramiro Prialé N° 210 – El Agustino,
representada por su Gerente de Logística y Servicios, identificado con DNI Nº [………], y de otra
parte [……………….....................], con RUC Nº [................], con domicilio legal en
[……………….....................], inscrita en la Ficha N° [……………….........] Asiento N° [……….......]
del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por
su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [………………..], según poder
inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la
ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y
condiciones siguientes:
PAQUETE UNICO
PRECIO PRECIO TOTAL
ITEM CODIGO DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD
UNITARIO S/ INC. IGV
1 42315 ASFALTO LIQUIDO RC -250 GL 1815
2 46825 ASFALTO EN CALIENTE M3 570
MONTO TOTAL S/ INC. IGV.
Este monto comprende el costo de los bienes, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier
otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación materia del presente
contrato.
13
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente
a efectos de generar el pago.
31
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la
conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello.
Importante
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
en el caso de contratos periódicos de suministro de bienes, si el postor ganador de la buena pro
solicita la retención del diez por ciento (10%) del monto del contrato original como garantía de fiel
cumplimiento de contrato, debe consignarse lo siguiente:
“De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la retención que debe
efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.”
32
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
1. Efectuar la entrega de los bienes del presente contrato, de acuerdo con las especificaciones
técnicas, características, cantidad, calidad y plazo de entrega señalados en las bases
integradas, los cuales no podrán ser alterados, modificados ni sustituidos durante la ejecución
del contrato.
2. El lugar de entrega:
- Ítem 1: Asfalto Líquido: en el Almacén Central de SEDAPAL, Autopista Ramiro Prialé 210 –
El Agustino, de acuerdo al requerimiento del Equipo Recolección Primaria..
- Ítem 2: Asfalto en Caliente: en las zonas donde el Equipo Recolección Primaria, designe
(Cualquier punto de Lima, Callao y balnearios), de acuerdo a la ejecución de los trabajos y en
coordinación con el Supervisor del contrato y al cronograma establecido.
Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso SEDAPAL no efectúa la recepción o no otorga
la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación,
aplicándose las penalidades respectivas.
33
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días
Donde:
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato vigente o ítem que debió
ejecutarse o a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
Estos dos tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
34
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y
demás normas de derecho privado.
Para poder someter a arbitraje una controversia, las partes acuerdan que previamente la misma
deberá haber sido sometida a conciliación, con excepción de la controversia sobre la nulidad del
contrato, la cual solo puede ser sometida a arbitraje.
Las partes acuerdan que el proceso de conciliación se desarrollará ante cualquier centro de
conciliación autorizado por el Ministerio de Justicia.
Asimismo, las partes acuerdan que el proceso arbitral se tramitará en la ciudad de Lima ante el
Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima o de la Pontificia Universidad Católica del
Perú, a elección de quien solicite el inicio del proceso arbitral. El arbitraje será de derecho y resuelto
un tribunal de tres (03) miembros, de los cuales el presidente del tribunal debe ser necesariamente
abogado con especialización acreditada en derecho administrativo, arbitraje y contrataciones con
el Estado. Los demás integrantes del tribunal arbitral pueden ser expertos o profesionales en otras
materias, debiendo necesariamente tener conocimiento en contrataciones con el Estado. Asimismo,
para desempeñarse como árbitro, se requiere cumplir con todos los requisitos establecidos por Ley,
incluyendo el estar inscrito en el Registro Nacional de Árbitros administrado por el Organismo
Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Si luego de iniciado el proceso arbitral surge una nueva controversia derivada del mismo contrato,
cualquiera de las partes debe solicitar la acumulación de las pretensiones a dicho arbitraje antes
de la conclusión de la etapa probatoria y antes del vencimiento del plazo de caducidad previsto en
la Ley, siempre que la nueva controversia haya sido sometida a conciliación también antes del
vencimiento de los plazos de caducidad establecidos. En tal caso, el tribunal podrá acumular las
nuevas pretensiones que se sometan a su conocimiento, pero podrá denegar la acumulación
solicitada tomando en cuenta la naturaleza de las nuevas pretensiones, el estado del proceso
arbitral y demás circunstancias que estime pertinentes.
Las partes convienen que las costas, costos y gastos arbitrales serán de cargo de la parte que
solicite el inicio del arbitraje, siendo esta disposición vinculante para los árbitros.
Las partes convienen en someterse a las disposiciones del reglamento arbitral del Centro de
Arbitraje ante el cual se tramite el proceso arbitral, salvo en lo que se refiere a la exigencia de la
conciliación como requisito indispensable para someter una controversia a arbitraje y al pago de
costas, costos y gastos arbitrales.
35
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
DOMICILIO DE LA ENTIDAD:[...........................]
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].
36
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXOS
37
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 1
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA
JURÍDICA],DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
MYPE14 Sí No
Correo electrónico :
… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes
actuaciones:
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
Importante
14 Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la
sección consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y se
tendrá en consideración, en caso el postor ganador de la buena pro solicite la retención del diez por ciento (10%) del monto
del contrato original, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, en los contratos periódicos de suministro de bienes, según
lo señalado en el artículo 126 del Reglamento. Asimismo, dicha información se tendrá en cuenta en caso de empate,
conforme a lo previsto en el artículo 69 del Reglamento.
15 Cuando el monto del valor referencial del procedimiento o del ítem no supere los cien mil Soles (S/ 100 000.00), en caso se
haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra.
38
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 1
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], representante común del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL
CONSORCIO], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], DECLARO BAJO JURAMENTO que la
siguiente información se sujeta a la verdad:
… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes
16 Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la
sección consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y se
tendrá en consideración, en caso el consorcio ganador de la buena pro solicite la retención del diez por ciento (10%) del
monto del contrato original, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, en los contratos periódicos de suministro de bienes,
según lo señalado en el artículo 126 del Reglamento. Asimismo, dicha información se tendrá en cuenta en caso de empate,
conforme a lo previsto en el artículo 69 del Reglamento. Para dichos efectos, todos los integrantes del consorcio deben
acreditar la condición de micro o pequeña empresa.
17 Ibídem.
18 Ibídem.
39
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
actuaciones:
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……….……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del representante
común del consorcio, según corresponda
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
19 Cuando el monto del valor referencial del procedimiento o del ítem no supere los cien mil Soles (S/ 100 000.00), en caso se
haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra.
40
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
1.- No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
2.- Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección.
3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.
4.- No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como respetar el principio
de integridad.
6.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así
como las disposiciones aplicables en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
41
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 3
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece el Suministro de Asfalto,
de conformidad con las Especificaciones Técnicas que se indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de
la sección específica de las bases y los documentos del procedimiento.
Paquete
…
…
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Adjuntar de manera obligatoria catálogos o folletos u hojas técnicas o cualquier otro documento
que permita la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas
Importante
42
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 4
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a entregar los bienes objeto del presente procedimiento
de selección en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO], conforme el cronograma de entrega
establecido en las bases del procedimiento.
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
43
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 5
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:
TOTAL
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
El postor debe consignar el precio total de la oferta, sin perjuicio, que de resultar favorecido con
la buena pro, presente el detalle de precios unitarios para el perfeccionamiento del contrato.
44
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL - PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 6
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la ADJUDICACIÓN
SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO.
Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artículo 118 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:
d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:
100%22
TOTAL OBLIGACIONES
20
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
21
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
22
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
45
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128 -2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2
o de su Representante Legal o de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
46
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 7
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
Presente.-
23
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
24
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria. En estos casos
se debe adjuntar los documentos registrales que acrediten dichas figuras. Al respecto, según la Opinión N° 216-2017/DTN “Considerando que la sociedad matriz y la sucursal constituyen la misma
persona jurídica, la sucursal puede acreditar como suya la experiencia de su matriz”. Del mismo modo, según lo previsto en la Opinión N° 010-2013/DTN, “… en una operación de reorganización
societaria que comprende tanto una fusión como una escisión, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad incorporada o absorbida, que se extingue producto de
la fusión; asimismo, si en virtud de la escisión se transfiere un bloque patrimonial consistente en una línea de negocio completa, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la
sociedad escindida, correspondiente a la línea de negocio transmitida. De esta manera, la sociedad resultante podrá emplear la experiencia transmitida, como consecuencia de la reorganización
societaria antes descrita, en los futuros procesos de selección en los que participe”.
25
Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
26
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante
de pago, según corresponda.
27
Consignar en la moneda establecida en las bases.
47
SEDAPAL
BASES ADJUDICACIÓN SIMPLIIFCADA N° 0128-2018-SEDAPAL – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
48
[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
49