TEMA 1. Metodlogias de Evaluación Recursos Digitales
TEMA 1. Metodlogias de Evaluación Recursos Digitales
TEMA 1. Metodlogias de Evaluación Recursos Digitales
TEMA 1
1
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Índice Pág.
1.1. Objetos virtuales de aprendizaje............................................................................... 3
1.2. ¿Qué es el Microelerning? ........................................................................................ 7
1.3. Metodología 4PADAFE .............................................................................................. 9
1.4. Metodologías para la producción de contenido digital según DEV ........................ 10
1.5. Metodología de producción para el desarrollo de contenidos audiovisuales IA. ... 12
1.6. Metodología ADDIE para la producción de contenidos digitales ............................ 13
Recursos complementarios ..................................................................................................... 16
Referencias .............................................................................................................................. 17
2
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Los objetos virtuales de aprendizaje son todos los recursos digitales, autónomos y
reutilizables, con fines educativos y compuestos por al menos tres elementos
intrínsecos, como: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de
contextualización. Estos objetos de aprendizaje brindan diferentes formar para acceder
a los contenidos educativos, incorporando diversos elementos multimedia, con el
propósito de mostrar un recurso más educativo, creativo y ameno, promoviendo un
proceso de aprendizaje más interactivo (Molano et al., 2018).
Los OVA buscan como propósito con base a las estructuras genéricas,
sobrepasar el logro de los objetivos en relación a los contenidos programáticos
(Molano et al., 2018). Puesto que, al diseñar un OVA, la finalidad radica en la
promoción y estimulación del proceso formativo. Lo cual, no solo se circunscribe
a una determinada actividad académica, sino más allá de esto, busca
adicionalmente, contribuir al enriquecimiento de los procesos de investigación en
los diferentes niveles educativas.
3
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Figura 1
Dimensión
Dimensión Dimensión
de
pedagógica tecnológica
interacción
4
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
5
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
6
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
8
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Figura 2
Metodología 4PADAFE para diseñar entornos virtuales de aprendizaje
9
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Dentro de los elementos que requiere una plataforma educativa, para que pueda
cumplir su función, se encuentran los siguientes, tal como los plantea Grinsztajn
et al., (2019):
10
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
del SEO (Search Engine Optimization), es decir, la eficacia de los motores para
la indagación y exploración, buscando que los contenidos aparezcan entre los
primeros resultados cuando se realiza una exploración a través de Google
(Stickel, 2017).
12
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
14
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
15
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Recursos complementarios
https://www.wearecontent.com/blog/marketing-de-contenidos/contenidos-
digitales
16
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Referencias
Alegría et al. (2021). Diseño de un OVA didáctico para fortalecer el desarrollo de la
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14574/TGF_Betzalin
a_Ferna%CC%81ndez%20Montero%20Marisol_Alegri%CC%81a%20Rivera%20Jacqueli
ne_Galarza%20Jaramillo%20Claudia%20Ximena_Vallejo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Alves et al. (2021). Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) para la formación de docentes
https://cicom.udistrital.edu.co/files/2021/11/Memorias-definitivas-CICOM-
2021.pdf#page=46
Compostela). Obtenido de
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/16086/Manuel%20Area%20GU%C3%8
DA%20PARA%20LA%20PRODUCCI%C3%93N%20Y%20USO%20DE%20MATERIALES%20
DID%C3%81CTICOS%20DIGITALES.pdf?sequence=1&isAllowed=y
17
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
28-33. doi:https://doi.org/10.37843/rted.v8i2.172
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/7593
Cuadros, A. (2022). Uso de objetos virtuales de aprendizajes en las clases. [Tesis de Grado],
https://181.39.85.171/bitstream/123456789/3022/1/Cuadros%20Vizuete%20Ana%20
Gabriela.pdf
Delgado et al. (2020). Experiencia de Diseño de Objeto Virtual de Aprendizaje OVA para
https://ojs.docentes20.com/index.php/revista-docentes20/article/view/158
Dolasinski, M., & Reynolds, J. (2020). Microlearning: a new learning model. Journal of
doi:https://doi.org/10.1177/1096348020901579
Gértrudix, M., Rajas, M., & Álvarez, S. (2018). Metodología de producción para el desarrollo de
18
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.1.16691
Grinsztajn, F., Szteinberg, R., Sanchez, G., Mangas, J., & Vaccaro, M. (2019). Culturas digitales y
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-
99592019000100004
Hanshaw, G., & Hanson, J. (2019). Using microlearning and social learning to improve teachers’
Jacquez, M., & Torre, V. (2018). Modelos de evaluación de la madurez y preparación hacia la
https://www.redalyc.org/journal/2150/215057003004/215057003004.pdf
Losada et al. (2020). Entorno virtual para cocrear recursos educativos digitales en la educación
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7470457
Miranda, M., & Rodiño, L. (2022). Eduteka como herramienta didáctica para estimular los
Obtenido de
19
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/6427/Mirandagala
rciomaideth%20-%20Rodi%c3%b1otarrasleonela.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Molano et al. (2018). Guía para el análisis de calidad de objetos virtuales de aprendizaje para
educación básica y media en Colombia. Praxis & Saber, 9(21), 47-73. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2216-
01592018000300047
Molano et al. (2018). Guía para el análisis de calidad de objetos virtuales de aprendizaje para
Educación Básica y Media en Colombia. Praxis & Saber, 9(21), 47-73. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2216-
01592018000300047&lng=en&tlng=es.
Orosco, J., Gómez, W., Pomasunco, R., Salgado, E., & Álvarez, R. (2021). ompetencias digitales
en estudiantes de educación secundaria de una provincia del centro del Perú. Revista
26442021000100051&script=sci_arttext
https://www.redalyc.org/journal/3495/349557964009/349557964009.pdf
Pérez. (2021). Objeto virtual de aprendizaje (OVA) como estrategia para el acercamiento a los
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/11159
Pérez, J., & Suárez, L. (2021). Propuesta de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) para el
fomento del cuidado del agua en los estudiantes del grado 7 de la Institución Educativa
Santa María Goretti, área urbana del municipio de Bucaramanga. [Tesis de Maestría],
20
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14562
https://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=GmgjEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq
=herramientas+digitales+para+la+educaci%C3%B3n+%E2%80%A2%09Google+drive:+&
ots=3ZBtyekyHz&sig=Z8T_d-OH0LFo7ki9E-lD5848bq4
Ruiz et al. (2018). Portales educativos: la producción de materiales didácticos digitales. @ tic.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6477560
Salcedo, R. (2018). Unidad didáctica para la enseñanza de probabilidad mediada por un OVA,
Sanabria et al. (2021). Diseño y desarrollo de un Objeto Virtual de Aprendizaje OVA como
https://www.researchgate.net/profile/Michal-
Godoy/publication/356491015_Competencias_Digitales_y_STEM_desafios_en_la_For
macion_de_Profesores_de_Quimica/links/619da6a507be5f31b7b2f574/Competencias
-Digitales-y-STEM-desafios-en-la-Formacion-de-Profesores-de-
Santos, G., & Abadal, E. (2022). Recursos educativos abiertos: Una pieza fundamental para
21
Diseño, producción y aseguramiento de la calidad de los recursos educativos digitales
Stickel, L. (2017). Digital natives and digital immigrants: Exploring online harassment
39-62.
Obtenido de
https://www.redalyc.org/journal/3314/331466109007/331466109007.pdf
https://intef.es/recursos-educativos/educacion-digital-de-calidad/une-71362/criterio-
6-motivacion/
22