Manual Jpads
Manual Jpads
Manual Jpads
CONFIDENCIAL
OPERACIONES
2016
Man. FAP 55-xx
INTRODUCCION
OPERACIONES
LANZAMIENTO DE CARGA JPADS
NDICE
Prrafo Pgina
CAPTULO I
GENERALIDADES
1.- OBJETO........................................................................ 1
2.- AUTORIDAD X
3.- FINALIDAD.. X
4.- ALCANCE. X
CAPTULO II
CAPTULO III
CAPTULO IV
CAPITULO I
GENERALIDADES
1.- OBJETO
Establecer las normas y procedimientos que deben seguir los
Comandantes/Directores/Jefes de las UU/DD FAP para la
ejecucin de Operaciones de Abastecimiento de personal mediante
el Lanzamiento de Cargas Guiadas por GPS desde una aeronave en
vuelo.
2.- AUTORIDAD
La Resolucin de la Comandancia General de la Fuerza Area N
XXXX-CGFA del XX de XXXXX del 201X, que aprueba el siguiente
manual.
3.- FINALIDAD
Contar con un documento en el que se regulen todos los
procedimientos necesarios que se deben llevar a cabo para la
preparacin y ejecucin de las Operaciones de Abastecimiento de
personal mediante el Lanzamiento de Cargas Guiadas por GPS
desde una aeronave en vuelo, con el propsito de que estos
procedimientos sean estandarizados y ejecutados por todo el
personal y tripulaciones involucradas en el lanzamiento.
4.- ALCANCE
Al personal de Fuerzas Especiales y Tripulaciones Areas
pertenecientes a las Unidades y Dependencias FAP involucradas
en las Operaciones de Abastecimiento de personal mediante el
Lanzamiento de Cargas Guiadas por GPS desde una aeronave en
vuelo.
Man. FAP 55-xx
CAPITULO II
Types of Airdrop
Airdrop resupply is classified into four types (Figure 2-1). These are
described in more detail below.
a.- Extraccin
Man. FAP 55-xx
c.- Gravedad
Methods of Airdrop
There are three primary and three secondary methods for releasing
loads from an aircraft. These primary (extraction, door load, and
gravity) and secondary methods are described below.
VENTAJAS:
- El lanzamiento de carga puede ofrecer varias ventajas sobre
otros mtodos de entrega de suministros y equipos. La
principal ventaja es que puede utilizarse cuando no hay otros
medios disponibles para transportar los suministros o equipos
necesarios. Otras ventajas son las siguientes:
- El tiempo de vuelo y la exposicin de la aeronave se reducen
en comparacin con las operaciones donde deben aterrizar las
aeronaves.
- Se reduce la necesidad de aerdromos avanzados.
- Se minimiza la necesidad de equipo de manejo en tierra. Esto
reduce la congestin en las reas de descarga del aerdromo.
- Se permite una mayor dispersin de las fuerzas tcticas
terrestres.
- La disponibilidad de aeronaves es mejorada en comparacin
con las operaciones donde deben aterrizar las aeronaves.
DESVENTAJAS:
- Las operaciones de reabastecimiento por lanzamiento de carga
proporcionan flexibilidad a los sistemas de suministro y
distribucin. Aun as, hay algunas desventajas que el personal
planificador debe considerar. La principal desventaja es la
vulnerabilidad de los aviones contra los sistemas de defensa
area enemigos. Otras desventajas incluyen las siguientes:
Man. FAP 55-xx
Drop zones must be secured to keep supplies from falling into enemy
hands.
LAPE zones normally require some special preparation.
https://www.globalsecurity.org/military/library/policy/army/fm/10-
500-1/Ch2.htm
Manual
HEADQUARTERS
DEPARTMENT OF THE ARMY
Washington, DC,
19 June 1991
FM 10-500-1
CAPTULO III
- Caractersticas Fsicas
o Peso del Sistema 73.5 kg (162 lb)
o Envergadura 17.1 m (56 pies)
o rea de superficie 95.2 m2 (1025 pies2)
o Conteo de celdas 19
- Altitudes
Man. FAP 55-xx
http://www.globalsecurity.org/military/systems/aircraft/systems/jpad
s.htm
http://www.defenseindustrydaily.com/jpads-making-precision-airdrop-
a-reality-0678/
https://www.army.mil/aps/09/information_papers/joint_precision_air
drop_systems.html
1. Sistema de frenado
(paracadas de carga)
2. AGU (autnomas guidance
unit) sistema de guiado
autnomo.
3. Sistema de carga
http://www.codeonemagazine.com/article.html?item_id=119
AVISO DE 6 MINUTOS
1.- P/CP Aviso de 6 minutos
2.- SC Aviso de 6 minutos recibido
3.- P/CP Atalajes blocados
4.- SC Paracadas personal o atalaje.- PUESTO Y
COMPROBADO
5.- Cinta de seguridad al suelo.- DESTENSADA
6.- Despejado para abrir portaln
7.- P/CP Despejado para abrir portaln recibido
8.- Abrir portaln
9.- Flap 25% 110 Kias
10.- SC Portaln abierto, rampa sin obstculos, toda la
tripulacin adelante, 6 minutos efectuado
11.- P/CP 6minutos efectuado, recibido
AVISO DE 2 MINUTOS
1.- P/CP Aviso de 2 minutos
2.- SC Aviso de 2 minutos recibido
3.- P/CP Velocidad 100 kias
4.- Palanca de mando de blocaje izquierdo.- ALL OPEN
5.- Pestillos del conjunto izquierdo.- OCULTOS
6.- 2 minutos efectuado
7.- P/CP 2 minutos efectuado, recibido
AVISO DE 1 MINUTO
1.- P/CP Aviso de 1 minuto
2.- SC Aviso de 1 minuto recibido
3.- P/CP Comprobar altitud, rumbo y zona a la vista.
4.- Flap 50%. Paso adelante. Bombas puestas
4.-SC Pasadores de seguridad mando derecho.- LOCK
QUITADO, OPEN PUESTO.
5.- Palanca de mando del blocaje derecho.- AUTO
6.- Pestillos del conjunto derecho.- 1 y 3 OCULTOS, 2
FUERA
7.- Pasador de seguridad LAPES NO-GO.- QUITADO
8.- Pasador de seguridad OPEN.- QUITADO
9.- Cordn de seguridad del pilotillo.- QUITADO
10.- Cinta de seguridad al piso quitada
Man. FAP 55-xx
AVISO DE 20 SEGUNDOS
1.- P/CP Preparados para lanzar pilotillo
2.- SC Preparados
3.- P/CP Accionar la palanca de suelta del pndulo
Pilotillo fuera
4.- SC Pilotillo fuera y correctamente desplegado, listo para
lanzar
5.- P/CP Listo para lanzar, recibido
PUNTO DE LANZAMIENTO
1.- P/CP Accionar la palanca Lapes/Extraccin.
Carga fuera
2.- SC Carga rodando, carga fuera
EMERGENCIA LAPES
CASO 3: Paracadas pilotillo sale del avin, pero queda flotando sin
romper precintos, o no despliega correctamente
Si s separa el mosquetn:
7.- Amarrar y empestillar carga.
8.- P/CP Lanzar el pilotillo en la zona. (En caso de fallo de la
palanca de LAPES/ EXTRACCIN, remitirse al punto 3 del
caso n 4).
Si no separa el mosquetn:
9.- SC Notificar Lapes No-Go no acta correctamente
Amarrar y empestillar la carga.
10.- Banda de extraccin de 40 ft.- SUELTA, por su unin al
conector de 3 puntos
11.- Cortar cinta del pilotillo (40 ft) a continuacin del cosido
de refuerzo.
12.- Notificar Paracadas liberado, listo para cerrar
portaln
13.- P/CP Cerrar portaln
Man. FAP 55-xx
Si s separa:
Amarrar y empestillar
Cortar cinta del extractor (40 ft) a continuacin del
cosido de refuerzo
Si no separa:
Notificar Lapes No-Go no actua correctamente
Amarrar y empestillar.
Buln de la banda de extraccin de 40 ft.- SUELTA, por su unin al
conector de 3 puntos
Cortar cinta del extractor (40 ft) a continuacin del
cosido de refuerzo
Notificar paracadas liberado, listo para cerrar
portaln
4.- P/CP Cerrar portaln
5.- SC Portaln cerrado, compartimento de carga seguro
6.- P/CP Compartimento de carga seguro, recibido
Si no sale la carga:
2.- SC Notificar Carga no sale
Si no sale la carga:
2.- SC Notificar Carga no sale