Plan de Marketing Final
Plan de Marketing Final
Plan de Marketing Final
MARKETING INTERNACIONAL
MERCADO: FRANCIA
Profesora:
Integrantes:
Seccin: 501
Ciclo: V Ciclo
Turno: Noche
2015
Buvez naturellement et vivre en bonne sant / Drink naturally and live healthy
CAPTULO 8: CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
ANEXO
Resumen Ejecutivo
El presente trabajo surge por las oportunidades de negocio que tiene Per hacia el mercado
externo, consiste en la elaboracin de un Plan de Marketing para la exportacin del producto
JUGO YUMIX, elaborado con maracuy, quinua y pia.
Despus de haber analizado distintas variables determinantes para el presente proyecto (ndice de
atraccin y competitividad, precio promedio, valor FOB, cantidad neta, competencia directa e
indirecta, barreras tanto arancelarias como no arancelarias), se identific el pas de Francia como
el mejor destino para la exportacin del producto, teniendo como nicho de mercado a la ciudad de
Paris. Considerando que varias empresas del pas ya realizaron exportaciones a la Unin Europea
de productos similares, contamos con los antecedentes y registros del proceso de exportacin de
aquellos productos, de los cuales podemos extraer informacin que facilitar la comercializacin a
dicho pas.
En el trabajo se plantea las estrategias que se centran en el enfoque del mercado elegido, en
base a la informacin obtenida del mercado se han realizado pronstico de ventas y estrategias de
producto. Considerando la demanda que ofrece los jugos de fruta, especialmente aquellos que
poseen gran cantidad de nutrientes y antioxidantes como es el caso del producto en mencin
JUGO YUMIX. Adems siendo la maracuy una fruta extica - tropical con gran demanda en el
mercado europeo; siendo la quinua peruana la ms demandada y con mayor tasa de crecimiento
de importaciones a nivel mundial, y considerando al Per como un gran productor en volumen y
calidad; y considerando que el mercado de los productos de la agroindustria en general ha crecido
en gran medida durante las ltimas dcadas, se han creado estrategias de promocin, precio y
plaza que son los que garantizarn la consecucin del os objetivos planteados.
PRODUCTO BSICO:
Satisfacer la necesidad de las personas que buscan cuidar su salud al consumir bebidas nutritivas
elaboradas a base de frutas naturales y endulzadas con panela.
Cereal: Quinua
PRODUCTO REAL:
Logotipo: El logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la marca con respecto de las dems,
de tal modo que los receptores (consumidores) asocien el producto fcilmente.
Isotipo: Es el icono o imagen que sintetiza los principales ingredientes del producto.
Slogan: Sirve para generar la recordacin y a la vez resaltar el valor diferencial de nuestra marca y
producto. Buvez naturellement et vivre en bonne sant, lo cual significa en espaol; Bebe lo
natural y Vive saludable. Con este slogan promovemos el consumo de bebidas naturales en el pas
destino.
Colores corporativos:
Segn The translating colours of the European Languages and Communication de la universidad
de Paisley-Escocia, los colores que utilizamos para el diseo del envase y presentacin del
producto, significan:
El color blanco que en el pas destino Francia, se le asocia con la seguridad, limpieza,
pureza, salud y con el origen monrquico del pas, utilizado en productos alimenticios cuya
relacin esta con la prdida de peso.
El color rojo evoca energa, vigor, fuerza de voluntad y fraternidad, utilizado y recomendado
para estimular a los clientes a tomar decisiones rpidas.
El color verde se le asocia con el color de la naturaleza que en Francia tiene fuerte relacin
con la seguridad, exuberancia, frescura, y que es recomendable para promocionar
productos naturales.
El color anaranjado se le asocia con la alimentacin sana, la cual combina la energa del
rojo y con la felicidad del amarillo, que genera entusiasmo y creatividad.
Marca: La marca transmite las caractersticas del producto, siendo de fcil pronunciacin por ser
corta y as lograr estar en la mente de los consumidores. Su nombre est conformado de dos
silabas; Yu-Mix, la primera silaba hace mencin a la palabra en ingls Juice y la otra silaba, se le
relaciona con Mix de mezcla, que dan en conjunto el nombre de Mezcla de Jugos.
Presentacin del producto: La presentacin del producto va acorde con los requerimientos
del mercado destino como el contenido de 475ml,el tipo de botella (sodio clcico) y el color
amarillo caracterstico de las frutas utilizadas en el jugo que se refleja en el envase, que a su
vez va acompaado de un diseo que capta la atencin y que informa al consumidor de los
muchos beneficios que aporta para la salud al ser una fuente de vitaminas y antioxidantes al
contener pia, maracuy y quinua como ingredientes principales.
Etiqueta: Aporta a los consumidores en el mercado destino (Francia) informacin til para
conocer las principales caractersticas e ingredientes del producto que se va a consumir.
La etiqueta contiene:
Lista de ingredientes.
Informacin nutricional.
Cantidad neta en unidades de peso.
Fecha de fabricacin y de vencimiento.
Condiciones especiales de conservacin y utilizacin.
Nombre o la razn social y la direccin del fabricante.
Lugar de origen o procedencia.
Modo de empleo.
PRODUCTO AUMENTADO:
Servicio post venta: Toda informacin requerida sobre el producto estar disponible en las
plataformas virtuales de las principales redes sociales como Facebook, YouTube y pgina web
propia,(con nombre de Yumix) en donde se atender al cliente, se le informar y se brindar
recomendaciones propio de un servicio post venta. Para tener una buena retroalimentacin con
los consumidores. Adems contarn con las certificaciones de comercio justo, del sistema de
control de jugos de frutas de la unin europea.
Imagen de Identificacin: Es una imagen de identidad nacional utilizada por la empresa que
brindar al consumidor seguridad de que el producto es netamente peruano, de esta manera
tambin se fomentara la cultura del Per en el exterior.
En el pas de origen
Segn la pgina de la SUNAT, portal donde se hacen las consultas de las partidas arancelarias
en el Per.
En el pas de destino
Segn la pgina Tariff Number, portal en donde se hacen consultas de las partidas arancelarias
en la unin europea, y la web de Comisin Europea (ec.europa.eu); encontramos a este
producto en sta seccin y captulo:
MERCADO LOCAL
MERCADO OBJETIVO
FUENTE: INEI
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Comentario:
La produccin nacional de maracuy es muy variable, en el 2014 hubo un descenso del 15%
con respecto al ao 2010. En el ao 2011 se acumul la mayor produccin, tomando en cuenta
los ltimos 5 aos.
http://siea.minag.gob.pe/siea/?
P. Nacional de Maracuy 39168.42 Toneladas
q=produccion-hortofruticola
http://www.ampex.com.pe/productos.ph
Jugo de Maracuy (22%) 8617.05 Toneladas
p
http://www.campocolima.gob.mx/docs/m
Consumo Nacional (10%) 538.57 Toneladas
aracuya2.pdf
http://www.aduanet.gob.pe/cl-ad-
Exportaciones Peruanas
2464.51 Toneladas itestadispartida/resumenPPaisS01Alias
2013
?accion=cargarFrmResumenPPais
http://www.fao.org/docrep/x5029s/x5029
Merma (7%) 166.78 Toneladas
s08.htm
Comentario:
FUENTE: MINAGRI
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
FUENTE: MINAGRI
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Comentario:
FUENTE: MINAGRI
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Comentario:
FUENTE: MINAGRI
La zona de produccin
ELABORACIN: en mayor
PROPIA cantidad se concentra principalmente en el departamento de
DEL GRUPO
Puno REVISIN: SETIEMBRE
y Arequipa, en el ao DEL
20132015
hubo un incremento del 17% con respecto al ao anterior y el
ao 2014 tuvo un incremento del 118% con respecto al ao 2013.
FUENTE: MINAGRI
Comentario:
La produccin de Quinua para el ao 2013 segn el Inei (Instituto nacional de estadstica e
informtica) fue de 52 mil toneladas, y de aquello el 15.17% se destinada para hacer productos
derivados como jugos, smoothies y otros. Segn el ministerio de agricultura y riego (Minag) el
consumo interno de quinua es 10%, luego de haber efectuado los clculos correspondientes y
aplicando el 5% de merma, obtenemos como resultado una oferta exportable anual de
21069.48 toneladas.
Conclusin: Notamos las ofertas exportables de los distintos insumos utilizados para la
elaboracin del producto Jugo de Maracuy, Pia y Quinua, en la que se aprecia que la oferta
exportable de la Pia es la mayor con respecto a la maracuy y quinua, esto debido a la
cantidad ofrecida en las distintas zonas de produccin que hay en el Per. Se concluye que
hay buenas expectativas tanto en calidad y cantidad de las frutas y el cereal en estudio, los
cuales cubren y aseguran los volmenes solicitados de acuerdo a la creciente demanda por
jugos naturales, satisfaciendo los requerimientos del mercado de destino al cual se dirige dicho
producto mencionado. Este resultado ayuda a su vez para la toma decisiones y as
incrementar la lnea de productos a futuro.
En el Per, las principales zonas de produccin son los departamentos de Piura (San Lorenzo),
Lambayeque (Motupe, Olmos), Lima (Huacho, Huaral).
De un total de 2,900 hectreas dedicadas al cultivo del maracuy, cerca del 85% se encuentra
concentrada en los departamentos de Lima y Lambayeque. La produccin de maracuy es
relativamente sostenida a lo largo del ao, en los meses de abril y mayo, los niveles de
produccin alcanzan mayores volmenes en el caso especfico de Lima. En Lambayeque la
estacionalidad no muestra una tendencia fija, pues los mayores niveles de cosecha ao a ao
van cambiando de estacin.
5,195TN
9,111TN
19,818TN
FUENTE: SIICEX
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Las zonas productoras ms importantes son los departamentos de Junn, La Libertad, Hunuco
y Loreto, siendo el valle de Chanchamayo (Junn) el que concentra el mayor volumen de
produccin.
Es importante resaltar que Junn produce el 73% de la produccin total nacional de pia.
19,036 TN
FUENTE: MINAGRI
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
25,488 TN
18,259 TN
Zonas de
produccin nacional de
quinua
375,835 TN
El 82% de la produccin
nacional de la quinua se
concentra entre los
departamentos de Puno,
La Libertad, Junn,
Arequipa y Ayacucho. Se
estima que la produccin
nacional del 2015 caiga
70% debido al fenmeno
del nio.
El cultivo de quinua es un
cultivo tradicionalmente
de secano, la siembra se
inicia los meses de lluvia, aproximadamente en septiembre y la cosecha en mayo.
4,006TN
10,258TN
10,323TN
36,158TN
33,137TN
FUENTE: MINAGRI
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Producto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Maracuy
Pia
Quinua
Del calendario de produccin de los principales insumos utilizados en la elaboracin del jugo,
se observa que la maracuy tiene una produccin aleatoria, durante los meses de Enero a
Marzo su produccin se concentra mayormente en el departamento de Lima con 19818 TN, y
Produccin
en los meses de Julio aAgrcola
Setiembre en los departamentos de Piura y Lambayeque con 9111TN y
4195TN, respectivamente, en el resto de los meses su precio asciende debido a la baja
produccin. Con respecto a la Quinua, la mayor produccin se da en los meses de Mayo a
Agosto y que esta produccin se da mayormente en el departamento de Puno con 36.158
toneladas, seguido de Arequipa con 33.137 toneladas y Ayacucho con 10.323 toneladas,
Acopio
segn el ministerio de agricultura menciona que la produccin en el 2014 se increment en un
118% representando un aumento de 94 toneladas. As mismo la mayor produccin de pia se
da en los meses de Enero a Abril y de Setiembre a Diciembre, y los departamentos que
producen ms son los de Junn con 375835 TN y la libertad con 25488 TN, cuya dicha
produccinAlmacenaje
va en aumentoy Compra
cada ao.
Minoristas
Cadenas de Tiendas de
Autoservicio Conveniencia
Consumidor Final
Buvez naturellement et vivre en bonne sant / Drink naturally and live healthy
Inicio
(En mitades)
Estandarizacin y homogenizacin
de M. prima
Pasteurizacin de M. prima
Prueba
Prueba de
de calidad
calidad del
del producto
producto final
final
Exal Group
Thani Per Sac
Exal Group
Thani Per Sac
Etapas:
Empresa Direccin
Homologacin de Proveedores
Pasaje
Pasaje C- Pasaje
Pondera Punt Punt L- Punt
Criterios Stand L- Stand
cin % aje aje Stand aje
315 1226
1210
Calidad 25% 2 0.5 3 0.75 2 0.5
Precio 35% 2 0.7 4 1.4 3 1.05
Volumen
Disponibilid 20% 2 0.4 3 0.6 2 0.4
ad
Confianza 20% 2 0.4 3 0.6 2 0.4
Total 100% 2 3.35 2.35
Pasaje L-
Pasaje C- Pasaje L- Stand
Proveedor Stand
Stand 315 1226
1210
Ponderacin 2 3.35 2.35
Comentario: cmo podemos observar en el grfico la mayor ponderacin lo tuvo el Stand 1210
con un porcentaje alto en el criterio del precio teniendo a S/0.95 el kilo de maracuy. Esta
empresa no solo abastece a los mercados minoristas, sino tambin cuenta con puesto en los
mercados mayoristas.
Empresa Direccin
10 aos en el mercado
10 aos en el mercado 9 aos en el mercado
S/11.50 por mayor, caja de
S/13.00 por mayor, caja de 11 S/12.50 por mayor, caja de 11
11 kilos.
kilos. kilos.
Homologacin de Proveedores
Pasaje
Pasaje J - Pasaje J
Pondera Punt Punt J- Punt
Criterios Stand - Stand
cin % aje aje Stand aje
815 820
829
Calidad 25% 2 0.5 2 0.5 3 0.75
Precio 35% 2 0.7 3 1.05 4 1.4
Volumen
Disponibilid 20% 3 0.6 3 0.6 3 0.6
ad
Confianza 20% 3 0.6 2 0.4 3 0.6
Total 100% 2.4 2.55 3.35
Comentario:
Al igual que el grfico anterior el Stand 829 tuvo una mayor ponderacin en el criterio de precio
dejando a segunda opcin al Stand 820; su calidad es muy buena, nos indica que nos puede
abastecer en los pedidos que solicitemos.
Homologacin de Proveedores
Cereale Alisu
Ponderaci Puntaj Agroma Puntaj Punta
Criterios s del r
on % e na SAC e je
Inka SAC
Calidad 25% 2 0.5 3 0.75 3 0.75
Comentario:
Para la elaboracin de esta homologacin hemos sido muy estrictos ya que la quinua es el
insumo que dar el valor agregado al producto a exportar. Seleccionamos 3 empresas que
tengan mayores experiencias en el mercado, los criterios analizados fueron: calidad, precio,
volumen de disponibilidad y confianza. Como podemos observar en el grfico la empresa con
una ponderacin de 3.75 fue la empresa Alisur el cual no dio mucha ms confianza al obtener
certificados.
Soluciones de Empaques
Corkper S.A. Envases de vidrio S.A.C.
S.A.C.
S/ 0.57 la botella de 475ml por S/ 0.77 la botella de 475ml por S/ 0.85 la botella de 475ml
mayor incluyendo tapa y mayor sin incluir la tapa ni por mayor sin incluir la tapa
precinto. precinto. ni precinto.
Homologacin de Proveedores
Soluciones Envas
Pondera de Puntaj Corkp es de Punt
Criterios Puntaje
cin % Empaques e er vidrio aje
S.A.C. S.A. S.A.C.
Calidad 25% 3 0.75 3 0.75 3 0.75
Soluciones Envases
Proveedor de Empaques de vidrio
S.A.C. Corkper S.A. S.A.C.
Ponderacin 3 2.35 1.5
Comentario:
Al observar el resultado del anlisis de seleccin de los distintos proveedores de botellas de
vidrio, notamos que la empresa "Soluciones de Empaques S.A.C. "obtuvo mejor puntuacin
debido a que brinda mejor precio, volumen de disponibilidad y confianza con respecto a los
otros proveedores.
S/ 0.25 la botella de 500ml S/ 0.38 la botella de 500ml por S/ 0.85 la botella de 475ml por
por mayor incluyendo tapa y mayor incluyendo tapa y mayor incluyendo tapa y
precinto. precinto. precinto.
Homologacin de Proveedores
Envases de
Ponderacin Inducos
Criterios Puntaje Europlast Puntaje vidrio Puntaje
% S.A.C
S.A.C.
Calidad 25% 2 0.5 2 0.5 3 0.75
Precio 35% 4 1.4 3 1.05 1 0.35
Volumen
20% 3 0.6 1 0.2 1 0.2
Disponibilidad
Confianza 20% 4 0.8 2 0.4 2 0.4
Total 100% 3.3 2.15 1.7
Envases de
Proveedor Inducos S.A.C Europlast
vidrio S.A.C.
THANI PERU S.A.C.
Ponderacin 35 3.3 2.15 1.7
Buvez naturellement et vivre en bonne sant / Drink naturally and live healthy
Comentario:
En el resultado del anlisis de seleccin de los distintos proveedores de botellas de plstico,
notamos que la empresa "Inducos S.A.C." ofrece mejor oferta expresada en los criterios de
precio, volumen de disponibilidad y confianza y experiencia con respecto a los otros
proveedores.
Comentario:
China,FUENTE: FAOSTAT
Continental aparece como el principal productor de frutas ctricas entre ellas la
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
maracuy en el mundo, encontramos Nigeria y Angola pases africanos que se han mantenido
REVISIN: ABRIL 2015
produciendo casi la misma cantidad todos los aos. En Amrica encontramos a Colombia, un
fuerte productor de esta zona del continente.
Cuadro N5: Principales productores mundiales de pia tropical en toneladas del 2010
al 2014
FUENTE: FAOSTAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: ABRIL 2015
FUENTE: FAOSTAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: ABRIL 2015
Buvez naturellement et vivre en bonne sant / Drink naturally and live healthy
Comentario:
Costa Rica es el principal pas productor de pia de Amrica y del mundo, esto debido a su
buen clima en donde crece un nmero considerable de frutas exticas, En segundo lugar se
ubica Brasil que en los ltimos aos ha ido disminuyendo su capacidad de produccin esto
debido a la poco crecimiento de sus ofertas y crecimiento econmico del pas.
FUENTE: FAOSTAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: ABRIL 2015
FUENTE: FAOSTAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: ABRIL 2015
Comentario:
En los dos ltimos aos Per ha superado la produccin de quinua a Bolivia; siendo as que en
el ao 2014 el Per produjo ms del 50% en cantidad con respecto al ao 2013, pero se estima
que el ao 2016 la produccin retroceda al 70 % por el fenmeno el NIO.
Comentario:
Alemania es el principal pas exportador del producto seleccionado mezcla de jugos, sus
principales socios comerciales son Francia, Reino Unido y los dems pases de la zona Euro. En
segundo lugar encontramos a Estados Unidos que en los ltimos 5 aos se ha mantenido
exportando casi la misma cantidad por ao; en cuanto a Per ocupa el puesto 46 con una
pequea participacin del mercado Francs.
Comentario:
Francia y Reino Unido son los pases que importan un promedio de 14,000 toneladas al ao,
Francia es el 2do consumidor de jugos de frutas en el mundo y es abastecido principalmente
por Alemania en donde ambos pases pertenecen a la Unin Europea.
Comentario:
El principal importador del producto seleccionado es Francia, que los aos 2011 hasta el 2013
presenta casi las mismas cantidades importadas seguidos de los pases de Reino Unido y
Omn.
Comentario:
Francia es el principal importador mundial del producto seleccionado; muestra una pequea
descendencia del valor importado en el ao 2014, pero presenta una ligera variacin con
respecto al valor importado en los aos ltimos aos seguidos de los pases de Reino unido y
Canad
FUENTE: SUNAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
FUENTE: SUNAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Comentario:
Segn el anlisis de SUNAT en estos ltimos cinco aos la subpartida arancelaria Mezcla de
jugos 2009.90.00.00 el principal mercado de exportacin es Estados Unidos, que muestra un
crecimiento ascendente en valor FOB. Despus de ello tambin se puede observar a los pases
Sudamrica como Colombia, Chile y Venezuela.
FUENTE: SUNAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
THANI
REVISIN: PERU DEL
SETIEMBRE S.A.C.
2015 43
Buvez naturellement et vivre en bonne sant / Drink naturally and live healthy
FUENTE: SUNAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Comentario:
Comentario:
FUENTE:
En SUNATpodemos observar que el principal mercado de exportacin en valor FOB
el grfico
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
expresado US$ es Estados Unidos, seguidos de Puerto Rico, Brasil y Francia. De acuerdo al
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
comportamiento del mercado Francia presenta una tendencia creciente en valor FOB a
diferencia de otros mercados.
FUENTE: SUNAT
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
Comentario:
En el FUENTE: SUNAT
grfico se observa que los mercados de exportacin de Puerto Rico y Brasil indican una
ELABORACIN: PROPIA DEL GRUPO
conducta muy agresiva e insegura, Estados unidos ha tenido una cada en el ao 2013. Por el
REVISIN: SETIEMBRE DEL 2015
contrario se puede observar que Francia presenta un comportamiento creciente y constante; el
cual es atractivo para el producto.
Certificado de calidad y garanta: Certificado de calidad y garanta: Certificado de calidad y Santander Trade
En la mayora de los sectores, las garanta: - http:/www.marque-nf.com/
NF es la marca de certificacin normas no son obligatorias en Chile. La CE es la marca de certificacin http://www.inn.cl/node/206
nacional. Sin embargo, ciertos productos europea. Es obligatorio para que
CE es la marca de certificacin importados, como los relacionados un pas pueda vender en el
europea. con la seguridad industrial, la mercado.
construccin y materiales de Los clientes buscan la
Los franceses estn sensibilizados construccin, y con industrias de la comprobacin independiente que
respecto a las normas; la marca electricidad y el gas, deben estar aportan los estndares tcnicos.
NF o la certificacin ISO 9000son conformes con las exigencias Las marcas de certificado que
conocidas por la mayora de especficas del organismo que los obtienen los negocios cuyos
consumidores y empresas y son supervisa. productos y prcticas son objeto
apreciadas por su garanta de Ceirse tambin a los certificados de rigurosas comprobaciones se
calidad y seguridad en los ISO de calidad y garanta, que el reconocen al momento y poseen
productos y servicios. consumidor chileno valora. seales que prueban su calidad,
seguridad y su funcin.
Comercio de mercancas (% del PBI): Comercio de mercancas (% del PBI): Comercio de mercancas (% del PBI): BANCO
45% 58 % 40% MUNDIAL
Transferencia personal remuneracin Transferencia personal remuneracin Transferencia personal remuneracin
de empleados: de empleados: de empleados: BANCO
MUNDIAL
$ 24,968,235,046 $ 136,351,353 $ 1,773,537,049
Clasificacin DB:33 Clasificacin DB:39 Clasificacin DB :9
Categora de Ingreso: Ingreso Categora de Ingreso: Ingreso alto Categora de Ingreso: Ingreso alto DOING BUSINESS
alto
Investigacin y desarrollo 2.26% PBI Investigacin y desarrollo 0.42% PBI Investigacin y desarrollo 1.72% PBI Banco mundial
Acceso a Internet: 56.8 millones Acceso a Internet: 11.4 millones Acceso a Internet: 57.3 millones
CIA FACTBOOK
(85.8%) (65.8%) (89.9%)
http://www.wipo.int/e
docs/pubdocs/en/ec
Tasa de innovacin 52.18 (22) Tasa de innovacin 40.64 (46) Tasa de innovacin 62.37 (2)
onomics/gii/gii_2014
.pdf
Poblacin urbana:
Poblacin urbana 79.5% del total Poblacin urbana 82.6% del total CIA FACTBOOK
89.5% del total
NDICE DE COMPETITIVIDAD
YARDEN JUS DE FRUITS, AGROINDUSTRIA NACIONAL S.A EAGLE WIND POWER LTD y
PROCCESSED FRUIT SUPPLIERS y y DIANA NATURAL S.A. VION FOOD N L DIVISION LTD
TRADE MAP
SVZFRANCE Yarden Jus de Fruits
AGROINDUSTRIA NACIONALS.A. http://www.eaglepower.co.uk
Processed Fruit Suppliers http://www.diana-naturals.com http://www.vionfood.com
http://www.svz.com
Las importaciones de Francia Las importaciones de Chile Las importaciones de Reino
representan 8,74% de las importaciones representan 0,03% de las Unido representan 8,34% de las
mundiales para este producto, su importaciones mundiales para este importaciones mundiales para
TRADE MAP
posicin relativa en las importaciones producto, su posicin relativa en las este producto, su posicin
mundiales es 1 importaciones mundiales es 148 relativa en las importaciones
mundiales es 2
TRADE MAP
De 23 empresas exportadoras de De 8 empresas exportadoras de De 21 empresas exportadoras http://www.invertec.cl
Francia, son 4 empresas que abastecen Chile, son 5 empresas que de Reino Unido, son 5 http://www.jucosa.com
http://www.patagoniachilesa.co
el mercado con zumos de fruta. abastecen el mercado con zumos empresas exportadoras que
m
Carabos Jus de Fruits de fruta y zumos de concentrados. abastecen el mercado de Reino http://www.lourdes.cl
Fruit AGROINDUSTRIA S.A., Unido. Fullers Brewery Shop, http://www.caraibos.com
V.s Distribution INVERTEC NATURAL JUICE S.A., Orchard House Foods Ltd, http://www.fruite.fr
Jus de Fruits d'Alsace JUGOS CONCENTRADOS S.A., Gerber Juice Company Ltd, http://www.fruite.fr
PATAGONIA CHILE S.A y Sensient Flavors Ltd y James http://www.vs-
EMPRESAS LOURDES S.A. Whites Drinks Ltd vegetalsolutions.com
http://www.jusdefruitsalsace.fr
http://www.fullers.co.uk
http://www.ohf.co.uk
http://www.gerberjuice.com
http://www.eu.sensient-
tech.com
Son 3 empresas Peruanas que Son 3 empresas Peruanas que Son 2 empresas Peruanas que ADEX DATA TRADE
exportan a Francia. EMPRESA exportan a Chile. ABT exporta a Reino Unido
AGRARIA CAFETALERA PRODUCTOS NATURALES S.A.C. AGROINDUSTRIAS AIB S.A y SUNAT
CHANCHAMAYO HIGHLAND COFFEE y LOS CUYES S.A.C. exportan con FRUTOS TONGORRAPE
SAC exporta con la subpartida la subpartda arancelaria de Mezcla SOCIEDAD ANONIMA exportan
arancelaria de mezclas de jugos. de Jugos. BIO FRUTOS S.A.C. con la subpartida arancelaria de
FRUTOS TONGORRAPE SOCIEDAD exporta con la subpartida Jugos de maracuy; por lo que
ANONIMA Y SELVA INDUSTRIAL S.A. arancelaria de jugos de maracuy. an no ha registrado
exportan con la partida arancelaria de exportaciones con la subpartida
Jugos de maracuy. arancelaria de mezclas de
jugos.
Se registra exportaciones peruanas de Se registra exportaciones Se registra exportaciones ADEX DATA TRADE
los siguientes productos: peruanas de los siguientes peruanas de las siguientes
Mezcla de Jugos; Nctar de papaya con productos: productos:
maracuy orgnico. Mezcla de Jugos; Toda la lnea de Mezcla de Jugos; an no se
Jugos de maracuy; son jugos jugos KERO, smothies, jugos gloria registra ningn producto con
congelado y natural de maracuy. y extractos de maz morado. esta subpartida arancelaria.
Jugos de maracuy; Jugos, pulpa y Jugos de maracuy; son Jugos
concentrado de maracuy. congelados de maracuy.
Observacin: Para el respectivo anlisis de competitividad se ha analizado en el mercado internacional con la subpartida arancelaria de mezclas
de jugos y para el mercado nacional se ha considerado con la dos subpartidas arancelarias; Mezcla de jugos y Jugos maracuy porque el producto
que se presentar al mercado internacional es un Jugo de maracuy, pia y quinua; donde el insumo principal es el jugo maracuy se ha evaluado
con las respectivas subpartidas.
Cuota de 9.8% de las importaciones 0.02% de las importaciones 8.4% de las importaciones
TRADEMAP
mercado mundiales mundiales mundiales
Recursos Los recursos financieros de los competidores extranjeros, son muy altos y con alta rentabilidad;
financieros y por distintos factores, nivel de produccin, cercana a los pases a exportar lo que supone un
rentabilidad coste menor de fletes y seguros.
Cuyas principales empresas son: Cuyas principales empresas son: Cuyas principales empresas TRADEMAP
Hansen Beverage Company, Dovre Sparkle Co. Ltd, Skypeople Juice son: Edeka bernimmt http://www.hansens.com/us/en/home/
Import & Export Ltd. y Citrosuco Group Co., Ltd. y Productos Grokelterei Rtha bei http://www.skypeoplefruitjuice.com/
Paulista S.A. respectivamente. Bionaturales Calasparra S.A Leipzig, Start Asba y Rauch http://www.jugoscanarios.com/english/
respectivamente. Fruchtsfte GmbH & Co OG. products.htm
http://www.gyxrl.net/
Los productos que comercializan Los productos que comercializan Los productos que
son: bebidas frutadas, zumos de son: Limonadas, zumos de fruta comercializan son: Jugos de
TRADEMAP
frutas azucaradas y sin azucarar y azucarada y sin azucarar y frutas azucaradas y
mixtas. vegetales. energizantes.
Estados unidos es una de las China es una de las principales Alemania es una de las
TRADEMAP
principales amenazas de este grupo amenazas de este grupo con una principales amenazas de este
con una participacin de mercado de participacin de mercado de grupo con una participacin
http://en.chinajuice.org/module.php?
13.75% a nivel mundial y ocupa el 0.69% a nivel mundial, y ocupa el de mercado de 4.67% a nivel
m=cf_list&mid=7&page=1
nmero 1 en exportaciones nmero 26 en exportaciones mundial, y ocupa el nmero 3
mundiales. mundiales. en exportaciones mundiales.
Poblacin/ Edad
12,005,077 6,448,92 4,964,859
pblico objetivo INSEE
5,113,092 2,548,424 1,873,750
(2014)
Tasa de desempleo
8.4% 8.9% 11.7% INSEE
(2014)
Comentario:
Despus de haber realizado el respectivo anlisis, utilizando los criterios como: PBI, ingreso
anual de salario, etc. Se observa en el grfico con un promedio de ponderacin de 2,90 puntos,
el nicho de mercado que se muestra ms factible para ingresar es la ciudad de Pars; donde su
factor dominante es el crecimiento de la poblacin, el aumento del PBI per cpita, una tasa de
desempleado mnima a comparacin de las dems ciudades de Francia. Paris es una ciudad
que se encuentra al noroeste de Francia por lo tanto esta ciudad se encuentra cerca al puerto
de Le Havre que es el segundo puerto ms importante de Francia. Tambin cabe resaltar que
Pars cuenta con un fcil acceso de medios de transporte as como el trfico de personas y
mercancas.
Ciudades cerca de
Amiens Rouen Orlans Fuentes
Pars
Poblacin /
1,851,909 1,927,387 2,577 474
Edad pblico INSEE
712,175 755,051 959,565
Objetivo
FRANCE-
Distancia en horas 1h 09 minutos 1h 53 minutos 3h 08 minutos
VOYAGE.
y km 92. 6 km 181.6 km 301.7 km
COM
Comentario:
Despus de haber realizado el respectivo anlisis, evaluando los criterios logsticos desde el
puerto de Le Havre hacia las ciudades de Rouen, Amiens y Orlans. En el grfico se puede
observar, con un promedio de ponderacin de 2.60 puntos destaca la ciudad de Rouen; donde
su factor dominante es el transporte y modo de mercancas internacionales que se refleja un
crecimiento de uso de este medio en el 2014. Por otro lado cabe resaltar que la ciudad de
Rouen se encuentra a 92,6km del puerto Le Havre y la ciudad de Pars se encuentra a 135 km
de la ciudad de Rouen a diferencia de las ciudades Amiens y Orlans con 181.6km y 301.7km
respectivamente.
C) Simplicidad
Alimentos ms simples en todos los aspectos del producto: Composicin, receta,
empaque, imagen limpia y sencilla de lo que va a consumir.
D) La tendencia Green
Es la concientizacin respecto al cuidado del medio ambiente que en los consumidores
franceses se ha ido intensificando durante las ltimos aos, ahora esta tendencia ha
adquirido nuevos lmites y conceptos, la cual los consumidores Green Light
manifiestan un inters por el origen de los productos, esos mismos deben tener
certificaciones que acrediten que el producto sea natural.
F) Homo Mbilis
Las frutas y verduras, fibra y protena, elementos que interesan a los consumidores de
hoy, especialmente a los Milenio.
Los productos alimenticios en general antes de ingresar a cualquier pas miembro de la unin
europea, deben de cumplir con los requisitos de la UE impone para proteger la salud humana y
animal, el medio ambiente y los derechos de los consumidores.
Del control de la seguridad de alimentos y control de la salud: Es aplicable para todos los
productos alimenticios.
Por ello los productos alimenticios y procesados tienen que ir acompaada de un certificado de
salud y test report segn el Reglamento (CE) 669/2009. Para aquellos pases que tienen un
historial frecuente y pulcro de cumplir con estos requerimientos siempre, son puestos en una
lista de pases confiables, para productos congelados y secos de frutas, jugos y de verduras
(residuos de pesticidas) y el cacahuate (aflatoxinas) de diferentes pases (por ejemplo, Brasil,
India, Tailandia) estn en el lista de pases confiables .Mientras para otros pases siempre hay
un control del 100%.
Los contaminantes son sustancias que pueden estar presentes como resultado de las
diferentes etapas de su crecimiento, elaboracin, envasado, transporte o almacenamiento. Las
diferentes formas de contaminacin son:
Metales pesados: existen restricciones para el plomo (frutas, jugos y zumos de frutas,
diferentes tipos de verduras), cadmio (frutas y verduras) y estao (comida enlatada y bebidas)
(segn la seccin 3 del anexo del Reglamento (CE) no 1881/2006)
De la composicin: Aplica para todos los productos alimenticios, los requisitos especficos
para los zumos de frutas y mermeladas de frutas, jaleas, mermeladas y pur.
El producto alimenticio puede ser rechazado por los compradores y las autoridades aduaneras
de la UE en caso de que tengan lmites de riesgo no declaradas, no autorizadas o demasiado
altos de materiales extraos, por ejemplo, colores, espesantes y aromas de la lista de los que
no se permiten que estn en el ver Anexo II del Reglamento (CE) no 1881/2006, las fuentes, las
frmulas vitamnicas y las sustancias minerales si estn permitidos siempre y cuando
provengan de laboratorios confiables.
Para obtener la aprobacin de la UE debe ser plenamente evaluada por las autoridades
competentes de seguridad alimentaria en la UE (EFCH), segn el anexo del Reglamento
1333/2008.
Del Etiquetado: Aplica para todos los productos alimenticios preenvasados, los requisitos
especficos para los zumos de frutas y mermeladas de frutas, jaleas, mermeladas y pur.
En caso de que se proporcionen productos etiquetados a los consumidores (por ejemplo latas,
botellas, frascos o cajas) s que tendr que tener en cuenta los requisitos de etiquetado
establecidos en la Directiva 2000/13 / CE. Se solicita esta informacin con el fin de proteger la
salud, seguridad e intereses de los consumidores y proporcionar informacin sobre el producto
como; contenido, composicin, uso seguro y precauciones especiales, etc.
La etiqueta debe ser comprensible, visible, legible a indeleble. Todos los productos alimenticios
preenvasados deben estar etiquetados en una lengua que el consumidor comprenda
fcilmente. Por lo general, esto significa que debe estar en la(s) lengua(s) oficial(es) del pas
europeo en el que se va a comercializar el producto. Los idiomas aceptados para el mercado
francs son el francs y el ingls.
Materiales en contacto con alimentos: para todos los productos alimenticios y preenvasados.
Para materiales de consumo de envases que entra en contacto con los alimentos (por ejemplo,
latas, tarros, frascos y botellas) que entran en contacto con el producto aplican las
disposiciones de control de salud especficos de alimentos. Estos envases en contacto con
alimentos deben ser fabricados de modo que no transfieran sus componentes a los alimentos
en cantidades que puedan poner en peligro la salud humana, al cambiar la composicin del
producto de una manera inaceptable o deteriorar el sabor y el olor de los productos
alimenticios.
Para obtener una licencia, los importadores deben solicitarla a las autoridades competentes del
pas de la UE de importacin y pagar una fianza (que se devolver al presentar pruebas de la
importacin) para que as el exportador no pueda tener ningn inconveniente al momento de
enviar dichos productos.
SEGMENTACIN
Criterio Cantidad Unidad Fuente
Poblacin de Francia ( 2014) 100.00% 63,920,000 Personas www.datosmacro.com
Poblacin de Pars 18.78% 12,005,077 Personas www.insee.fr/
Poblacin de Rouen 3.02% 1,927,387 Personas www.insee.fr/
Poblacin de nicho de mercado 21.80% 13,932,464 Personas
Rango de edad 15-54 50.13% 6,984,344 Personas www.insee.fr/
Poder adquisitivo (ingreso per
cpita) 90.00% 6,285,910 Personas www.datosmacro.com
Consumo de bebidas no
alcohlicas 100.00% 6,285,910 Personas
Consumo de jugos de frutas 75.00% 4,714,432 Personas www.icex.es
Consumo per cpita de jugos 23 108,431,943.75 Litros www.icex.es
DEMANDA POTENCIAL 108,431.94 Toneladas
Produccin Nacional de Pars 310.08 Toneladas FAOSTAT
Produccin Nacional de Rouen 49.78 Toneladas FAOSTAT
Pas Francia
2.2.3 Sealar las caractersticas del grupo objetivo en base a las variables de
segmentacin.
El pblico objetivo al cual nos dirigimos son personas que viven en Francia en las ciudades de
Pars y de Rouen; siendo hombres y mujeres con un rango de edad que flucta entre los 25
54 aos; pertenecientes a la PEA, llmese los empleados, subempleados o independientes;
poseen un ingreso variado, por su dimensin constituyen uno de los grupos de mayor
capacidad econmica del pas. Est conformado por hogares unipersonales o que tienen
responsabilidades familiares. Son de personalidad dinmica y con actitud hacia el ahorro.
Tienen un estilo de vida muy activa, estn expresando la falta de tiempo, dedican bastantes
horas en sus actividades laborales y de educacin, en sus ratos libres les gusta pasar la
mayor parte del tiempo en casa, ya sea compartiendo con la familia, amigos o conectados en el
mundo digital. El dinero es muy importante para ellos y valoran el ahorro, por ello analiza el
costo beneficio, suelen realizar sus compras en los supermercados ya sea en las mismas
tiendas o va online. En cuanto a la presentacin prefieren los empaques de cartn- tetrabrik,
plstico o de vidrio. Prefieren comprar el producto en las presentaciones de 1 litro si es para
la familia o compartir con amigos y la presentacin de 500ml si es para consumo personal;
consumen el producto de preferencia en el transcurso de la maana, principalmente en el
desayuno o para la merienda.
El Per tiene un 4.35 % del total de las importaciones que se realiza a Francia con la partida
2009.89.20.00 Maracuya, ste es el ingrediente de mayor porcentaje para la elaboracin del
jugo YUMIX. Tomando en cuenta esta premisa, consideramos que nuestra empresa THANI
PERU SAC por ser una empresa que recin se inicia en este rubro quiere tener una
participacin de 1.5 % con respecto a la participacin total que tiene Per frente a los dems
pases, esto nos dara como resultado 115640 unidades de jugo YUMIX de 475ml.
CANTIDADES (TN)
Pas Exportador 2010 2011 2012 2013 2014
Alemania 175,700 61,581 64,236 57,094 48,285
Espaa 70,615 49,403 47,456 54,480 42,449
Pases Bajos 57,098 26,302 26,023 24,828 23,111
Blgica 27,042 8,737 9,432 10,339 13,712
Austria 9,875 4,206 3,158 4,098 2,936
EE.UU 2,345 2,817 890 179 374
Italia 1,181 2,080 2,786 3,033 1,922
Per 224 514 550 473 484
Comentario:
El principal exportador del producto seleccionado con la partida arancelaria es Alemania, pero
presenta un descendimiento desde el ao 2012, seguido de Espaa. Por otro lado podemos ver
que Blgica si presenta un pequeo incremento de las exportaciones realizadas en cantidades.
Cuadro N16: Valores expresadas en dlares (USD) por los principales exportadores
del 2010 a 2015
VALOR (USD)
Pas Exportador 2010 2011 2012 2013 2014
Alemania 222,142.00 260,177.00 262,334.00 230,709.00 198,997.00
Espaa 209,798.00 235,410.00 248,788.00 277,336.00 228,323.00
Comentario:
Con respecto al valor expresado en dlares los principales exportadores son Alemania y
Espaa que se mantienen exportando casi las mismas cantidades seguido de Blgica.
PARTICIPACIN (%)
Pas Exportador 2010 2011 2012 2013 2014
Alemania 20.1 19.9 20.8 17.7 16.3
Espaa 19 18 19.7 21.2 18.6
Comentario:
Para la evaluacin de las empresas exportadoras del Per al mercado de destino Francia,
tenemos que considerar la evaluacin de las dos subpartidas arancelarias 2009.90.00.00
Mezcla de jugos y 2009.89.20.00 Jugos de maracuy porque el producto Jugo YUMIX se
clasifica como una mezcla de jugo y el insumo principal es el maracuy.
Dicho lo anterior procedemos a evaluar a las empresas que exportan al mercado de destino.
Segn ADEX DATA TRADE la Empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee S.A.C. es
la nica empresa que exporta a Francia bajo la subpartida arancelaria 2009.90.00.00 y las
empresas Frutos Tongorrape Sociedad Anonima y Selva Industrial S.A. son las nicas empresas
de exportan a Francia bajo la subpartida arancelaria 2009.89.20.00.
Cuadro N18: Cantidades expresadas en kilogramos (Kg) por las principales empresas
exportadoras del 2010 a 2015
KILOGRAMOS (KG)
Empresa Exportadora 2010 2011 2012 2013 2014
Empresa Agraria Cafetalera
Chanchamayo Highland Coffee
SAC 0 10,685 6,645 6,930 2,025
Frutos Tongorrape Sociedad
Anonima 0 93,600 95,760 143,940 312,018
Selva Industrial S.A 2 0 168,626 48,006 23,920
Comentario:
En el grafico se observa que la empresa Frutos Tongorrape Sociedad Anonima presenta una
gran variacin pero tiene presencia en el mercado de destino. Por otro lado vemos que la
empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee S.A.C est presente pero a partir del
2012 hasta el 2014 presenta un descenso y Selva industrial S.A. tiene una gran variacin en las
cantidades exportadas.
Cuadro N19: Valores expresadas en FOB (US$) por los principales empresas
exportadores del 2010 a 2015
Comentario:
Con respecto al valor FOB la empresa Frutos Tongorrape Sociedad Anonima manifiesta un
crecimiento positivo en el mercado de destino, seguidos de las empresas Agraria Cafetalera
Chanchamayo Highland Coffee S.A.C y Selva industrial S.A.
PARTICIPACIN (%)
Empresa Exportadora 2010 2011 2012 2013 2014
Empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo
Highland Coffee SAC 0.00% 100.00% 100.00% 99.79% 100.00%
Selva Industrial
THANIS.APERU S.A.C. 76 79.11% 20.01% 63.78% 25.01% 7.12%
Frutos Tongorrape Sociedad Anonima 0.00% 79.99% 36.22% 74.99% 92.88%
Buvez naturellement et vivre en bonne sant / Drink naturally and live healthy
Comentario:
Se observa que la empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee S.A.C a partir
del 2011 se mantiene constante con una participacin de casi del 100% ya que es la nica
empresa que participa en el mercado francs con la subpartida arancelaria 2009.90.00.00. Por
otro lado la empresa Frutos Tongorrape Sociedad Anonima presenta un escenario de
crecimiento en el mercado de destino y la Selva industrial S.A. lamentablemente est en
descenso desde el 2012.
Segn ADEX DATA TRADE la participacin de Per a Francia en el 2014 fue de 0.33% del
peso neto de la subpartida arancelaria 2009.90.00 Mezcla de Jugos y la participacin de Per a
Francia en el 2014 fue de 4.37% del peso neto de la subpartida arancelaria 2009.89.20.00
Jugos de maracuy. Dicho esto podemos concluir que para la investigacin y tomar decisiones
se tendr como referencia siempre que fuese necesario a la subpartida de Jugo de maracuy.
FACTORES DE DIFERENCIACIN
Empresa Agraria
Frutos Tongorrape
Cafetalera
FACTORES Sociedad Anonima Y Selva Industrial S.A.
Chanchamayo
Selva Industrial S.A.
Highland Coffe SAC
Cuentan con 2300
AMENAZAS
A1.Cambios climticos que pueden afectar las zonas de cultivo. 0.06 4 0.24 4 0.24 4 0.24
A2. Competencia internacional posicionada de la zona Euro 0.05 2 0.1 4 0.2 2 0.1
A3. Gran variedad de productos sustitutos en el mercado objetivo 0.07 2 0.14 4 0.28 2 0.14
A4. Desaceleracin de la economa peruana e inestabilidad de
0.07 3 0.21 3 0.21 3 0.21
precios internacionales.
TOTAL 1 3.17 3.48 3.04
De
acuerdo con el anlisis de los factores de seleccin realizados a las empresas: Frutos
Tongorrape SA, Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffe SAC y Selva Industrial S.A.
la propuesta de valor que planteamos es ingresar al mercado objetivo con un precio bajo en
relacin a la competencia para que as sea ms accesible al consumidor. Reducir los niveles de
azcar en la mezcla de jugo para que el producto sea ms accesible a diferentes tipos de
pblico, ya que como conocemos, el consumo de azcar en grandes cantidades no es
saludable.
FORTALEZAS DEBILIDAD
F1. Capacidad tcnica y profesional del personal. D1. Ser una empresa nueva e
F2. Agradable sabor, consistencia y apariencia D2. No contar con una marca
THANI PERU S.A.C
del producto. mercado Francs.
F3. Precio competitivo en el mercado de destino. D3. No contar con un portafo
F4. Responsabilidad social de la empresa D4. Poco poder de negociaci
distribuidores.
OPORTUNIDADES F +O D+O
D1, D2, O4, O2
O4, O1, F2, F3 Aprovechar los acuerdos cooperacin con la
O1. Aumento en la tendencia de consumo de
comerciales con el fin de mostrar la calidad de Interprofesional de jugo de f
bebidas exticas.
nuestro producto e ingresar a los potenciales fortalecer la calidad, organiza
O2. Proveedores altamente calificados y
mercados. los jugos.
eficientes.
F2, O3, O1 Aprovechar las caractersticas del D3, D4, O4, O1 Desarro
O3. Predileccin del consumidor francs por los
producto para atender la demanda y poder productos, utilizando las
jugos de sabores cidos.
consolidarse como producto en el tiempo. consumidor francs e incurs
O4. Beneficios de los acuerdos comerciales con
mercados potenciales.
la UE.
Presentacin de Vidrio
Presentacin de Tetrapack
Presentacin de Plstico
Contaremos con certificado de Comercio Justo, puesto que los productos que cuentan
con ste certificado benefician a la imagen del producto ante el consumidor; es por ello
que se ha convertido en un certificado de gran valor, credibilidad y de gran impacto en
toda la unin Europea. La gente est dispuesta a pagar un precio superior siempre y
cuando puedan estar seguras de que esos bienes se han producido en condiciones
justas y se hayan pagado a los productores salarios equitativos.
E l margen que obtendremos por botella ser de USD 0.77, el cual servir para cubrir los
gastos fijos, gastos ventas y la utilidad a tener
El margen de ganancia resultante entre la venta al consumidor final y el precio FOB ser la
ganancia para los intermediarios.
Para poder ingresar al mercado Francs utilizaremos la ayuda de un brker, quien nos cobrar
una comisin de 1.50% por contenedor lo que equivale al 0.02 por botella. Este intermediario
nos contactar con los importadores, los cuales son PROCESSED FRUIT SUPLIERS y
REFRESCO FRANCE. El precio FOB para los importadores distribuidores ser de USD 1.44.
Estas dos grandes distribuidoras se encargarn de comercializarlas a sus puntos de ventas
como son los supermercados en destino y tiendas especializadas y ellos a su vez harn llegar
el producto al consumidor final.
Para alcanzar los objetivos de venta que nos hemos planteado para los 5 aos, hemos
programado para cada ao realizar las siguientes estrategias de promocin:
Ao 1
Participar en eventos deportivos que guarden relacin con el concepto que YUMIX
ofrece.
El 1er evento masivo es tener presencia en la Maratn de Paris 2016, a ste evento
asisten un promedio de 80000 visitantes de distintas nacionalidades y 50 000
corredores en toda la carrera.
Ao 2
Ao 3
Ao 4
Ao 5
Desde el 1er ao contaremos con una pgina web, facebock , Youtube ; usar los recursos que
nos brinda la plataforma virtual del Internet, este recurso nos da la disponibilidad para contactar
personas y organizaciones interesadas en el producto. Con un adecuado uso de estas
herramientas podemos conseguir clientes para el producto e interactuar con ellos.
5.2 Organigrama
THANI PERU SAC es una empresa que recin est iniciando sus actividades comerciales, como cuenta con poco personal, la estructura de organigrama
es vertical de 3 niveles.
Conforme la empresa vaya creciendo se irn incorporando ms unidades laborales ramificadas en sus respectivas reas. La jerarqua y el orden de mando
es de arriba hacia abajo.
Cargo: Cdigo:
Gerente 001
Divisin:
Gerencia General
Funciones a desempear:
Cargo: Cdigo:
Asistente 002
Divisin:
Gerencia General
Funciones a desempear:
Cargo: Cdigo:
Jefe de Costos y Presupuestos 003
Divisin:
rea de Finanzas
Funciones a desempear:
Cargo: Cdigo:
Control de Calidad 004
Divisin:
rea de Produccin
Comprobar que todo producto cumpla las caractersticas mnimas para decir que es correcto;
apoyado en los mecanismos, acciones, herramientas de control que disponibles para detectar
la presencia de errores.
Funciones a desempear:
Cargo: Cdigo:
Almacenista 005
Divisin:
rea de Produccin
Funciones a desempear:
Personal Masculino.
Educacin mnima: Tcnico.
Manejo de entorno Microsoft Office a nivel intermedio.
1 ao de experiencia laboral en el puesto.
De preferencia con experiencia dentro de empresas alimenticias.
Ingls: Nivel Bsico.
Dinmico/a, comunicacin efectiva.
Disposicin para trabajar en equipo.
Tolerante al trabajo bajo presin.
Cargo: Cdigo:
Jefe de Investigacin y Promocin 006
Divisin:
rea Comercial
Funciones a desempear:
Cargo: Cdigo:
Jefe de Logstica 007
Divisin:
rea de Logstica
Funciones a desempear:
DATOS
Broker 1.50%
Gastos de export. $0.05
Datos
Jugo de 475 ml ( Vidrio)
1 caja(18 X 38 X 46) 30
TEU de 20STD 19800
MARATN DE FRANCIA
Jefe
$ comercial Asistente
Pasaje LAN $1,280.00 $1,280.00 $1,280.00
Estada (3das) $600.00 $600.00 $600.00
$3,760.00
Permisos y licencias $250.00
Llevar muestras de YUMIX 300 Unidades $100.00
Volantes 500 unidades $15.00
Merchandising (polos) 300 unidades $400.00
Pago de 1 impulsadora ( 3 das) $60.00
Gastos de representacin $300.00
$4,885.00
Gastos de Exportacin
Costos $ 0.18% $
GASTOS DE DISTRIBUCION
Datos Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao5
Unidades a producir 117,028 128,700 148,500 178,200 188,100
Gastos de distribucin $0.07 $0.07 $0.07 $0.07 $0.07
$8,418.28 $9,257.92 $10,682.22 $12,818.66 $13,530.81
1.- PLANILLA
Gratificacin
Personal Sueldo ES SALUD Julio y CTS Vacaciones Costo N Costo Total
Mensual 9.00% Diciembre Mensual Trabajadores
Gerente General S/.5,000.00 S/.450.00 S/.833.33 S/.486.11 S/.416.67 S/.7,186.11 1 S/.7,186.11
Asistente S/.1,000.00 S/.90.00 S/.166.67 S/.97.22 S/.83.33 S/.1,437.22 1 S/.1,437.22
Jefe de Costos y
Presupuestos S/.1,500.00 S/.135.00 S/.250.00 S/.145.83 S/.125.00 S/.2,155.83 1 S/.2,155.83
Almacenista S/.1,000.00 S/.90.00 S/.166.67 S/.97.22 S/.83.33 S/.1,437.22 1 S/.1,437.22
Jefe de Investigacin y
Promocin S/.1,500.00 S/.135.00 S/.250.00 S/.145.83 S/.125.00 S/.2,155.83 1 S/.2,155.83
Jefe de Logstica S/.1,500.00 S/.135.00 S/.250.00 S/.145.83 S/.125.00 S/.2,155.83 1 S/.2,155.83
S/.16,528.06
Costo Mensual
$4,963.38
Costo Anual $59,560.56
2.- BIENES
4.- TANGIBLES
DEPRECIACION
datos Aos Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao5
Mueble y enseres 10 $88.32 $88.32 $88.32 $88.32 $88.32
Equipo de computo 4 $648.83 $648.83 $648.83 $648.83
Equipo de
comunicacin 10 $12.71 $12.71 $12.71 $12.71 $12.71
$749.87 $749.87 $749.87 $749.87 $101.03
5.- INTANGIBLES
Costo
INVERSIN PRE OPERATIVOS Total 18.00% TOTAL
Gastos Registrales en los Registros Pblicos S/.22.00 0 S/.22.00
Minuta de constitucin S/.211.86 S/.38.13 S/.249.99
Gastos Notariales S/.372.89 S/.67.12 S/.440.01
Impresin de Comprobantes de pago S/.97.46 S/.17.54 S/.115.00
Libros Contables S/.45.76 S/.8.24 S/.54.00
Legalizacin de libros Contables S/.67.80 S/.12.20 S/.80.00
Licencia de Funcionamiento S/.282.00 S/.50.76 S/.332.76
Inspeccin Tcnica de Defensa Civil S/.205.00 S/.36.90 S/.241.90
Desarrollo de producto S/.1,779.67 S/.320.34 S/.2,100.01
Autorizaciones S/.381.36 S/.68.64 S/.450.00
S/.3,465.80 619.884 S/.4,085.68
$1,040.78
AMORTIZACION
datos Aos Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao5
Amortizacin 5 $208.16 $208.16 $208.16 $208.16 $208.16
Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao5
Planilla $59,560.56 $59,560.56 $59,560.56 $59,560.56 $59,560.56
Depreciacin $749.87 $749.87 $749.87 $749.87 $101.03
Bienes $549.69 $549.69 $549.69 $549.69 $549.69
Servicios $9,503.75 $9,503.75 $9,503.75 $9,503.75 $9,503.75
Amort. Intangible $208.16 $208.16 $208.16 $208.16 $208.16
$70,572.02 $70,572.02 $70,572.02 $70,572.02 $69,923.19
Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao5
Planilla $59,560.56 $59,560.56 $59,560.56 $59,560.56 $59,560.56
Depreciacin
Bienes $648.64 $648.64 $648.64 $648.64 $648.64
Servicios $11,214.42 $11,214.42 $11,214.42 $11,214.42 $11,214.42
Amort. Intangible
$71,423.62 $71,423.62 $71,423.62 $71,423.62 $71,423.62
PUNTO DE EQUILIBRIO
Datos Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao5
Gastos $75,278.25 $81,198.47 $81,461.22 $76,222.32 $71,755.69
Margen de contribucin $0.70 $0.70 $0.70 $0.70 $0.70
108049.6 116547.1 116924.2 109404.7 102993.5
El Punto de Equilibrio nos va a mostrar cuntas unidades se tendrn que vender para poder
cubrir los costos y gastos totales.
PRECIO UNITARIO
Costo de produccin $0.67
Margen 105 % $0.70
Gasto exportar $0.05
Broker 1.5 % $0.02
$1.44
32% 23%
verano otoo TOTAL
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
12335 12335 12335 8866 8866 8866 117,028
13728 13728 13728 9867 9867 9867 128,700
15840 15840 15840 11385 11385 11385 148,500
19008 19008 19008 13662 13662 13662 178,200
20064 20064 20064 14421 14421 14421 188,100
Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao5
Cantidad 117,028 128,700 148,500 178,200 188,100
Costo $0.67 $0.67 $0.67 $0.67 $0.67
TOTAL $78,381.58 $86,199.35 $99,460.79 $119,352.94 $125,983.66
Inversin $31,674.14
Compras $85,483.43 $100,923.90 $116,164.01 $139,036.90 $148,060.86
Gasto Administ $71,423.62 $71,423.62 $71,423.62 $71,423.62 $71,423.62
Gasto ventas $12,725.07 $20,426.24 $21,949.67 $17,587.85 $13,689.55
IR (sin deuda) $1,751.41 $2,370.74 $5,939.69 $12,941.04 $15,416.37
TOTAL EGRESOS $31,674.14 171383.533 195144.502 215476.994 240989.411 248590.403
FLUJO -
ECONMICO $31,674.14 $2,684.60 $9,684.03 $19,815.96 $39,009.42 $76,020.62
Prstamo $18,018.47
Cuota $8,553.82 $8,553.82 $8,553.82 0 0
Escudo fiscal $1,009.03 $731.83 $384.92 $0.00 $0.00
FLUJO -
FINANCIERO $13,655.67 -$4,860.19 $1,862.03 $11,647.06 $39,009.42 $76,020.62
Para tener conocimiento de los mecanismos de control la empresa exportadora THANI PER
S.A.C debe de realizar un anlisis de los puntos fuertes y crticos de las diferentes reas de la
empresa, a continuacin presentaremos los posibles problemas riesgos que se pueden
presentar desde la produccin del producto hasta el marketing que se est aplicando para el
producto.
Despus de haber planteado las estrategias de las acciones correctoras, THANI PER S.A.C
tiene que ejecutar el siguiente plan de contingencia.
1. Plan de obtener fuentes de informacin ante los fenmenos naturales:
Tenemos que contar con dos empresas proveedoras de tercerizacin que estn disponibles
y cumplan con los estndares de calidad que son previamente evaluadas y homologadas,
ya que cuenten con la experiencia y prestigio en la elaboracin de jugos. Por otro lado si la
empresa terciarizadora no cumpla con la entrega de la produccin completa del producto o
se encuentre productos con fallas de control de calidad, se proceder a aplicar las
clusulas del contrato donde se le disminuir un porcentaje del pago por los servicios.
Debemos contar con una cartera de proveedores como base de datos donde se lleve un
historial de los diferentes proveedores as como: envase, embalajes, etc.
Si se observa que las ventas del primer trimestre del ao no estn incrementando y
despus de haber analizado observamos que no hay posibilidad de llegar al objetivo
planteado entonces recurriremos a renegociar con el Broker y analizar otras alternativas
socio comercial y nuevos mercados.
promocionar el producto. Cabe resaltar que para mantener la presencia en la pgina web y
las redes sociales tenemos que innovar con ideas creativas como hacer pequeos videos,
tutoriales de los beneficios del producto o preparacin de jugos.
CAPTULO 8: CONCLUSIONES
1. La maracuy siendo la fruta de mayor insumo de nuestro producto es una de las frutas
ms consumidas en varias formas y presentaciones por los consumidores franceses,
de esta informacin resaltamos a la maracuy como enganche en el jugo de pia y
quinua.
3. Existe buena oferta exportable expresado en cantidad para las tres ingredientes bsico
del jugo: Maracuy, pia y quinua; la produccin nacional nos abastece a nuestras
fututos pedidos y desarrollo de nuevos productos e incorporacin a nuevos mercados.
4. Francia es el pas ms atractivo para el destino del jugo Yumix principalmente porque
existe mucha demanda creciente por parte de los consumidores franceses de las
presentaciones y formas de las frutas exticas, adems no nos muestras muchas
trabas o impedimentos para la exportacin del producto siempre y cuando sigamos los
requisitos establecidos por la UE para jugos.
5. Se identifican solamente tres empresas que exportan a Francia del Per: Empresa
Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffe SA, Frutos Tongorrape Sociedad
Anonima Y Selva Industrial S.A. que exportan al mercado de destino en dos tipos de
subpartidas arancelarias: Jugo de Maracuy y de Mezcla de jugos.
BIBLIOGRAFA
http://www.sunat.gob.pe/
http://www.siicex.gob.pe/
http://www.adexdatatrade.com/
https://www.cia.gov/
http://www.cesce.es
http://faostat.fao.org/
http://exporthelp.europa.eu/thdapp/index.htm?newLanguageId=ES
http://www.cbi.com/
http://www.euromonitor.com/
https://es.santandertrade.com/
http://ec.europa.eu/environment/ecolabel/eu-ecolabel-for-businesses.html
http://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=URISERV:l21132
http://store.mintel.com/fruit-juice-juice-drinks-and-smoothies-uk-november-2014?
cookie_test=true
https://es.santandertrade.com/analizar-mercados/informes-de-mercado
http://www.insa-lyon.fr/es
http://lekiosque.finances.gouv.fr/
www.rayon-boissons.com
http://www.douane.gouv.fr
http://www.unijus.org
http://www.mdd-expo.com
http://ec.europa.eu/taxation_customs/taxation/vat/index_en.htm
http://www.standardsmap.org/
http://www.macmap.org/
ANEXO
Merchandising para participar en eventos deportivos internacionales