Tarea
Tarea
Tarea
tica.
Docente:
Lic. Erasmo Oswaldo Ayala Perdomo
Alumno:
Vladimir Alexander Gonzlez Gonzlez 22-0378-2014
Seccin:
O2
1. Son moralmente responsables Bull's Eye y Bushmaster por las muertes de las
vctimas de Washington D.C.? Porque si o porque no.
Moralmente no son responsables bull's eye y bushmaster de las muertes ocurridas, ya
que fueron sus clientes que decidieron realizar estos actos de asesinatos con las armas
compradas ya que las tienda no dieron orden a los clientes de cometer dicha atrocidad.
Aunque cabe destacar que bulls eye y bushmaster tuvieron el error de venderles lar
armas sin saber los antecedentes o si los clientes tienen un problema psicolgico.
3. Los fabricantes son alguna vez moralmente responsable por las muertes
causadas debido al uso de sus productos? Porque si o porque no.
Los fabricantes no son moralmente responsable, ya que no les dan rdenes a los clientes
de sus acciones que aran con las armas, los verdaderos responsables son el cliente que
decide qu hacer con las armas
los puntos de vista de kolhberg sobre el desarrollo moral muestra que cuanto ms
madura es una persona, ms probable es que obedezca las normas morales de la
sociedad. Analizar esta afirmacin
es correcto ya que mientras la persona es ms dura tiene ms desarrollado el sentido del
razonamiento, ya que la sociedad tiene normas por cumplir ya sea en el hogar o trabajo
hay normas que se deben de cumplir y como sabe lo que es bueno lo que malo, lo que le
conviene y no lo que no le conviene entonces le resulta ms fcil adaptarse a la sociedad
Considero ste es un problema social con races muy profundas. La cultura en estos
pases del Africa ha sido marcada por una historia de corrupcin de los diferentes
gobiernos, los cuales uno tras otro han usado diferentes mtodos de esclavitud,
enseando a su poblacin a abusar unos a otros para poder sobrevivir. Aunque en este
caso slo hablamos de unos cuantos pases, la verdad es que la esclavitud aun agobia a
la poblacin a nivel mundial.
Desde su punto de vista, el tipo de esclavitud infantil analizada en este caso, est
absolutamente mal o slo relativamente mal, es decir, si uno vive en una sociedad
como la nuestra que desaprueba la esclavitud?
La esclavitud est absolutamente mal en todo sentido. Es una violacin a nuestros mas
bsicos derechos como seres humanos, nos quiebra el carcter, entorpece el progreso en
nuestra vida. La esclavitud a la cual estn expuestos estos nios debe terminar lo mas
pronto posible. Se deben apoyar los programas de educacin y debe haber mas
concienciacin por parte de la poblacin a nivel mundial.