Este documento describe la anatomía de la nuca. La nuca está compuesta principalmente de músculos subaponeuroticos agrupados en cuatro planos musculares. El primer plano incluye los músculos trapecio y esplenio. El segundo plano incluye los músculos angular del omóplato y romboides. El tercer plano incluye los músculos complexo mayor y menor. El cuarto plano incluye los músculos recto posterior mayor, recto superior menor y oblicuo mayor e inferior. También describe el triá
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas
Este documento describe la anatomía de la nuca. La nuca está compuesta principalmente de músculos subaponeuroticos agrupados en cuatro planos musculares. El primer plano incluye los músculos trapecio y esplenio. El segundo plano incluye los músculos angular del omóplato y romboides. El tercer plano incluye los músculos complexo mayor y menor. El cuarto plano incluye los músculos recto posterior mayor, recto superior menor y oblicuo mayor e inferior. También describe el triá
Este documento describe la anatomía de la nuca. La nuca está compuesta principalmente de músculos subaponeuroticos agrupados en cuatro planos musculares. El primer plano incluye los músculos trapecio y esplenio. El segundo plano incluye los músculos angular del omóplato y romboides. El tercer plano incluye los músculos complexo mayor y menor. El cuarto plano incluye los músculos recto posterior mayor, recto superior menor y oblicuo mayor e inferior. También describe el triá
Este documento describe la anatomía de la nuca. La nuca está compuesta principalmente de músculos subaponeuroticos agrupados en cuatro planos musculares. El primer plano incluye los músculos trapecio y esplenio. El segundo plano incluye los músculos angular del omóplato y romboides. El tercer plano incluye los músculos complexo mayor y menor. El cuarto plano incluye los músculos recto posterior mayor, recto superior menor y oblicuo mayor e inferior. También describe el triá
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
NUCA
Generalidades:
Segmento superior de la regin espinal
Impar y media Comprende todas las partes blandas que estn por detrs de la columna vertebral
Planos musculares:
La nuca se caracteriza por tener una gran cantidad de msculos subaponeuroticos. Para un mejor estudio, se los agrupa en cuatro planos:
PLANO MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL
Trapecio 1/3 interno lnea occipital superior Espina de la escpula Protuberancia occipital externa Acromion 1 Ligamento cervical superior 1/3 externo clavcula Vrtice ap espinosa C7 Esplenio 1/3 inf ligamento cervical PORCION INTERNA (esplenio de la Ap espinosa C7 cabeza): cara externa ap mastoides Primeras 5 dorsales PORCION EXTERNA (esplenio del cuello): vrtice ap transversa atlas y axis Angular del omplato Angulo superior de la escpula Ap transversa atlas 2 Tubrculo posterior de la ap transversa del resto de las cervicales Romboides Cara profunda del angular del Ap espinosa C7 romboides Serrato menor posterior y Cara externa de la 2, 3, 4 y 5 costilla Parte inferior del lig cervical superior (por debajo del Vrtice ap espinosa de C7 y las romboides) primeras 3 dorsales Complexo mayor Ap transversa de las ultimas cervicales Zona rugosa occipital (entre las 2 y primeras dorsales lneas curvas) 3 Complexo menor Ap transversa ultimas 5 cervicales Borde posterior ap mastoides Transverso del cuello Ap transversa de las 5 primeras Ap transversa ltimas 5 cervicales dorsales Recto posterior mayor Vrtice ap espinosa de axis Impresin rugosa por debajo del oblicuo mayor 4 Recto superior menor Tubrculo posterior atlas Occipital (entre insercin recto (por mayor y lnea media) debajo Oblicuo mayor o inferior Ap espinosa axis Ap transversa atlas complexos) Oblicuo menor o superior Vrtice ap transversa atlas Lmina occipital (por encima ddel to mayor) TRIANGULO SUBOCCIPITAL DE TILLAUX
Es un tringulo lleno de grasa cuyos lmites son:
Supero interno: recto mayor
Supero externo: oblicuo menor Inferior: oblicuo mayor
Contenido: rama posterior del primer nervio cervical y arteria vertebral