The Clinic 400
The Clinic 400
The Clinic 400
I
C OA L
PE
ES MER
N
4 0 0
$ 1000
recargo areo $ 200
LE FA LTA
C L A S E
Y AHO RA LLAMA A TOMA R S E L A S VA C A C IO N E S
ALCALDE DE LA
Chileno que orin monumento en Per, pide perdn: FLORIDA ES ELEGIDO
HAGO UNA MEAO CULPA POR DESCARTER
Claudio Faria se deende:
LES TEJI 3
CHALECOS
Chileno mea estatua peruana
COMO
COMPENSACIN,
PIERA HACE CACA
EN PLAZA DE ARMAS.
Doctores descartan secuelas por cada de la Seora K:
ESTABA MAL DE LA
CABEZA DESDE ANTES
2 saba usted que: La Iglesia no elimina el celibato porque an no se aprueba el matrimonio homosexual. (@parquearaujo)
Nueva campaa de marketing
TELFONO INTELIGENTE
DE PIERA SERA MS
ASTUTO QUE L
No entra ni una mosca a los locales
CLIENTES LE HACEN LA
LEY DEL HIELO A LA POLAR
Lavandero y su posible condecoracin en el Congreso:
saba usted que: ... Cuando Jess juega al gato parte con la cruz. 5
Chile en
400 palabras
Tierra de contrastes
Por Jorge Navarrete P., Abogado.
D
emasiado inmersos en la cotidianidad, a excelencia, despreciando todo aquello cuyo valor no de convivencia, sea en lo econmico, jurdico y social.
ratos los detalles y la vorgine diaria nos podemos significar en billetes, cheques o tarjetas. Es Quiero creer que la discusin abandona el viejo bi-
impide mirar con distancia lo que hemos decir, en algn sentido, nuestra vida se ha ido redu- nomio de la cantidad calidad, para transitar hacia
construido en estos aos. Quizs como ciendo a slo aquello que podemos comprar. un concepto mucho ms interesante: la cualidad de
nunca en nuestra historia, las ltimas dos dcadas han Es justamente esa dinmica la que ha acrecentado nuestro modelo de desarrollo.
sido frtiles en prosperidad y, sin embargo, se han acre- la frustracin de tantos, quienes constatan que pese al Soy optimista. Nada malo puede resultar cuando se
centado todava ms las desigualdades. Se trata de un mrito, el talento o el esfuerzo, al final del da el secreto comienza a escuchar la voz de los que por dcadas
aspecto que no podemos soslayar, menos si slo hemos del xito sigue anclado en el uso de herramientas que haban estado en silencio. Me esperanza la conviccin
de consignar un par de cosas del pas que hoy tenemos. se heredan y no se ganan. Las crecientes movilizaciones de que mediante el esfuerzo colectivo podemos mo-
Es ste, efectivamente, un Chile de grandes contras- que hemos presenciado durante estos meses dan cuenta dificar la situacin objetivamente injusta por la que
tes. Corremos raudos para participar de la solidaridad del cansancio frente a una sociedad de privilegios, donde atraviesan los dems. Me entusiasma y emociona la
medial con ocasin de alguna tragedia y al mismo son muchos los que nos estn dispuestos a seguir espe- efervescencia de un Chile ms adolescente, volunta-
tiempo hacemos gala de una indolente pasividad rando que graciosamente unos pocos les concedan un rioso, libertario, plural, diverso y apasionado.
frente a las continuas injusticias que nos rodean en cupo en la carrera por el desarrollo individual y colectivo. Debo confesar que quiero a mi pas con locura: a
forma cotidiana. Tenemos una sociedad donde el di- Lo que est en juego, ni ms ni menos, es poner ese donde convive el dolor por la injusticia con la es-
nero se ha transformado en la medida del xito por en cuestin los pilares que sustentan nuestro pacto peranza de un futuro mejor.
Mi bandera, tu bandera
T
Por Pedro Cayuqueo
e sientes chileno Pedro?, me cada vez que cruzo a la ribera norte del Bio Bio sien- seala no sentirse chileno o cuando uno rememora
lanz cierto acadmico en un to que salgo del pas del Pas Mapuche, por supues- el Pas Mapuche de los abuelos. Y del temor pasamos
foro sobre multiculturalidad to, agregu buscando provocar. Y es que si bien una a la desconfianza. Y de la desconfianza al no dilogo.
de una elitista universidad pri- buena educacin te puede permitir pasar piola en la Y del no dilogo a la imposibilidad de construir, en la
vada santiaguina. No, no me siento chileno y cranme sociedad dominante (asimilacin, le llaman los estudio- diferencia, como sociedades hermanas, un destino co-
que bastante poco hacen ustedes para que esto cam- sos), tambin te pueden transformar en un furibundo mn. Me pas en el colegio de mi hija. Fue a propsito
bie, fue mi respuesta. Respond honestamente y mis Malcom X. En mi caso, lo primero jams aconteci. Lo de las celebraciones escolares de fiestas patrias. Cono-
palabras, sin buscarlo, afectaron a muchos en el audi- segundo? Reconozco que solo por un tiempo. Malcom cedora de mis posturas (no sean mal pensados), cierto
torium. Las caras de sorpresa (y en algunos de indigna- X abogaba en los 60 por los derechos de los afroame- da su profesora se me acerc para preguntar temero-
cin) resultaban ms que evidentes. No precisamente ricanos en EE.UU. Y lo hizo sobre todo agudizando los sa; Don Pedro, su hija podra izar el lunes el pabelln
porque desesperasen con mi adscripcin nacional; antagonismos, el enfrentamiento racial. Mal no le fue nacional?. Por supuesto, respond sonriente y orgu-
ms bien por lo peligroso que les debi resultar que en su intento; termin finalmente asesinado, es decir, lloso de la enana. Entonces usted no tiene ningn
un mapuche, en apariencia educado y civilizado, cosechando lo que tanto sembr. Es este el camino problema con la bandera chilena?, pregunt intrigada.
para ms remate tuitero, amante del rock y las series para la lucha mapuche en Chile? Al sur del Bio Bio no Problema yo?, ninguno son ustedes los que al pare-
de televisin gringas, siguiera insistiendo en sentirse he escuchado a nadie plantear delirante discurso. Pero cer tienen un problema con la ma, respond. Ambos
mapuche y no precisamente chileno. Incluso ms, hay chilenos que as lo temen. Lo temen cuando uno terminamos sonriendo. Chile en 400 palabras.
Territorio mortalmente amenazado por la erosin, el Chile se impone en imgenes televisivas. He transitado esmerarse en cuidar y proteger. Lo hermoso acontece al
viento y la lluvia lo disuelven. La cordillera y el mar, se- por este hedor ilusorio y lo he despreciado en mltiples aire libre. Chile, que yo sepa, no tiene lugar. Lograrn
gn destino mtico, debieran sepultarlo en una combi- oportunidades. Yo no lo quiero para m, amada, pero los ministerios de la patria hacernos sentir mejor? Sus
nacin catastrfica de erupcin volcnica y maremoto. tambin lo he querido. Lo que ms amo de l son sus smbolos nos han interpelado raramente a lo largo de
Arrogancia suicida de hurfanos criminalizados por el rboles nativos y los pjaros que los ocupan como ca- nuestra existencia. Tendremos alguna posibilidad de
abandono y el abuso. Fobia y pnico social. Violencia sas, y los ros nutricios que zigzaguean hasta desembo- ser felices? Todo es tan subjetivo, madre. Mam porten-
cotidiana y domstica como sntomas de patologas caduras trgicas. Los cerros tienen caminitos hermosos tosa, en este suelo desgarrado muevo mis piezas, en un
sicoafectivas. Desprecio y odio sistmico contra la di- que es posible seguir para el gozo del espritu. Sus pla- juego versificador que no calza en este texto. Habr que
ferencia. Los poderosos imponen sus trminos sin con- yas espaciosas son una oferta y una promesa para el ho- reconocer que la poesa lo salva, lo recupera del aban-
trapeso. La aspiracin por ser otro de sus habitantes es rizonte del hombre y la mujer que aman. Pero mi pas dono. Y busco las palabras que me sirvan y no doy con
una atrofia de la personalidad, un error de autodiseo, no es el mismo pas, es fatalmente otro. Ojal podamos la precisa. Madre patria, madre revolucin, madre puta,
y no la naturaleza entrpica de un yo escindido. La casa liberar zonas que han sido atrapadas por la voluntad apelo a tu fracaso endmico para rehacer los tpicos
de gobierno debiera estar emplazada en el barrio alto. de exterminio. No hemos asumido vivir en el fin del fragmentarios de tu incertidumbre. Odio la posibilidad
Hay mucha basura humana cerdo fascista que habra mundo. Es impresionante que comamos tan poco pes- pica de tu habilitacin. Ser posible el affaire patrio
que exterminar, al menos retricamente. El horror de cado. Hay algunos rincones solidarios que habra que en este largor imaginario?
INTUYO UN
REPLIEGUE DE
LA REACCIN
para fortalecerse en zonas que le son mucho ms
importantes, como la propiedad.
Por Vicente Undurraga Fotos: Alejandro Olivares
saba usted que... La regla del offside es cuando el perodo de una mujer se adelanta. (@parquearaujo) 9
Dedicado a Paulina Wendt (con quien morir) y con epgrafe de Thomas Mann (Hondo es el pozo del tiempo), Zurita, el libro, es el
Canto General, o el Discursos de sobremesa, o el 2666, o el Umbral, o El obsceno pjaro, de Ral Zurita. Tras aos de desvelos, de obsesiva
ordenacin, de trabajo de chino, aparece este libro -un acontecimiento literario por donde se lo mire- que en resumido es simple: el
relato de un atardecer, un anochecer y un amanecer, del 10 al 11 de septiembre de 1973. Cuando hace un ao y medio Zurita termin de
escribirlo, habl con The Clinic sobre el libro, ahondando en la reserva de criminalidad latente que tiene (ver archivo theclinic.cl). Hoy,
sacado ya de imprenta por Ediciones UDP, Zurita, el autor, habla sobre todo del Chile en el que Zurita, el libro, aparece. Pero todo se
mezcla, dice, por lo que tambin, inevitablemente, habla aqu del libro, de s mismo y de la muerte: Empieza el largo proceso de las
despedidas, dice.
A
cabas de publicar un libro de 750 p- tener a mano de que efectivamente era experiencia es ms vlida. Es una defen- sino por lo feroz que fue la derrota. En-
ginas. Un poeta especialmente sabe un desierto o una derrota todo lo que sa de uno, porque este mundo empieza tonces te das cuenta de todo lo que real-
que las palabras tienen sentido: qu imaginaste, entonces curiosamente em- nuevamente a emerger, y se asemeja a las mente se perdi con el Golpe. Hoy da
te parece la declaracin del minis- piezas a ver surgir en el pas de nuevo cosas que uno pudo vivir, pero al mismo las reivindicaciones que se plantean son,
tro de economa diciendo que lo de signos de vida, las protestas, los estu- tiempo todo es radicalmente distinto. vistas as, un retroceso de como 50 aos.
La Polar es como un accidente (no obstante un diantes, con un nuevo impulso, y te das Si se asemeja en que son alumnos del mismo Como sea, te esperabas estos movimientos?
matiz posterior respecto a los alcances de la cuenta, con entusiasmo y con dolor, de liceo saliendo a la calle por un mismo asunto: la -No me los esperaba por lo que te de-
comparacin)? que todo empieza de nuevo, slo que es educacin, en qu es distinto hoy? ca: porque estamos en la era de la per-
-Realmente las palabras dibujan a las una pelcula de la que t vas a ver sola- -Es distinto porque, en el caso mo, el versin de los significados. Es Metrogas:
personas y no a la inversa.
Cmo?
-Cuando uno lee una declaracin o El ao 67, con las reformas universitarias, se peda co-gobierno.
una frase, ve que las palabras crean a los
personajes que las dicen. O sea, cuando Los planteamientos de lucha eran infinitamente ms ambiciosos.
el tipo dice que esto es como un acciden-
te, est creando al personaje que tiene Entonces te das cuenta de todo lo que se perdi con el Golpe.
que decir que es como un accidente. Es
la perversin radical de los significados. mente el comienzo. que lo ve ya lo ve desde la derrota, des- calor humano, calor natural. Ninguna
Cuando uno dice que vivimos en la po- En qu ests pensando? de la prdida de la vida. Por qu uno frase dice lo que dice. El lenguaje publi-
ca de la agona de las lenguas es porque -Es tan impresionante el dato de la insiste en el Golpe? Porque lo que all se citario, que es el lenguaje de hoy, haca
los significantes y los significados se se- muerte, no porque te vayas a morir, produce determina absolutamente las muy difcil prever que nuevamente iban
paran. Lo del accidente es casi como sino que el enfrentarte a la muerte se existencias, la de mi generacin y las de a surgir movimientos con capacidad de
un eslogan de la publicidad, donde nada te impone. las generaciones mayores. Por un lado sueo, de organizacin. Y sin embargo
dice lo que dice y nada nombra lo que De qu manera? ves estos movimientos estudiantiles y surgen. Entonces algo que se presenta
nombra, porque la funcin es montar -Empieza el largo proceso de las des- por otro lado recuerdas el ao 67, las como absoluto, un estado de cosas, ves
una fantasmagora. pedidas. Despedidas que tienen relacin, reformas universitarias, donde lo que cmo se empieza a horadar. Hay una fra-
por ejemplo, con ver cmo nacen nuevos se estaba pidiendo era co-gobierno, que se de Ernesto Cardenal que dice Somos
MARCHA EL LASTARRIA nios, cmo vuelve a surgir un movi- los estamentos administrativos de las los soldados eternamente derrotados de
Cmo ves el pas en el que se publica el Zurita? miento que te devuelve a tu propia infan- universidades tuvieran participacin una causa inmortal.
-Este libro est pensado como si el lu- cia. Veo a los chicos desfilando ahora y de los alumnos para elegir autoridades. Cmo la lees?
gar en donde emerge fuera un absoluto me acuerdo de cuando yo marchaba, en Los planteamientos de lucha eran infi- -T puedes imaginar un tiempo en
desierto. Ahora, la vida es tan plstica el Liceo Lastarria. Esa horrible cosa que nitamente ms ambiciosos, ms abarca- que las tarjetas de crdito, las cuentas co-
que cuando todas las seales que poda es la nostalgia hace que uno crea que su dores, y no porque hayan sido mejores, rrientes se van a deshacer como pompas
saba usted que: Los marinos pintores se inspiran en las corrientes artsticas. 11
En una semana se quedaron sin ni uno
El drama de
los accionistas
minoritarios de
La Polar
Todos los das llegan al segundo juzgado de garanta de
Santiago accionistas de La Polar que dicen haber sido
estafados por la multitienda. Sus testimonios se van
adhiriendo a la causa y esperan que la compaa les
devuelva lo que perdieron. All, hay desde jvenes que
tenan acciones porque queran comprarse una casa
hasta adultos mayores que estaban ahorrando para
tener una jubilacin ms digna. Hoy se quedaron sin
nada, o casi nada.
Carla Mateluna (34), abogada: porque en el 2012 quera comprarme $2.600 y me decan que cuando yo qui- invertir 6 millones ms con la plata que
un departamento. Le comenc a hacer siera vender lo hara en $4 mil. recuper al vender otras acciones que
Me qued sin ni uno, sin casa transferencias electrnicas a mi ejecuti- A finales de marzo, cuando La Polar tena. Al da siguiente la accin subi,
y sin explicaciones vo de $50 mil o $100 mil mensuales. l anunci que iban a abrir en Colombia pero despus se vino al suelo. Lo que yo
En diciembre de 2009 me contact me dijo que comprara acciones de La entr a mi pgina de Larran Vial y tena pens que me hara disminuir mi prdi-
con la corredora Larran Vial para un Polar, que era la mejor, porque se estaba $326 millones. Esa cifra me asust, por- da termin convirtindose en una prdi-
Ahorro Previsional Voluntario. Mi ob- posicionando muy bien en el mercado. que yo saba que no era lo que llevaba da mayor. As fue como 12 millones se
jetivo era ahorrar lo que ms pudiera Las acciones se estaban transando en ahorrado. A esa fecha yo tena $2 millo- transformaron en 2 millones
nes 700 mil. Llam al ejecutivo y le dej En un par de meses ms me voy a ju-
el recado con la secretaria. De a poco la bilar anticipadamente. De hecho ya tir
cifra empez a bajar y el mismo da en mi renuncia y en seis meses ms tengo
que se destap el escndalo, me lleg un que dejar mi trabajo y no s qu hacer,
12 saba usted que: Piera no pasa susto porque el que nada sabe nada teme.
Respuesta de Pedro Cayuqueo al PC
Un manifiesto
mapuchista
Por Pedro Cayuqueo
U
n fantasma recorre Europa. Es el hace pocos das el Partido Comunista, a travs de su comunistas sureos a cuestionar tanto la representati-
fantasma del comunismo. Contra Comit Regional Araucana, volvi con sus huestes a vidad de la Federacin Mapuche de Estudiantes, como
este fantasma se han conjurado la carga. Tanto contra este humilde columnista como la legitimidad de su solicitud de ingreso autnomo es
en una santa jaura todas las po- contra los propios estudiantes mapuches organizados. decir, como mapuches y no como clientela electoral
tencias de la vieja Europa. As Su comunicado, de extensos siete puntos, cuando me- de la JJ.CC en las universidades- a la principal platafor-
comienza El Manifiesto Comunista tal vez uno de los nos puede ser catalogado de surrealista. Me adjudica, ma estudiantil chilena. La forma en que se pretende
libros ms famosos de la historia, junto a la Biblia y el por ejemplo, un inexistente cargo de dirigente poltico ser parte de una organizacin nacional no responde a
Lonely Planet. Un fantasma recorre Chile. Es el fan- mapuche que hizo sonrer sobre todo a mi santa ma- los estndares y reglamentos que debe cumplir cada
tasma del mapuchismo. Contra este fantasma se han dre, consciente como pocas de mi ausencia total de de- Federacin real, que pretende ser o es parte de la Con-
conjurado en una santa jaura todas las elites defenso- dos para dicho piano. Hablo demasiado rpido y cero fech, sealan tajantes y normativos en su comuni-
ras del Estado-nacin chileno, incluido por cierto los co- predisposicin para el palmoteo cnico en la espalda, la cado. Lo curioso es que tan solo dos das ms tarde,
munistas, podramos reescribir los mapuches en una sonrisa falsa y el besuqueo pblico de guaguas. Siem- por aplastante y abrumadora mayora, el pleno de la
versin apcrifa del librito aquel. Y es que el revival de pre he credo, por lo dems, que los cargos polticos y Confech vot a favor de la inclusin de la Federacin
la Guerra Fra en la ribera sur del Biobo lejos de amai- el oficio de comunicador no debieran transitar nunca Mapuche en su seno. Y convengamos que no como
nar est por estos das que arde. He perdido la cuenta por la misma calle. No al menos cuando aspiras hacer atractivo tnico para amenizar Semanas Mechonas
de los insultos recibidos tras denunciar, en mi columna periodismo y no precisamente propaganda o relacio- o Fiestas de los Abrazos; lo hizo como corresponde a
semanal del The Clinic, el intento de agresin de cons- nes pblicas. Sepan que en el peridico mapuche que una instancia de representacin que se declara ante
picuos dirigentes de las Juventudes Comunistas contra dirijo esto lo hemos aprendido con el paso de los aos todo democrtica; aceptndolos en su diferencia y
delegados universitarios mapuche en la capital del Rey- y a punta de costalazos. Les aclaro entonces la pelcula con derechos plenos tanto a expresar su voz como a
no. Sobre todo insultos virtuales, vaya paradoja de los compaeros; soy un simple periodista, un proletario estampar el voto. Alguien acaso puede estar en con-
anticapitalistas criollos adictos al Twitter. Cuento cor- de las letras para decirlo -si se quiere- en un lenguaje tra de este hito histrico? Alguien acaso se atrevera
to: nuestros estudiantes, en tanto Federacin Mapuche, ms entendible para ustedes. O bien un intelectual, a esgrimir estndares y reglamentos para evitar que
buscaban ser aceptados en el seno de la Federacin de figura aborrecida en los tiempos de Stalin como supon- aquello aconteciera? S, el PC y aunque usted no lo
Estudiantes de Chile (Confech). En su primer intento go todos deben de recordar. As es; un intelectual y para crea, por medio de un comunicado.
solo recibieron insultos y eptetos racistas que, desata- ms remate, libre pensador. Bendito mapuche con el Pero donde los compaeros muestran la hilacha y
da la polmica, llevaron al propio diputado Guillermo que se fueron a cruzar. Un verdadero palo de gallinero, de manera pattica, es en su emplazamiento a que los
Teillier a reunirse con los agraviados y solicitar las dis- como dira mi abuelo. No hay por dnde agarrarme. mapuches nos definamos si estamos o no a favor de la
culpas proletarias de rigor. Caso cerrado? En absoluto. A los errores se suma el destiempo y su consiguien- lucha de clases. Menudo dilema existencial. Y lo ha-
Como no hay peor ciego que aquel que no quiere ver, te metida soberana de patas. Tres prrafos dedican los cen despus de tildar de derechista al principal lder
distintos no elegimos serlo: slo nos toc. Esta no es consecuentemente, su estatus social? Algunos dirn:
(Jaime:) una opcin sexual, sino una condicin. Ser negro, in- no se puede legislar para la minora. Bueno, a esos
Tanto tiempo! Cmo va todo? Espero que bien :) dio, cojo, mujer, son condiciones no elegidas voluntaria- habra que recordarles que existen leyes que regulan
Oye, me gustara ahondar un poco ms en mis pro- mente por las personas. Y sin embargo, a todos ellos se a las minoras lisiadas, por ejemplo, proveyndoles in-
pios conocimientos y convicciones. Si no te molesta y les discrimina o se les discrimin: no necesito hablarte fraestructura para su correcto desplazamiento. Si no
sin nimo de causar conflicto entre nosotros, me po- de toda la lucha que signific reconocer a los indgenas son leyes, por lo menos son regulaciones municipales.
dras dar tu postura respecto del matrimonio homo- americanos como seres humanos; o a los negros en la Pero las hay.
sexual? No quiero faltarte el respeto, por favor no me poca de los civil wrights como sujetos de derecho; o a Precisamente por esto el argumento que apela a lo
malentiendas, pero creo que t tienes argumentos de las mujeres como potenciales electoras. histrico (es que las cosas siempre han sido as) no
peso sobre el tema y me gustara conocerlos. La pregunta central es: crees que, pudiendo elegir, tiene valor alguno. Los que antes eran despreciados,
Un abrazo, cudate mucho y nos vemos en la prox. hubiera optado por ser homosexual? Te la respondo hoy son integrados con leyes especiales para indgenas,
reunin familiar. con sinceridad: no. A nadie le gusta ser un outsider, ser antidiscriminacin, de paridad de gneros, etc. Y en
apuntado con el dedo y soportar que te llamen maricn este sentido, los conservadores tarde o temprano tie-
slo porque te toc vivir algo distinto. No crees que nen que dar un paso al lado, o bien, ser atropellados por
Estimado, hubiera sido ms fcil para m casarme, tener hijos y el flujo de la historia de una humanidad que cada vez
No es necesario que te disculpes, me doy cuenta de vivir una vida convencional? Mi vida sera ms tran- se hace ms humana, porque se reconoce ms diversa.
que es una pregunta formulada con respeto. No hay quila, te lo aseguro. 2.- Para m, el matrimonio es una institucin social,
que temerle al intercambio de ideas, as que celebro As las cosas, despus de 3 aos de sicoanlisis, de no religiosa. Aunque su raz histrica lo sea, el matri-
que quieras saber mi opinin. una infancia relativamente triste, etc., etc., decid tener monio que interesa a los homosexuales es el civil. Si
Sintate, porque es un tanto largo. la vida que me corresponde: una vida de verdad. reconocemos que es una institucin social, entonces
Lo primero que te pido es que te aproximes al tema Vuelvo al punto. Ponerse en el lugar del otro significa convengamos que, en tanto institucin, tiene que evo-
desde la empata y no desde la filosofa. Porque teoras estar abierto a escuchar, y si es que lo que escuchas te lucionar junto con la sociedad que hace uso ella para
filosficas hay para todos los gustos; yo, por ejemplo, es satisfactorio, a conectarte con el otro, en este caso formalizar el amor de dos personas, otorgndole dere-
encuentro en Michel Foucault un referente intelectual desde su debilidad. En mi caso, debilidad frente a la chos y deberes a los contrayentes.
y filosfico que sostiene gran parte de lo que pienso. falta de derechos para ejercer mi humanidad tal como 3.- Fines procreativos? Ley natural? No me la com-
Otros se inspirarn en intelectuales catlicos y/o con- me fue dada por la naturaleza. Digo naturaleza, porque pro. Los conservadores han usado y abusado de esos
servadores, lo que es vlido. no creo en dios. argumentos para justificar su postura, pero debo ser
Sin embargo, encuentro que el problema es de hu- 1.- Aqu el problema es de igualdad ante la ley. Si claro: procrear y casarse son cosas distintas. La gente se
manidad, no de posiciones tericas. Por eso te pido, por se sabe que sobre un 10% de la poblacin es homo- casa porque se ama: como consecuencia de eso nacen
un minuto, ponerte en los pantalones de los que son sexual, por qu se la excluye de derechos tan bsicos hijos en la mayor parte de los casos; pero en otros no,
distintos. Y ojo: dgase lo que se diga, quienes somos como regular su situacin patrimonial, previsional, y porque no quieren o pueden. El coito (palabra horri-
16 saba usted que: ...A mi amiga le dicen la aj con tomate y cebolla porque a cada rato la hacen pebre.
Crees que, pudiendo elegir, hubiera optado por ser
homosexual? Te la respondo con sinceridad: no. A
nadie le gusta ser un outsider, ser apuntado con el
dedo y soportar que te llamen maricn slo porque
te toc vivir algo distinto. No crees que hubiera sido
ms fcil para m casarme, tener hijos y vivir una vida
convencional? Mi vida sera ms tranquila, te lo aseguro.
ble) y el matrimonio no tienen nada que ver. El que no civil actual llevara, inevitablemente, a permitir la adop- No soy abogado, ni s qu dice el Cdigo Civil (del
quiera ver que sobre el 60% de los hijos en Chile nacen cin por parte de parejas homosexuales. No me estoy siglo XIX por cierto) respecto de la familia, pero: no te
fuera del matrimonio, entonces est tapando el sol con pronunciando al respecto de la adopcin, pero la ley de has preguntado: Cul es el tipo de familia predomi-
un dedo. adopcin se basa en el concepto de familia, concepto nante en Chile? Si las respuestas son diversa, mono-
4.- Dicho lo anterior, mi punto es que la sociedad que es recogido por la ley de matrimonio civil y que si parental, de padres separados, de nietos que viven
tiene que reconocer que hay amores diversos. Porque aceptara a las parejas homosexuales, ampliara el con- con los abuelos, de hermanos que se cuidan entre
esto se trata de amor, de nada ms. Reconocindolo la cepto de familia permitiendo la adopcin. Esto es algo ellos, etc., no ser hora de aceptar que una pareja del
sociedad, entonces el Estado estar en condiciones de que les provoca un dolor de muelas an ms grande mismo sexo pueda tener sus hijos? Si esto cambia lo
hacer algo por los excluidos. Finalmente, nuestra pos- a los grupos ms conservadores que slo permitir el que dice el Cdigo Civil, creme que me da lo mismo.
tura se reduce a: amo a una persona de mi mismo sexo matrimonio homosexual, por lo que habra que reali- Para eso estn los legisladores, para que hagan la pega.
y quiero formalizar mi unin con ella. Por eso quiero zar muchsimo trabajo legislativo para separar ambas Si hay que cambiar 10 mil artculos, de 3 cdigos distin-
que el Estado (ese que me cobra impuestos y me llena cosas. Cul es tu postura respecto de la adopcin? tos no es mi problema.
de obligaciones) proteja mi unin tal como lo hace con 3.- Lo ltimo es que cambiar la ley en materia suce- Si el reparo es moral, entonces estamos hablando
la de los heterosexuales. soria dndole derechos a las parejas de hecho no sera de otra cosa. Como estudiaste derecho romano, sabrs
5.- Con esto concluyo. Ante el argumento de la so- "suficiente" para que las parejas homosexuales se sin- que mores, en latn, alude a las costumbres. Bueno:
ciedad no est preparada, digo: cada da que pasa, tiesen satisfechas en esta sociedad? si las sociedades cambian, tambin lo hacen sus cos-
los homosexuales podemos expresar nuestros puntos Gracias por la paciencia y el tiempo tumbres. Y en este sentido, la composicin de la familia
con mayor libertad. Ello es seal de que la sociedad se tambin. Personalmente, hasta hace unos pocos aos
est preparando. Est lista?: NO. Pero sabes: mientras pensaba que no era natural que un nio tuviera dos
la sociedad se prepara, hay un montn de personas Estimado, aqu mis respuestas: padres, o dos madres. Mi argumento era que padre y
que nos sentimos discriminadas. Un ejemplo: no me 1.- No estoy enfermo; ni soy enfermo. Que a la gente madre formaban un equilibrio nico. Sin embargo, con
dan un crdito bancario para comprar una casa con gay le cueste asumir su sexualidad, que lo pase mal en el paso del tiempo me he ido convenciendo de que esto
mi pareja, porque la sociedad no reconoce que dos per- el proceso, no quiere decir que tengan una enferme- no es as; ms bien es casustico. Todos los homosexua-
sonas de un mismo sexo, que se aman, pueden tener dad. Slo habla de una sociedad que, al ser incapaz de les nacimos de padres hetero, por lo que una familia
la intencin de sumar sus rentas para algo tan simple incluir al otro, lo degrada hasta el punto de que aquel convencional no es garanta de nada. Y al revs: una
como tener una casa. Qu hacemos con ello? Empujar tiene que esconder su esencia. Las consecuencias sico- familia homoparental no es generadora de hijos homo-
la preparacin de la gente, comenzar a salir del clset lgicas son severas. En Estados Unidos, por ejemplo, la sexuales. Sabrs que hay estudios para todo, pero como
(expresin tambin horrible) y demostrar que somos cantidad de suicidios vinculados a adolescentes que no esos estudios siempre estarn manipulados por la sub-
tanto o ms normales que muchos (podramos hablar pueden vivir con su sexualidad es tan alarmante que jetividad del cientfico, te invito a ver este video:
un ao de normalidad, normalidades, heteronorma- dio origen al proyecto It gets better: http://www.itgets- http://vimeo.com/22385775
lidad, etc., pero no viene al caso) better.org/ , destinado a que los cabros se acepten para 3.- Derechos sucesorios.
En mi entorno, por ejemplo, mi homosexualidad no que no tengan que terminar con su vida. Hasta Obama No, no es suficiente el asunto de los derechos suceso-
es tab: pese a que trabajo en una U de filiacin ca- sale hablando en uno de los videos. Se suicidan por rios. El tema es mucho ms grande que eso, pues pasa
tlica, hablo con libertad de Felipe y mis cercanos me su enfermedad? NO: se suicidan porque su entorno los por la dignidad del 10 o el 12% de la poblacin. Hay
preguntan por l (porque adems es un wn bacn). En hace sentir enfermos y miserables. temas de salud, de previsin, de deberes y derechos de
mi casa, pese a lo que les haya costado, me respetan, Existe consenso cientfico de que la homosexualidad las partes, de paternidad, que son trascendentes y tie-
me quieren y quieren a Felipe. Todos mis amigos son no es una enfermedad. Eso qued saldado el ao 1973 nen que ver con cmo la sociedad se relaciona con una
heterosexuales; me relaciono con sus hijos, juego con por la American Psicologycal Asociation (APA), que la minora que est sujeta a un Estado laico, tericamente
ellos y yo procuro que me vean como alguien comn y sac de su lista de enfermedades mentales. Dems est inclusivo y destinado a proteger a TODOS por igual.
corriente. Por qu ocultarme entonces? Por qu espe- decir que es una de las asociaciones cientficas ms se- Tengo 33 aos, comprenders que mi prioridad no es
rar poco del Estado, de la sociedad, si todo mi entorno rias y respetadas del mundo. (Gonzalo Rojas Snchez, a lo que pasar con los bienes de Felipe y viceversa. Mi
heterosexual me da mucho? quien debes conocer, dice que esto fue una consecuen- prioridad es alcanzar un estatus de dignidad que nos
Este es un problema de derechos civiles, porque na- cia del intenso lobby hecho por los gay de esa poca, ha sido negado sistemticamente por lobbystas con-
die se est metiendo con el matrimonio eclesistico. Es, pero eso no tiene asidero) fesionales de la centro-derecha catlica, la misma que
adems, un problema social, no slo de los gay, sino de Dos datos adicionales: olvid que la Iglesia y el Estado se separaron en 1925.
todos quienes tengan un cercano que lo es, sea amigo, a) Los nicos o entre los nicos- en Chile que pro- Un abrazo y espero haber respondido tus dudas,
pariente, compaero de curso, etc. Si se es emptico, si mueven terapias curativas para la homosexualidad J.
se quiere a las personas por lo que son, entonces: este pertenecen a la U. de los Andes. No hay que ser de-
es un problema de todos. masiado perspicaz para constatar que la relacin entre
Un abrazo homosexualidad e intolerancia religiosa tienen ah un Respondiste todo,
Jaime espacio privilegiado. Una universidad laica, o una ca- y encuentro mucha razn en muchos de tus puntos. Me
tlica menos dogmtica, JAMS instalara un consul- gustara aclarar solamente que jams me compr el hecho
torio para tratamientos como ese, como s sucede all. de que la homosexualidad fuese una "enfermedad".
(Jaime:) En este sentido, quienes creen que pueden tratar la ho- La pregunta apuntaba un poco ms a un caso hipo-
Gracias por esto, ha sido muy interesante. Tengo pre- mosexualidad como una enfermedad son una inmensa ttico, en el caso de que realmente existiera cura, si la
guntas respecto a ciertas cosas que dijiste. MINORA del rubro de los siclogos. De hecho, apenas tomaras.
1.- Dado que de haber sido entregada la posibilidad se supo en Chile lo que hacen en esa U., los siclogos se En todo caso, el hermano chico de una buena amiga
de elegir no habras elegido ser homosexual, estaras les fueron encima en masa. se suicid en 2008 por no poder "salir del clset". Tena
dispuesto a someterte a alguno de los tratamientos b) Tales terapias estn actualmente en la mira. La se- 14 aos. Me llen de alegra cuando t lo hiciste, no
que algunos cientficos/doctores dicen haber creado mana pasada estuvieron en las noticias, pues ha habido porque quisiera que fueras gay, sino porque entiendo,
para "curar" la homosexualidad? Suponiendo, obvia- una serie de suicidios vinculados a gente que no resis- solo de un modo racional ya que no lo viv, lo dura que
mente, de que tienen razn y de que es algo que se ti los aos y aos de terapia sin resultados. es la sociedad en estos temas, y al final todos sufrimos
pueda "curar". Eres inteligente, no te engaes: promover terapias una prdida por no saber tolerar. Me alegro que seas
2.- Yo estoy de acuerdo de que los homosexuales y las contra ese mal tiene un sentido poltico: convertir al feliz con Felipe y ojal, algn da en algun evento fami-
lesbianas tienen derechos al igual que los heterosexua- distinto en enfermo significa anular la legitimidad liar, me gustara conocerlo.
les, y situaciones como el crdito bancario o la falta de de sus reivindicaciones. A los enfermos se les aparta,
derechos hereditarios me producen un sentimiento gi- no se les reconoce legalmente. As ha sido la sociedad Gracias por todo tu tiempo y paciencia :)
gante de injusticia. El problema que veo desde la pers- occidental desde el siglo XVIII por lo menos.
pectiva legal es que el cambiar la ley de matrimonio 2.- La ley y la adopcin. Un abrazo.
El Gobierno
del Retail
H
ace pocas semanas qued al descu- riado chileno, pero que puede ser el taln de Aquiles de Sebastin Piera y la industria del retail, as como sus
bierto el ltimo escndalo financiero la sostenibilidad econmica y social del pas: el modelo implicancias en la economa, el trabajo, la poltica y los
del mercado chileno. La protagonista de desarrollo del retail. derechos de los ciudadanos. Los compromisos persona-
del fraude es una institucin que ya Abordar este tema a tiempo es fundamental. Esta- les del gabinete con las empresas que comandan todo
es parte de la cultura nacional de clase mos en un escenario en el que se aprueba en la Cmara este proceso son claros y explicativos.
media-baja: La Polar (llegar y llevar), impulsora de la de Diputados una nueva Ley de Derivados que regular No podemos analizar un Gobierno corto de cuatro
democratizacin del crdito mediante tarjetas de casas operaciones sumamente riesgosas en el mercado finan- aos sin considerar los liderazgos polticos que levanta
comerciales entre los grupos vulnerables. ciero, del tipo de las que causaron la crisis subprime para ganar las prximas elecciones. Por eso suena la
Los clientes han sido abusados con la repactacin en EEUU y que gener la Gran Recesin de 2008-2009. alarma respecto del ministro ms popular: Laurence
unilateral de sus deudas, que alcanzaron sumas mucho El ministro Joaqun Lavn impulsa una agenda que Golborne. Cuando era gerente general de Cencosud,
mayores que los valores originales que deban pagar. El refuerza el uso del crdito para financiar los estudios Golborne se enfrent al Sernac por cobros indebidos
mercado financiero, donde las AFP administran las pen- superiores de jvenes provenientes justamente de los en la tarjeta Jumbo Ms, con denuncias masivas de
siones de los chilenos, tambalea con bajas sobre el 40% grupos ms riesgosos, gatillando la movilizacin estu- abusos similares a los realizados por La Polar. Desde
en las acciones de la tienda y cadas tambin, aunque diantil ms masiva que ha visto el Chile post dictadu- enero de 2011 ya existe un fallo judicial en contra del
en menor medida, en Falabella, Cencosud y Ripley. El ra. La cuestin es la sostenibilidad de un pas que se actuar de la empresa cuando era dirigida por el actual
ministro de Economa, Juan Andrs Fontaine, calific el endeuda: estamos decidiendo por los intereses de la biministro. No podemos ms que preguntarnos si es
hecho como accidente financiero, lo que ha gatillado gente o de los gerentes? posible que un gerente que abusa de los consumidores
fuertes cuestionamientos de parte de la opinin pblica. Durante los ltimos meses, antes de que se hiciera acte distinto como autoridad frente a ellos mismos en
La crisis de La Polar es la oportunidad de poner aten- pblico este escndalo, el equipo de Sentidos Comu- condicin de gobernados.
cin a lo que hoy es el caballo blanco del gran empresa- nes investig la vinculacin entre la administracin de www.sentidoscomunes.cl
18 saba usted que: ... Los deportistas chilenos nunca sacaran oro porque no tienen plata.
Charles Labra,
ex lder de Sol y Lluvia y del actual Antu Kai Mawen:
Charles Labra (59) decidi entrar a las aulas universitarias pasado los cincuenta aos de edad. A
punto de dar su examen de grado, lo primero que har cuando est titulado es salir con su combi
a darles asistencia psicolgica a los ms pobres. Por mientras, no se pierde marcha estudiantil
y parte con su banda a cualquier colegio o universidad en toma que lo invite a tocar su xitos
musicales y ayuda de paso a este cambio constitucional que exigen los estudiantes.
P
or qu quisiste entrar a estudiar a la U a los nuestro grupo. Lo importante es estar con todos los estudiantes
50 y tantos aos? y sus demandas. La energa de la juventud es lo que mueve esto.
-El Golpe de Estado me cercen los Y es necesario estar donde se genera esa energa. El movimiento
estudios y siempre qued con la idea de que han construido los jvenes nos da la esperanza de que son
volver a estudiar. Tengo una beca Valech, posibles los cambios fundamentales que la sociedad requiere. La
as que la universidad me las pagan todos ustedes. Y estoy res- claridad de los jvenes y su lucidez meridiana es notable.
pondindoles porque voy invicto, no me he echado ningn ramo Exigen un cambio constitucional.
y estoy a punto de titularme a los 59 aos... No iba a desapro- -Es muy justo. Han apuntado muy bien. Porque hay que cam-
vechar esa oportunidad. Y opt por estudiar psicologa, porque biarla para poder cambiar el sistema, porque todo esto viene
quera componer con ms conocimiento de la mente humana. Y de la Constitucin del 80 y la dictadura militar que privatiz la
para tratar de ejercer tambin. Tengo una combi y cuando salga educacin. De ah viene la responsabilidad poltica primera que
quiero convertirla en una clnica psicolgica mvil para atender es de la dictadura en trminos de imponer un sistema de lucro en
a gente en las poblaciones y darle atenciones gratuitas. la educacin. La educacin tiene que ser un derecho salvaguar- econmico. Y hay algo de oportunismo tambin, pero creo han
Por qu optaste por estudiar en una universidad privada como dado por el Estado. El Estado tiene los recursos suficientes para estado ms en la sensibilidad de los procesos, a pesar de que
la de Las Amricas y no es una pblica? que la educacin sea gratuita. Es incomprensible que se gaste tambin hay inconsecuencias en la izquierda, sobre todo desde el
-Fundamentalmente quera dedicarme exclusivamente a estu- ms dinero en defensa que en educacin. Estamos claro que la momento en que muchos cambiaron la metralleta por la chequera.
diar, sacar la carrera y distraerme lo menos posible, lo que ha sido educacin est pasando por una crisis muy profunda y necesita Hay toda una whisky-izquierda, un red set... es complicado porque
imposible. Porque a la final me he integrado igual y he participado ponerle el hombro a todo ritmo. La educacin debe ser con todo pasa por la consecuencia. Si la gente no es consecuente, es
de las movilizaciones. calidad, equidad y que llegue a todos los sectores sociales. La muy difcil que el pueblo les crea. Por eso no les creo a los polti-
Hace unos das estuviste tocando en el Liceo de Aplicacin con responsabilidad poltica segunda es de la Concertacin que no cos. La gente anda buscando confiabilidad, rectitud y coherencia.
Antu Kai Mawen... hizo nada por revertir lo que hizo la dictadura. Hay una crisis de Cosas que no tienen nuestros polticos lamentablemente.
-Antu kai Mawen est en las calles permanentemente. credibilidad en el pueblo, en general, con respecto a los polticos Y la derecha cmo ha manejado la situacin?
Protestamos todos los das del ao. Para nosotros, las protestas que no han sido consecuentes con el discurso que sostuvieron -El gobierno con toda su gente est en la dinmica de la pri-
no son sectorizadas sino que son algo que debiera estar en la por algn tiempo. vatizacin y de que el mercado regula todo. Este tipo de actitudes
poltica permanentemente. El conflicto mapuche, la ley antite- Y la izquierda cmo ha actuado? un tanto oportunista? no me parece extrao. Porque es producto de su concepcin de
rrorista, HidroAysn, educacin, son protestas permanentes de -Se han aburguesado. Han marchado al comps del modelo las cosas, as noms.
saba usted que: El papurri es el nico que cuando est mal, en vez de irse a negro se va a blanca. 19
No, la revolucin
no se televisar Carlos Encina*
Q
40 aos una pequea secta religiosa se ha enriquecido
persiguiendo, humillando, torturando y encarcelando a
uien conquiste las calles con- emisor transmite a mltiples receptores, en un sistema sus detractores gracias al poder que le dan las armas.
quistar el Estado. A pesar de con una nueva y descentralizada arquitectura en el que El futuro de la revolucin siria est en la calle y de-
que Joseph Goebbels --ministro millones de emisores transmiten a millones de recepto- pende de la fragmentacin que se pueda producir al
de propaganda de la Alemania res, dificultando el control de los flujos de informacin. interior del ejrcito. En la medida que los ciudadanos
nazi-- pronunci estas palabras Sin embargo, es en el fragor de la calle y no el confort ocupen las avenidas, el ejrcito y la polica poltica se
hace ms de 60 aos, su mxima ha cobrado vigencia del cyber espacio donde la lucha por el poder poltico y vern forzados a disparar en contra de la poblacin civil
durante los ltimos meses. En estos momentos, en las los destinos de estas naciones se estn llevando a cabo. compuesta por madres, hermanos, abuelos y amigos.
arterias de Trpoli, Amman, Damasco, Sana, Manama Hace algunos das, Hamza Ali al-Khateeb se convir- En ese momento se deberan ver las primeras grietas
y Tnez los aparatos represivos de corruptas elites lu- ti en el nio mrtir de la revolucin siria. La historia del todopoderoso Estado Sirio. S, porque a pesar de que
los fuerzas de seguridad --al igual que la mayora de las
El futuro de la revolucin Siria est en la calle y instituciones-- estn dirigidos por alauitas, tambin es
cierto que el conscripto medio, el polica de a pie, perte-
depende de la fragmentacin que se pueda producir al nece a otros grupos tnicos o religiosos. Ya lo dijo Len
Trotsky en su Historia de la Revolucin Rusa: No hay
interior del ejrcito. duda que la fe de toda revolucin, en cierto punto, es
decidida por un quiebre en la disposicin del ejrcito.
chan en contra del pueblo por el control del Estado. En de este muchacho de 13 aos de edad se transform El problema es cuntos miles de muertos civiles se nece-
esta asimtrica batalla, cada centmetro de pavimento en un cono de la brutalidad con que el gobierno del sitarn para que los obedientes oficiales sirios decidan
cuenta. Cada trozo de adoqun representa una cuota de presidente sirio Bashar-al-Assad ha intentado frenar la apuntar sus armas en contra de sus camaradas.
poder por la cual vale la pena derramar sangre, propia insurreccin popular que desde hace tres meses busca En este incierto escenario el riesgo no es menor. Si-
o del enemigo. terminar con las ms de cuatro dcadas de gobierno de ria podra pasar a la historia como la primera de las
La importancia que las nuevas tecnologas y medios su familia. El joven Hamza adquiri notoriedad regio- revoluciones de la Primavera rabe que se convirti en
de comunicacin han tenido en la Primavera rabe es nal luego de que un video filmado con un telfono celu- una sectaria guerra civil (a la Irak). Lo que s est claro,
innegable. La masificacin de nuevos, veloces y accesi- lar fuese publicado en Internet mostrando su hinchado como lo experiment en carne propia el pequeo Ha-
bles medios de comunicacin ha permitido sortear la y azulado rostro. El registro muestra la serie de cortes, mza, es que las balas, palos y torturas no transcurrirn
frrea censura que por dcadas han disfrutado repre- quemaduras y moretones, adems de dos heridas de en el confort y la virtualidad de nuestros aparatos elec-
sivos regmenes en el Medio Oriente. Desde un punto bala que, segn los activistas en terreno, habran sido trnicos. El destino de Siria se decidir en sus calles.
de vista logstico, estas plataformas sociales han hecho infringidas en el cuerpo de Hamza con anterioridad a
posible complotar, coordinar y movilizar a millones de su deceso. Segn el narrador de la grabacin, su man- *Periodista con una maestra en Asuntos Interna-
revolucionari@s en las ridas tierras del profeta Ma- dbula y rodillas habran sido fracturadas y su pene cionales de la New School University. Actualmente
homa. Adems, el surgimiento y masificacin de estos cercenado. Al ver estas imgenes cabe preguntarse es reside en Nueva York donde es estudiante de doctorado
nuevos networks sociales ha transformado el tradi- posible que plataformas como Facebook y Twitter sean en Sociologa e investiga la relacin entre violencia
cional modelo de comunicacin masiva, en el que un capaces de generar la clase de vnculos sociales que se poltica, tecnologa y medios de comunicacin.
20 TheClinic saba usted que: Los partidos ms fomes son los partidos polticos.
EST
E 11
DE S
EPT
IEM
BRE
LLAMADO!
PRIMERA MARCHA
PRO PIERA
NO ESTN TODOS INVITADOS.
SE INVITA A TODOS LOS HABITANTES DE ESTE PAS QUE ESTN CANSADOS DE ESCUCHAR Y VER CMO
DENOSTAN Y AGREDEN LA INTELIGENCIA DE NUESTRO PRESIDENTE, A PARTICIPAR DE LA PRIMERA
MARCHA PRO PIERA
DNDE?
Nuestro punto de encuentro ser,
en vez de Plaza Italia, Plaza San En-
rique. Los globos y pancartas sern
proporcionadas por el mismo gobier-
no, tal como en la "espontnea" mani-
festacin a la salida del Congreso el
pasado discurso del 21 de Mayo. La
ubicacin es ideal para que, finaliza-
da la protesta, los nios pasen direc-
tamente a Sala Murano.
EL RECORRIDO
LA TENIDA El recorrido ser en automvil 4x4, circulando por
la derecha - nunca por la izquierda marxista atea le-
Es obligacin llegar a ninista - por la autopista subterrnea para evitar cual-
la marcha con pantalones quier contacto con la realidad chilena.
caqui, camisa de color
pastel, chaleco amarrado
al cuello, partidura a la
derecha y zapatitos. No
olvidar el GPSS para no
perderse del camino del
seor Jesucristo.
QUINES TIENEN
PROHIBIDO
ASISTIR?
No podrn asistir a la
marcha cualquier inte-
grante de la oposicin,
llmese DC, PC, PS, PPD,
PRSD, PRI, UDI y la mayo-
ra de RN.
ATENCIN:
EL ORDEN DE LOS MANIFESTANTES SER DE LOS MS RUBIOS AL PRINCIPIO Y LOS MS MORENOS AL FINAL,
PRODUCIENDO UN EFECTO DEGRAD QUE SER OBSERVADO DESDE LAS ALTURAS POR EL MISMSIMO PRESIDENTE
PIERA DESDE SU HELICPTERO. EN ESTA MANIFESTACIN PIERISTA EST PROHIBIDO SALTAR, RESPONDIENDO
CONSECUENTEMENTE AL GRITO MARXISTA "EL QUE NO SALTA ES PINOCHET".
saba usted que: Los zombies no atacan a las modelos porque buscan cerebros. 21
maravillozoo
Si hablamos
de cmo est
ahora la
televisin, es
una mierda
JAVIER MIRANDA
(en el programa Twitcar
del Huevo Fuenzalida).
22 saba usted que: Los vampiros adoran cuando a sus mujeres les llega la regla.
LAS OTRAS MEDIDAS DE
EMERGENCIA
DE LAVN
violencia
1
Anotacin en libro de clases:
Se acab la mano blanda, hemos destinado un presu-
Alberto Hurtado
gativa en el libro
E
ra un grupo reducido de ron apresados en la calle salieron libres
estudiantes, segn la Di- primero. Segn Gajardo, hubo violencia
reccin de Asuntos Estu- hacia algunos que grababan la situacin
diantiles, DAE, de la Uni- o tomaban fotos y hacia los estudiantes
versidad Alberto Hurtado. que estaban en el edificio, pero dice que
Doscientas personas, segn los alumnos el conflicto no lo iniciaron ellos. Que
y la prensa. Pero ms all de las cifras, slo estaban solicitando ver la orden de
el lunes en la noche fueron desalojados desalojo para proceder a salir tranqui-
desde la casa central y el instituto de lamente. Pero esa orden no apareca. Y
msica de la universidad jesuita, que cuando lleg, tena fecha 17 de junio.
2
ocupaban de forma pacfica desde el
mircoles 22.
Este martes, la DAE de la universidad
envi una carta a sus estudiantes don-
Adelanto de la navidad:
Ningn alumno querr perderse los regalos de esta fes-
Isaac Gajardo, estudiante de Literatu- de la institucin declar lamentar pro- tividad, es por eso que si siguen las protestas, celebrare-
ra de la UAH, estaba en un foro cuan- fundamente la decisin de un grupo mos el nacimiento del nio Dios el 25 de agosto
reducido de estudiantes de ingresar de
manera violenta e injustificada, el da
-Carabineros entr lunes 27 de junio a dependencias de la
sin tener la orden de universidad.
desalojo todava. Los Citando una carta enviada hace tres
aos por el rector, el jesuita Fernando
estudiantes en forma Montes, a la comunidad universitaria, la
pacfica se sentaron Alberto Hurtado aadi:
Ante un hecho ilegtimo y violento
en el suelo a esperar no puedo permanecer indiferente. Quie-
y carabineros los ro dejar constancia ante la comunidad
rodearon y los sacaron. del deseo de todos los directivos frente
a actos de violencia de responder con
La idea era salir mesura... Pero as como he sido claro en
calmadamente, pero mi voluntad de evitar las medidas extre-
3
se pusieron violentos
mas, debo ser claro en asegurar que, en
el futuro, asumir mi responsabilidad
Mayora de edad a los 15 aos:
Vamos a adelantar la mayora de edad. La idea es que
y empezaron a sacar para normalizar la actividad acadmica
con celeridad y no dudar en hacerlo sa-
a esa edad salgan del colegio y dejen de hueviar, adems
a los chiquillos con biendo que la responsabilidad de hechos
tendran responsabilidad penal, vamos a ver si van a que-
golpes -denuncia Isaac que yo no deseo recaer exclusivamente
rer seguir con las tomas si se pueden ir presos, je, je, je
Yo no voy a negociar
B
ueno -filosofa Cris- ria, ms humana. al hacer su acto de expresin ponen we, cin pblica? Me pueden decir ustedes
tin Labb frente -Le parece que esta sociedad es como usted the people, nosotros la gente, es el dere- quines son los mandantes, quines le
a un periodista de la menciona, la ideal?... Le insiste el periodista cho a la rebelin. dan el mandato al alcalde para que edu-
televisin-, funda- televisivo -En el marco del orden que usted menciona, que a los nios? Ellos. Distinto el caso de
mentalmente el S, claro. Lo que pasa es que eso no cmo evala la situacin? Maana hay marcha, los universitarios. El padre va y le dice a
actuar del hombre en la sociedad tiene quiere decir que no existan presiones. tiene cinco colegios tomados en la comuna... la municipalidad yo quiero que mi hijo
fundamentos que se encuentran en los Hay expresiones y es como el cosmos, Son expresiones. Lo que pasa es que si se eduque con usted y el padre firma la
grandes pensadores. El orden al cual hay expresiones de repente, esteroides, usted quiere que lo planteemos desde el matrcula. Y dnde est el pap, el apo-
hago referencia es la anttesis del caos, asteroides, que irrumpen en el orden punto de vista de bajo qu marco se tie- derado aqu?
del caos csmico. Cuando el hombre csmico. Lo mismo aqu, hay desrde- ne que realizar eso, yo tengo que decirle Usted aqu habl de que haba caos y anarqua.
pone como rbitro a la razn, empieza nes que se inscriben en las expresiones que ese es un marco inorgnico que no Noo, no he dicho eso yo, nunca. Nunca
a generarse el orden. Antes, el sistema del orden en la conformidad o discon- se condice con una sociedad institucio- he dicho eso yo. Cmo va a haber caos?
era un pensamiento especulativo donde formidad con el andar. Pero al tener una nal donde no estn funcionando las ins- Hay desorden, que es distinto, una expre-
cada uno enseaba lo que quera en el opinin, uno tiene que decir cules son tituciones, porque los cauces de malestar sin primaria del caos, claro. Lo que pasa
tema de lo que se quisiera, un poco los las convenciones que rigen esa sociedad deben realizarse a travs de los partidos es que esto puede conducir al caos. Aho-
sofistas. Al entrar la razn como rbitro y aqu hay convenciones de leyes, autori- polticos, las dirigencias, pero no violen- ra, desde el punto de vista de la filosofa
de la realidad, el hombre empieza a ca- dad, de convivencia que a veces se rom- tando. No existe la posibilidad de que poltica, estamos muy lejos del caos.
minar a una sociedad ms justa, a una pen sin tomar los cauces que la sociedad entendamos la toma de un colegio como El orden viene despus de que se termina
sociedad ms integral, a una sociedad tiene, como las discusiones parlamenta- algo pacfico. No existe la violacin paci- la fiesta?
ms dira yo predecible, donde las con- rias, las discusiones polticas partidistas, fica. No existe el pecado bueno. El orden funciona. Lo que pasa es que
ductas estn formadas por los propios y se salen sin que eso est encuadrado Usted habl de anarqua- le preguntamos no jueguen a la semntica. Cuando uno
hombres. Eso es lo que yo llamo en bus- en el derecho a la rebelin, que est ins- Es, definitivo. Es. S, es anarqua cuan- filosofa tiene que filosofar sobre ideas
ca del orden: es el desplazamiento del or- crito en la teora y en la filosofa poltica. do los canales de la sociedad, en este concretas y tiene que moverse, es impo-
den desde el caos csmico al orden cs- Pero es una rebelin que tiene otro fun- caso la relacin con las dirigencias estu- sible que tratemos de meter lo que est
mico como el orden del universo, cosa damento, mucho ms slido que el de la diantiles, con las autoridades nacionales, pasando en una semntica chica. Yo lo
que no vamos a alcanzar nunca. Pero es crtica o el de la anarqua. El mejor ejem- las mesas de dilogo, los partidos polti- que dije es que cuando uno es un hom-
en busca de cmo el hombre va hacien- plo es el de la constitucin de los Estados cos, los padres. Dnde estn los padres, bre pblico y tiene fundamentos filos-
do una sociedad ms justa, ms igualita- Unidos, cuando las colonias se rebelan y quines son los mandantes de la educa- ficos, sabe bien cmo actuar. Lo que no
30 saba usted que: La alta costura est confeccionada por modistas de ms de metro ochenta.
Los bolivianos nunca comieron
tan bien como en Chile
Ivn Moreira,
Diputado UDI.
saba usted que: Los asesinos sordos no escuchan las suplicas de la vctima. 31
DESDE FOUCAULT AL
PODER
DE LA CALLE POR DIAMELA ELTIT
L
a publicacin en Chile muerte fuese un hecho excepcional (que
del libro La pasin de le perteneciera a seres nicos) obviando
Michel Foucault, escrito as que ms de media humanidad parti-
por James Miller y tradu- cipa de esas pulsiones y que las fantasas
cido (con el fino oficio de suicidio recorren los imaginarios so-
que lo caracteriza) por ciales de manera multitudinaria.
scar Luis Molina, pone Pero, siguiendo su hilo, la operacin
de manifiesto cmo los contextos cultu- de Miller consiste en proponer el sida
rales colaboran de manera heterognea como el suicidio o la instancia letal bus-
para producir pensamiento. cada por el filsofo para cumplir su de-
El libro de Miller recorre (en superfi- seo de muerte, una muerte perfecta en
cie) el tiempo de Foucault y all se entre- el sentido ms pleno de la palabra, una
cultural de Miller es completamente mi- mismo de muchos.
lazan los creadores y pensadores ms muerte que le sirve a Miller como la
sgeno, no incluye mujeres, salvo frases Salir a la calle miles de personas en
intensos de la poca. Blanchot, Bataille, prueba de su teora, despus de haber
fugaces y menciones irrisorias. Y, a pesar las calles ya implica (ms all de los re-
Artaud, Lacan, Beckett (que escribi par- insistido hasta el paroxismo en la ya co-
de los intentos de Miller por dar cuenta sultados concretos) que algo ha sucedi-
te de su obra en francs), Deleuze y De- nocida homosexualidad de Foucault.
de un personaje transgresor y extremo do, significa que se rompi una frontera
rrida, entre muchos, acuden al texto para Sida y homosexualidad se vuelven
(ms all de lo singular de cada vida) lo que haba sido impuesta por el complejo
rodear a su protagonista y as tejer su au- trascendentes y adquieren una lgica
que se puede percibir es la formacin tramado poltico posdictatorial del duo-
rtica presencia. Sin embargo, Miller causal que busca as un desplazamiento
del profesor universitario, la voluntad polio Concertacin-Alianza.
busca centralmente configurar a Fou- indirecto del suicidio o, desde otra pers-
del investigador de archivos menores y Sin ms frontera que el cuerpo mismo,
cault como persona para conectarlo a pectiva, el suicidio del filsofo se anida
al visitante absorto de bibliotecas que, las marchas retoman la ciudad como el
su obra y es en ese exacto punto donde en la pareja sida-homosexualidad. Ms
desde la mxima pericia, trabaj los bor- escenario ms elocuente y ms potico
el libro muestra su debilidad conceptual. an, como re-mate (en su sentido ms
des ms riesgosos del sistema: la locura, para darle sentido a la historia social y a
Miller no construye una biografa de literal) al final del libro, el autor recoge
la crcel, la sexualidad. sus ncleos de malestar.
Foucault, su intencin, as lo manifiesta,
Porque hoy, los jvenes chilenos pa-
es elaborar una vida filosfica, pero el
libro ejerce una unin completamente Salir a la calle miles de personas en las recen no aceptar, ni menos soportar,
la vida chatarra que el conjunto del sis-
lineal entre el supuesto siquismo del fi-
lsofo con los objetos sobre los que cons-
calles ya implica (ms all de los resultados tema les ofrece. Y por eso las marchas
truy su teora. Miller teatraliza, de ma- concretos) que se rompi una frontera impuesta necesitan ser ledas de manera heterog-
nea por la diversidad y las diferencias de
nera ingenua, a un Foucault inmerso en
pulsiones de muerte, como si el deseo de
por el complejo tramado poltico posdictatorial presiones que portan.
del duopolio Concertacin-Alianza. La ciudad se ha transformado en estos
das como dira Foucault en un espacio
de saber y, desde los saberes anclados en
una serie de testimonios que funcio-
Me parece pertinente recordar a Fou- los cuerpos, la ciudad aparece definitiva-
nan a la perfeccin como meros chismes
cault desde la nueva escenografa de las mente como un agudo sitio de poder.
y que hablan de un Foucault severamen-
calles chilenas. Evocar al filsofo que
te enfermo, que inmerso en el frenes
pens la dominacin, la vigilancia, la
gay de la ciudad de San Francisco, en
racionalidad del castigo y los discipli-
USA, busca deliberadamente contagiar.
namientos, en el marco de los mltiples
En definitiva, La pasin de Michel
movimientos de masas que ahora pro-
Foucault es, despus de todo, un libro
testan reocupando polticamente las ciu-
sensacionalista y moralista. La pasin
dades del pas. Convirtiendo la calle en
de Miller consiste en deconstruir (como
un emblema. Transformando el cuerpo
dira Derrida) a Foucault mismo, no a su
en un signo agrupable que desestabiliza.
obra. Pero no consigue perfilar a un Fou-
Parece entonces primordial atender a los
cault cruel o pleno de excesos (ms all de
miles de cuerpos-signos que horadan las
la crueldad y los excesos ms humanos
poderosas disciplinas del consumismo y
o ms conocidos) porque, al parecer (y el
del silencio.
libro no demuestra lo contrario) la vida
Cuerpos insumisos que salen a las ca-
de Foucault fue mayoritariamente opaca
lles y las inundan de vida, de esa vida
o convencional, tanto, que no consigue
poltica (me refiero a la poltica del re-
hacer de l un porngrafo o un melanc-
clamo y del no acatamiento) que haba
lico severo y menos an a un delirante
sido expropiada por la complicidad ms LA PASIN DE MICHEL FOUCAULT
traspasado por la potica artaudiana.
mortecina de los partidos polticos: las James Miller
Y, desde otra perspectiva, resulta asom- Tajamar Editores
negociaciones de unos pocos y el confor-
broso constatar que el extenso examen 2011, 646 pginas
Jorge Zabaleta se junta con Ivn Zamorano para invitar a Zamorano le pide consejos a Ricardo Lagos para dejar de
la gente a conocer las ventajas de tener la tarjeta La Polar. ser rostro de empresas destinadas al fracaso. Qu me
No se arrepentirn, decan. preguntas a m, que soy rostro de la Concertacin, le res-
ponde Lagos.
Ricardo Lagos dice que lleg la hora de rostros nuevos en la Michelle Bachelet, rostro de la Concertacin, se rene con
Concertacin y presenta la carta presidenciable del 2014: el Presidente Piera, rostro de la estupidez, para discutir
Michelle Bachelet. los trminos de su rendicin.
Sebastin Piera en una visita a Brasil, queda con un rostro Lula Da Silva se rene con Gaddaffi, para preguntarle si
de 2 metros al saber que en realidad al que iba a conocer puede ser el rostro visible del descontento mundial contra
era a Lula Da Silva, el ex presidente de Brasil. Yo pens que Estados Unidos: Por supuesto, qu es lo peor que me po-
me juntaba con Xica Da Silva, dijo. dra pasar?, seala el mandatario libio.
La Central Autnoma de Trabajadores junto a sindicatos de La Polar funaron a la multitienda la semana pasada. Foto: Agencia Uno.
E
stoy muy arrepentido, me siento fatal por Al igual que los responsables de La Polar (aqu no importa la les apropiaciones de msicos menores
toda la gente que me ha apoyado. Quien magnitud del hecho), nuestro arrepentido plagiador ha querido con las siguientes palabras: El imbcil
dijo estas sentidas palabras, ofrecidas a un dar a entender que su dolosa apropiacin fue un vergonzoso no saba qu hacer con su obra, yo s).
diario espaol, El Heraldo, en enero de error, el resultado de un lamentable accidente. No haba mala in- Pero Haendel le aada a lo usurpado
este ao, es un desconocido ilustrador chi- tencin (se acercaba el plazo y no lograba solucionar la obra). su cuota de genialidad; no estaba pla-
leno, de nombre Patricio Garca. Vergenza reproducida unos Tanto los ejecutivos de La Polar como nuestro insigne co- giando, sino robando. Ejemplos en la
meses despus por Las ltimas Noticias el sbado 14 de mayo pin comparten esto: el de lucrar, uno con los dineros de la historia del arte y la literatura se pue-
(Chileno vive bochorno en Espaa por copin). gente, otro con su obra plagiada. Ambos, en este caso, queran den encontrar por miles. Insistamos: el
Qu ocurri? Nada ms ni nada menos que lo siguiente: recibir los beneficios econmicos y de fama gracias a un pro- robo es productivo, creativo; el plagio,
nuestro carepalo compatriota fue sorprendido en flagrante ducto mal habido. en cambio, es una usurpacin dolosa
plagio artstico, merced a la usurpacin descarada de unas in- Los accidentes y errores lo son cuando son padecidos, nece- sin distancia, sin creacin.
fantiles ilustraciones producidas antes por unos artistas de la sarios, muchas veces inevitables; son parte esencial de la vida. No hace mucho tuve la ocasin de
hermana Argentina. Uno de ellos, Fernando Falcone, sostuvo La catstrofe nuclear de Chernobyl fue un accidente; el esque- observar un abyecto programa televisi-
vo de carcter policiaco que ilustraba el
Al igual que los responsables de La Polar, nuestro arrepentido plagiador ha aprovechamiento y frescura de ciertos
usuarios presentes en nuestro transpor-
querido dar a entender que su dolosa apropiacin fue un vergonzoso error, te pblico. Especficamente, aquellos que
no pagaban su boleto y que copaban irri-
el resultado de un lamentable accidente. tantemente los accesos de subida y baja-
da de los buses metropolitanos. Una vez
en LUN lo siguiente: Todos podemos inspirarnos con el estilo ma futbolero de Pizzi, a juzgar por el resultado, fue un error sorprendidos y bajados a la fuerza por la
de algn dibujante, pero copiar escenas idnticas es como ro- en la ltima final con la Universidad de Chile. Los accidentes autoridad, estos descarados e ilegales
bar el trabajo de otro. y errores son, a la larga, violentamente exhibitivos. Pero la usuarios entre manotazos a la prensa y
Todos cometemos un error en la vida, sostuvo a modo de engaifa y el dolo? Slo lo son cuando son bochornosamente eructos verbales se autocomplacan en
disculpa Patricio Garca en entrevistas posteriores. Resulta descubiertos; antes se tien con el falso manto de la impu- repetir la misma monserga: Schi pero
esta justificacin algo familiar a nivel local? Pensemos, en este nidad. Nuestro avergonzado plagiador ha prometido devolver siempre paaago lo que pasa es que me
punto, en el escndalo provocado por La Polar. Todo fue pro- los 1200 euros que le donaron para hacer la obra. Esto lo hace robaron la bip. Otro deca, en el mismo
ducto de un accidente, se dijo al principio. La ministra Matthei porque fue descubierto, lo mismo que los descarados de La tono, aunque motivado por un peculiar
fue al respecto enftica: No hubo accidente sino un delito. Polar (una diferencia: nadie garantiza que estos ltimos no sal- sentido de la justicia social: Pal servicio
Basta de eufemismos; las cosas son como son. Los plagios no gan impunes). que ofrecenEl transporte debiera ser
son errores, sino dolos; los robos no son accidentes, sino delitos; En materias artsticas, el robo es productivo (citemos al m- gratis pal pueblo, loco! Muera el lucro
las mentiras no son promesas, sino engaos. sico barroco alemn Haendel, quien justificaba sus gansteri- en las micros!.
42 GRADOS
BAJO CERO Menos 42 corresponde a una heladsima serie de fotos de
nuestro colaborador Cristbal Olivares, sacadas durante su
paso por Winnipeg, una de las ciudades ms fras de Canad.
36 saba usted que: Los bebes que nacen gays vienen con la coliza bajo el brazo.
El fro es manera de ser ordenada.
Las salidas de Olivares no se limitaron
deprimente, pero slo a la calle. Fue a los sitios donde la
gente va a pasar el fro y hacer vida so-
a pesar de eso, la cial. Se metia los topless canadienses,
donde la gente se refugia del clima hos-
gente igual sigue til. Eran ordenados, con una variedad
de mujeres hacindole honor al pas...
saliendo, hace No eran tan rancios. Los hueones a pe-
sar del fro eran igual de calientes que
su vida normal, ac. Veas al tpico gringo ponindole un
saba usted que: El sueo del jorobado de Notre Dame era estudiar derecho. 37
38 saba usted que: Una huelga de hambre puede llevar a un estado de coma.
Paula Vial Reynal, Defensora Nacional:
En los mapuches,
vi presos polticos
Cuando parti The Clinic, estaba en Espaa y all le lleg la primera edicin de esta revista, que hoy
cumple cuatrocientas. Abogada, Paula Vial asumi hace tres aos la Defensora Nacional y desde
entonces se ha perfilado con su mirada crtica al sistema. Deja el cargo la semana que viene pero
seguir de columnista nuestra.
F
ue un perodo de la autoridad, se poda operar como si es- espacio reducido, desde el tipo de comi- CHILE
muchos logros en tuviera adentro. Eso, en lo sencillo y en da que reciben, los tratos, la conciencia Cmo ves lo que est pasando hoy? Te gusta?
tan corto plazo. La lo natural, casi. O sea, tantas autoridades super extendida de que no son nada ni -Me gusta. Creo que hay una incon-
institucin queda que prometen cosas y que luego cuando nadie. Y con eso viene la prdida de formidad importante con todo: con el
con otro rostro, dice estn ya con la guitarra en la mano ento- todos sus derechos y todos. Es doloro- sistema, con los polticos, con las deci-
Paula Vial Reynal, la Defensora Nacional nan otra cancin. so ver cmo viven en las crceles y sin siones que est adoptando el gobierno,
que deja el cargo la semana que viene, O gobernando en prosa, como les gusta decir. ninguna oportunidad, porque adems con causas particulares como la energ-
luego de tres aos al frente de una ins- -Exacto. En lo complejo, todava tengo son penas sin sentido porque, salvo sa- tica, pero que expresan por cierto mu-
titucin que para algunos fue una pulga la esperanza que eso (la autonoma de carlos de circulacin, no hay ninguna cho ms. Y es interesante, porque est
en la oreja o poco menos que el diablo. la Defensora) vaya a ocurrir. Siento que oportunidad real para ellos. Si no las en sintona con lo que est ocurriendo
La Defensora se encarga, por ley, de re- es de tal magnitud la necesidad y la ob- tuvieron antes de entrar, y muchas ve- en otros lugares, como en Europa y que
presentar a quienes no tienen dinero. viedad de que ocurra, que va a terminar ces fue la razn por la que entraron a muestra que para dar respuestas sociales
Son, segn algunos, los abogados del siendo as. la crcel, obviamente a la salida eso se de calidad tenemos que cambiar la mi-
diablo y pagados por el Estado. Vial asu- En estos ltimos dos aos fuiste mucho a te- triplica. rada. Creo que el camino tradicional de
mi con Bachelet y recientemente el mi- rreno. Te juntaste con los mapuches, estuviste Estuviste con los presos mapuches. Qu vis- responder con ciertas herramientas ya
nistro de Justicia de Piera anunci que informndote del Caso Bombas. Qu es lo ms te ah? est obsoleto y lo que la gente quiere es
no sera confirmada en el puesto. duro que viste respecto a los derechos de una -Vi a unas personas muy compenetra- otra cosa. Probablemente ni siquiera es
Te han tocado dos gobiernos distintos, pero persona imputada? das con su causa, muy preocupadas por que no quiera poltica ni polticos; quie-
han sido parecidos en algunas cosas. -Creo que las crceles indudablemente los derechos de su pueblo. Vi a unos pre- re que ellos se enfrenten a sus demandas
-En algunos sentidos, s. Creo que es son lo peor que tiene nuestro sistema. sos polticos. de otra manera, no con las herramientas
una norma, para efectos de la Defensora. No slo es criminal. Realmente son el Presos polticos en democracia. tradicionales.
Igual, en algn sentido, es bien lamenta- basurero de nuestra sociedad. -S. Esa fue la sensacin que me dej Los secundarios estn pidiendo cambiar la
ble para m que haya esa coincidencia. Me llama la atencin que eso, las crceles, esa entrevista y la causa en general. Son Constitucin. Qu te parece?
En qu se parecen? lo haya tomado este gobierno y Bulnes se haya personas dispuestas al sacrificio -con sus -Bueno, nuestra Constitucin. Todos
-Se parecen, creo, en la respuesta al metido en esto. errores tambin, no lo discuto-, por una sabemos cul es el origen que tiene y
problema de la seguridad y la delincuen- -S, por cierto lo valoro. Pero creo que causa que creen justa y en la que no se an cuando ha sido parchada, creo que
cia, en el eco que hacen de una preocu- la fuerza de las cosas hizo que fuera in- las ha escuchado ni se les ha dado res- es sano tambin democrticamente dar-
pacin que es genuina y justa, pero que le una nueva mirada y a lo mejor tener
evidentemente est magnificada para
nuestra realidad, en que probablemente Uno tena la sensacin de que (la Concertacin) una que no tenga ese origen espurio y
que sea desde el inicio una Constitucin
no han sido lo suficientemente respon-
sables y perspicaces en hacerle frente.
no era un gobierno de izquierda, tolerante, que desde la democracia.
Y que sean los escolares lo que piden esto?
Creo que se trata de un fenmeno que comprende las dificultades de la sociedad, la falta -Creo que protestan porque son proba-
responsablemente la autoridad debera
enfrentar entregando seales de tran-
de oportunidades de muchas personas y que blemente una generacin desvinculada
de la historia an cuando son conscien-
quilidad y no de reaccin... reacciona a ello. tes de lo que ocurri. Pero que sienten
Cmo era con la Concertacin? que son otros tiempos y que es su de-
-Tengo la sensacin que con la Con- evitable. An cuando hubiera habido puesta, en consecuencia. recho a pedir que nuestra legislacin,
certacin tambin haba una forma de un quinto gobierno de la Concertacin, La nica respuesta que han tenido es penal. y la norma ms importante de nuestra
enfrentar el problema de la delincuencia creo, tambin hubiera tenido que reac- Es un problema que se soluciona as o se solu- legislacin, sea una que surja desde la ac-
bastante sobredimensionada, con poca cionar as. ciona polticamente? tualidad, desde esta contingencia, desde
creatividad. Porque es una bomba. -No es un problema penal y eso es par- el Chile de hoy. Es un extraordinario mo-
Me acuerdo de Harboe, que pareca que -S, una bomba de tiempo. Y una in- te del error. Es un problema social, pro- mento y ojal vaya creciendo. Creo que,
siempre estaba compitiendo con la derecha en dignidad. Verdaderamente... Lo que fundo y complejo y que por lo mismo al contrario de lo que algunos han se-
cuanto a represin. pasa, siento, es que desafortunadamen- no ha sido abordado adecuadamente, no alado respecto a que hay una mayora
-S, uno tena la sensacin, en trminos te, por ejemplo, los fiscales no van a las se han entregado respuestas como co- silenciosa, en sintona hay una mayora
de delincuencia, en algunas autoridades; crceles y probablemente si lo hicieran rresponde y muy por el contrario, esa silenciosa que es la que probablemente
la sensacin de que no era un gobierno tendran otra sensibilidad en su fun- respuesta penal, exacerbada, obsesiva acompaa a la minora bulliciosa que
de izquierda, tolerante, que comprende cin, que es una que desde luego tienen de algunos -como algunos fiscales o qu es la que se est manifestando.
las dificultades de la sociedad, la falta de que cumplir. Pero es muy fcil mandar s yo-, lo nico que hace es magnificar Eso lo dijo Piera citando a Nixon. No es la
oportunidades de muchas personas y a alguien a la crcel, socialmente pedir un conflicto y alejar a este pueblo de mejor cita.
que reacciona a ello. penas de crcel para todo y ojal lo ms nuestra sociedad y de la bsqueda real -Pero aparte del origen de la cita, creo
Lo que es increble es la transversalidad de no largas posibles, cuando t no has pisa- de una solucin que, estoy consciente, que esa minora bulliciosa representa a
querer que la Defensora sea autnoma, tambin. do uno de esos recintos. Cuando sabes no es algo que se vaya a generar en un una mayora que quiere unas autorida-
-Mira, eso tiene respuestas sencillas y que ests destinando a una persona a gobierno ni probablemente en una d- des preocupadas de sus problemas, que
complejas. Lo sencillo es que bsicamen- desaparecer de la sociedad durante un cada; tal vez ni siquiera en una genera- quiere participar y que quiere hacerlo a
te ninguna autoridad quiere perder po- tiempo, porque eventualmente tiene cin. Pero desde luego requiere ir acer- lo mejor desde otros espacios.
der, y entregarle autonoma a una insti- que volver, y destinndola a transfor- cndose a un sentido.
tucin significa obviamente sacarla de tu marse verdaderamente en Algunos fiscales parecen estar sembrando EL MACHISMO DE LA ELITE
redil, an cuando -al menos conmigo- la Se violan los derechos Humanos en Chile hoy? vientos. Y no slo ellos: tambin la clase poltica. Te has relacionado con dos gobiernos, cmo
Defensora siempre se haya comportado -Creo que en las crceles se violan. Estoy pensando en Espina, que recin ahora se ha sido esa relacin?
como una institucin que estaba fuera Como sistema. Hay algunas crceles que da vuelta con la cosa de las Farc. -Mira, creo que la ha marcado un poco
de ese redil. Pero en trminos prcticos, son completamente invivibles, desde la -Creo que ah hay una distancia desde mi personalidad. Independiente de lo
incluso para efectos de la designacin de cantidad de personas que viven en un cierto desprecio, que es dolorosa.
EN TERRENO
Claudio Faria, el periodista de TVN, fue a cubrir la marcha por la igualdad y nos mostr sus momentos
favoritos: travestis, guatones besndose y ms travestis. Una oda al prejuicio que, al ritmo de YMCA de
Village People, entusiasm al reportero a seguir en su lucha por la subjetividad periodstica.
La marcha de la CUT
Al ritmo de La Guitarra de los Autnticos Decadentes, Faria relata: No
quieren estudiar, no quieren trabajar y, a menos que sean travestis, no se
quieren casar. Esta gente decidi salir a marchar motivada por la envidia que
les provoca que un gerente gane cien veces el sueldo mnimo, producto de
la meritocracia, la msica cambia a Quieren Dinero de los Prisioneros y
Faria se pregunta: Para qu quieren un sueldo mnimo tan alto?, por algo
es mnimo, no creen? Es consecuente.
Luego agrega: Se puede hacer mucho con un sueldo mnimo: pagar la
mensualidad de un Blackberry, cargar la Bip! para veinte viajes, un fin de
semana en Sala Murano o comprar un plasma para ver los partidos.
saba usted que: El alcohol no cura las penas, solo las marea. 41
POR GERMN CARRASCO
Un avin se cae,
mueren pasajeros y hay
prdidas millonarias.
Pero hay responsables
A
lgunos periodistas son demasiado im- por la derecha, y que ellos rechazaban, ya que sona- de buzo y que no tena biblioteca paterna, cosa que el
precisos para hablar de algunos temas. ba a Sputnik, con visos de diminutivo ridculo, como clasismo de otros profesores le recordaba a cada rato. Y
Confunden fechas, autores, ttulos, mo- para darles la connotacin de pro-soviticos (y por lo ese castigo que le aplicaban a l, lo aplicaba l luego a
vimientos y conceptos, desinforman, mismo, ridiculizarlos y luego reprimirlos). Se debera sus alumnos. Ni siquiera era conservador sino ese tipo
resumen mal, ponen en la lavadora dos por ley eliminar la palabra beatnik, marginal y anti- de moralistas obtusos, que encima competa con los
prendas incompatibles que terminan, poesa del lenguaje periodstico, que esos son los tres alumnos por las chicas lindas o les cuidaba el trasero o
ambas, arruinadas. No pueden escribir sin mencionar motes preferidos de todos estos periodistuchos que ignoro qu cosa pasaba por su cabeza. Pero lo que saba
a los autores archi-ultra-mega trillados para achicar el escriben sobre literatura. El periodismo, aunque ocu- lo saba bien, y el tipo deca que haba en las humanida-
mundo, no agregan nuevos nombres, ven marginali- pe un cuarto de pgina, debe tener un mnimo de sen- des que pensar como si uno fuera un ingeniero encar-
dad y antipoesa en donde hay lirismo, etc. Entonces, tido exploratorio, de agregar matices, de ampliar un gado de la construccin de un avin: deca algo como
la pregunta es de esa misma manera tratan los otros poquito el mundo, de ser una lucha contra los men- esto: si ustedes se equivocan en algo, por mnimo que
temas, las cifras duras, la cantidad efectiva de contami- toltums y comodines de gente simplemente floja. sea, si confunden un tornillo con un perno, el avin
nacin en el aire, la cantidad de nios que se viol un Ciencia, medicina, rock, lo que sea. En una entrevista se cae y van a haber muertos y prdidas millonarias
cura, la cantidad de plata que hay en una demanda, las a Franz Ferdinand en Chile una periodista les haca y los nicos responsables sern ustedes. De la misma
platas que se destinan al mundo privado (empresas de preguntas sobre el brit pop y que cmo estaba eso, manera deben pensar en la gramtica. Me encantaba
insumos de construccin, clnicas e instituciones pri- que a ella le gustaba el brit pop que ellos cultivaban. esa imagen del avin. Hay periodistas buenos, algunos
vadas de toda ndole) para desnutrir al sector pblico? El tipo de la banda le dijo amablemente que ellos no
Probablemente s, y eso es lo que aterra, porque sig- tenan nada que ver con el brit pop. Escuchar un dis- Un profesor de la Chile
nifica que nos estamos tragando una informacin de-
formada todos los das, y sobre todos los temas.
co, leer sus letras, informarse un poco es lo mnimo.
No todos los periodistas son as sin embargo, hay al- deca que haba en las
He ledo y escrito poesa toda mi vida, y con humil-
dad y muchos verbos modales o potenciales, puedo
gunas escasas excepciones.
Alguna vez conoc a un cientfico del Instituto Max humanidades que pensar
hablar de este tema. La poesa tiene mucho ms que
ver con la precisin que con el lenguaje ambiguo de al-
Planck de Alemania que quera convertirse en poeta en
una semana, a lo que respond que yo no tratara de
como si uno fuera un
gunos artculos periodsticos. En un poema objetivista,
por ejemplo, de Louis Zukofsky (Bukowsky? -pregun-
convertirme en cientfico del Instituto Max Planck en
una semana, que un oficio exige toda una vida. Pero el
ingeniero encargado de la
ta el tontorrn de periodista) hay grficos y medidas
especficas de la historia de la economa, descripciones
tipo conoca su tema y sencillamente las imprecisiones
con respecto a la ciencia que l observaba en la prensa
construccin de un avin:
de la composicin qumica de algn elemento, infor- son de una ignorancia que se prestara para un sainete si confunden un tornillo
macin precisa. Pero algunos periodistas ni siquiera se
dan el trabajo de consultar Wikipedia o Google. Y cual-
con carcajada al unsono.
Tuve un profesor de la Chile que dominaba exclusi- con un perno, el avin se
quier cosa que provenga de Estados Unidos, por ejem-
plo, es beatnik para un periodista. Lo cierto es que hay
vamente sus temas, gramtica y lgica, pero los domi-
naba, aunque su formacin amilicada y moralista de cae y van a haber muertos
cientos de escuelas, todas completamente distintas, y
algunas completamente contrapuestas a lo beatnik,
chileno esforzado le daba un desagradable tinte moral
a todo. Su tema era la gramtica y la lgica, de letras no
y prdidas millonarias y
movimiento que muchos periodistas ignoran o tam-
poco saben de qu se trata. Creen que se trata de un
entenda ni senta, que es ms importante un pomo,
pero no pretenda saber de eso. Lo suyo era la lings-
los nicos responsables
montn de melenudos irresponsables y desprolijos,
en circunstancias que ellos pensaban la palabrea beat
tica. El sujeto haba trabajado de obrero especializado
en un buque en Iquique, de manera que era muy es-
sern ustedes. De la
como contraccin de la palabra beatitud. Adems, el tricto con todos los trminos que tenan que ver con un misma manera deben
trmino beatnik era la manera despectiva de tratarlos motor, por ejemplo. Era un provinciano que se vesta
pensar en la gramtica.
42 saba usted que: En los cumpleaos de Piera siempre la torta se reparte de manera desigual.
sexo y con sus compaeros de uni-
El periodismo, aunque ocupe un cuarto de pgina, debe tener un versidad. Yo soy lrico, escribo sobre
jardines y nios, el clasismo y la mi-
mnimo de sentido exploratorio, de agregar matices, de ampliar soginia me repelen, creo anticuada-
un poquito el mundo, de ser una lucha contra los mentoltums mente-en la msica del poema. Al-
guna vez hoje su pesado Proyecto
y comodines de gente simplemente floja. de obras completas. Ni siquiera lo
le entero y no lo volvera a hacer.
Una vez a una amiga le pregun-
taron por ciertos autores que escri-
comentaristas de libros que leo con placer, pero los de- poner el adjetivo antes del sustantivo simplemente
ban sobre cine y ella se dio el trabajo de responder un
ms llegan a niveles tales de confundir al hablante del dara risa. El hablante, por otro lado, se escoge inten-
largusimo e informado mail en donde la periodista
libro con la persona que lo escribi, cosa bastante gra- cionalmente. Hace poco en otro diario catalogaron de
se poda hacer un mapa con los autores que haban
ve. Menos que bsicos. marginal a un exalumno mo: el chico conoca gran
escrito sobre cine, muchos y de distintas escuelas: un
Todo va en un saco: Lira, Bertoni y ah meten cara parte de Latinoamrica, haba estudiado antropologa,
favor a un periodista con la esperanza de que su nota
de palo a otro poeta lrico que no tiene nada que ver lee en dos idiomas que habla con fluidez, hizo un tra-
sea ms o menos informada. Luego llam la periodis-
con ellos. Ah, es que nuestro periodista abri el libro al bajo etnogrfico acabado en Mxico, y la periodista
ta y le dijo a mi amiga: pero, me los podras resumir
azar porque no lee y encontr justo una palabrota, insista con lo de marginal. Encima lo puso en un saco
en tres y cada uno con un adjetivo? Mi amiga cort de
entonces de seguro este poeta es un gallo choro, medio con otras escrituras completamente distintas. Son ca-
inmediato el telfono. No, as no se puede.
desordenado, marginal, loco, etc, piensa y arma su nota. paces hasta de preguntar: es Chile pas de poetas? O
Pero lo grave, y hay que insistir sobre este punto, es
Le digo que marginal es sinnimo de elitista, y frunce tonteras de ese calado. He escrito ahora ltimo de te-
que si confunden esas cosas en un artculo cuyo tema
el ceo, le cambiaron la pelcula, no quiere pensar. mas religiosos, sobre amor, hijos. Una vez alguien me
yo personalmente conozco, lo mismo hacen con la in-
En gran parte de nuestra prensa an ponen el adje- compar con un autor que ni siquiera he ledo: Rodri-
formacin sobre temas-pas cruciales, o sea: nos estn
tivo antes del sustantivo, cosas como joven narrador. go Lira tiene un verso descuidado, era esquizofrnico,
vendiendo cualquier cosa y seran responsables de la
Y no slo la gente vieja y conservadora, lo terrible es nunca estuvo con una mujer y de ah su misoginia, es
cada del avin, de la muerte de los pasajeros y de las
que tambin los jvenes carecen de todo espritu le- de clase alta, clasista cuando habla de sus compaeros
prdidas millonarias.
vantisco y crtico. En otros lugares de la galaxia eso del pedaggico y completemante resentido con el otro
REUNIN DE GREMIO
NO SE PREOCUPE,
ESTOY ACOSTUMBRADO
A LOS RECORTES
QU BONITA LA
NUEVA BANDERA
DE LA GARRA BLANCA!
NIUNA SALVA
POR LA CRESTA...
OH, OH... ME
PILLARON...
saba usted que: las prostitutas con alzheimer siempre tienen su primera vez. 45
Un cmic de Carlos Reinoso, dibujante e integrante del grupo MOSTRO.
N
os falta la plata. de este caballero la sac. Una pena.
Ac en Chile todo Mi jefe sabe que estoy en esto y me
se mueve con di- comprende porque todo es por una casa.
nero. Si no tienes Ya me quedan pocos aos de vida. Por
plata, ests per- ltimo quisiera pasar mis ltimos restos
dido. Somos de un comit de allegados en una casa propia. Soy guardia de segu-
de la comuna de El Bosque. Somos alre- ridad y en este momento vengo llegando
dedor de 700 u 800 personas. Estamos a cooperar con la causa. Me vine a la bue-
en la lucha por una vivienda. Llevamos na en el Transantiago. Entre pagar 500
cinco aos y todava estamos a la espera. pesos y 50 mil si te pillan? No hay por
Que maana, que pasado. Pero nada. Te- dnde perderse. A los pobres se los es-
nemos todo listo: el terreno y las cosas. tigmatiza. Dicen que no pagan la micro
Ya tenemos en mente cmo sern nues- y que siempre andan aprovechndose
tras casas. Pero hasta el momento eso es de todo, pero lo que veo es muy distinto
slo un sueo. a eso que muestran en las noticias. Hay
Hay compaeros que han estado en gente honrada que quiere luchar por su
huelga de hambre invierno y verano, dignidad y, bueno, tambin hay gente
luchando por lo que nos parece justo. mala, pero como en todos lados noms.
No nos pescan. Eso da una tremenda Por decirle, con el escndalo de La Polar
impotencia. Estamos aqu en la esqui- se demostr que los ladrones no eran la
na de Nataniel con la Alameda recla- gente pobre sino que los ricos... ese tema
mando pacficamente por un subsidio da rabia. No tengo tarjeta, pero mi pa-
desde hace tiempo. Creemos que es lo reja s y de La Polar ms encima! No s
ms justo. Somos todos allegados. Yo cunto estar debiendo ella, pero debe
vivo con mi hermana, con la que me ser poco, como me dijo. Creo que no le
llevo mal. Vivimos peleando. Con otros repactaron, sino la historia sera otra.
allegados, de a parejas, nos paramos en Da rabia que se aprovechen de la gente
todas las esquinas desde hace una se- que no tiene nada. Ac siempre el pobre
mana. Hacemos postas bordeando toda paga las habas, como se dice. Ms por ig-
La Moneda. As se hace mucho ms di- norancia paga lo que no tiene que pagar.
nmico y aprovechamos de movernos Si yo voy y saco un televisor, el vendedor
cada cierto tiempo. me lo vende a 24 cuotas, pero si le digo
Decidimos pararnos aqu para mos- que lo quiero a tres cuotas noms, te dice
trarle a la gente lo que necesitamos y las que no se puede. Eso es injusto. Este pas
condiciones pobres en las que estamos es injusto. La ignorancia nos lleva a la
viviendo. Se nos ha acercado la gente y injusticia. Si me supiera la ley al revs
nos pregunta cules son las intenciones y al derecho, no pasaran estas cosas.
nuestras. Y nos ponemos a contarles La verdad es que no me s las leyes. El
todo. Y nos han entendido. Menos mal vendedor te termina diciendo lo que hay
que no ha habido mala onda de nadie. que hacer. Y eso no debera ser. No con-
Es ms, nos dicen que sigamos en la lu- fo en nadie. Y menos en este momento.
cha. Es que no estamos haciendo nada El gobierno genera desconfianza. No ha
malo. Nos gustara eso s ver a alguien
del gobierno, pero no aparecen ni en
Este pas es injusto. La ignorancia nos habido ningn avance. Con Bachelet las
cosas eran mejores y positivas. No como
pintura. Y eso que hemos estado en La lleva a la injusticia. Si me supiera la ley, ahora, que est todo mal. Y la educacin
Moneda cuando hemos hecho la circun- es mala, pero no puedo opinar mucho
valacin. Esperamos verlos luego, poh. no pasaran estas cosas. Pero la verdad es porque no estoy al tanto de lo que pasa.
Esta es una presin para que la gente
se entere de nuestras demandas. Y cree- que no me s las leyes. Mis hijos estn grandes. Tengo un
hijo que sali elctrico, la otra nia sa-
mos que hemos conseguido cosas. La haciendo. Ella es tan envidiosa... Pero Hoy supuestamente hay una reunin li con su guagua y es duea de casa
otra vez salimos en la tele en Informe obvio que me habra encantado salir en en el Ministerio de la Vivienda y espe- y el chicoco est en el servicio militar.
Especial. Estuvo excelente el reportaje, la pantalla. ramos una respuesta positiva. Cuando Pero como a todo el mundo, me habra
nos mostraron tal como somos. La tele El gobierno pienso que no ha hecho estaba la ministra Matte estbamos en gustado que mis hijos hubiesen entra-
no miente. No quise salir en pantalla, nada por nadie. Ni por nosotros ni por tierra derecha, pero por ah sali una do a la universidad a hacer una carre-
porque trato de evitarla. No quiero que ustedes. Por nadie. No ha hecho nada. cosa de unas platas que se perdieron... ra, pero as como estamos es imposi-
mi hermana se entere de lo que estoy No s adnde llegaremos con esta cosa. buscaron en el ministerio y el gabinete ble. Es una lstima.
OLVIDO Y
DESORDEN
Considerando los escasos avances de la Concertacin y las promesas desinfladas de Piera, el Presidente del Consejo de Sociedades
Cientficas de Chile, Jorge Babul, analiza la precariedad institucional con que cuenta la ciencia para desarrollarse en Chile.
D
ebemos recordar que por llegar Mientras tanto, otras iniciativas han salido a la luz versidades o centros de investigacin. Sin embargo, el
tarde a la revolucin industrial, pblica. Una de ellas es la planteada por el presidente Estado no ha logrado definir una institucionalidad que
somos hoy un pas subdesarro- Piera en su programa de gobierno: un Consejo Nacio- conduzca apropiadamente este proceso. Ms an, se
llado. Ahora no podemos llegar nal de Ciencia, Tecnologa e Innovacin, representativo afirma que existe falta de conduccin y coordinacin
tarde a la revolucin de la socie- e independiente, y dos agencias autnomas -Conicyt e entre los ministerios de Educacin y Economa, respon-
dad del conocimiento y la informacin () Daremos un Innova- coordinadas por el Consejo Nacional. sables de las polticas en estas materias, y se ha plantea-
gran salto adelante en materia de ciencia, tecnologa, Otra propuesta, proveniente de la Cmara de Dipu- do como solucin posible la creacin de un ministerio
innovacin y emprendimiento, tanto en el sector p- tados, es la creacin de una Subsecretara de Innova- de Ciencia y Tecnologa.
blico como privado, afirm el Presidente Piera el 21 cin, Ciencia y Tecnologa, dependiente del Mineduc. Quin hace las proposiciones y decide las polticas?
de mayo de 2010. Con renovada ingenuidad, los cient- Debido a que esta cartera concentra la mayor parte de Participan todos los actores involucrados? Quin
ficos de Chile recobraron las esperanzas. No obstante, su quehacer y preocupacin en la enseanza primaria manda en ciencia? Actualmente tanto Conicyt como
este ao, en su segundo mensaje, fue menos enftico. y secundaria, la nueva subsecretara debiera fortalecer el Consejo de Innovacin se sobreponen en su misin,
En los escasos segundos dedicados a ciencia y tecnolo- la inversin, coordinacin y elaboracin de polticas pues ambos estn destinados a asesorar al Presidente
de la Repblica y promover y fomentar la ciencia y tec-
No existen en Chile los canales apropiados para que la nologa en Chile.
A qu se debe tanto desorden y descoordinacin? La
comunidad cientfica participe de la toma de decisiones conclusin es clara: no existen en Chile los canales apro-
piados para que la comunidad cientfica participe de la
respecto al desarrollo de la ciencia en el pas. toma de decisiones respecto al desarrollo de la ciencia
en el pas. Si bien se ha insistido en este punto, los es-
ga, seal, vagamente, la necesidad de impulsar dicha pblicas en esas materias. A nuestro juicio, el Mineduc fuerzos desplegados por el Consejo de Sociedades Cien-
rea con el fin de incrementar el crecimiento potencial debiera centrar su preocupacin en la generacin de tficas respecto a la necesidad de generar una verdadera
de nuestra economa. conocimiento y en la formacin de nuestros profesio- institucionalidad para la ciencia, con un rango similar al
Asimismo, los avances al respecto por parte de los nales y cientficos y no en la implementacin de ideas ministerial, no han tenido la recepcin merecida.
gobiernos de la Concertacin fueron escasos. Hoy slo creativas que resulten en nuevos productos o servicios. En vez de impulsar la dispersin de iniciativas, cree-
contamos -en materias de institucionalidad- con el Con- Existe consenso en cuanto a la importancia de la in- mos que Chile necesita ordenar la construccin de
sejo de Innovacin (creado por el presidente Lagos el vestigacin y el desarrollo y la baja inversin de nues- una institucionalidad integral, con rango ministerial,
2005), pues el proyecto de ley que crea el Fondo Nacio- tro pas en esta rea, en especial la del sector privado. que se ocupe de todas estas materias, incorporando,
nal de Innovacin para la Competitividad sigue dormi- Para aumentar la inversin de las empresas se plantea indispensablemente, la participacin de todos los ac-
do en el Congreso. el establecimiento de un puente entre ellas y las uni- tores involucrados.
Les mando una foto que saqu la semana pasada en Pars, justo llegando de Chile, donde viv un ao y conoc
a gente muy buena conmigo, sobre todo un grupo de puros chicos, muy locos, en la U (derecho UDP), que leen
The Clinic cada semana. Saludos a William Catrileo.
Saludos, Laure-Anne Guillot
PIERA Y LOS EMPRESARIOS Fuimos muchos los que acudimos a la a casi treinta y ocho del fatdico golpe convoca hoy es una suerte de subprime
El Presidente Piera trata por todos cita, el llamado fue a travs de Internet, de Estado; una multitud respetuosa lo chilensis).
los medios de desvincularse del resto de por telfono, casa por casa, a viva voz. recuerda develando su estatua. Junto Estos hechos me recuerdan dos frases
la derecha, especialmente del sector Los medios tradicionales no consideran a Antonella, mi nieta de ocho aos, leo incisivas para meditarlas: toda propie-
empresarial del cual l form, forma y importante la noticia, no responden a emocionada el cartel que portan los jve- dad es un robo y si es delito asaltar un
formar parte quiera o no. Como lucha sus nicos intereses, los econmicos. nes: El sueo de Allende an es posible. banco, mayor delito es fundar uno.
contra este flagelo que a los ministros Ellos s alimentan el debate: Allende Iris Aceitn Como el caso delictual aludido es la
les ha instruido para que se pongan se suicid? Fue asesinado por los mi- norma dentro del turbio modelo mer-
duros en trminos de control con el litares golpistas? Fue muerto por sus NEIN VON MARS cantilista inpuesto, no va a pasar absolu-
sector empresarial....., pero vox populi propios camaradas? Probablemente la vocera Von Baer tamente nada y a otra cosa mariposa y,
vox Dei, el antiguo refrn, no por viejo As se entretejen los mitos, acerca de tenga razn cuando afirma que quie- en el mejor de los casos, presenciaremos
deja de ser sabio, dice: la cabra siem- la muerte de los grandes. A esas mayo- nes integran el Gobierno actual, no ve- un tongo ms (acordmonos de la car-
pre tira pal monte. ras cada vez menos silenciosas de la nimos de Marte, aunque me temo que tera vencida de los bancos en los 80 y su
Roberto Musso Aza que yo formo parte; no nos interesa des- un buen porcentaje s, como son todos solucin pagando Moya).
entraar el mito de su muerte. Allende aquellos protagonistas, partidarios y Cambiar el modelo mercantilista
NUEVA VICARA muri en el lugar donde su pueblo lo herederos del rgimen dictatorial de salvaje en todos los mbitos y sus ins-
Tendremos que crear una nueva Vi- puso: en la Casa de los Presidentes de 17 aos, cuyo lder siempre declar es- titucionalidades jurdico-polticas de
cara de la Solidaridad para saber cunta Chile, en La Moneda. Su muerte heroica tar, en guerra contra los marxistas y sustento es el verbo a conjugar por la
gente queda lesionada en las protestas? y llena de simbolismos que ningn his- los leninistas, tantos unos como otros. ciudadana; hoy, no maana.
A diario salen en los titulares queda- toriador, por ms elemental y derechista Pero, ciertamente, la gran mayora de CARLOS FUCHSLOCHER C.
ron 10 carabineros heridos...5 mor- que sea, podr alterar y desprender del quienes integran esta administracin,
didos por un perro...etc, pero no se inconsciente colectivo de los chilenos, guardan mayor afinidad con Mercurio, LA POLAR
menciona a los civiles ahogados por las todo el significado de su entrega, toda el dios de los comerciantes y son ellos A propsito de La Polar (el nombre
bombas lacrimgenas, a los apaleados. su grandeza. Slo muerto lo pudieron los que protagonizan da a da mlti- ser por lo fresco que han sido?... no se-
Ser que los que asisten a las manifes- despojar de su investidura, investidura ples conflictos de intereses, entre su ra mejor que le pusieran A ROBAR?), si
taciones slo califican para humanoi- que el tiempo y la historia le devuelve pasado reciente y sus responsabilida- la ciudadana est esperando que ruede
des y su salud no cuenta, como deca el con honor y gloria. des actuales. alguna cabeza ministerial, se pueden
Almirante Merino? Su figura potente; su discurso potico, Rafael Enrique Crdenas Ortega morir esperando. Recuerden que para
Mireya Castro premonitorio, revolucionario y factible, el ministro Fontaine el hecho de RO-
crece y se agiganta en los recodos del MAFIA POLAR=MAFIA BARLE a miles de compatriotas es solo
EL SUEO DE ALLENDE AN tiempo. Su estampa del poltico conse- NEOLIBERAL un accidente y no le han llamado ni
ES POSIBLE cuente, veraz y decente; se engrandece Sinceremos las cosas: lo de La Polar siquiera la atencin y sigue apernadito
As, escrito con plumn en un papel y es imposible compararlo con los mer- no es ms que un caso ms dentro del en su puesto... no tendr un amigo que
cualquiera, adosado a un palo; sostenan cachifles de hoy, titiriteros de la poltica, per se delictuoso modelo neoliberal le diga que por un mnimo de decencia
el cartel con esta maravillosa consigna, mercaderes de la ignominia, bufones del y de capitalismo salvaje y su ralea de moral debiera renunciar?.
un puado de adolescentes. Eran cientos dios Dinero, comparsas del mercado y la grandes emprendedores, seguido de Les aseguro que se investigar hasta
de ellos los que se concentraron en la conveniencia su funesta corte de explotadores, negre- las ltimas consecuencias y rodar la
Avenida Salvador Allende esquina las Los jvenes ante la carencia de verda- ros, especuladores, depredadores, dis- cabeza del jnior que enchuf los com-
Industrias. En este barrio popular, bra- deros lderes del presente y futuro, ante criminadores y alienadores (adivinen putadores desde donde se efectuaron
vo, barrio obrero de la comuna de San sus demandas desodas durante dca- quin fue el pionero ms rpidamente los robos y el ministro y los jefes de los
Joaqun, ah se descubri una estatua del das, ante tanta injusticia, jams repara- ricachn en Chile especulando con entes fiscalizadores... muy bien gracias.
presidente mrtir. Se conmemoraban da; recurren a su inmortal legado, hacen tarjetas de crdito...). Viva la nueva manera de gobernar. Viva
103 aos de su natalicio. suyas sus obras, exigen sus promesas. El modelo no puede sustentarse si no Chilito m...
A ciento tres aos de su nacimiento, es a travs de los ilcitos (el caso que nos Hernn Larenas V.
Director :PATRICIO FERNNDEZ (@patofdez) Editor General: PABLO VERGARA (@pablovergarae) Editor Cultura: Vicente undurraga Editor Crnica: claudio pizarro Direccin de arte y diseo: LEO CAMUS, M
ARCELO CALQUN
Editor Fotogrfico: ALEJANDRO OLIVARES Editor Humorstico: FRANCISCO CASTILLO Editor general web: PABLO BASADRE Secretaria: ALEJANDRA FIERRO Corrector de estilo: HUMBERTO AHUMADA
Gerente general: PABLO DITTBORN Gerente comercial: CARMEN BURGOS (@carmenburgos) Asistente comercial: XIMENA RIVAS
Colaboradores: MNICA GONZLEZ, RAFAEL GUMUCIO, CLAUDIO BERTONI, MARTN HOPENHAYN, NICANOR PARRA, MATAS RIVAS, REN NARANJO, JUAN PABLO ABALO, TAL PINTO, RASMUS SONDERRIIS, ALEN LAUZN,
ALEJANDRO ZAMBRA, PEDRO CAYUQUEO, JORGE ROJAS, MACARENA GALLO, ANA RODRGUEZ, JORGE MOLINA, cristbal olivares, MARCELO MELLADO, GERMN CARRASCO, ALFREDO JOCELYN - HOLT, RICARDO PIGLIA,
DIAMELA ELTIT, PAULA VIAL, BRUNO VIDAL, LVARO DAZ, JUAN PABLO BARROS, GUILLERMO MACHUCA, PATRICIO MIRANDA , FELIPE NUEZ, Javier Alvarado Diseador en prctica: TOMS PAVZ
www.theclinic.cl THE CLINIC ES PUBLICADO POR LA SOCIEDAD DE EDICIONES Y PUBLICACIONES BOBBY S.A.
DOMICILIADA EN SANTO DOMINGO 550 PISO 6, SANTIAGO. Fono: 633 9584-639 0264. FAX 639 6584
@thecliniccl E-mail: cartasaldirector@theclinic.cl /publicidad@theclinic.cl /www.theclinic.cl Este medio ha certificado
su circulacin y lectora.
Convocan a
Manifestacin
Mundial por
la Patagonia
P
lanetaria. Mundial. Globalizada. As es la convocatoria que el
Movimiento Ciudadano Patagonia Unida (MCPU) ha realizado
para que diversas ciudades del orbe se manifiesten en contra
de la construccin de represas en la regin de Aysn. La accin
internacional, denominada SOS Manifestacin Mundial por
Patagonia sin Represas, se desarrollar el sbado 2 de julio, a partir de las
10 de la maana, y contar con el apoyo de diversas organizaciones como
el Consejo de Defensa de la Patagonia, la Asamblea Ciudadana de Santiago
y el MCPU, integrado por mltiples organizaciones de carcter social, veci-
nal y ambiental de Aysn. El epicentro del evento mundial ser la ciudad
de Coyhaique, donde los participantes, luego de reunirse en calle Errzuriz
con Caete, caminarn en direccin al mirador del ro Simpson. Los orga-
nizadores sealaron que la actividad tiene por objetivo mostrar, mediante
acciones simblicas, que la Patagonia necesita del apoyo mundial para su de-
fensa, dado que el gobierno ha hecho odos sordos a la masiva movilizacin
ciudadana en rechazo a la aprobacin de la iniciativa.
50 saba usted que: Las pelculas que ms se reproducen son Terminator y La Nana. (@parquearaujo)
ESPECIAL
CO PA A M R I C A
Borghi sorprendera a todos
y pondra al Pitbull arriba:
VAMOS CHILE
QUE LA COPA DAVIS
ES NUESTRA!
saba usted que: En Fukushima le encontraron la quinta pata al gato. 51