Ordenador Práctico 7-LibreOffice Avanzado
Ordenador Práctico 7-LibreOffice Avanzado
Ordenador Práctico 7-LibreOffice Avanzado
LibreOffice avanzado
Objetivos y temario
Objetivo General
Profundizar en las competencias bsicas para la creacin y gestin de documentos
de textos y hojas de clculo con Writer y Calc, e introducirse en el uso de Impress,
para la realizacin de presentaciones.
Objetivos especficos
Conocer opciones avanzadas de ambos programas: opciones avanzadas de
formato, creacin de tablas, uso de autoformas, correcciones de texto, tamao del
documento...
Aprender a crear grficos para exponer datos en Calc y a usar el programa como
una base de datos: organizar listas, filtrar y buscar datos.
Aprender a insertar y utilizar imgenes en Writer y Calc.
Conocer las opciones bsicas de Impress.
Temario
El curso consta de 50 fichas y 23 ejercicios, que requieren una dedicacin
aproximada de:
Mdulo 1: 12 horas y 8 sesiones de taller.
Mdulo 2: 6 horas y 4 sesiones de taller.
Mdulo 3: 9 horas y 6 sesiones de taller.
3
Gua 7: LibreOffice avanzado
4
Gua 7: LibreOffice avanzado
5
Gua 7: LibreOffice avanzado
1. Introduccin
Comenzamos este mdulo introduciendo los contenidos principales que trabajaremos en l.
El mdulo profundiza en el aprendizaje del procesador de textos, que en nuestro caso
como ya sabis se trata del programa Writer.
LibreOffice Writer
El procesador de texto con el que trabajaremos en este mdulo es
Writer del paquete de aplicaciones de oficina LibreOffice.
Puede funcionar en diversos sistemas operativos, como GNU/
Linux, Microsoft Windows y Mac OSX, y est traducido a una gran
variedad de idiomas.
La pgina web oficial de LibreOffice en castellano es:
https://es.libreoffice.org/.
El uso de las tablas para crear documentos con, por ejemplo, horarios.
Las autoformas, para confeccionar documentos no slo con texto, si no
aadiendo figuras como flechas, cuadros, etc. que nos ayudar a mejorar nuestros
documentos.
Insertar imgenes desde Internet o desde un archivo que tengamos en nuestro
ordenador. Aprenderemos a confeccionar documentos mezclando texto e imgenes.
Configurar diversos aspectos del procesador de textos, como las correcciones
del texto en varios idiomas, el tamao de nuestro documento o la posibilidad de
aadir encabezados y pies de pgina, entre otras opciones.
6
Gua 7: LibreOffice avanzado
En la ventana que saldr hay
que poner el nmero de filas
y el nmero de columnas que
deseamos, despus haremos
clic en Aceptar.
7
Gua 7: LibreOffice avanzado
Si ponemos el cursor sobre cada uno de los iconos aparecer una etiqueta con su funcin.
8
Gua 7: LibreOffice avanzado
Se desplegar una ventana con filas y columnas. Arrastrando el cursor encima
podrs seleccionar el nmero de filas y columnas que desees.
Suelta el botn del ratn y observa como la nueva tabla aparece.
9
Gua 7: LibreOffice avanzado
10
Gua 7: LibreOffice avanzado
Botn para eliminar filas:
Botn para eliminar columnas:
Aadir celdas
De igual modo, puedes aadir filas y columnas mediante los botones que encontrars en la
barra de herramientas:
Botn para aadir fila:
Botn para aadir columna:
Unir celdas
Con la barra de herramientas de Tablas y bordes activada, selecciona las celdas
que quieras unir y haz clic en el botn de Unir celdas:
11
Gua 7: LibreOffice avanzado
Dividir celdas
Con la barra de herramientas de Tablas y bordes activada, selecciona la celda que
quieras dividir y haz clic en el botn de dividir celdas:
A continuacin selecciona el nmero de filas (horizontalmente) o columnas
(verticalmente) que quieras.
Dividir la tabla
Situar el cursor en la fila a partir de la que queramos dividir la tabla (esta ser la primera
fila de la nueva tabla).
Abrir el men Tabla > Dividir tabla.
A continuacin una ventana te ofrecer opciones con respecto a cmo quieres el
encabezado de la nueva tabla.
Tienes diferentes opciones, prueba con ellas y usa la que ms se ajuste a tus
necesidades en cada situacin.
12
Gua 7: LibreOffice avanzado
5. Formato de la tabla
Una vez creada una tabla, podemos darle distintos formatos: color de fondo, bordes, etc.
Para hacerlo, encontraremos las principales opciones en la barra de herramientas de
Tablas y bordes:
Bordes y sombreado
Para dar formato a los bordes, primero deberemos seleccionar
las celdas a las que queremos aplicarlo.
Luego podemos elegir el estilo de borde con el botn de Estilo
de borde:
Una vez elegido el estilo, podemos
indicar las celdas que deben
tener un borde visible con el botn
Borde. Primero seleccionamos las
celdas y, luego, elegimos el tipo de
borde:
Tambin podremos darle color al borde con el botn Color
de borde:
Del mismo modo, podemos poner
un color de fondo a las celdas con
el botn Fondo:
13
Gua 7: LibreOffice avanzado
Superior:
Centrado:
Inferior:
14
Gua 7: LibreOffice avanzado
6. Autoformatos de la tabla
Writer nos proporciona una serie de formatos predefinidos que podemos usar para
mejorar el aspecto de nuestras tablas.
Para hacer la prueba, crea una tabla como esta:
Ejemplo
Cursos de informtica
Listado de cursos
Da Horas Materia
Lunes 20:00 Iniciacin a Linux
21:00 LibreOffice - Iniciacin
Martes 20:00 Internet 1 Navegacin
21:00 Diseo Web
Mircoles 20:00 Animacin por ordenador
21:00 Retoque con Gimp
Jueves 20:00 Hoja de clculo - Iniciacin
21:00 LibreOffice Avanzado
Viernes 20:00 Procesador de textos Avanzado
21:00 Linux Avanzado
Si has hecho el curso bsico, vers que este es el mismo ejemplo que empleamos en el
ejercicio 26 sobre tabuladores aunque, esta vez, disponiendo los datos en forma de
tabla:
15
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ahora mira cmo ha quedado tu tabla. Ajusta si es necesario el tamao de las columnas
y de las filas.
Haz pruebas con otros formatos y elige el que prefieras.
Ms...
Podremos acceder a muchas de las opciones de formato a travs del men: Tabla >
Propiedades de la tabla.
16
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Crea una tabla de 9 filas y 3 columnas (men Tabla > Insertar > Tabla).
Rellena la tabla con los datos del ejemplo.
Para ajustar el ancho y alto de la filas, arrastra la lnea de separacin con el ratn.
Pon el fondo de la primera fila, un color azul claro.
Pon los bordes con el mismo color azul claro.
Ejemplo
Indicaciones
Crea una tabla de 6
columnas y 4 filas, activa
la barra de herramientas de
Tablas y bordes.
Entra los datos de la parte
inferior:
17
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Pon los formatos que te proponemos:
Selecciona toda la tabla y elige el naranja como color de borde:
Selecciona la primera columna y ponle un fondo de color naranja. Haz lo
mismo con la primera fila.
El contraste entre el fondo naranja y el texto en color negro no es demasiado claro
as que vamos a poner el texto de la primera fila y de la primera columna en color
blanco y en negrita:
18
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ahora vamos a ajustar la altura de las filas de manera uniforme (todas iguales a
la mayor) con el botn de Optimizacin de tablas:
Una vez hecho, vamos a centrar el texto de las celdas. Seleccionamos toda la
tabla y pulsamos:
El botn de centrado en la barra de herramientas estndar de formato.
El botn de centrado vertical en la barra de herramientas de Tablas y bordes.
Ms...
Ahora puedes probar
distintos formatos. Puedes,
por ejemplo, poner en color
blanco solamente los bordes
de la primera columna y de la
primera fila:
19
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Construye una tabla con las filas y columnas necesarias para crear el calendario
del ltimo trimestre de este ao. Calcula cuntas filas y columnas vas a necesitar.
Para el ttulo principal y para el nombre de los meses, tendrs que unir
celdas. Selecciona las celdas que quieras unir y pulsa el botn Unir celdas:
Pon fondos de color como en la imagen con el botn
Fondo.
Para que no aparezcan los bordes en las celdas
que separan los meses tendrs que usar el botn de
bordes y ocultarlos.
El contenido de las celdas est centrado
horizontalmente y verticalmente.
Pon el resto de formatos segn tu criterio.
20
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Construye dos tablas:
Una para la cabecera de la
factura
Una para las lneas de
importe y el total.
Puedes tomar como muestra el
ejemplo siguiente.
21
Gua 7: LibreOffice avanzado
En la ventana que se abrir,
puedes elegir el nmero de
columnas y su anchura. En
nuestro ejemplo, elegimos dos
columnas iguales. Tambin
podemos elegir el espacio
que queremos entre ambas
columnas: si lo dejamos a 0
quedarn demasiado juntas as
que lo aumentamos un poco, por
ejemplo, a 0,50:
El resultado es que el texto
seleccionado, queda distribuido
en dos columnas.
Ahora, intenta distribuir el resto
del texto en tres columnas, para
que te quede un resultado final
parecido a este:
22
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Aplica los formatos y crea
las columnas para que la
disposicin del texto sea
similar a la del ejemplo que
ves abajo.
Recuerda de seleccionar
el texto antes de aplicar
columnas.
No te preocupes si no te
coincide exactamente con
el ejemplo, la disposicin
de las lneas puede diferir
un poco de un ordenador a
otro.
23
Gua 7: LibreOffice avanzado
8. El corrector ortogrfico
Writer nos provee de un completo corrector ortogrfico y gramatical en las cuatro lenguas
del estado y en muchos otros idiomas como ingls, francs, italiano,...
En esta ficha explicaremos el funcionamiento del corrector en castellano, aunque podremos
extrapolarlo a cualquier otro idioma.
Escoger el idioma
Primero hay que seleccionar el texto que queremos corregir.
Definimos el idioma en el
men Herramientas > Idioma.
Entonces podremos elegir
si queremos corregir todo el
texto, un prrafo o solamente la
seleccin.
Si en la lista que aparece
no encuentras el idioma que
quieres, pulsa sobre la opcin
Ms... y aparecer la ventana
de definicin de idiomas. Como
ves en la imagen, pulsa la opcin
Espaol (Espaa).
Corrector ortogrfico
En esta misma ventana, elige la
opcin Asistente de escritura
para activar la correccin
automtica de ortografa y
gramtica durante la escritura.
Para ello, marca las opciones:
Revisar la ortografa al escribir.
Revisar la gramtica al escribir.
Si el texto contiene faltas de ortografa las encontraremos
subrayadas en rojo. El subrayado no se visualiza al imprimir.
Para hacer la correccin, haremos clic
con el botn derecho del ratn sobre
la palabra a corregir. Seguidamente se
desplegar un men que nos presentar
posibles alternativas. Habr que escoger
la buena haciendo clic en ella.
24
Gua 7: LibreOffice avanzado
El corrector tiene un pequeo margen de error:
No puede distinguir entre palabras que tengan dos sentidos (hasta/asta, quin/quien...).
Tambin se puede dar el caso que utilicemos palabras (apellidos, palabras poco
frecuentes...) que no tenga el diccionario y por lo tanto el programa las subraya como
una falta aunque estn correctas. En este caso debemos omitir la correccin.
25
Gua 7: LibreOffice avanzado
Recuerda
Seleccionar primero el texto a corregir.
Seleccionar el idioma de correccin.
Si no encuentras en la lista de idiomas el idioma que necesitas, puedes seleccionarlo
desde la ventana de configuracin de idiomas pulsando sobre la opcin Ms...
Hacer clic con el botn derecho del ratn sobre las palabras marcadas en:
Rojo: faltas de ortografa.
Verde: posibles faltas o sugerencias.
En el men que aparece, seleccionar la opcin correcta.
Ms...
Ten presente que debes tener activado el corrector cuando escribas tus textos.
As vers aparecer subrayado los errores de escritura que cometas y te ser una til
herramienta de aprendizaje.
Ejemplo
Indicaciones
Abre los siguientes documentos, que encontrars en la Carpeta de materiales y
corrgelos.
Los nios de Extremadura.odt
Por una senda van los hortelanos.odt
Leyendas urbanas.odt
La princesa y el frijol.odt
Una vez corregidos, guarda una copia de los documentos en tu carpeta, con la opcin
Guardar como...
26
Gua 7: LibreOffice avanzado
Recuerda
Seleccionar primero el texto a corregir.
Seleccionar el idioma de correccin.
Si no encuentras en la lista de idiomas el idioma que necesitas, puedes seleccionarlo
desde la ventana de configuracin de idiomas pulsando sobre la opcin Ms...
Hacer clic con el botn derecho del ratn sobre las palabras marcadas en:
Rojo: faltas de ortografa.
Verde: posibles faltas o sugerencias.
En el men que aparece, seleccionar la opcin correcta.
Ms...
Ten presente que debes tener activado el corrector cuando escribas tus textos.
As vers aparecer subrayado los errores de escritura que cometas y te ser una til
herramienta de aprendizaje.
Ejemplo
Indicaciones
Abre los siguientes documentos, que encontrars en la Carpeta de materiales y
corrgelos.
Can manyaga.odt
La sardana.odt
Dites relacionades amb les estacions.odt
Memria prohibida.odt
Una vez corregidos, guarda una copia de los documentos en tu carpeta, con la opcin
Guardar como...
27
Gua 7: LibreOffice avanzado
Lleva el cursor a la hoja, haz clic y sin soltar desplaza el
cursor, veras como se dibuja la forma. No te preocupes por la
posicin ya que puedes luego arrastrarla donde quieras.
En la barra de herramientas de
dibujo encontrars una serie
de botones que te permitirn
mejorar la autoforma; cambiar
el color de lnea y de fondo, el
grosor de la lnea,...
En la misma barra, encontrars
el botn Girar, que te permitir
hacer girar las autoformas que
crees:
28
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Vamos a hacer un dibujo como este:
Si no est visible, has de activar la
barra de dibujo en el men Ver >
Barras de herramientas > Dibujo.
En Autoformas escoge la opcin
Flechas de bloque, selecciona la
opcin que te interese y dibjala en la
hoja. No te preocupes por la posicin
ya que puedes luego arrastrarla
donde quieras.
Para incluir texto en los dibujos
haz doble clic dentro de la autoforma.
29
Gua 7: LibreOffice avanzado
Para la flecha inferior
y superior, crea flechas
horizontales, escribe el texto
dentro y, luego, gralas
90 grados: de este modo,
conseguirs que el texto te
quede en vertical. Para girar
la autoforma, haz clic en el
botn derecho y elige la opcin
Posicin y tamao.
Si quieres que las cuatro formas queden idnticas en tamao, pulsa sobre la
pestaa Posicin y tamao de esta misma ventana y escribe el tamao exacto en
la opcin Tamao.
Ms...
Si quieres poner en vertical
textos que no estn dentro de
una autoforma, encontrars una
opcin para hacerlo en Formato >
Direccin del texto. Primero has de
escribir el texto y seleccionarlo.
Ejemplo
Indicaciones
Si no est visible, has de activar la barra de dibujo
Ver > Barras de herramientas > Dibujo.
En Autoformas escoge la opcin Diagrama de flujo,
selecciona la opcin que te interese y dibjala en la
hoja. No te preocupes por la posicin ya que puedes
luego arrastrarla donde quieras.
30
Gua 7: LibreOffice avanzado
Para incluir texto en las cajas, haz doble clic en su interior.
Para dar color a la autoforma, puedes seleccionar el color de relleno o el de la
lnea exterior.
Podrs dibujar las flechas con la opcin de Lnea de autoformas de la barra
de herramientas de dibujo. Cambia el grosor y la forma de las flechas con las
opciones de la barra de herramientas.
Encierra el organigrama en un marco con la opcin de la barra de herramientas
de Dibujo.
Si el marco dibujado te tapa el organigrama envalo al fondo con la opcin Dibujo >
Ordenar > Enviar al fondo en la barra de herramientas de Dibujo.
31
Gua 7: LibreOffice avanzado
Insertar imagen
Para insertar una imagen iremos a barra de mens: Insertar > Imagen:
Nos aparecer un men con tres opciones:
A partir de archivo...: para ir a cualquier directorio (carpeta) donde tengamos
imgenes o fotografas que hemos introducido o elaborado nosotros.
Escner: nos permite insertar una
imagen directamente desde el
escner.
Galera de Framework: galera que
nos permite insertar textos con
efectos en nuestros documentos.
Veremos esta opcin en fichas
posteriores.
Tambin podemos hacer clic en el
icono de la barra de herramientas de
dibujo para ir directamente a Insertar
imgenes > Desde archivo.
Copiar y pegar
Tambin podemos insertar imgenes desde Internet mediante los botones Copiar y Pegar.
Existen sitios web que contienen un gran nmero de imgenes entre las que escoger, como
por ejemplo Flickr.
Entraremos en la categora que nos interese y una vez hayamos seleccionado la imagen
que ms nos guste, podremos copiar la imagen y pegarla en nuestro texto.
32
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Abre el fichero de texto El avin.odt.
Para insertar las imgenes es recomendable tener activada la barra de herramientas
de imgenes men Ver > Barras de herramientas > Imgenes es una barra flotante
que puedes poner donde quieras arrastrndola por el ttulo.
Encontrars la imagen avin.jpg en la Carpeta
de materiales. Descrgala en tu ordenador
e insrtala usando el botn Insertar imagen
desde archivo:
Para terminar el ejercicio, pon el texto en dos
columnas.
El resultado final debera ser similar a este:
33
Gua 7: LibreOffice avanzado
Cambiar el tamao
Haz clic sobre la imagen para
activar la edicin: aparecern
los pequeos cuadrados para
cambiar el tamao de la imagen:
Ajustes de la imagen
Haz doble clic sobre la imagen
para abrir la ventana Imagen,
donde encontrars distintas
opciones para ajustar la imagen:
ajustes, bordes, etc..
Antes
En la pestaa Ajustes, podremos
indicar cmo se va a integrar la
imagen en el texto:
Ninguno: el texto fluye por encima
y por debajo de la imagen.
Antes: el texto fluye por encima
y por debajo pero tambin por la
izquierda de la imagen.
Despus: el texto fluye por encima
y por debajo pero tambin por la
derecha de la imagen.
Despus
Paralelo: el texto fluye alrededor
del texto.
Continuo: la imagen se sita
encima del texto, tapando la parte
que queda detrs de l.
Ideal: ajusta automticamente el
texto a izquierda o derecha, o a los
cuatro lados, segn el espacio del
que se disponga.
34
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Abre el fichero de texto El olivo.odt.
Para insertar las imgenes es recomendable tener activada la barra de
herramientas de imgenes.
Encontrars la imagen olivo.jpg en
la Carpeta de materiales. Descrgala e
insrtala usando el botn de insertar
imagen desde archivo.
Ajusta el texto de modo que quede
a la derecha de la imagen. Aplica
un espacio de 0,50cm de separacin
entre la imagen y el texto:
El resultado final debera ser similar a
este:
35
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Abre el fichero de texto El sistema solar.odt.
Para insertar las imgenes es recomendable tener activada la barra de
herramientas de imgenes.
Encontrars las imgenes en la
Carpeta Materiales. Descrgalas en tu
ordenador e insrtalas usando el botn
de insertar imagen desde archivo
Organiza el texto y las imgenes
segn tu criterio, no se trata de que
te quede exactamente igual que en el
modelo, sino de que quede bien.
36
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Abre el fichero de texto La Pedrera.odt.
Para insertar las imgenes es recomendable tener activada la barra de
herramientas de imgenes.
Encontrars las imgenes en la Carpeta
Materiales. Descrgalas en tu ordenador
e insrtalas usando el botn de insertar
imagen desde archivo.
Organiza el texto y las imgenes
segn tu criterio, no se trata de que
te quede exactamente igual que en el
modelo, sino de que quede bien.
37
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejercicio 14: practicar con las imgenes y los ajustes. Las noticias
Vamos a seguir practicando con la insercin de imgenes en documentos de Writer y con los
ajustes.
Confecciona un documento resumen de la prensa del da.
Ejemplo
Indicaciones
Entra en la pgina de un peridico, captura textos e imgenes y compn tu
propia portada del peridico.
Aqu tienes algunas direcciones de peridicos (pulsa sobre el nombre y se abrir el
enlace en tu navegador):
El Peridico
El Pas
38
Gua 7: LibreOffice avanzado
Inmediatamente aparecer en pantalla el
cuadro de dilogo Galera de FontWork,
donde seleccionamos uno de los estilos y
haremos clic en Aceptar.
La imagen la tendremos inmediatamente en nuestro
documento. Para cambiar el texto slo tienes que hacer
doble clic sobre el texto de FontWork. Ahora slo
tienes que borrar el texto Fontwork que ha aparecido en
la pantalla y sustituirlo por el texto que quieras poner.
Cuando te sites sobre la imagen, aparecer la barra de
herramientas de FontWork.
Con la barra de Fontwork, puedes modificar varios aspectos del texto:
Cambiar la direccin del texto:
Igualar la altura de todas las letras del texto:
Alinear el texto:
Configurar la separacin entre letras:
39
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Indicaciones
Crea el ttulo con FontWork. Elige el modelo
que prefieras.
Inserta la imagen Dibujo-ordenador.jpg
que encontrars en la Carpeta de materiales.
Escribe el texto que quieras y dale el color.
Crea una autoforma y ponle el fondo de
color blanco y el borde del color que
quieras. Escribe el texto en su interior.
Ejemplo
Indicaciones
Crea el ttulo con FontWork. Elige el
modelo que prefieras.
Inserta la imagen globos.jpg
que encontrars en la Carpeta de
materiales.
Escribe el texto que quieras y dale el
color.
40
Gua 7: LibreOffice avanzado
41
Gua 7: LibreOffice avanzado
Escribir en el encabezado
Tienes que activar el encabezado,
para ello haz clic el men
Formato > Pgina y en la
ventana que aparece, selecciona
la pestaa Encabezamiento,
luego activa la opcin Activar
encabezamiento.
En esta ventana puedes determinar la posicin del encabezamiento, la distancia del
texto de encabezamiento con respecto al margen izquierdo y derecho.
Una vez que hayas configurado el encabezado, haz clic en Aceptar.
En esta ventana puedes determinar la posicin del pie de la pgina, al igual que
ocurre con el encabezamiento.
Una vez que hayas configurado el pie de pgina, haz clic en Aceptar.
42
Gua 7: LibreOffice avanzado
Alinea el nmero a la derecha o al centro, como prefieras.
43
Gua 7: LibreOffice avanzado
Nos aparecer una ventana que no pregunta cmo queremos pegar el texto:
Seleccionaremos la opcin HTML si queremos conservar los formatos y los enlaces
que contena el texto copiado.
Seleccionamos texto sin formato si queremos copiar slo el texto, sin ningn enlace
ni formato.
44
Gua 7: LibreOffice avanzado
Como vers, aparecen varias opciones en el submen que nos permiten hacer el
cambio de maysculas a minsculas y viceversa, alternar ambas, poner maysculas
iniciales o aplicar las maysculas slo al inicio de frase.
45
Gua 7: LibreOffice avanzado
Carpeta de materiales
avion.jpg
cano-manyaga.odt
Dites-relacionades-amb-les-estacions.odt
El-avion.odt
El-olivo.odt
El-sistema-solar.odt
el-sol.jpg
La-Pedrera.odt
la-pedrera1.jpg
la-pedrera2.jpg
la-pedrera3.jpg
la-pedrera4.jpg
la-pedrera6.jpg
la-pedrera7.jpg
La-princesa-y-el-frijol.odt
La-sardana.odt
la-tierra.jpg
Leyendas urbanas.odt
Los-hobbits.odt
Los-ninos-de-Extremadura.odt
Memoria prohibida.odt
menu.odt
mercurio.jpg
olivo.jpg
Por-una-senda-van-los-hortelanos.odt
Sistema-solar.jpg
venus.jpg
46
Gua 7: LibreOffice avanzado
1. Introduccin
Ya conoces algo de Calc, la hoja de clculo de LibreOffice.
Ahora vamos a conocer algunas funciones ms del programa, as como nuevos usos que
podemos hacer de l.
LibreOffice Calc
La hoja de clculo con la que trabajaremos en este mdulo es Calc del paquete de
aplicaciones de oficina LibreOffice. Puede funcionar en diversos sistemas operativos,
como GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OSX, y est traducido a una gran variedad de
idiomas.
La pgina web oficial de LibreOffice en castellano es: https://es.libreoffice.org/.
Aprender a crear grficos para exponer datos en Calc.
Utilizar Calc como una base de datos: organizar listas, filtrar y buscar datos.
Conocer funciones que faciliten nuestro trabajo con la hoja de clculo.
Aprender a insertar y utilizar imgenes en Calc.
Agregar comentarios a los datos de las celdas para facilitar su comprensin.
Controlar las diferentes opciones de impresin que nos ofrece el programa.
47
Gua 7: LibreOffice avanzado
Tipos de grficos
Hay muchos tipos de grficos, pero trabajaremos con los tres ms comunes:
Grficos circulares: ayudan a comparar datos.
Grficos de barras: ayudan a analizar resultados.
Grficos de lneas: ayudan a presentar tendencias.
48
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Distribucin de sexos
Introduce en B3: Mujeres
Introduce en B4: Hombres
Introduce en C3: 471
Introduce en C4: 328
Construir el grfico
Selecciona los datos. Tienes que
seleccionar slo los datos que formarn
el grfico. NO incluyas el total en la
seleccin. Por lo tanto, selecciona
desde B3 hasta C4.
En la barra de herramientas estndar, pulsa el botn Asistente de grficos.
Tambin puedes ir al men Insertar - Grfico.
49
Gua 7: LibreOffice avanzado
En la ventana Asistente de
grficos, marcamos Tipo de
grfico: Crculo y Vista 3D.
Pulsamos Siguiente.
En la siguiente ventana
tendramos que determinar el
rango donde se encuentran los
datos que vamos a usar. Como
ya los hemos hecho al principio
seleccionando los datos,
podemos pulsar Siguiente.
De igual forma, en el apartado
series de datos no tenemos que
modificar nada, podemos pulsar
Siguiente.
A continuacin, en Elementos
de grficos ponemos el
ttulo a nuestro grfico. En
este paso tambin podemos
situar la leyenda del grfico
donde queramos. De momento
la dejamos a la derecha y
pulsamos Finalizar.
En este punto ya tenemos el
grfico creado. Ahora vamos
a moverlo a la posicin que
queramos. Para ello, haz clic en
el borde (vers como el cursor
se convierte en una mano) y, sin
soltarlo, arrastra el grfico a la
posicin deseada.
Una vez tengas el grfico como en la imagen, guarda el trabajo en tu carpeta con el
nombre Ejercicio de Calc avanzado 1.
50
Gua 7: LibreOffice avanzado
El objetivo a conseguir
es el siguiente:
Ejemplo
Evolucin de asistencia al teatro
Construir el grfico
Selecciona los datos. Tienes que seleccionar slo los datos que formarn
el grfico.
En la barra de herramientas estndar, pulsa el botn Asistente de
grficos. Tambin puedes ir al men Insertar - Grfico.
En la ventana Asistente de
grficos, marcamos Tipo de
grfico: Columna Pulsamos
Siguiente.
51
Gua 7: LibreOffice avanzado
El siguiente paso del Asistente
consiste en seleccionar el
Rango de datos, que ya hemos
seleccionado con anterioridad,
as que podemos pulsar
Siguiente sin modificar nada.
Del mismo modo, en el tercer
paso, Series de datos, slo
pulsaremos el botn SIguiente.
Por ltimo, en Elementos de
grficos ponemos el ttulo a
nuestro grfico como en la ficha
anterior. En este caso vamos a
desmarcar la Leyenda. Tambin
vamos a ponerle nombre al
Eje Y, para indicar que las
cantidades son Personas. Para
terminar, pulsamos Finalizar.
Ahora que tenemos el grfico terminado, puede que nos haya quedado un poco
estrecho, y los das de la semana se monten unos encima de otros. Para que quede
ms espaciado, vamos a hacer el grfico ms ancho.
Redimensionar el grfico
Primero, hacemos clic sobre el
grfico, que quedar seleccionado,
mostrando unos pequeos cuadrados
verdes.
Situamos el cursor sobre el cuadrado
verde de la derecha, hacemos clic y
arrastramos hacia la derecha hasta
tener el tamao deseado.
52
Gua 7: LibreOffice avanzado
Una vez tengas el grfico como en la imagen, guarda el trabajo en tu carpeta con el
nombre Ejercicio de Calc avanzado 2.
53
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Evolucin de la media mensual de temperatura
54
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Evolucin de las precipitaciones
Construir el grfico
Selecciona los datos. Tienes que seleccionar slo los datos que formarn el grfico:
desde B3 hasta C14.
En la barra de herramientas estndar, pulsa el botn Asistente de grficos. Tambin
en el men Insertar - Grfico.
En la ventana Asistente de grficos, marcamos Tipo de grfico: Lnea y de las cuatro
opciones de la derecha, elegimos Puntos y lneas. Pulsamos Siguiente.
55
Gua 7: LibreOffice avanzado
El siguiente paso del Asistente consiste en seleccionar el Rango de datos, que ya
hemos seleccionado con anterioridad, as que podemos pulsar Siguiente sin modificar
nada.
Del mismo modo, en el tercer
paso, Series de datos, slo
pulsaremos el botn Siguiente.
Por ltimo, en Elementos de
grficos ponemos el ttulo a
nuestro grfico. Desmarcamos
la opcin de Leyenda y le
ponemos nombre al Eje X y al
Eje Y, respectivamente Meses y
Milmetros.
Para terminar, pulsamos
Finalizar.
Mejorar el grfico
Ahora que tenemos el grfico terminado, vemos que ha quedado un poco estrecho, y los
das de la semana se montan unos encima de otros. Vamos a hacer el grfico ms ancho,
y a cambiar algunos colores y estilos.
Ensanchar el grfico
Primero vamos a hacer el grfico un
poco ms ancho, como ya hicimos en
la ficha anterior.
Para eso hacemos clic sobre el
grfico, y arrastramos de uno de
los cuadrados verdes hasta tener el
tamao deseado.
Recuerda
Haz doble clic para editar el grfico.
Haz doble clic en las etiquetas de los meses para cambiar su inclinacin, tipo de
letra...
56
Gua 7: LibreOffice avanzado
57
Gua 7: LibreOffice avanzado
Si pulsamos el de la izquierda, la lista se ordenar por orden ascendente: por
orden alfabtico o de nmero menor a mayor si se trata de una lista numrica.
Si pulsamos el de la derecha, la lista de ordenar por orden descendente: por
orden alfabtico inverso, o de nmero mayor a menor si se trata de nmeros.
En el siguiente ejercicio, veremos un ejemplo prctico.
Ejemplo
Lista de nombres
58
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ordenar la lista
Sitate sobre cualquiera de las celdas donde has escrito, por ejemplo en la B7.
Ahora vamos a ordenar alfabticamente el listado. Para ello, pulsa el botn de
orden ascendente:
Veremos que el listado ha quedado ordenado por orden alfabtico de primer apellido,
ya que es la columna sobre la cual nos habamos situado (columna B).
Si quisiramos ordenar alfabticamente por nombre, nos tendramos que situar sobre
cualquier celda escrita de la columna A y proceder del mismo modo que antes.
Haz distintas pruebas de orden con este listado. Intenta, por ejemplo, ordenar el listado
por orden alfabtico inverso de primer apellido. Guarda el documento en tu carpeta
con el nombre Ejercicio de Calc avanzado 5.
59
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ejemplo
Lista de nombres
En la ventana que aparece, podremos elegir
segn qu columna queremos ordenar
nuestra lista, y si queremos hacerlo de forma
Ascendente o Descendente.
Vamos a ordenar segn el Primer apellido de
forma ascendente, y pulsamos Aceptar.
60
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ahora podemos ver que las tres personas que tienen 27 aos quedan ordenadas por
apellidos.
Ms...
Hasta ahora, Calc nos ha respetado los
ttulos de cada una de las columnas (Nombre,
1er apellido, 2 apellido, Edad), y no los ha
mezclado con el resto de los datos de nuestra
lista.
Si tenemos una lista que no tiene Ttulos o
etiquetas de las columnas, o no los hemos
incluido en la seleccin, tendremos que
indicrselo al programa.
Para hacerlo, cuando estamos en la ventana
de Datos, Ordenar... hacemos clic en la
pestaa Opciones, y all desmarcamos la
opcin El intervalo contiene etiquetas de
columnas.
Guarda el trabajo en tu carpeta con el mismo nombre que tena, ejercicio de Calc
avanzado 5.
61
Gua 7: LibreOffice avanzado
Poner un filtro
Abrimos el archivo Relacin de pelculas que encontrars en la Carpeta de materiales. Aqu
encontrars una relacin de pelculas de diferentes gneros.
De toda la lista queremos ver solamente las pelculas del Oeste, por lo que vamos a
ocultar las dems.
Para empezar, hacemos clic en cualquier celda de la lista, por ejemplo B7.
Abrimos el men Datos y en Filtro, hacemos clic en Filtro automtico.
Observamos que han aparecido unas flechas de lista desplegable a la derecha de
cada ttulo de encabezado.
Hacemos clic en la flecha de lista desplegable de Gnero, y vemos que aparecen
todos los gneros de nuestra lista.
62
Gua 7: LibreOffice avanzado
Desmarcamos Todos,
buscamos Oeste y lo
seleccionamos. Pulsamos
Aceptar.
Ahora en nuestra lista slo
aparecern las pelculas del
Oeste, las dems quedan
ocultas.
Observa tambin que la flecha
del filtro de Gnero ahora es
azul. Esto es para recordarnos
que tenemos activado este filtro
y no estamos viendo la lista
entera.
Sumar filtros
Si slo queremos ver las pelculas
del Oeste realizadas en 1952,
mantenemos el filtro de Gnero
que acabamos de hacer y, adems,
abrimos la lista desplegable de los
Aos y seleccionaremos 1952.
Slo hay dos pelculas que cumplan
esta condicin. Observa que los
botones correspondientes de los
filtros estn en azul.
63
Gua 7: LibreOffice avanzado
Nos aparecer la ventana
Autofiltro personalizado, donde
podremos crear los filtros que
nos interesen: en este caso, nos
aseguramos que la condicin
que aparece sea es menor que
y elegimos el ao 1970.
Para terminar, pulsaremos el botn Aceptar.
Nos aparecer una nueva ventana, donde
podremos crear los filtros que nos interesen.
Primero nos aseguraremos de que est
seleccionado Ao como Nombre de campo.
En Condicin seleccionaremos el signo <
(menor que).
En Valor escribiremos 1970.
Para terminar, pulsaremos el botn Aceptar.
Podremos ver que ahora en la lista slo aparecern las pelculas cuya fecha sea 1969 o
menos (si queremos que tambin se incluyan las pelculas de 1970, tendremos que usar el
signo <= (menor o igual que).
64
Gua 7: LibreOffice avanzado
En la siguiente lnea, comenzamos seleccionando el Vnculo, donde pondremos Y.
Esto hace que se tengan que cumplir la primera condicin Y la segunda.
En Nombre de campo, tambin pondremos Ao.
En Condicin seleccionaremos el signo >= (mayor o igual que).
En Valor escribiremos 1960.
Para terminar, pulsaremos el botn Aceptar.
Vemos como ahora nos quedan en la pantalla slo las pelculas entre 1960 y 1980, ambos
aos incluidos.
Prueba diferentes filtros en la lista de pelculas, combinando fechas y gneros.
65
Gua 7: LibreOffice avanzado
7. Funciones
Las funciones son frmulas predefinidas que ejecutan clculos complejos. Estn orientadas
a facilitar y automatizar el trabajo.
La funcin SUMA es un ejemplo de la capacidad de una funcin:
Frmulas y funciones
En la tabla siguiente podemos ver la diferencia entre una frmula y una funcin.
Frmula y funcin
66
Gua 7: LibreOffice avanzado
En la ventana del asistente
de funciones, buscamos la
categora Estadstica, y en
Funcin hacemos doble clic en
PROMEDIO.
A continuacin, sin cerrar la ventana del asistente,
seleccionamos todas las celdas de edad, haciendo clic en
la primera, D3, y arrastrando sin soltar hasta la ltima D46.
Ahora podemos ver cmo en la ventana del asistente
de funciones, en el apartado Frmula en la parte inferior,
queda escrita la frmula =PROMEDIO(D3:D46), es decir
que calcula el PROMEDIO desde la celda D3 hasta la D46).
67
Gua 7: LibreOffice avanzado
Para terminar, slo queda pulsar el botn Aceptar y veremos el resultado en la celda
F3: 43,18.
Ahora, extrae el promedio de lluvias anual, usando los datos que encontrars en la Hoja2
de este mismo fichero.
Ahora nos situamos en la celda B49 que es donde queremos que aparezca el
resultado de la funcin.
Abrimos la ventana de funciones, haciendo clic en el botn asistente de funciones
de la barra de frmulas, o en el men Insertar - Funcin...
En la ventana del asistente de funciones, buscamos CONTAR.SI en Funcin y
hacemos doble clic.
68
Gua 7: LibreOffice avanzado
A continuacin, sin cerrar la ventana del asistente, seleccionamos todas las celdas
de gnero, haciendo clic en la primera, A3, y arrastrando sin soltar hasta la ltima,
A46.
Ahora podemos ver cmo en la ventana del asistente de funciones, en el apartado
rea queda escrito el rango que queremos calcular A3:A46.
Justo debajo, en Criterios,
escribimos femenino (las
comillas tambin hay que
escribirlas si la condicin es
texto. Si fuera un nmero, por
ejemplo una edad, no hay que
escribirlas).
En la parte inferior, en el
apartado Frmula podemos
ver la frmula completa
que nos va a calcular el
resultado: =CONTAR.
SI(A3:A46;femenino).
Para terminar, slo queda pulsar el botn Aceptar y veremos el resultado en la celda
B49: 22.
Ms...
Repite el proceso para colocar en la celda B50 el nmero de personas de gnero
masculino.
En esta misma hoja, cuenta cuntas personas tienen 46 aos y cuntas se llaman
Mara.
69
Gua 7: LibreOffice avanzado
8. Imgenes en Calc
Con Calc, podemos insertar imgenes en nuestras hojas de clculo, de la misma forma que
lo hacamos en Writer.
Tambin podremos mover y cambiar el tamao de la imagen insertada.
Seleccionamos el archivo y pulsamos el botn Abrir.
La imagen quedar insertada a partir de la celda que estaba seleccionada.
Si queremos cambiar el tamao de la
imagen, hacemos clic en cualquiera de
los cuadrados verdes de las esquinas
y arrastramos sin soltar hasta tener el
tamao deseado.
Para mover la imagen, situamos el
puntero del ratn dentro de la misma, y
este cambiar a la forma de una mano.
Entonces hacemos clic y arrastramos
sin soltar hasta tener la imagen en el sitio
deseado.
70
Gua 7: LibreOffice avanzado
9. Insertar comentarios
Calc permite la insercin de anotaciones en las celdas.
Estas anotaciones nos permiten recordar comentarios referentes a los datos de una celda.
En el rectngulo amarillo que
aparece escribimos el texto
que queremos recordar. Por
ejemplo: Prestada a Nacho.
Hacemos clic en cualquier otra celda para que el comentario quede guardado.
Ahora podemos observar un
pequeo cuadrado rojo en
la esquina superior derecha
de la celda, que indica que en
esa celda existe una nota o
comentario.
Si queremos ver el contenido
del comentario, slo tenemos
que situar la flecha del ratn
sobre la celda que tiene el
comentario escrito, y aparecer.
Para mostrar el comentario
permanentemente, hacemos clic
con el botn derecho del ratn
en la celda y pulsamos Mostrar
comentario.
Si lo que queremos es eliminar el comentario para siempre, hacemos clic con el botn
derecho del ratn y pulsamos Eliminar comentario.
71
Gua 7: LibreOffice avanzado
10. Imprimir
En esta ficha vamos a aprender a controlar todo lo relacionado con la impresin en Calc.
Vamos a trabajar con el archivo Relacin de pelculas que encontrars en la Carpeta de
materiales.
Previsualizar la pgina
Antes de imprimir, siempre debemos comprobar que lo que va a salir por la impresora es
exactamente lo que queremos, as ahorraremos tinta y papel.
Para esto, tenemos un botn llamado Previsualizar la pgina. Tambin
podemos acceder a esta opcin en el men Archivo - Previsualizar la pgina.
Rango de impresin
Si no indicamos nada, Calc imprimir todas las celdas en las que hayamos escrito algo.
Muchas veces no nos interesa eso, sino que queremos imprimir nada ms un rango
de celdas especfico. En nuestro ejemplo, vamos a imprimir slo las pelculas hasta
Chinatown.
Para empezar, tenemos que seleccionar todas las celdas que queramos imprimir.
Vamos a hacer clic en la celda A1 y arrastramos sin soltar hasta la celda D20 (1974)
Ahora podemos ver una fina lnea entre la fila 20 y la 21, y entre la columna D y la E.
72
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ahora que tenemos la seleccin hecha, iremos al men Formato - Intervalo de
impresin y pulsaremos Definir.
Si pulsamos luego el botn Previsualizar la pgina, veremos cmo ahora slo se
imprimen las primeras pelculas.
Para eliminar dicha seleccin y poder imprimir toda la pgina bastar con ir de nuevo a
Formato - Intervalo de impresin y, esta vez, pulsar Eliminar.
Ocultar columnas
Ahora nos interesa slo imprimir el gnero, el ttulo en castellano y el ao. Para hacer esto,
vamos a ocultar la columna Ttulo original.
Hacemos clic en la letra C, de
la columna Ttulo original, para
seleccionarla entera.
Hacemos clic en el men
Formato, Columna, Ocultar.
Podemos ver cmo la columna
C ha desaparecido, y la lnea
de separacin entre la B y la D
es ms gruesa.
Las columnas ocultas no se imprimirn.
Para volver a mostrar la columna oculta, el proceso es similar: tenemos que
seleccionar las dos columnas vecinas de la oculta, y hacer clic en el men
Formato, Columna, Mostrar.
73
Gua 7: LibreOffice avanzado
Carpeta de materiales
Carpeta de materiales
funciones.ods
RelacinDePeliculas.ods
74
Gua 7: LibreOffice avanzado
1. Introduccin
Con el mdulo de Impress aprenders a utilizar las herramientas necesarias para crear
presentaciones.
Podrs realizar presentaciones con las fotos de tus viajes, de tus cumpleaos y por
supuesto de tus iniciativas profesionales.
LibreOffice Impress
Las presentaciones con la que trabajaremos en este mdulo se hacen con Impress del
paquete de aplicaciones de oficina LibreOffice. Puede funcionar en diversos sistemas
operativos, como GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OSX, y est traducido a una gran
variedad de idiomas.
La pgina web oficial de LibreOffice en castellano es: https://es.libreoffice.org/.
Crear presentaciones con varias diapositivas.
Aadir texto e imgenes a tus diapositivas.
Poner un color, un degradado o una imagen como fondo de tus diapositivas.
Animar la entrada y salida de las diapositivas y del contenido de cada una de
ellas.
Aadir sonidos a tus diapositivas.
75
Gua 7: LibreOffice avanzado
2. Abrir Impress
Para entrar en Impress, tendrs que ir a la barra de Lanzadores y hacer clic sobre
el icono del programa.
Automticamente entrars en el
programa que aparecer con una
diapositiva en blanco, donde ya
podrs empezar a escribir.
76
Gua 7: LibreOffice avanzado
3. Interfaz de Impress
Dentro de Impress encontrars una serie de barras principales:
Barra de ttulo
En la barra superior, vemos el ttulo del documento en el que estamos trabajando y el
nombre del programa (LibreOffice Impress).
A la izquierda, encontramos los botones de cerrar, maximizar y minimizar la ventana.
Podemos aadir y quitar barras desde la opcin Barras de Herramientas del men Ver:
77
Gua 7: LibreOffice avanzado
Espacio de trabajo
El espacio de trabajo de Impress cuenta con:
Panel de diapositivas, situado en el lateral izquierdo, muestra las miniaturas de las
diapositivas y nos permite cambiar el orden, eliminar, aadir,...
Pestaas del rea de trabajo, que nos proporcionan cinco tipos de vista de las
diapositivas.
Diapositiva sobre la que trabajamos.
Barra lateral, situada a la derecha, permite trabajar con las propiedades de la
diapositiva, estilos, animaciones, etc.
Barra de estado
En la parte inferior, encontramos la barra de estado, que indica el idioma del documento, el
nmero de diapositivas, etc.
78
Gua 7: LibreOffice avanzado
4. Barras de herramientas
Observa que en la parte superior de la pantalla, justo debajo del ttulo, hay dos barras con
botones que al pulsarlos ejecutan acciones. Son las barras de herramientas estndar y
de formato que ya vimos en Writer y Calc.
Barra de presentacin
La barra de presentacin contiene las opciones para
aadir diapositivas, decidir su aspecto general e iniciar la
presentacin:
Botn para aadir diapositivas:
Botn de diseo de diapositivas:
Botn de estilo de diapositivas:
Botn de inicio de la presentacin:
Barra de dibujo
La barra de dibujo permite introducir texto, autoformas, lneas,...
79
Gua 7: LibreOffice avanzado
5. Tipo de vistas
Hay cinco tipos de vista en Impress, que usaremos segn nos convenga en cada
momento.
Podemos acceder a cualquiera de ellas a travs de las pestaas situadas en la parte
superior del cuerpo central de la pantalla, sobre nuestra diapositiva de trabajo.
80
Gua 7: LibreOffice avanzado
Seleccionamos un diseo, para empezar Diseo en blanco.
81
Gua 7: LibreOffice avanzado
Abriremos el ejercicio guardado como Ejercicio de Impress 1.
Activaremos la Regla a travs del men Ver > Reglas.
Activaremos las Lneas de ajuste a travs del men Ver > Lneas de ajuste >
Mostrar Lneas de ajuste.
Activaremos la Cuadrcula a travs del men Ver > Cuadrcula > Mostrar
Cuadrcula.
Para colocar las lneas de ajuste debes situar el puntero de ratn sobre la regla (vertical
y horizontal dependiendo de la gua que quieras colocar), hacer clic y arrastrar hacia la
diapositiva. Luego suelta el botn del ratn y la gua quedar fijada en esa posicin.
El aspecto de nuestra diapositiva ser como esta:
82
Gua 7: LibreOffice avanzado
Insertaremos un cuadro de texto seleccionando la opcin Texto de la barra
de dibujo.
Observaremos que el puntero
del ratn cambia de forma. Lo
colocaremos en la zona de la
diapositiva donde queramos
poner el cuadro de texto,
haremos clic en l y, sin
soltar, dibujaremos el
cuadro. Lo soltaremos cuando
hayamos dibujado el cuadro
deseado.
Haremos clic dentro
del cuadro de texto y
escribiremos: Camiones
divertidos.
Para mover el cuadro de texto,
coloca el puntero del ratn
sobre su contorno, haz clic y,
sin soltar, arrastra el puntero.
Observa que el cuadro sigue
al puntero. Sultalo en una
nueva posicin.
83
Gua 7: LibreOffice avanzado
Pondremos el tipo de Fuente Loma, el tamao de fuente 50, Negrita, la alineacin
centrado y color de la letra rojo:
Pon los textos y los formatos que te gusten. Guarda el documento con el mismo
nombre, Camiones.
84
Gua 7: LibreOffice avanzado
Para insertar la imagen,
abriremos el men Insertar
> Imagen > A partir de un
archivo.
Tambin podemos insertar una imagen a travs del icono presente en la barra de dibujo
(parte inferior de la ventana).
Observaremos que la imagen se ha colocado en la diapositiva. Ahora podemos
hacer dos cosas:
Redimensionar la imagen
(hacerla ms grande o ms
pequea). Para ello, pulsaremos
con el botn izquierdo del ratn en
cualquiera de los nodos presentes
alrededor de la imagen y, sin soltar,
desplazaremos el cursor. Al soltar
el ratn, veremos que la imagen ha
cambiado de tamao.
Cambiar la imagen de posicin.
Para ello colocaremos el cursor
sobre la imagen, pulsaremos con
el botn izquierdo y, sin soltar,
la situaremos en la parte de la
diapositiva que nos interese.
85
Gua 7: LibreOffice avanzado
Al cerrarse la ventana, el programa
nos pregunta si queremos aplicar este
color a todas las diapositivas de la
presentacin. Si no quieres que todas
las diapositivas de tu presentacin
tengan el mismo color pulsa No.
Practica a crear una presentacin con
varias diapositivas y aplica un color
diferente a cada una.
86
Gua 7: LibreOffice avanzado
En la barra de presentacin, pulsaremos el botn Diapositiva:
Automticamente la nueva diapositiva aparecer en la pantalla y en la barra de
diapositivas de la izquierda.
En la barra lateral de la derecha, seleccionamos el tipo de diapositiva. Escogemos
Slo ttulo:
87
Gua 7: LibreOffice avanzado
Abriremos el men Formato
> Pgina. Seleccionamos la
pestaa Fondo y de la lista
Relleno la opcin Degradado.
Luego escogemos uno de los
fondos degradados que nos
ofrece la lista que aparece.
EDespus de pulsar el botn
Aceptar nos preguntar si
queremos aplicar este fondo a
todas las diapositivas, en este
caso responderemos que no.que
queramos.
Practicando...
Continuaremos trabajando con nuestra presentacin de camiones.
Ejemplo
Indicaciones
Inserta una nueva diapositiva.
En esta nueva diapositiva, repite los
pasos descritos en la ficha anterior:
Pon el ttulo Camin al revs y
dale formato.
Inserta la imagen Camin 3.jpg.
Ponle el fondo y efectos que quieras.
88
Gua 7: LibreOffice avanzado
Nueva presentacin
Crearemos una nueva
presentacin, pulsando en el
botn nueva presentacin
de la barra de herramientas
estndar.
En la barra lateral, a la
derecha de la pantalla,
seleccionamos el tipo de
diapositiva con ttulo y texto
(pgina de ttulo):
Para poder insertar una imagen nuestra como imagen de fondo, primero tenemos que
aadir la imagen a la galera de Modelos de bitmap.
Pulsaremos el botn Importar
y seleccionamos la imagen
Fondo-1.jpg, que habremos
guardado previamente en nuestro
ordenador. Una vez seleccionada
la imagen, le tendremos que poner
nombre para la lista de modelos.
89
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ahora ya tenemos la imagen como fondo, slo nos queda escribir el ttulo y el texto
en los campos que la diapositiva tiene para ellos, al igual que en la imagen.
90
Gua 7: LibreOffice avanzado
91
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ahora, en el panel lateral de la derecha, vamos a la opcin de Pginas maestras.
Aqu encontramos las diferentes plantillas disponibles, donde podemos elegir un
estilo para nuestra presentacin.
Al hacer clic sobre una de ellas, se aplicar a todas las diapositivas.
Si queremos utilizar diferentes estilos para las diapositivas, podemos hacer clic con
el botn derecho del ratn sobre el estilo que queramos, y elegir Aplicar a las
diapositivas seleccionadas.
El resultado ser algo parecido a esto:
92
Gua 7: LibreOffice avanzado
Ahora puedes ver cmo dispones de una cuarta diapositiva, igual que la original,
pero que puedes modificar a tu antojo.
93
Gua 7: LibreOffice avanzado
Veremos como la diapositiva ha desaparecido.
Recuerda que si has borrado una dispositiva que no debas, puedes usar el botn
deshacer para recuperarla:
94
Gua 7: LibreOffice avanzado
Soltamos el botn del ratn.
Veremos como la diapositiva 1 se ha colocado entre las otras dos diapositivas.
95
Gua 7: LibreOffice avanzado
Para acceder a la galera
podemos hacer clic en el botn
Galera, o activar en el men
Herramientas, la opcin
Galera. Al hacerlo, se abre una
nueva seccin en la ventana,
encima de la diapositiva.
Primero seleccionaremos
el Tema donde tenemos las
imgenes (podemos crear un
nuevo tema y agregar todas las
imgenes que queramos).
A continuacin buscamos la
imagen, hacemos clic sobre
ella, y la arrastramos hasta la
diapositiva.
Puedes ver cmo la imagen
queda insertada.
Podemos mover la imagen,
cambiarla de tamao,...
Para cerrar la galera, bastar
con pulsar de nuevo el botn
Galera:
96
Gua 7: LibreOffice avanzado
Nos situamos en esa nueva diapositiva y abrimos el panel de Fontwork. Para acceder
a la galera hacemos clic en el botn Galera de Fontwork.
Se abre una nueva ventana,
donde podemos seleccionar
el estilo que queremos para
nuestro texto. Hacemos clic
sobre uno de ellos, y pulsamos
el botn Aceptar.
Ya tenemos la palabra
Fontwork con este estilo, ahora
falta cambiar el texto a lo que
queramos.
Haz clic en el centro de la
palabra para activar la edicin.
Escribe Paisajes:
Recuerda que puedes cambiar el tamao, la posicin y el color del ttulo as como
ponerle fondo a la diapositiva.
97
Gua 7: LibreOffice avanzado
Desde el men
Hacemos clic en el men Presentacin, y luego hacemos clic en Iniciar presentacin.
Veremos nuestra presentacin ocupando toda la pantalla.
Desde el teclado
Tambin podemos usar la tecla F5 en el teclado (puedes encontrarla en la parte superior de
tu teclado).
98
Gua 7: LibreOffice avanzado
Nos aparece un panel a la
derecha, con las herramientas
necesarias para animar
cualquier elemento de nuestra
presentacin.
Lo primero que tenemos que
hacer es seleccionar el objeto
al que queremos aplicar el
efecto. Para eso, hacemos clic
sobre el ttulo de Paisajes.
En el panel encontramos los
botones para Agregar un
efecto:
Al pulsar este botn se nos presenta una lista de
efectos.
99
Gua 7: LibreOffice avanzado
En la parte superior de la ventana, podemos elegir cinco tipos de efectos:
Entrada: es la forma en la que va a entrar nuestro ttulo en la pantalla.
nfasis: sirven para resaltar el elemento una vez est en la diapositiva.
Salida: cmo desaparece el elemento de la diapositiva.
Rutas de movimiento: para desplazar el elemento por la pantalla.
Efectos diversos.
En la pestaa Entrada, vamos a seleccionar el
efecto Bumern para nuestro ttulo.
Tambin puedes cambiar la Velocidad del
efecto en la parte inferior de la ventana.
Para terminar, hacemos clic en Aceptar.
Ahora, en el panel de Animacin
personalizada, podemos ver que se ha
agregado el efecto Bumern a la Forma 1 (el
ttulo Paisajes), y podemos cambiar de nuevo
la Velocidad, el Orden de los efectos si
tenemos ms de uno, y la forma de inicio del
efecto, donde tendremos tres opciones:
Al hacer clic: la presentacin se quedar esperando a que hagamos clic con el
ratn, o pulsemos una tecla para mostrar el efecto.
Con Anterior: El efecto se realizar al mismo tiempo que el efecto anterior, si
hubiera ms.
Despus de Anterior: El efecto se ver a continuacin del efecto anterior, o si no
hay ninguno, automticamente al entrar esta diapositiva.
Pulsa la tecla F5 para ver cmo ha quedado el efecto.
Ms...
Prueba distintos efectos, de Entrada, Salida y nfasis en los ttulos y fotos de las
diapositivas.
Cambia el orden y la velocidad de los efectos.
Prueba las distintas opciones de Inicio de los efectos.
Inserta una nueva diapositiva en la presentacin, con un texto de despedida
utilizando Fontwork. Agrgale un efecto de salida.
100
Gua 7: LibreOffice avanzado
Primero nos situamos en la diapositiva que queremos que aparezca con esta
transicin.
En la parte superior del panel tenemos una lista bastante grande de transiciones.
Escogemos, por ejemplo, Revelar hacia abajo.
Vamos cambiando de diapositiva, eligiendo diferentes transiciones.
Podemos comprobar cmo estn quedando las transiciones, pulsando la tecla F5 para
ver la presentacin.
Opciones de transicin
Debajo de la lista de transiciones, tenemos dos opciones para Modificar la
velocidad, y Aadir sonido.
En el apartado Avance de diapositiva podemos hacer que las diapositivas vayan
avanzando automticamente, despus del tiempo en segundos que hayamos
seleccionado.
Pon 3 segundos a cada diapositiva en esta ltima opcin.
Por ltimo, comprueba cmo cambian automticamente las diapositivas, pulsando
la tecla F5 para ver la presentacin.
101
Gua 7: LibreOffice avanzado
Carpeta de materiales
camion1.jpg
camion2.jpg
camion3.jpg
camion4.jpg
Camiones.odp
fondo1.jpg
fondo2.jpg
naturaleza.odp
naturaleza1.jpg
naturaleza2.jpg
naturaleza3.jpg
102
Notas