Las 10 claves de la lactancia materna son: 1) amamantar pronto después del parto, 2) ofrecer el pecho con frecuencia día y noche, 3) asegurarse de que el bebé succiona correctamente, 4) permitir que el bebé tome el primer pecho completamente antes de ofrecer el otro, 5) cuanto más mame el bebé más leche producirá la madre, 6) evitar biberones y suero glucosado, 7) evitar el chupete durante las primeras semanas, 8) el bebé también mama por consuel
80%(10)80% encontró este documento útil (10 votos)
5K vistas2 páginas
Las 10 claves de la lactancia materna son: 1) amamantar pronto después del parto, 2) ofrecer el pecho con frecuencia día y noche, 3) asegurarse de que el bebé succiona correctamente, 4) permitir que el bebé tome el primer pecho completamente antes de ofrecer el otro, 5) cuanto más mame el bebé más leche producirá la madre, 6) evitar biberones y suero glucosado, 7) evitar el chupete durante las primeras semanas, 8) el bebé también mama por consuel
Las 10 claves de la lactancia materna son: 1) amamantar pronto después del parto, 2) ofrecer el pecho con frecuencia día y noche, 3) asegurarse de que el bebé succiona correctamente, 4) permitir que el bebé tome el primer pecho completamente antes de ofrecer el otro, 5) cuanto más mame el bebé más leche producirá la madre, 6) evitar biberones y suero glucosado, 7) evitar el chupete durante las primeras semanas, 8) el bebé también mama por consuel
Las 10 claves de la lactancia materna son: 1) amamantar pronto después del parto, 2) ofrecer el pecho con frecuencia día y noche, 3) asegurarse de que el bebé succiona correctamente, 4) permitir que el bebé tome el primer pecho completamente antes de ofrecer el otro, 5) cuanto más mame el bebé más leche producirá la madre, 6) evitar biberones y suero glucosado, 7) evitar el chupete durante las primeras semanas, 8) el bebé también mama por consuel
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LAS 10 CLAVES DE Las diez claves de la lactancia
CUARTO, Permite que el beb
LA LACTANCIA materna mame del primer pecho todo lo MATERNA que desee, hasta que lo suelte. Todas las mujeres son capaces de Despus ofrcele el otro. Unas producir leche en la cantidad y veces lo querr, otras no. As el calidad que el beb necesita. Por beb tomar la leche que se ello, para promover una lactancia produce al final de la toma, rica 100% natural y exclusiva durante en grasa y caloras, y se sentir satisfecho. los 6 primeros meses de vida, las 10 claves que la Unicef ha establecido, para lograr QUINTO, Cuanto ms mama una lactancia exitosa. el beb, ms leche produce la madre. Es importante PRIMERO, respetar el equilibrio natural Amamanta pronto, y dejar que el beb marque cuanto antes, mejor. las pautas, mamando a La mayora de los demanda. No es necesario bebs estn sentir el pecho lleno; la leche dispuestos a mamar se produce principalmente durante la primera durante la toma gracias a la succin del beb. hora despus del parto, cuando el instinto de succin es muy intenso. Amamantar precozmente SEXTO, Evita los facilita la correcta colocacin al pecho. biberones "de ayuda" y de suero glucosado. La SEGUNDO, Ofrece el pecho a Yeny Juliana Torrado menudo da y noche. Hazte a la leche artificial y el suero llenan al beb y minan su idea de que pasars mucho Apoyo Nutricional tiempo amamantando a tu beb inters entonces por el mamar, beb durante estas primeras succiona menos y la semanas. Un recin nacido madre produce menos leche. Rafael ngel Montagut normalmente mama entre 8 y 12 veces en 24 horas. No mires el reloj y dale el pecho SEPTIMO, Evita el Coordinador Local cada vez que busque o llore, sin esperar a que "le toque". As establecers un buen suministro de chupete, al menos durante las primeras leche. semanas, hasta que la Cortrinor TERCERO, Asegrate de que el lactancia est bien establecida. Un recin beb succiona eficazmente y en la Cchira N.S. postura correcta. nacido ha de aprender bien cmo mamar del pecho, y tetinas artificiales 2017 como el bibern o el chupete pueden dificultar este aprendizaje. La lactancia no aprisiona. La lactancia conecta, OCTAVO, Recuerda que un llena y libera. beb tambin mama por razones diferentes al hambre, como por necesidad de succin o de consuelo. Ofrecerle el pecho es la forma ms rpida de calmar a tu beb.
NOVENA, Cudate. Necesitas
encontrar momentos de descanso y centrar tu atencin ms en el beb que en otras tareas. Solicita ayuda de los tuyos.
DCIMA, Busca apoyo. Tu
grupo local de La Liga de la Leche tiene la informacin y el apoyo que toda madre lactante necesita.
La lactancia materna es un acto de amor de
madre a hijo, la cual existe desde el principio de todos los tiempos. Por ello, hoy queremos mostrarte algunas frases muy lindas que hablan sobre la lactancia materna.
La lactancia materna, el vnculo ms precioso
que he podido establecer con mis hijos. Mi pecho es el lazo umbilical que nunca fue cortado. Un punto de unin nico y especial despus de una separacin tan brusca como es el parto. La lactancia es la fuente de la vida. Si existiese una vacuna con los beneficios de la lactancia materna, los padres pagaran lo que fuera por comprarla. (Carlos Gonzles, pediatra)