Antecedentes Isem PDF
Antecedentes Isem PDF
Antecedentes Isem PDF
En 1926, se crearon en las entidades federativas las Juntas de Beneficencia Pblica y las
Delegaciones de Sanidad Federal. El 20 de enero de 1932, se cre la Oficina de Servicios
Coordinados de Salubridad en todos los Estados, para fomentar la coordinacin entre los
niveles de gobierno. En 1934, ao en que se constituy la Secretara de Asistencia
Pblica, se estableci la Jefatura de los Servicios Estatales de Salubridad, as como los
niveles jurisdiccional y local.
Posteriormente, en 1938 entraron en vigor los Servicios Coordinados de Salud Pblica del
Estado de Mxico, cuya estructura orgnica, para 1947, consideraba una jefatura y las
secciones de epidemiologa, higiene, asistencia y administrativa, as como jurisdicciones
sanitarias en el nivel aplicativo.
Entre 1959 a 1964 los Servicios Coordinados de Salud Pblica del Estado de Mxico,
implementaron los Distritos Sanitarios como organismos tcnico administrativos, ubicados
en regiones con caractersticas homogneas para el control de las unidades aplicativas y
los programas.
En 1970 se cambiaron las secciones del nivel estatal por los Departamentos de
Administracin Mdica, Medicina Preventiva, Promocin de la Salud, Control Sanitario y
Administrativo; a nivel aplicativo desaparecieron los distritos y se contaba con once
jurisdicciones.
La ltima reestructuracin integral que se efectu del Instituto de Salud del Estado de
Mxico fue en 1998. Entre las modificaciones que se realizaron a su estructura de
organizacin, destaca la incorporacin de un nuevo nivel para reducir el tramo de control
de la Direccin General, as como para fortalecer su papel de supervisin y direccin; en
este sentido, se crearon las coordinaciones de Salud y Regulacin Sanitaria y de
Administracin y Finanzas, como unidades administrativas intermedias entre la Direccin
General y las direcciones de rea. Estas coordinaciones permitieron integrar en un solo
mando funciones afines y complementarias.
En marzo de ese mismo ao, se firm un convenio entre la Federacin y el Estado para
poner en marcha el programa de educacin, salud y alimentacin (PROGRESA), el cual
tiene como propsito fundamental apoyar a las familias que viven en condiciones de
pobreza extrema y ampliar las oportunidades y capacidades de sus miembros para
alcanzar mejores niveles de bienestar, quedando como rgano operativo la Unidad del
Programa de Ampliacin de Cobertura (PAC).
En ese mismo ao y debido a que era indispensable contar con un rea responsable del
mantenimiento, conservacin, reparacin e instalacin de equipo mdico especializado en
unidades mdicas, se cre el Departamento de Ingeniera Biomdica e Instalaciones,
dependiente de la Subdireccin de Infraestructura en Salud.
En la Gaceta del Gobierno del 4 de marzo del ao 2000, mediante el Decreto 156 se crea
la Secretara de Salud del Estado de Mxico. Para el 7 de agosto del mismo ao se
decreta el Reglamento Interior de la Secretara de Salud del Estado, indicando en su
articulado que el ISEM la auxiliar en el logro de sus metas.
La Gaceta del Gobierno del 13 de diciembre del 2001, mediante decreto No. 41 publica el
Cdigo Administrativo del Estado de Mxico, derogando la Ley de Salud vigente a la
fecha, retomando la institucionalidad del Instituto de Salud del Estado de Mxico.
El 5 de agosto de 2004, en sesin No. 133, el Consejo Interno del Instituto autoriz las
siguientes modificaciones a la estructura del Instituto: la Unidad del Programa de
Ampliacin de Cobertura cambia su denominacin por Unidad Estatal de Proteccin
Social en Salud; en cumplimiento en lo establecido en la Ley de Planeacin del Estado de
Mxico y Municipios con la estructura de la Subdireccin de Planeacin y Evaluacin se
crea la Unidad de Informacin, Planeacin, Programacin y Evaluacin a la que se le
adiciona el Departamento de Estadstica, que anteriormente perteneca a la Unidad de
Informtica; la Subdireccin de Enseanza e Investigacin se constituye en la Unidad de
Enseanza, Investigacin y Calidad; el Departamento de Promocin de la Salud absorbe
los programas del Departamento de Adicciones; el Departamento de Supervisin y Apoyo
Tcnico a Unidades Mdicas se reubica en la Subdireccin de Atencin Mdica; las 19
Jurisdicciones Sanitarias se reubican dependiendo de la Direccin de Servicios de Salud;
los hospitales generales y los hospitales generales de Programas de Reconstruccin se
fusionan y cambian su adscripcin a la Direccin de Servicios de Salud; los hospitales de
Especialidad se transfieren a la Direccin de Servicios de Salud; se formaliza en
estructura el Mdulo de Oftalmologa y Comunicacin Humana y los 913 Centros de
Salud; el Centro Estatal de la Transfusin Sangunea se readscribe a la Direccin de
Servicios de Salud y la Coordinacin de Regulacin Sanitaria, mantiene la funcin de
regulacin sanitaria de la sangre; los Servicios de Urgencias del Estado de Mxico y el
Laboratorio Estatal de Salud Pblica se reubican dependiendo de la Direccin de
Servicios de Salud; as tambin se formaliza el desdoblamiento de la Unidad de
Contralora Interna.
El 22 de octubre de 2004, en sesin No. 134, el Consejo Interno del Instituto aprob las
siguientes modificaciones a la estructura orgnica: cambia de adscripcin la Unidad de
Enseanza, Investigacin y Calidad pasando de la Direccin de Salud a la Coordinacin
de Salud; los hospitales generales pasan de 31 a 29, debido a que los hospitales
generales de Coatepec Harinas y de Huixquilucan se reclasificaron como Centros de
Salud con Hospitalizacin.
Ms tarde, en la sesin ordinaria No. 137 del Consejo Interno del 15 de marzo de 2005,
se aprueba la estructura de la Unidad Estatal de Proteccin Social en Salud, derivada del
acuerdo ISE/134/007, lo que permite iniciar la institucionalizacin de la Unidad del Seguro
Popular y asimilacin del Rgimen Estatal de Proteccin Social en Salud, cuyas
funciones se reorientan a la administracin de los recursos, compra de servicios a los
prestadores, tutela de derechos y rendicin de cuentas.