Metodología para Elaborar Objetos de Aprendizaje PDF
Metodología para Elaborar Objetos de Aprendizaje PDF
Metodología para Elaborar Objetos de Aprendizaje PDF
de Gestin de Aprendizaje.
Osorio Urrutia Beatriz, Muoz Arteaga Jaime, lvarez Rodrguez Francisco y Carlos Arvalo
Mercado
animaciones etc. (digitalizados en la fase 1). 2 Que el alumno Aplique alineacin Word
Estos deben ser organizados de una forma aplique justificada, e
adecuada de tal forma que se capte la formato de interlineado doble
atencin del alumno y se facilite el prrafo a un al documento
aprendizaje por parte del mismo. En este texto. anexo.
punto se sugiere que el docente realizar un
Tabla 3. Plantilla Actividades
bosquejo del acomodo del contenido
informativo. Ver figura 3.
d. evaluacin del aprendizaje. Uno de los
objetivos del los OAs, es asegurar alcanzar
el objetivo de aprendizaje planteado, por lo
anterior es importante implementar
actividades que evalen los conocimientos.
Esto se puede implementar mediante tests en
lnea, necesariamente cada uno de estos tests
deber mostrar al alumno la respuesta
correcta, una vez contestada la pregunta, de
igual forma al finalizar el test, este debe
presentar el listado de preguntas buenas y
malas, as como el puntaje final alcanzado
por el alumno. Se sugiere llenar la plantilla
evaluacin. Ver tabla 4.
Figura 3. Bosquejo del acomodo del
contenido informativo EVALUACIN
No. No. de preguntas Tipo
1 10 Faso/Verdadero
c. actividades. Entendidas como un
conjunto de pasos y etapas que el estudiante
aplicar con el objetivo de promover y 2 5 Opcin Mltiple
facilitar su proceso de aprendizaje. Algunos
ejemplos de actividades son: Lecturas,
resmenes, realizacin de ejercicios, Tabla 4. Plantilla Evaluacin
simulaciones etc Valore que las actividades
propuestas estn relacionadas con su e. metadato. Se identificarn las siguientes
objetivo de aprendizaje. Se sugiere llenar la categoras:
plantilla Actividad. Ver tabla 3 1. General
2. Ciclo de vida
3. Educacional
ACTIVIDAD 4. Derechos
No. Propsito de Descripcin de la Tipo de archivo 5. Relacin
la actividad actividad
Estas categoras ayudan a conceptualizar se utilizar el RELOAD. Aqu se usarn las
el OA, identificando datos generales, plantillas: general, ciclo de vida,
versiones, colaboradores, aspectos educacional, derechos y relacin,
educacionales, derechos de autor, adems de previamente elaboradas en el paso 4e.
relacin entre OAs. Para ello se sugiere Al finalizar esta actividad se generar un
llenar las plantillas: Categora General, archivo zip. Ver figura 5. En este punto es
Categora Ciclo de Vida, Categora importante apoyarse de un tcnico de diseo,
Educacional, Categora derechos de para la realizacin del metadato.
propiedad y Categora Relacin.
Fase 3. Desarrollo: Mediante diversas
herramientas computacionales, se armar la
estructura del esquema general del OA
elaborado en la fase de diseo. En esta fase
es importante que intervenga el Tcnico de Figura 5. Proceso de empaquetamiento
diseo, para proveer al OA, de una interfaz
adecuada que motive al alumno a aprender.
Al final de esta fase se proceder al Una vez que se tiene el OA empaquetado,
almacenamiento del mismo. es conveniente almacenar el mismo, para de
Paso 5. Armado. La estructura general del esta forma facilitar su uso, re-uso y
OA, logrado en la fase anterior, es necesario bsqueda.
integrarlo en un archivo html (ver figura 4) Paso 7. Almacenar el OA en un
el cual es recomendable que sea una repositorio temporal. Los repositorios de
plantilla, misma que contendr datos como: los OAs son aplicaciones que facilitan el
informacin general de la institucin que almacenamiento, bsqueda, uso y re-uso de
est produciendo los OAs, as como el logo los mismos; para que esto se cumpla los
de la misma. La finalidad de la plantilla es OAs tienen que contar con una estructura
ofrecer a los alumnos contenidos con un adecuada de su metadato. En este paso se
formato uniforme. subirn los OA generados en un repositorio
temporal, de donde sern tomados para su
evaluacin. Ver figura 6.