Profundizar Su Comprensión de Las Narraciones Leídas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Profundizar su comprensin de las narraciones ledas:

extrayendo informacin explcita e implcita


reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia
describiendo a los personajes

Clase 1

extrayendo informacin explcita e implcita

Esta es la historia de una dbil anciana cuyo esposo haba fallecido dejndola
sola, as que viva con su hijo Esteban, su nuera Raquel y su nieta Josefina. Con
el transcurso de los das, la vista de la anciana se enturbiaba y su odo
empeoraba, y a veces, durante las comidas, las manos le temblaban tanto que se
le caan los alimentos de la cuchara y la sopa del tazn. Su hijo Esteban y su
esposa Raquel se molestaban al verle botar la comida en la mesa, y un da,
cuando la anciana dio vuelta un vaso, decidieron terminar con esa situacin.
Le instalaron una mesita aparte y la hacan comer all. Ella se sentaba a solas,
mirando a los dems con sus ojos enturbiados por las lgrimas. A veces le
hablaban mientras coman, pero habitualmente era para llamarle la atencin
cuando se le caa un plato, un trozo de comida o un tenedor.
Una noche, antes de la cena, la nia de la casa jugaba en el suelo con sus
bloques de madera y pareca muy entusiasmada en una construccin. El padre se
acerc y le pregunt qu construa.
-Estoy construyendo una mesita para la mam y para ti -dijo ella sonriendo-, para
que puedan comer a solas en el rincn cuando yo sea mayor. As no me molestar
cuando a ustedes tambin se les caiga la comida.
Los padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto, rompieron a llorar.
Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde ese da ella
comi con el resto de la familia, y su hijo y su nuera dejaron de enojarse cuando
se le caa algo de cuando en cuando.

En tu cuaderno, responde, segn el texto:


Con quin viva la anciana del texto? Por qu?
Qu problemas de salud tena ella?
Por qu se molestaban su hijo y su esposa?
Cmo solucionaron ellos esta situacin? Ests de acuerdo con la solucin? Por qu?
Cmo se sinti la anciana? Cmo te habras sentido t en una situacin parecida?
Quin ayud a resolver la situacin de la anciana? Cmo?
Cmo reaccion el padre al or lo que construa su hija? Por qu?
Qu idea nos transmite el texto?
Qu habras hecho t si ves que hacen esto con tu abuela?
1) Con quin viva la anciana?

a) Con su nieta, su yerno y su sobrino

b) Con su hijo, su nuera y su nieta

c) Slo con sus hijos

2) Por qu se le caan los tazones?

a) Porque las manos le temblaban

b) Porque los tiraba

c) Porque eran pequeos

3) Qu construa la nia?

a) Una silla

b) Un robot de juguete

c) Una mesilla

4) Al final, dnde volvi a comer la abuela?

a) En la mesa grande

b) En un rincn

c) En una mesita
Clase 2 reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia

Despus de leer el texto que trabajamos la clase anterior, ordena la siguiente


informacin enumerando del 1 al 7, segn el orden que aparece en el texto.

Los padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto, rompieron a llorar.

Le instalaron una mesita aparte a la abuelita y la hacan comer all

Durante las comidas, las manos le temblaban tanto que se le caan los
alimentos

Una dbil anciana que viva con su hijo, nuera y su nieta

Su hijo se molestaba al verle botar la comida en la mesa

Estoy construyendo una mesita para la mam y para ti para cuando sean viejitos

Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande


Clase 3

describiendo a los personajes

También podría gustarte