Planificacion Sala Cuna Mayor Abril2017
Planificacion Sala Cuna Mayor Abril2017
Planificacion Sala Cuna Mayor Abril2017
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
Expresarse corporalmente
representando diferentes
intensidades y velocidades de
distintos tipos de msica.
Recursos Recursos Recursos Recursos Recursos
Imgenes de rboles. Tempera, hoja y gusano. cuento imgenes del otoo Material de motricidad
Acuarela, hoja musica
Evaluacin ,el nio -nia Evaluacin ,el nio-nia Evaluacin ,el nio-nia Evaluacin ,el nio-nia Evaluacin ,el nio-nia
Estampa rbol Estampan gusano Escucha, participa e Escucha cancin Sigue ejercicios propuestos.
interacta mientras escucha (Manos arriba
el cuento. Manos abajo
Salto en el puesto
Camino siguiendo al adulto)
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Inicio: Observan imgenes Inicio: Las Tas muestran y los Inicio: Escuchan cuento del Inicio: Escuchan cancin Inicio: Siguen ejercicios
de diversos rboles. nios Observan gusanos. otoo atentamente. reativa al otoo propuestos.
Desarrollo: Estampan rbol Desarrollo: Estampan con dedos Desarrollo: Emiten sonidos Desarrollo: observan Desarrollo: Saltan como
con sus manos formando un gusano con sus onomatopyicos. imgenes del otoo puedan
Cierre: Observan las obras dedos. Cierre: imitan gestos de las Finalizacin: Aplauden la
logradas Finalizacin: observan su Cierre: Interactan hojas cayendo participacin.
trabajo
LUNES 17 MARTES 18 MIRCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21
mbito: Comunicacion mbito:Comunicacin mbito:Comunicacin mbito:Relacin con el medio mbito
Ncleo:Lenguje Verbal Ncleo: Lenguaje verbal Ncleo: Lenguaje artstico natural y cultural Formacin personal y social
Aprendizaje esperado Ncleo: Relaciones lgico Ncleo: Autonoma
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado matemtico y cuantifica
Aprendizaje esperado
Aprendizaje esperado Expresarse a travs de la
decoracin con diferentes
materiales.
Recursos Recursos Recursos Recursos Recursos
Cuento de conejo, lmina de Tempera, pasto recortado Hoja de block, tres huevos Huevos de plumavit,
Nios disfrazados conejo imagen y pegamento tempera, decoraciones
Evaluacin ,el nio -nia Evaluacin ,el nio-nia Evaluacin ,el nio-nia Evaluacin ,el nio-nia Evaluacin ,el nio-nia
Participa en la celebracin de Escucha cuento Pinta con dactilopintura. Cuenta hasta tres con ayuda Pintan huevos
pascua de resurreccin.
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
IInicio: Participan en la Inicio: Escuchan cuento relativo a Inicio: Observan imgenes Inicio: educadora muestra los
celebracin los conejos de los conejos huevitos dejados por el conejo Inicio: La Educadora
Desarrollo: Comparten Desarrollo: pegan conejo Desarrollo: Realizan y los cuenta en voz alta muestra distintos huevos
cancin formando un mural en papel kraft dactilopintura del pasto Desarrollo: Pegan tres decorados y les muestra los
Cierre: Entrega de huevitos Cierre: Aplauden su trabajo Cierre: Observan las obras huevos sin decorar.
logradas Cierre: Cuentan los huevos Desarrollo: Pintan y decoran
huevos
Cierre: Aplauden la
participacin
LUNES 24 MARTES 25 MIRCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES 28
mbito:Comunicacin mbito:Relacin con el medio mbito:Comunicacin
Ncleo: Lenguaje verbal natural y cultural Ncleo: Lenguaje artstico
Aprendizaje esperado Ncleo: Relaciones lgico Aprendizaje esperado
Expresarse corporalmente matemtico y cuantifica Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
representando diferentes Aprendizaje esperado
intensidades y velocidades de
distintos tipos de msica.
Recursos Recursos Recursos Recursos Recursos
Cancin Saltan los conejos, Lminas de orejas Msica
espejo pegamento
Evaluacin ,el nio -nia Evaluacin ,el nio -nia Evaluacin ,el nio -nia Evaluacin ,el nio -nia Evaluacin ,el nio -nia
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Inicio: Escuchan canciones
Inicio: Observan video de Inicio: Educadora recuerda al variadas
cancin Saltan los conejos. conejito mostrando una imagen y Desarrollo: Bailan
Desarrollo: escuchan luego cuenta sus orejitas. libremente
cancin Desarrollo: Pegan orejas Cierre: Aplauden la
Cierre: participan en mover Cierre: Cuentan hasta dos participacin
las manos imititando los mostrando dos dedos con o sin
movimientos que propone la ayuda
cancin.
EVALUACIN
INSTRUMENTO: ESCALA DE APRECIACION FECHA:
INDICADORES DE LOGRO: LOGRADO, MEDIANAMENTE LOGRADO, POR LOGRAR NIVEL: SALA CUNA MENOR
% DE LOGRO GRUPAL: 75% A 100%/ L 50% A 74%/ SL 49% MENOS/ PL
APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORES A EVALUAR
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
NIOS Y NIAS
TOTAL DE RESP L
TOTAL DE RESP ML
TOTAL DE RESP PL
% DE RESPUESTAS