Para Empezar Lectura Crítica Filosofica
Para Empezar Lectura Crítica Filosofica
Para Empezar Lectura Crítica Filosofica
Desde este punto de vista podra confundirse con un majadero todo aquel que se llame a
s mismo filsofo, aunque pretenda justificar su majadera apelando a la
respuestaetimolgica. Porque filsofo, como sabio es decir, no slo profesor de
filosofa, es una denominacin que slo puede recibirse como aplicada por los dems.
La respuesta a la pregunta qu es la filosofa? slo puede llevarse a efecto impugnando
otras respuestas que, junto con la propuesta, constituya un sistema de respuestas
posibles; porque el saber filosfico es siempre (y en esto se parece al saber poltico) un
saber contra alguien, un saber dibujado frente a otros pretendidos saberes.
a. Frvolo Es una rama de la literatura que comprende aquellas obras dedicadas a recoger los puntos
de vista de filsofos y cientficos del pasado sobre filosofa, ciencia y otras materias.
___________________________
b. Pretrito Es una locucin adverbial procedente del latn que significa de su propio gnero o
especie ___________________________
c. Sui generis Es el estudio del origen de las palabras. _______________________
d. Impugnar Ligero, superficial. ____________________________
e. Doxografa Significa que ya ha pasado o pertenece al pasado. ________________________
f. Etimologa Obra cientfica o literaria de poca extensin. __________________________
g. Opsculo Negar la validez o legalidad de una opinin o decisin por considerarla falsa, injusta o
ilegal. _____________________________
f. En el texto anterior (La introduccin del libro) el autor quiero explicar el por qu
escribi el libro. Entonces Por qu el autor escribi ese libro?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________
1) El ttulo del texto: Nota introductoria (de la 1 edicin), nos hace pensar que el texto es:
A. la idea principal del libro completo o resumen de este mismo.
B. simplemente una invitacin a leer el texto completo.
C. la presentacin de una idea general sobre el tema de un libro.
D. un artculo de un peridico espaol del ao 95.
3) Cul sera la intencin del autor con la nota introductoria que se les presenta en el texto
anterior?
A. desmentir algunas concepciones de la filosofa y dar una idea sobre una posible definicin.
B. motivar al lector a leer el libro como factor indispensable para la educacin.
C. orientar al lector sobre la importancia de la filosofa desde una introduccin del libro.
D. responder claramente qu es la filosofa, partiendo de unas concepciones predispuestas.