Tutorial de Violin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tutorial de violin

Violin desde cero.


Primeros pasos para
aprender violin.
Otra vez estoy con
tiempillo libre asi que a
pedido del camarada
"Yoshi" y "Elfo" har
un pequeo tuto de violin. Como todo
principiante
y autodidacta, seguro
sacaste el violin y el
arco de la caja, pero
cuando intentaste
tocar no sonaba XD,
es porque el arco no
tiene untada una
resina que es
necesaria para que
haga sonar las
cuerdas.

La resina (tambien llamada pez de violin) es


una especie de piedra aunque muy fragil y
facil de quebrar, que
se frota en el arco
para darle una
superficie algo spera
con el fin de que
resuene con las
cuerdas, viene en
distintas
presentaciones:

Frota las cerdas del


arco con la resina
durante un minuto aprox cada vez que
sientas que necesite, si el arco es nuevo
hazlo durante unos 2 o 3 minutos, no
olvidar tensar el arco antes, no mucho eh!
dejarlo mas o menos como la imagen,
suelen venir sueltos cuando son nuevos, y
cuando lo guardes no olvides destensarlo.

El siguiente paso es aprender a sostenerlo


bien, este paso es muy importante, mucha
gente no puede progresar y se desanima
porque no aprende bien lo bsico.
Es algo dificil mantener el violin sin un
apoyo adicional, es
muy recomendable
que consigas uno.
El objetivo del apoyo
es que puedas
mantener el violin con
tu hombro y tu
quijada, para que no
tengas que sostenerlo
con tu mano y tengas
las manos libres para
tocar.

De todas formas si no
te alcanza el
presupuesto puedes
fabricarte uno propio,
como este.

Ahora que ya tienes todo lo necesario para


empezar, aprenderemos a sostener el arco
correctamente.
Desplazamiento del arco:
El arco debe deslizarse en forma paralela al puente,
entre ste y el mastil. Es recomendable desplazar el
arco un poco inclinado hacia el mastil como
muestra la figura.

Movimiento del arco:


Para el movimiento del arco debemos imaginar que
nuestro codo es un eje esttico, slo moveremos el
antebrazo, mueca y la mano mientras lo
deslizamos, recordar el codo y el brazo permanecen
estticos.

Movimiento del brazo:


El brazo se mueve muy poco, la mayor parte lo
hace el antebrazo y la mueca para formar una
especie de extensin del arco. No levantes mucho
el brazo, a lo mucho unos pequeos grados
necesarios ( imagina que no te echaste desodorante
^^ ).

Registro del Violin


El registro del violin va desde SOL2 hasta
donde la cuarta cuerda pueda tocar,
depende de la calidad del instrumento y de
la habilidad del ejecutante. La mayoria de
violines llegan hasta LA6 sin problemas, sin
embargo hay otros que incluso llegan hasta
RE7, en realidad depende de la longitud y
posicin del mstil, asi que en promedio, se
diria que llega hasta DO7, igual que la nota
ms alta del piano.

Desde Sol2 hasta Do7

Notas en el violin
Las cuerdas del violin se
afinan en SOL , RE , LA , MI . Los violines
2 3 3 4

comunes no tienen trastes como las


guitarras, y creo que la razon es porque los
espacios para las notas estn muy
cercanos, an asi los espacios se agrandan
estando mas arriba del mastil, quizas ahi si
se podrian poner unos cuantos trastes, pero
no seria prctico si queremos aprender a
tocar bien en todas las posiciones.

Como se observa, cada cuerda tiene su


propio registro, asi que tenemos muchas
posibilidades para posicionarnos en las
notas. La imagen muestra las cuatro
cuerdas y el lugar donde sintoniza cada
nota, estn en ese orden, no se tienen
distancias especficas, asi que lo mejor es
usar el oido para determinar la posicion
exacta de las notas, recordar que el violin
no es un instrumento en el cual las notas
son fijas, como en un teclado, sino que
nosotros somos los que afinamos y
producimos las notas todo el tiempo.

Para empezar, tocaremos las primeras


notas, en la primera posicin,
reemplazaremos el nombre de los dedos
con nmeros, por ejemplo, la escala de Do
mayor, es decir, solo las notas naturales.
Como vers la posicin de los dedos
cambia en cada cuerda, hay que tener en
cuenta donde estn las notas naturales y
los sostenidos.
Solo empezar a ensayar te queda, tocando
las notas en escalas y practicar temas, no
hay ms teoria en esto, solo prctica. Ate
mais !

También podría gustarte