Casos
Casos
Casos
Instrucciones:
Para ello los estudiantes deben leer los casos, aplicar la materia estudiada y vista en clases y
entregar un archivo Word con las respuestas, hasta el dia lunes 18:00 horas.
Esta actividad ms el genograma realizado en clases o entregado hasta la misma fecha y horario
dicho previamente tendr un valor de 20% para el certamen 3.
Caso1:
La paciente es una mujer de 40 aos, casada y sin hijos. Medico de en una unidad de salud
En el hospital Herminda Martin. Su esposo la encontr un da muy agitada y verborrgica. Despus
de discutir con su esposo cuatro das antes, se fue de su casa enojada a la casa de su madre donde
permaneci rezando toda la noche. Cuando volvi a la maana siguiente su actitud era muy hostil,
no poda dormir, hablaba casi incesantemente y se negaba a comer. Rezaba fervientemente pero
mezclaba palabras, aparentemente sin darse cuenta. Su interminable conversacin era
especialmente sobre religin y la interrumpa slo para cantar plegarias en las que acusaba a
numerosas personas de pecar y les ordenaba rezar. La paciente se neg a ser tratada, su esposo la
trajo al hospital por la fuerza.
Al interrogar al marido este menciona que semanas antes su esposa tambin tuvo
comportamiento extrao, no quera levantarse, no quera baarse, andaba llorando todo el da,
dorma muchsimo y no probaba bocado en todo el da.
Creci en un pueblo, donde su padre era alfarero. Vivian en una pequea casa vivan sus padres,
su abuela materna, sus tres hermanos mayores y sus respectivas esposas. La familia tena poco
dinero y poca educacin formal. A los 17 aos se cas con una persona cinco aos menor que l.
Fue descripta como una persona abierta y extrovertida con relaciones inter-personales
satisfactorias.
No era particularmente feliz en su matrimonio, y las relaciones sexuales con su esposa eran
insatisfactorias.
La familia biolgica del paciente inclua varios casos de enfermedad psiquitrica. Su padre y dos
hermanos de l haban recibido TEC (terapia electro convulsiva) en la clnica psiquitrica de un
pueblo cercano debido a episodios depresivos y creencias de tipo hipocondracas. Uno de sus tos
se suicid despus.
A los 14 aos fue gravemente mordido por un perro y recibi tratamiento que incluy la
vacuna antirrbica.
Actividad 3: realice preguntas para cada fase del duelo. ( Ver bibliografa bsica)