Guia Tres
Guia Tres
Guia Tres
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
GUA DE APRENDIZAJE N 3
1. INTRODUCCIN
En esta gua se presenta la actividad de aprendizaje 3: Definir operaciones de soporte tcnico, de
acuerdo al manual y la organizacin, del programa de formacin Procesos de soporte tcnico para el
mantenimiento de equipos de cmputo.
Aunque la mayora de problemas que se reportan al grupo de soporte tcnico, normalmente estn
relacionados con el software, existen otros inconvenientes que se encuentran relacionados con el
componente fsico. La funcin de este grupo de soporte tcnico est orientada a ayudar a los
usuarios a resolver los diversos tipos de problemas que se les presentan, por tal razn es vital
conocer las diferentes categoras de clasificacin de los problemas con el fin de tomar las acciones
correspondientes a dar solucin y adicionalmente el soporte preventivo, para as garantizar el mejor
funcionamiento y tiempo de vida de los equipos de cmputo.
Para el desarrollo de la actividad de aprendizaje no olvide realizar las tareas y acciones de aprendizaje
sugeridas, desarrollndolas y entregndolas de forma oportuna en las fechas establecidas por su tutor.
Programa de Formacin:
Cdigo: 22810748
Procesos de soporte tcnico para el
Versin: 3
mantenimiento de equipos de cmputo
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
Definir operaciones de soporte tcnico para el
mantenimiento de equipos de cmputo, Mantener equipos de cmputo segn procedimiento
teniendo en cuenta las necesidades de la tcnico.
organizacin y el manual de procedimiento.
Duracin de la gua: 10 horas
Pgina 1 de 7
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Recuerde que esta actividad no ser evaluada por su instructor, pero si le permitir identificar
cules son sus fortalezas y debilidades en cuanto a los conocimientos previos de gestin de
incidentes en procesos de soporte tcnico.
Adems del material de apoyo adicional que pueda consultar sobre el tema.
Pgina 2 de 7
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
En el REA DE ACTIVIDADES, enla opcin del men del curso Actividades: o Carpeta Actividad de
Aprendizaje 3
Enlaces para la presentacin de evidenciaso
Evidencia AA3-Ev1: Evaluacin AA3.
Caso de estudio
Producto de un fuerte invierno y debido a una intensa lluvia, se present una descarga
elctrica que ocasion diversos daos en diferentes equipos de cmputo en la empresa Los
comerciantes. Debido a esta situacin se le solicita que usted y su equipo de trabajo (oficina
de soporte tcnico) inicie las diversas actividades para detectar los posibles daos causados e
iniciar los procesos de orden correctivo y posteriormente preventivo. Para ello segn la
descripcin de los diferentes daos reportados por las divisiones, los cuales encuentra en la
siguiente tabla, debe indicar el tipo de soporte que considera se debe realizar y las acciones
especficas que se van a realizar para darle solucin.
Pgina 3 de 7
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Para finalizar elabore un informe donde presente el estudio del caso la empresa Los
Comerciantes, presentando su anlisis y dando respuesta a cada uno de los puntos planteados en
el cuadro de problemas reportados. Para la entrega del informe utilice los espacios dispuestos en
plataforma en la ruta:
En el REA DE ACTIVIDADES, enla opcin del men del curso Actividades: o Carpeta Actividad
de Aprendizaje 3
Enlaces para la presentacin de evidencias
o Evidencia AA3-Ev2: Informe Caso de estudio "Identificacin y
solucin de problemas
Tcnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin
Evaluacin
Describe las acciones de
soporte tcnico, teniendo en Cuestionario presentado a
Evidencia AA3-Ev1:
cuenta la descripcin de fallos travs de herramienta
Evaluacin AA2
presentado en la solicitud. disponible en plataforma.
Explica las posibles causas de
Evidencia AA3-Ev2:
un incidente e indica la Lista de chequeo, para evaluar
Informe Caso de estudio
correccin realizada de el informe, presentada por el
"Identificacin y solucin
acuerdo al caso presentado instructor.
de problemas
en el soporte tcnico.
4. GLOSARIO DE TRMINOS
CPU: Central Processing Unit o Unidad Central de Proceso. El "cerebro" de un ordenador; en
general, sinnimo de microprocesador. En ocasiones se usa para referirse al toda la caja que
contiene la placa base, el micro y las tarjetas de expansin.
Pgina 4 de 7
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
DVD: Digital Video Device, dispositivo digital de vdeo. Dispositivo ptico de almacenamiento masivo
capaz de albergar entre 4,7 y 17 GB en cada disco de 12 cm (de apariencia similar a los CDs).
LCD: Liquid Crystal Display, pantalla de cristal lquido. Tecnologa electrnica que permite crear
pantallas planas.
LED: Ltght Emitting Diode, diodo emisor de luz. Un dispositivo luminoso de pequeo tamao
utilizado en electrnica
RAM: Random Access Memory, o Memoria de Acceso aleatorio. La memoria principal en la que se
almacenan los datos durante el funcionamiento de un ordenador, la cual se borra al apagarlo. De
diversos tipos (Fast Page, EDO, SRAM...) y conectores (SIMM, DIMM...).
ROM: Read Only Memory, o Memoria de slo lectura. Un tipo de memoria "esttica", es decir, que
no se borra al apagar el ordenador y en principio en la que no puede escribirse, salvo que se
empleen mtodos especiales. Usada sobre todo para guardar la BIOS del ordenador.
Slot o ranura de expansin: cada uno de los conectores donde se enchufan ("pinchan") las
tarjetas de expansin. De forma alargada y longitud variable, segn la tecnologa a la que
pertenezcan: ISA, EISA, VESA, PCI, AGP...
Software: los programas de ordenador, la lgica que permite realizar tareas al hardware (la parte
fsica).
USB: Universal Serial Bus, bus serie universal. Tipo de conector que puede soportar hasta 126
perifricos externos, con un ancho de banda a compartir de 1,5 MB/s, lo que lo hace especialmente
indicado para ratones, impresoras, joysticks o mdems.
ZIP: tipo de archivo comprimido. Muy utilizado, especialmente en Internet, fue ideado por
la empresa PKWARE.
Ofimtica: el trmino se refiere a todos aquellos elementos software y hardware relacionados a las
actividades propias de la oficina, tales como reportes, clculos, documentos, fax, almacenamiento
de datos, etc.
Aplicaciones ofimticas: es todo aquel software diseado para ayudar al usuario a realizar sus
actividades relacionadas con la oficina, aunque actualmente vienen acompaadas de aplicaciones
que tienen otros fines.
Pgina 5 de 7
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
EXT3: (third extended filesystem o "tercer sistema de archivos extendido"), es el sistema de archivo
ms usado en distribuciones Linux, aunque en la actualidad est siendo remplazado por su
sucesor, ext4
FAT: Comnmente conocido como FAT (del ingls file allocation table), es un sistema de archivos
desarrollado para MS-DOS, as como el sistema de archivos principal de las ediciones no
empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me.
HPFS: High Performance File System, o sistema de archivos de altas prestaciones, fue creado
especficamente para el sistema operativo OS/2 para mejorar las limitaciones del sistema de
archivos FAT.
KiB: kibibyte es una unidad de informacin o almacenamiento de datos. Corresponde a 210 bytes,
es decir 1024 bytes. Se representa con el smbolo KiB con K mayscula.
MiB: Mebibyte en su forma abreviada, MiB, es una unidad de informacin o memoria cuyo valor es
de 220, equivalente a 1.048.576 bytes.
NTFS: New Technology File System es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las
versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows
Vista y Windows 7.
XFS: Sistema de archivos de 64 bits con journaling de alto rendimiento creado por SGI
(antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementacin de UNIX llamada IRIX
5. BIBLIOGRAFA
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. (2009). Fundamentacin de ensamble y mantenimiento
de computadores para los procesos de soporte tcnico. Colombia: Autor
Ruiz C. Alberto, Rubio C. Maite, Sanchez A. Aberto (2013). Aplicaciones ofimticas. Mc graw
hill Espaa.
Dione, M. D. (s.f.) Grulic. Grupo de Usuarios de Software Libre de Crdoba Que es GNU/Linux?.
Consultado el 11 de Abril de 2012 en: http://www.grulic.org.ar/~mdione/www-grulic/trunk/linux.html
Pgina 6 de 7
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Soporte Microsoft. Introduccin a los sistemas de archivos FAT, HPFS y NTFS. Consultado el 11 de
Abril de 2012 en: http://support.microsoft.com/kb/100108/es
Pgina 7 de 7