Paradigmas de Producción de Conocimientos PDF
Paradigmas de Producción de Conocimientos PDF
Paradigmas de Producción de Conocimientos PDF
CONOCIMIENTO
Enfoques de investigacin que dan
sustento a los mtodos
cualitativos
INTERESES TERICOS QUE GUAN EL
QUEHACER CIENTFICO
Escuela de Frankfurt
Jrgen Habermas
Conocimiento e interes
Clasificacin de las ciencias
CIENCIAS FORMALES
Matemticas, Lgica, Teora General de Sistemas
CIENCIAS FACTICAS
HISTRICO-HERMENUTICAS CRTICO-SOCIALES
EMPRICO-ANALTICAS Apropiacin de las tradiciones. Crtica a la dominacin.
Dominio de la naturaleza. Relacin con la cultura, articulada Bsqueda de formas de
Racionalizacin procesos en textos y en la dimensin del organizacin social,
de trabajo lenguaje socializacin e identidad
LIBERAR Inters
Emancipatorio
Disciplinas
Develar Crtico-sociales
CIENCIAS FACTICAS DE NIVEL
Predecir Disciplinas
Los procesos
Controlar Emprico - Trabajo Alienacin
Analticas
DESCRIBIR Los fenmenos
PARADIGMAS DE PRODUCCION DE
CONOCIMIENTO
Hermenutico ___________Interpretacin
Interaccionista ______Asociacin
COMPRENSION - CUALITATIVA
POSITIVISTA
1. Naturalista,se interesa por la verificacin del
conocimiento y las predicciones
2. Paradigma prediccionista: lo importante es plantear
hiptesis -predecir que algo va a suceder- y luego
comprobar o verificar su ocurrencia.
3. La prediccin se constituye en la explicacin del hecho.
4. En ciencias sociales la explicacin no est dada en el
acontecimiento mismo, sino en el contexto.
5. Este paradigma se apropia del concepto de ciencia y lo
cientfico.
6. Admite como vlido nicamente el conocimiento
cientfico verificable y medible.
POSITIVISTA
7. Conocimiento cientfico: verificable, medible
cuantificable, visible.
8. Todo lo que no es cientfico no es vlido; cree que
solo desde este paradigma se genera conocimiento
cientfico confiable.
9. No es el nico paradigma; hay otras formas de obtener
conocimiento riguroso, compartible, verificable y
reproducible de otras maneras.
10. Lo que importa para el positivismo es la
cuantificacin, la medicin.
11. Como no se llega a contar todo se invent la
estadstica, que es una manera de acercarse a la
totalidad, pero a travs de muestras.
REALISTA
1. Una variante del positivismo.
2. Ms que la prediccin se interesa por la explicacin:
llegar a las causas o explicaciones ltimas de los
fenmenos.
3. Ante las limitaciones en la bsqueda de causas ltimas
busca el por qu de las cosas; las mltiples causas
atribuibles a lo sucedido.
4. Su inters es establecer todas las posibles causas,
asumiendo cualquier resultado como producto de
varias ellas.
5. Trata de dar un peso especfico, mayor o menor, a
algunas causas en comparacin a otras.
HERMENEUTICO
1. Da el mayor peso no a lo que es, sino a la
interpretacin de lo que es.
2. No le interesa llegar a un conocimiento objetivo sino a
un conocimiento consensuado.
3. Lo importante es la interpretacin que hace el
investigador de lo que est estudiando.
4. Lo que define un buen o mal conocimiento, obtenido a
travs de la interpretacin, es la cercana que tiene con
la realidad.
5. La importancia de tener cierta fidelidad en la
interpretacin.
6. Su lgica no es tratar de obtener conocimiento objetivo,
positivo o realista, sino entender lo que est pasando
con el objeto de estudio, mediante la interpretacin.
INTERACCIONISTA