ELCURRICULO
ELCURRICULO
ELCURRICULO
Introducción
Las relaciones que se establecen entre cada uno de los documentos o componentes del
currículum, relaciones bidireccionales y de interinfluencia , se verifican desde la práctica
educativa y a través del rol del profesor y de cada uno de los implicados en el proceso,
incluyendo a los estudiantes que se convierten en evaluadores del accionar práctico de cada
docente y de cada funcionario de la institución, que vivencian el currículum y aunque muchas
veces no lo nombran como tal lo viven día a día y lo valoran desde su aprendizaje, desde sus
motivaciones, desde sus experiencias y vivencias.
EL CURRICULO
(mghernandez, 2018).
Propone como elemento principal,
Al momento de llevar acabo dicho modelo
elaborar el diagnóstico de necesidades y
curricular, se reúnen las investigaciones y
formular objetivos. Elaborar el currículo
los conceptos que son de transcendencia
exige conocer las necesidades de la
en la época en la que estos fueron creados.
sociedad y el diagnóstico de los alumnos.
TABA
Además, propone como tercer y cuarto
elementos principales del desarrollo del
currículo: la selección de contenido y la
organización del mismo. El contenido
debe organizarse de manera secuencial y
lógica para favorecer el aprendizaje.
Propone como primera tarea formular
El proceso se encuentra basado o se centra
objetivos curriculares, para ello es
en la enseñanza y en el aprendizaje
necesario primero; precisar necesidades,
significativo.
características de los alumnos, elaborar el
ARNAZ
perfil del egresado y así finalmente definir
Cada uno de los modelos curriculares
objetivos.
reúnen varias teorías del aprendizaje, para
Con el mismo sentido, entiende que
el desarrollo del currículo.
muchas veces se requiere la adaptación de
las instalaciones escolares para poder
EL CURRICULO
Busca que exista una construcción del modular de la mente. los conocimientos
conocimiento de una persona, nuevos se apoyan en los anteriores para
construir otros de mayor complejo
(Martinez, 2017).
Es un modelo curricular que se basa en los
Todos tienen objetivos curriculares.
aspectos modulares de la mente y en clara
Cada uno desarrolla un plan de estudio. oposición al carácter tecnicista y operativo
DÍAZ
de las pedagogías norteamericanas. Es una
Todos tienen sistemas de evaluación.
referencia indiscutida en el campo de la
pedagogía actual (Pérez, 2019).
EL CURRICULO
Conclusión
Los modelos curriculares, entonces, son un amplio espectro dentro de las ciencias de la
educación. Si bien tienen un carácter operativo, porque en definitiva tratan de decir qué enseñar,
su naturaleza es teórica en tanto dan respuestas y proponen entender las necesidades de una
época y una sociedad. En suma, aspectos como innovación, actualización constante, mejora
continua y convicción sobre un proyecto educativo son la base sobre la que se debe asentar todo
proyecto curricular.
EL CURRICULO
Referencias Bibliográficas
Pérez Arenas, D. (2013). Filosofía, teoría e investigación en las maestrías en educación. Plaza y
Valdés.