Actividad 2 Catedra Minuto de Dios
Actividad 2 Catedra Minuto de Dios
Actividad 2 Catedra Minuto de Dios
Presentado Por
Jessica Paola Murcia Vera
Presentado Por
Jessica Paola Murcia Vera
Docente
Luis Guillermo Cleves Suaza
Tabla de Contenido
Introduccin........................................................................................................................... 4
Introduccin
diferentes puntos de vista como se puede ayudar al prjimo, tomaremos como base la
experiencia del padre Rafael Garca Herreros quien desde muy joven sinti la vocacin de servir
y ayudar a los ms necesitados y quien impulso el gran proyecto de vivienda para los ms
vulnerables que hoy en da sigue brindando viviendas y una mayor calidad de vida a estas
personas. Por otro lado el legado que dejo el padre y fue la obra Minuto de Dios que sigue con
estos proyectos que dejo el padre y creo nuevos programas de ayuda social que favorece a estas
personas con carencias econmicas brindndoles una esperanza de mejorar sus condiciones.
Al identificar todas las caractersticas que tiene las personas serviciales buscamos
generar conciencia en la importancia que es servir a los dems, amar y respetar bajo los
principios de Dios.
5
El padre Garca Herreros, se La obra del minuto de Dios se Tener presente a Dios en
preocupaba por todas las encarga de servir a la nuestra vida nos ayuda a estar
necesidades bsicas de las comunidad desde varios pendiente de los dems,
personas. mbitos sociales como buscando siempre servir de la
proteger la integridad de los manera en que ms podamos.
Siempre busca el bienestar de nios en la primera infancia,
1. Viven la gente que lo rodea, creando educacin y formacin para el Debemos ser personas
atentos a las soluciones para suplir estas trabajo, vivienda e solidarias y amar al prjimo.
necesidades (de necesidades. Se caracteriza infraestructura como vivienda
los dems). por tener ese sentido servicial social a los ms necesitados.
y ayudar a otros de manera
espontnea motivando los Esta obra fue legado del padre
sueos de aquellos a los que Rafael Garca Herreros, quien
les brindo su mano. quera abarcar los principales
mbitos sociales que se
presentan en la cotidianidad.
Identifica las personas con Desde sus enfoques sociales Tener siempre presente a los
ms vulnerabilidad y que se logran identificar las dems e identificar las
necesitan ayudas prioritariasnecesidades con mayor necesidades que puedan
ya que no cumplen con las prioridad para as trabajar en presentar y como puedo
condiciones dignas para vivir.
estas y cumplir con los ayudarle a mejorar estas
objetivos de cambiar la vida condiciones.
Conforma un grupo de
2. Son Observ personas, jvenes, estudiantes de estas personas con amor, Buscar soluciones y crear
adores. entre otros que quisieron carisma y compromiso. nuevas ideas de cmo puedo
unirse para ayudar en esta ayudar ms a las personas
gran labor de servir y cambiar necesitadas desde mi mbito
las vidas de estas personas. laboral y personal.
padre realizaba todas sus cumplimiento de las labores la hora de ayudar, siempre se
6. Sonren y labores, llevando el mensaje en el minuto de dios, ya que debe asumir como propios las
ayudan con de amor y solidaridad por el este proyecto inicio de una necesidades que tengan los
entusiasmo. prjimo. experiencia y fue creciente por dems y esto ayudara a que se
el querer mejorar el mundo. logre cumplir los objetivos
Con el entusiasmo y el
que nos marcamos al inicio.
carisma que inculca el padre Se llega a convertir en la
en sus labores genera un motivacin de las personas de
pensamiento de cambio y escasos recursos para poder
esperanza para estas personas mejorar su calidad de vida y
que renuevan su vida. ven en estos programas la
solucin.
Bibliografa
http://historiaybiografias.com/servicio/
http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201745/mod/assign/view.php?id=529976