La Queratina
La Queratina
La Queratina
Autnoma de Puebla
Morfologa Animal
LA Queratina
10 de octubre de 2017
LA QUERATINA
Fernando Rodrguez Andrade.
La queratina es una protena rica en azufre, tienen un gran peso molecular debido a la
gran cantidad de pptidos presente en esta, est formada por dieciocho tipos de
aminocidos, de los cuales sobresale la cistena, histidina y triptfano. Es una protena
fibroesqueletica de la familia de los filamentos intermedios, esta constituye la parte
fundamental de las capas ms externas de la epidermis de los vertebrados y las
faneras de estos (plumas, pelo, cuernos, uas, pezuas, garras, etc.), siendo la piel y
sus anexos los lugares donde se encuentra en mayor cantidad, dado que esta tiene la
capacidad de endurecer tejidos en los que est presente, a estos tejidos se les llama
tejidos queratinizados y estos pueden ser extremadamente duros. Esta protena tiene
una funcin esquelitica y estructural, presentando caractersticas como lo es la
durabilidad, inherente en solventes orgnicos, resistencia terminal y baja densidad.
El azufre tiene un papel muy importante dentro de la queratina, el azufre est presente
en el aminocido llamado cistena, el azufre forma puentes disulfuro y entre ms
molculas de azufre presente la queratina en su estructura tendr ms puentes
disulfuro y esto causa un mayor endurecimiento en la estructura, esto puentes disulfuro
proveen a la molcula de queratina cohesin y resistencia.
Para la formacin de la queratina existen 20 precursores, 8 bsicas y 12 acidas, y la
unin de estos da lugar a los distintos tipos de queratina (aproximadamente existen 30
tipos diferentes) en la se puede encontrar 2 precursores basicos (K1 y K2) y 2 acidos
(K9 y K10), para formar la queratina primero se unen los monmeros de queratina,
formando los dmeros de queratina (unidos en una subunidad acida y una subunidad
bsica), despus estos dmeros se unen entre si formando tetrmeros, estos se unen
y forman protofilamentos, los protofilamentos se unen entre ellos en grupos de cuatro
formando una protofribilla, estas ltimas se unen y se van trenzando con la presencia
de filagrina que acta como puente entre los filamentos.
Ahora bien existen dos tipos principales de esta protena, los cuales son -queratina y
-queratina, estas presentan estructura de -hlice, el primer tipo de queratina es
ms abundante en los mamferos, presenta cistena en su estructura y gracias a esta
puede formar puentes disulfuro; la -queratina es ms abundante en aves y reptiles
pero con la diferencia de que esta no presenta cistena en su estructura.
En los seres humanos los tipos de queratina se puede agrupar en 2 tipos, las
queratinas blandas, las cuales presentan ms componentes hidrosolubles y menos
concentracin de azufre, esta constituyen la epidermis y el pelo delgado; las queratinas
duras, que presentan una menor cantidad de componentes hidrosolubles y una mayor
concentracin de azufre, siendo as estas ms rgidas y estando presentes en el pelo
grueso y las uas.
Ahora bien, ya se dieron las bases sobre lo que es la queratina y como se forma, de
igual manera se sabe que esta presente en todos los grupos de vertebrados, desde
los peces presentando escamas, hasta los mamferos presentndola en el pelo y en
las uas o garras, pero un caso del que se hablara en este ensayo es sobre la
queratina presente en el grupo de las aves, este tipo de queratina es la -queratina,
la cual es una queratina que no presenta azufre, lo que quiere decir que no presenta
puentes disulfuro y por ende no es muy rgida, pero existen escamas en las aves que
presentan -queratina como lo son las retculas, presentes en las superficies
laterales y medias del metatarso, las plumas presentan -queratina por lo que estas
no son muy rgidas, las plumas estn formadas por clulas muertas y queratina las
cuales son cambiadas peridicamente, estas faneras proporcionan a las aves la
capacidad de vuelo, son termorreguladoras, son impermeables y adems hay plumas
que presentan coloracin, estas sirven para la reproduccin.
A manera de conclusin puedo decir que la queratina es una protena muy importante,
dado que esta est presente en la epidermis y tambin da estructura a las faneras
(estructuras anexas en la piel) y estas a su vez tienen funciones muy importantes en
los grupos que se presentan, por ejemplo las escamas dan proteccin a los peces, las
garras sirven para depredar, el pelo es un termorregulador y las plumas tambin son
termorreguladoras, pero tambin sirven para una de las funciones ms importantes de
las aves, el vuelo.
El estudio de la queratina dentro de la morfologa animal es muy importante para poder
comprender varios puntos de la epidermis, entre ellos el estudio de las estructuras
queratinizadas, estas de gran importancia morfolgica puesto que existe tipos de
estructuras exclusivas de una clase o un gnero, adems sirven para el estudio de la
historia evolutiva de ciertas especies como lo es el caso de las aves y la pluma, puesto
que an no se ha llegado a coincidir entre las distintas teoras del origen de estas, o el
caso del pelo que tiene un origen incierto, o el cmo es que algunas estructuras, en
este caso algunos tipos de escama en peces, se volvieron obsoletas y fueron
desapareciendo poco a poco.