ABSTRACT Vocabulario G PDF
ABSTRACT Vocabulario G PDF
ABSTRACT Vocabulario G PDF
2016
2 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio lxico - Nivel G
Taller para ampliar el dominio lxico
El libro Vocabulario, Taller para ampliar el dominio lxico es un material de
apoyo para el trabajo del estudiante en el aula. El propsito es que los y las estudiantes
incrementen su dominio lxico mediante actividades acadmicas ldicas que le permitan
apropiarse de las palabras en distintos contextos. Estas actividades incluyen trabajar con
los significados, sinnimos, antnimos, resolucin de puzzles, etimologa y produccin de
textos, entre otras, con textos de distinto tipo, como por ejemplo, noticia, crnica, carta,
poesa, narracin, fbula, crtica, etc.
El objetivo es que los y las estudiantes comprendan que la conexin entre lectura y
escritura est dada principalmente por el uso del vocabulario y, por lo tanto, la riqueza
lxica se constituye como una variable muy importante para el xito tanto en los niveles de
comprensin de lectura como en la produccin escrita.
El libro consta de 15 lecciones con un repaso cada 5 lecciones, que tambin sirve como
evaluacin. El corpus lxico fue construido a partir de una seleccin de palabras usadas en
las disciplinas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemtica.
La mediacin del docente es fundamental para que los usuarios de este material
alcancen un ptimo desempeo, dado que es quien tiene la facultad de hacer,
intencionadamente, las transferencias necesarias para que los y las estudiantes usen las
palabras aprendidas en distintas situaciones y contextos. As como tambin es quien
debe generar los espacios pedaggicos pertinentes para la activacin de los procesos
metacognitivos.
El tiempo que debes dedicar a cada leccin ser definido por tu profesor o profesora,
quien decidir, de acuerdo a las caractersticas y necesidades de tu curso, cul es
el mejor ritmo de trabajo para con este material. Lo importante es desarrollar cada
leccin en distintos momentos de la semana como una estrategia para asegurar el uso
continuo de las palabras y as favorecer la familiarizacin con ellas.
Es importante que tomes en cuenta que este taller es una herramienta pedaggica
cuyo xito depende de la dedicacin y experticia con que la ocupes. Por lo tanto, para
aumentar tu riqueza lxica es muy importante que junto con aprender las palabras
sugeridas, tambin las uses, por eso cada leccin finaliza con una produccin de texto
y una pequea tabla de autoevaluacin y coevaluacin.
Mi amiga Isidora
Prosopopeya:
Abordar
Isidora tiene una estatura poco convencional para su edad, sin dudas
es la mujer ms alta el curso, sin embargo lo que ms destaca en
Dilogo
su delgada y estilizada figura son sus ojos orientales y su cabellera
larga y lisa el como mrmol. Su sonrisa tambin posee notoriedad, su
Consejos
dentadura es uniforme y brillante, quizs resaltara mejor con unos
labios un poco ms gruesos. Es cuanto a su cutis, es lozano y terso,
Convencional
claro que a los 22 aos no es tan difcil de lograr.
Esplndida
Etopeya:
Estilizada
Isidora se destaca por ser respetuosa y amable con todo el mundo. Es
una persona nada de conflictiva y siempre opta por el dilogo antes
Heredados
que el enfrentamiento. Tiene la capacidad de escuchar a las personas
y ceder en sus posturas. Por otro lado es extremadamente estudiosa,
Interlocutor
y tiene la generosidad de compartir sus conocimientos con los
compaeros de curso.
Irradia
Lozano Retrato:
Isidora tiene la capacidad de abordar con amabilidad a todas las
Mixtura
personas, por eso siempre saluda con su amplia y bella sonrisa.
Cuando conversa, escucha con mucha atencin a su interlocutor,
Notoriedad
incluso creo que irradia paz desde sus ojos orientales, heredados de
su abuelo japons. Por otro lado es la compaera ms esplndida
Posturas
que puedas tener, te ayuda con la materia de estudio y te da los
mejores consejos antes de cada prueba.
Uniforme
c. Su presentacin fue .
Investiga sobre la etimologa de las siguientes palabras, y sus derivados: convencional, dilogo,
esplndida, heredados, irradia, lozano, mixtura, notoriedad, postura.
3. PREFIJOS Y SUFIJOS
Agrega el afijo (prefijo o sufijo) a cada una de las palabras que aparecen a continuacin, segn
corresponda. Luego en el espacio en blanco que hay en cada oracin, escribe la nueva palabra
que se forma. Afijos: la / des / es / mente / s / des /gico / Palabras: Uniforme, convencional,
esplndida, estilizada, abordar, consejo, heredados, dilogo.
Estilizada lo acordado.
Heredados
f. a su hija de viajar porque le pareci
Interlocutor
Irradia peligroso.
Lozano
g. Hay que con mucho cuidado porque
Mixtura
Notoriedad tiene mal genio.
5. ANTNIMOS
Reemplaza las palabras subrayadas por su antnimo del vocabulario y escrbelas en la lnea.
j. Alcanz gran .
7. REDACCIN
Observa con mucha atencin a un compaero o compaera de curso y luego escribe un retrato,
atendiendo a sus rasgos ms caractersticos. Trabaja en tu cuaderno. Debes utilizar las palabras
del vocabulario y luego subrayarlas.
9. Mi to va a el viaje. (financiar)
D. MS SINNIMOS
Reemplaza las palabras que aparecen subrayadas por alguna de las palabras del banco de palabras.
C. Deslumbrante 2
C. Inexpresivo 3
D. Piara 4
5
F. Terror
6
F. Ostentacin
7
G. Calamidad
8
H. Inquietes
9
J. Prspero
10
J. Atadura 11
K. Sabroso 12
M. Encajar 13
N. Referente 14
15
16
17
32. Habitual 32
G. ANTNIMOS
Elige la palabra que signifique lo contrario que el trmino subrayado. Marca con un crculo la
alternativa correcta.
7. Senta mucha afliccin 9. Esos bienes fueron 11. Sinti mucho pnico
por sus hijos. heredados. a miedo.
a preocupacin. a arrebatados. b calma.
B angustia. b entregados. c pavor.
C Alegra. c recibidos. d espanto.
D pena. d dados.