Soporte Tecnico Unidad 1 PDF
Soporte Tecnico Unidad 1 PDF
Soporte Tecnico Unidad 1 PDF
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
GUA DE APRENDIZAJE N 1
1. INTRODUCCIN
Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1: Identificar el soporte tcnico sus funciones y alcance de
acuerdo a la organizacin, del programa de formacin Procesos de soporte tcnico para el
mantenimiento de equipos de cmputo.
Una de las funciones ms importantes para un equipo de Soporte tcnico es aportar a la solucin de
los incidentes que tengan los usuarios con sus equipos de cmputo o con el sistema operativo de
acuerdo con el manual de procedimiento. Esta gua presenta las actividades que le permitirn
identificar las funciones claves y el alcance del soporte tcnico, de acuerdo a las necesidades que se
presentan en una organizacin.
Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los
materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas bibliogrficas
complementarias.
Finalmente, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le invita a realizar las tareas y acciones de
aprendizaje sugeridas, desarrollndolas y entregndolas de forma oportuna en las fechas establecidas
por su tutor.
Programa de Formacin:
Procesos de soporte tcnico para el Cdigo: 22810748
mantenimiento de equipos de cmputo Versin: 3
Ha utilizado alguna vez apoyo por parte del departamento de Soporte Tcnico de una
organizacin?
Por qu considera que es importante el Soporte Tcnico para una organizacin?
Pgina 1 de 6
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Para participar en el foro social, de clic en el botn foros de discusin del men de la plataforma,
posteriormente en el enlace Foro social y luego clic en responder para digitar el contenido del
mensaje, posteriormente dar clic en Enviar.
Adicionalmente, como parte del inicio de este proceso formativo y previo a la realizacin de las
actividades que le permitan la apropiacin y transferencia de conocimiento, es importante que
realice las siguientes acciones adicionales:
4. Escalamiento
5. Incidente recurrente
6. Manual
7. Procedimiento
8. Actividad
9. Unidad Responsable
Pgina 2 de 6
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
En esta matriz encontrar una columna que se denomina conceptos, son los trminos relacionados
con el tema de gestin de incidentes en procesos de soporte tcnico
Otra columna que se denomina lo que conozco, que debe diligenciar con el conocimiento personal
que hasta el momento usted tiene del concepto presentado. Y una columna final, lo consultado, la
cual debe diligenciar consultando los recursos para el aprendizaje que hacen parte de este programa
u otras fuentes de informacin.
Para identificar sus conocimientos previos del tema compare sus definiciones frente a las consultadas.
Una vez complete el cuadro propuesto, proponga al instructor realizar un encuentro por
videoconferencia en el cual puedan intercambiar su experiencia de este ejercicio con sus
compaeros. Recuerde que esta actividad no ser evaluada por su instructor, pero si le permitir
identificar cules son sus fortalezas y debilidades en cuanto a los conocimientos previos de gestin
de incidentes en procesos de soporte tcnico.
Una vez realizadas las actividades de reflexin y contextualizacin, es necesario organizar las ideas
y fundamentarse en lo concerniente a los temas relacionados con la actividad de aprendizaje. Para
esto es importante recorrer y estudiar los temas desarrollados en los Recursos Educativos Digitales
denominados:
Gestin de Incidentes. Seguimiento y monitorizacin del proceso.
Manual de Procedimiento.
Una vez realizada la apropiacin de conocimiento con el material de estudio mencionado y aclaradas
las inquietudes con su instructor, se solicita que desarrolle la prueba de conocimiento de la actividad
de aprendizaje 1. Siga las instrucciones presentadas al abrir la evaluacin que encontrar en los
espacios dispuestos en plataforma, en la ruta:
1. Publique un mensaje donde haga una reflexin individual dando respuesta a los siguientes
interrogantes:
a. Respecto a la siguiente afirmacin: Todas las organizaciones deben estar preparadas
para los cambios que se presentan con los avances en las nuevas tecnologas, lo que
Pgina 3 de 6
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
2. Revise la opinin de por lo menos dos compaeros y comparta su punto de vista acerca de
las respuestas dadas, aportando con su respuesta a la construccin de conocimiento.
Usted deber participar en el foro de discusin planteado teniendo en cuenta las instrucciones
brindadas en su descripcin. Ubique el foro en los espacios dispuestos en plataforma en la ruta:
.
3.5 Actividades de evaluacin.
Evaluacin presentado a
Evidencia AA1-Ev1:
travs de cuestionario
Evaluacin AA1
disponible en plataforma
Indica las funciones y las metas que
Evidencia AA1-Ev2: tendrn los miembros de soporte
Participacin en el tcnico. Lista de chequeo, para evaluar
Foro temtico la participacin en el foro,
Soporte tcnico en presentada por el instructor.
las organizaciones.
4. GLOSARIO DE TRMINOS
Aceptacin: Acuerdo formal que indica que un Servicio de TI, Proceso, Plan, u otro Entregable se
han completado, es preciso, Confiable y cumple con los Requisitos especificados.
Alerta: Advertencia de que se ha superado un umbral, de que algo ha cambiado, o de que hubo un
Fallo.
Base de Conocimiento [Knowledge Base]: Base de datos lgica que contiene los datos empleados
por el Sistema de Gestin del Conocimiento del Servicio.
Pgina 4 de 6
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Monitorear: Accin que permite supervisar o controlar las operaciones realizadas utilizando medios
fsicos o a travs de aplicaciones de software
Accin: Se aplica para establecer divisiones de trabajo o para distinguir o diferenciar actos
especializados.
Eficacia: Capacidad para cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad, las metas y objetivos
establecidos.
Instructivo: Documento que contiene lineamientos especficos para realizar una o ms actividades.
Lineamiento: Directriz que establece los lmites dentro de los cuales han de realizarse las
actividades as como las caractersticas generales que stas debern tener.
Mtodo: Es la manera que se adopta para llevar a cabo un procedimiento, a fin de obtener la mayor
eficiencia posible para su ejecucin.
5. BIBLIOGRAFA
ITIL (Information Technology Infrastructure Library) (2012). Glosario de Trminos ITIL, Definiciones
y Acrnimos. Consultado en mayo de 2012 en: www.itil-officialsite.com
ITIL (Information Technology Infrastructure Library) (2012). Open Guide. Consultado en mayo de
2012 en: http://www.itlibrary.org/index.php?page=ITIL
Pgina 5 de 6
Versin:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Cdigo:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Y AUTOCONTROL
GFPI-G-001
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Franklin Fincowsky, Enrique benjamn (1999). "Manuales Administrativos: gua para su elaboracin".
Mxico, FCA - UNAM.
Pgina 6 de 6