Ejercicios Fisica
Ejercicios Fisica
Ejercicios Fisica
NIVELACIN
FSICA
CUADERNILLO DE EJERCICIOS
AGOSTO DE 2015
1. Qu distancia recorrer un automvil en 6 horas, sabiendo que en 4 horas recorre 348 Kms. a
velocidad constante?
2. Un depsito cilndrico contiene 260 litros de agua cuando el nivel del lquido asciende a 30 cm.
de altura. Al llegar el nivel del agua a 25 cm. de altura, qu cantidad de agua contendr
aproximadamente el depsito cilndrico?
3. Maribel y Gelka practican aerbics todos los das durante 1 hora 45 minutos. Cuntos
segundos representa ese tiempo a lo largo de la semana? Se cuenta como una semana el lapso
de tiempo comprendido entre el da lunes y el da viernes, ambos inclusive.
2
4. Cuntos milmetros cuadrados le faltan a 5.645 mm para llegar a un metro cuadrado?
6. Carlos se ejercita trotando todos los das. El lunes trota 1,2 Kilmetros, el martes trota 0,75
millas, el mircoles 43.000 pulgadas, el jueves 1.203 yardas y el viernes 3.400 pie. Cuntos
metros trota Carlos desde el lunes hasta el viernes?
Convertir: (tiempo)
Unidades de Peso
Unidades de temperatura.
1. 85_F = __________C ________ _K
2. 106_F = _________C _________ K
3. 450_F = _________C _________ K
4. 23_F = __________C _________ K
5. 12_F =__________ C _________ K
6. 37_F = __________C _________ K
7. 102_F = _________C _________K
8. 64_F = __________C _________K
9. 1_F = ___________C _________K
10. 64_C =__________ F _________K
11. 99_C = __________F _________K
12. 23_C = __________F _________K
13. 61_C = __________F _________K
14. 112_C = _________F _________K
15. 45_C = __________F _________K
16. 154_K = _________F _________C
17. 27_K = __________F _________C
18. 69_K = __________F _________C
19. 51_K = __________F _________C
20. 8_K = ___________F _________C
21. 38_K = __________F _________C
22. 50_K = __________F _________C
23. 39_K = __________F _________C
24. 15_K = __________F _________C
25. 9_K = ___________F _________C
CUADRENO DE EJERCICIOS
CUADRENO DE EJERCICIOS
3. Encuentre las componentes rectangulares, las magnitudes y los ngulos directores de los
vectores A,B y C que van desde el punto a hasta el punto b, desde el punto c hasta el
punto d y desde el punto e hasta el punto f, respectivamente, en el espacio coordenado
cartesiano:
4. Un vector A tiene una magnitud de 9 [cm] y est dirigido hacia +X. Otro vector B tiene una
magnitud de 6 [cm] y forma un ngulo de 45 respecto de la abscisa positiva. El vector C
tiene una magnitud de 15 [cm] y forma un ngulo de 75 respecto del eje +X. Determine el
vector resultante.
5. Hallar la resultante de los siguientes desplazamientos: 3 [m] hacia el este; 12 [m] hacia el este
40 hacia
6. el norte y 7 [m] hacia el oeste 60 hacia el sur.
8.
9. Un barco avanza hacia el norte 60 [km]; luego cambia de curso y navega en alguna
direccin hacia el sureste (no necesariamente S 45 E) hasta llegar a una posicin a 50
[km] de distancia del punto de partida, en una direccin E 20,6 N respecto de dicho
punto. Determine la longitud y el rumbo de la segunda parte de la travesa.
10. Encontrar el rea y los ngulos interiores de un tringulo cuyos vrtices son las coordenadas:
(3,-1,2),
11. (1,-1,-3) y (4,-3,1)
1. Un mvil con Movimiento Rectilneo Uniforme ( MRU ) tiene una rapidez de4 [ m / s
].Calcula la distancia que recorre en 6 [ s ].
3. Calcula el tiempo que demora un automvil en recorrer800 [ m ] , con una rapidez media
de20 [m/s ] .
4. Dos ciclistas con MRU en un instante dado estn a20 [ m ]de distancia. El primer ciclista
tiene una rapidez de6 [ m / s ]y el segundo ciclista, que persigue al primero, tiene una
rapidez de10 [ m / s ] . Calcula el tiempo que demorar el segundo ciclista en alcanzar al
primero y la distancia que recorrer c / u, desde ese instante.
5. Dos proyectiles con MRU se encuentran a 600 [ m ]uno del otro. Si se desplazan sobre una
misma trayectoria, uno hacia el otro, el primero con una rapidez de80 [ m / s ]y el segundo
a70 [ m / s ]. Calcula el tiempo, desde ese instante, que demorarn en chocar y la distancia
que recorrer c / u.
6. Un mvil que llevaba una rapidez de4 [ m / s ]acelera durante6 [ s ]y adquiere una rapidez
de22 [ m / s ].Calcula su aceleracin media.
8. Un atleta tena en un instante dado una rapidez de4 [ m / s ]. Si a partir de ese instante y
durante2 [ s ]adquiri un MRUA con una aceleracin de3 [ m / s 2 ]. Calcula la rapidez que
alcanz al cabo de esos2 [ s ].
10. Una velocista en una carrera de100 [ m ]planos, parti del reposo con una aceleracin de 5
[m/s2 ] y la mantuvo durante2 [ s ]. Calcula la rapidez que alcanz y la distancia que
recorri al cabo de esos 2 [ s ].
11. Un vehculo parti del reposo con una aceleracin constante y al cabo de4 [ s ]alcanz una
rapidez de20 [ m / s ]. Suponiendo que el vehculo adquiri un MRUA, calcula su
aceleracin y la distancia que recorri durante esos4 [ s ].
12. Un mvil con MRUA tena en un instante dado una rapidez de28 [ m / s ]. Al cabo de6 [ s
]su rapidez disminuy a16 [ m / s ]. Calcula su aceleracin y la distancia que recorri en
esos 6 [ s ].
CUADRENO DE EJERCICIOS
13. Un tren que en un instante dado tena una rapidez de15 [ m / s ]adquiri una aceleracin
de 3 [ m / s 2 ] durante2 [ s]. Calcula su rapidez final y la distancia que recorri al
cabo de esos2 [ s ].
MOVIMIENTO DE CAIDA DE CUERPOS.
1. Una bombilla cae del techo de un tren que va a 40 Km/h. Calcular el tiempo que tarda en caer si
el techo dista del suelo 4 metros.
2. Se suelta un cuerpo sin velocidad inicial. Al cabo de cunto tiempo su velocidad ser de 45
Km/h?
3. Desde lo alto de una torre se deja caer un cuerpo. A qu distancia del suelo tendr una
velocidad igual a la mitad de la que tiene cuando choca contra el suelo?
4. Un cuerpo en cada libre pasa por un punto con una velocidad de 20 cm/s. Cul ser su
velocidad cinco segundos despus y qu espacio habr recorrido en ese tiempo?
5. Desde la azotea de un rascacielos de 120 m. de altura se lanza una piedra con velocidad de 5
m/s, hacia abajo. Calcular : a) Tiempo que tarda en llegar al suelo, b) velocidad con que choca
contra el suelo.
6. Una piedra cae libremente y pasa por delante de un observador situado a 300 m del suelo. A los
dos segundos pasa por delante de otro que est a 200 m del suelo. Calcular : a) altura desde la que
cae. b) velocidad con que choca contra el suelo.
9. Lanzamos verticalmente hacia arriba un proyectil con una velocidad de 900 Km/h. Calcular a)
Tiempo que tarda en alcanzar 1 Km. de altura. b) Tiempo que tarda en alcanzar la altura mxima
c)Altura alcanzada.
10. Del techo de un ascensor que dista 2 m del suelo, se desprende un tornillo en el momento
mismo del arranque del ascensor que sube con una velocidad constante de 1 m/s. Calcular a) la
distancia a la que estar el tornillo del suelo 0,5 s. despus de iniciada la subida. b) Tiempo que
tardar en tocar el suelo.
11. Dos proyectiles se lanzan verticalmente hacia arriba con dos segundos de intervalo; el 1 con
una velocidad inicial de 50 m/s y el 2 con una velocidad inicial de 80 m/s. Calcular a) Tiempo que
pasa hasta que los dos se encuentren a la misma altura. b) A qu altura suceder el encuentro. c)
Velocidad de cada proyectil en ese momento.
CUADRENO DE EJERCICIOS
2. Una pelota de golf se golpea con un ngulo de 45 con la horizontal. Si la velocidad inicial
de la pelota es de 50 m/s:
Cunto tiempo permanece la pelota en el aire?
b) Cul su altura mxima?
c) Cul su alcance horizontal?
3. Una flecha se dispara con un ngulo de 50 con respecto a la horizontal y con una
velocidad de 35 m/s.
a)Cul es su posicin horizontal y vertical despus de 4 segundos?
b) Determine las componentes de su velocidad despus de 4 segundos.
c) Cul es la velocidad en X y Y despus de 4 segundos?
4. Calcular la distancia, la altura y el tiempo de cada de un tiro parablico que lleva una
velocidad de 30m/s y forma una ngulo de 60 con la horizontal.
5. Desde la azotea de un edificio se lanza una piedra hacia arriba a un ngulo de 30.00 con la
horizontal y con una rapidez inicial de 20.0 m/s, como se muestra en la figura. Si la
altura del edificio es 45.0 m.
a)Cunto tiempo tarda la piedra en golpear el piso?
b). Cul es la velocidad de la piedra justo antes de golpear el suelo?
c). A qu distancia de la base del edificio golpea la piedra el suelo?
CUADRENO DE EJERCICIOS
6. Un esquiador baja por una pendiente y se despega del suelo movindose en direccin
horizontal con una rapidez de 25.0 m/s. La pendiente de aterrizaje bajo l esquiador tiene
una inclinacin de 35.0.
a). A qu distancia del punto de despegue el esquiador vuelve a hacer contacto con el
suelo?
b). Determine cuanto tiempo permanece el esquiador en el aire.
c). Determine la componente vertical de la velocidad justo antes de aterrizar.
MOVIMIENTO CIRCULAR.
1. Un carro de juguete que se mueve con rapidez constante completa una vuelta alrededor de
una pista circular (una distancia de 200 metros) en 25 seg.
a) Cual es la rapidez promedio?
b) Si la masa del auto es de 1,5 kg. Cual es la magnitud de la fuerza central que lo
mantiene en un circulo?
2. En un ciclotrn (un tipo acelerador de partculas), un deutern (de masa atmica 2u )
alcanza una velocidad final de 10 % de la velocidad de la luz, mientras se mueve en una
trayectoria circular de 0,48 metros de radio. El deutern se mantiene en la trayectoria
circular por medio de una fuerza magntica. Que magnitud de la fuerza se requiere?
6. Una rueda de esmeril que gira inicialmente con una velocidad angular de 6 rad/s recibe
una aceleracin constante de 2 rad/s^2
8. Un punto al borde de una gran rueda cuyo radio es de 3 m. Se mueve a travs e un ngulo
de 40. Encuentre la longitud del arco descrito por el punto.
9. Un volante parte del reposo y alcanza una velocidad rotacional final de 900 rpm en 4 seg.
Determine la aceleracin angular y el desplazamiento angular despus de 4 seg.
10. Una pieza cilndrica para almacenamiento de 6 in de dimetro gira en un torno a 800 rpm .
Cul es la velocidad lineal en la superficie del cilindro?.
CUADRENO DE EJERCICIOS
11. Un motor elctrico gira a 600 rpm . Cul es la velocidad angular? Cul es el
desplazamiento angular despus de 6 seg.?
12. Una mujer que esta de pie en una plataforma giratoria a 4 m del centro de rotacin
recorre una distancia de 100 m en 20 seg. Si parti del reposo Cul es la aceleracin
angular de la plataforma? Cul es la velocidad angular despus de 20 seg.?
CUADRENO DE EJERCICIOS
CUADRENO DE EJERCICIOS
LEYES DE NEWTON.
1. Calcular la aceleracin que produce una fuerza de 5 N a un cuerpo cuya masa es de 1000g
Expresar el resultado en m/s.
2. Calcular la masa de un cuerpo si al recibir una fuerza de 200N le produce una aceleracin
de 300 cm/s. Exprese el resultado en Kg.
b) Cul es la tensin en el cable cuando la fuerza F hacia arriba sea de 110 N? Cul
es la aceleracin de m 1 ?
5. Un nio jala su carrito a travs de una pendiente inclinada 17. Si el carrito pesa 25 N, con
qu fuerza debe jalar el pequeo para subir su carrito con velocidad constante?
6. Un hombre empuja una maleta a lo largo de plano inclinado 35. Si la fuerza de empuje es
de 300 N,
a) Cul es el peso de la maleta?
b) Cunto vale la fuerza normal?
7. Usted empuja hacia arriba por un plano inclinado 20 un bal de 325 N con velocidad
constante, ejerciendo una fuerza de 211 N paralela al plano inclinado.
9. Un hombre empuja, con velocidad constante, una caja de 320 N por un plano inclinado
25 ejerciendo una fuerza paralela al plano de 150 N. Cul es la fuerza normal? (Suponga
que no hay friccin entre la caja y el plano inclinado).
10. Cul es la fuerza mnima necesaria para mantener en reposo un bote de remos de 240 N
en la ladera de una colina inclinada 27 Cul es la fuerza normal? (Suponga que no hay
friccin entre la colina y el bote).
CREDITOS