Vivero Escolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Vivero Escolar

El vivero es un lugar en el que se puede germinar semillas, darles el cuidado necesario para que crezcan
y cuando tengan las caractersticas ptimas puedan ser transplantados.

Objetivo:

El propsito de hacerlo en las escuelas o colegios es orientar a los estudiantes hacia un mejor
entendimiento de los procesos de crecimiento de los rboles , as como a una mejor apreciacin del valor
y uso de ellos y la necesidad de conservar especies nativas importantes para la proteccin de
ecosistemas que han llegado a desaparecer. Los viveros tambin estn ligados con otros proyectos como
abono orgnico para obtener un buen suelo, lo que conlleva a una buena reforestacin del uso potencial
y beneficio del vivero escolar. El nio por naturaleza, estar muy emocionado e interesado en plantar
rboles, mucho ms que los adultos y por lo tanto deber ser animado, sin embargo el maestro
necesitar cooperar mucho en la organizacin y brindarle supervisin para que el proyecto sea efectivo.

Confeccin de Semilleros o Almacigales: Hay dos formas de hacer semilleros o almacigales forestales.
No obstante muchas especies forestales no requieren pasar por este proceso, pues se realiza la siembra
directa en bolsas o eras.

A. Camas de germinacin:

Son estructuras de concreto ladrillo o madera de tamao variable, fijas o transportables y se emplean
solo para especies delicadas. Ej: Piln, Cedro amargo.

Componentes:
1. Una caja similar a las empleadas para refrescos (de madera)
2. Arena de ro lavada.
3. Una tapa de cedazo fino tipo zarn.
4. Un rancho rstico de paja.

Manejo de Camas de Germinacin:

a. Antes de proceder al llenado de las cajas efectu unos hoyos pequeos en el fondo para que el agua
no se acumule.
b. Llene la caja con arena dejando unos 2cm en la parte superior sin llenar.
c. Efecte un riego suave con regadera (agua limpia).
d. Prepare puntos poco profundos para la siembra de semillas.
e. Roce un poco de arena o tierra fina solo para tapar las semillas y aplique un riego muy suave.
f. Aplique dos riegos diarios en pocas crticas.
g. En caso de que se presenten problemas de hongos reduzca el riego y elimine las plantas
contaminadas.

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIN BSICA


JOSEFA JACINTO

Nombre: Anabely Marisol Sub


Grado: 2do Bsico

Seccin: B

Tema: Vivero Escolar

Curso: Tecnologa

Docente: Carlos Coronado

Clave: 45

Fecha de entrega: 01/09/2017

También podría gustarte