3 Pets Imprimir PDF
3 Pets Imprimir PDF
3 Pets Imprimir PDF
Cotizacin: PLM-2015-169.14
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
PROCEDIMIENTO
Versin: A
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
Contenido
1. OBJETIVO. 3
2. ALCANCE 3
3. DEFINICIONES 3
4. RESPONSABILIDADES 3
4.1. Residente de Obra 3
4.2 Capataz 3
4.3 Supervisor PDR 4
4.4 Asistente de Obra 4
4.5 Trabajadores 4
5. ACTIVIDADES PRELIMINARES GENERALES 5
6. PROCEDIMIENTO 5
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
1. OBJETIVO.
El presente procedimiento tiene por objeto establecer las consideraciones y pasos a seguir
para la ejecucin de la Instalacin de Postes de Concreto , siguiendo las especificaciones
tcnicas y normas de Seguridad, que requiere el proyecto Estacin de Transferencia de
Pillones.
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDADES
4.2 Capataz
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
4.5 Trabajadores
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
El personal antes de empezar sus labores en una zona donde haya presencia de energa
elctrica cumplir con los siguientes requisitos:
6. PROCEDIMIENTO
a) Trnsito vehicular
b) Terreno desnivelado
c) Radiacin solar
d) Herramientas filo cortantes
e) Carga pesadas
f) Carga Izada
g) Cadas a desnivel
a) Accidentes vehiculares
b) Golpes
c) Cada de mismo nivel
d) Cada desnivel
e) Quemaduras en la piel.
f) Atropellamiento
g) Cortes
h) Aplastamiento
i) Sobreesfuerzos
a) Wincha
b) Lampa
Proyecto: Estacin de Transferencia de Pillones.
Cotizacin: PLM-2015-169.14
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
c) Carretillas
d) Concreto
e) Gra
f) Sogas
g) Eslingas y grilletes.
h) Puntales de madera
i) Palas y picos
j) Conos
a) Cintas de seguridad
b) Letreros de seguridad
c) Maya de seguridad
d) Camilla rgida
e) Botiqun de primeros auxilios
f) Paletas de Sealizacin.
g) Barreras Rgidas.
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
Dimetro (mm)
Punta: 210 mm
Base:
488 mm
Esfuerzo en la Punta del Poste (daN): 300 daN
Peso del Poste (kg): 1490 Kg
Coeficiente de Seguridad : 2
DESCRIPCIN CARACTERSTICA
Longitud (m): 15 m
Dimetro (mm)
Punta: 205 mm
Base: 450 mm
Esfuerzo en la Punta del Poste (daN): 300 daN
Peso del Poste (kg): 1230 Kg
Coeficiente de Seguridad : 2
DESCRIPCIN CARACTERSTICA
Longitud (m): 9m
Dimetro (mm)
Punta: 120 mm
Base: 225 mm
Esfuerzo en la Punta del Poste (daN): 300 daN
Peso del Poste (kg): 485 Kg
Coeficiente de Seguridad : 2
4. Los postes debern llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar
visible, cuando estn instalados, la informacin siguiente:
a) Marca o nombre del fabricante.
b) Designacin del poste: I/c/d/D; donde:
I = Longitud en m.
c= Carga del trabajo en da N con coeficiente de seguridad 2.
d = Dimetro de la cima en mm
D = Dimetro de la base en mm
c) Fecha de fabricacin
d) Marca de empotramiento a 3 m. de la base.
Proyecto: Estacin de Transferencia de Pillones.
Cotizacin: PLM-2015-169.14
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
8.1 Excavaciones
a. El responsable del trabajo informara al Supervisor del CLIENTE el inicio de las labores.
b. El Residente de Obra o el Capataz encargado deber haber verificado con apoyo del equipo
tcnico de MOTA ENGIL los agujeros y la ubicacin de estos proyectada en el terreno de
acuerdo a los plano aprobados por la Supervisin.
c. Se realizara la excavacin con una profundidad y un rea igual o superior a la determinada en
planos del proyecto.
d. Una vez realizados los agujeros se proceder a descargar el material a utilizar en la
elaboracin del concreto de tal forma que estn lo ms cercano posibles.
Solamente el personal entrenado y autorizado podr operar las gras as como todo equipo
que se utilice para el transporte de las estructuras de concreto (postes)
Los equipos de elevacin y transporte debern ser montados y operados de acuerdo a lo
establecido por el fabricante y por el manual de operaciones correspondientes al equipo.
El rea de maniobra deber encontrarse restringida y sealizada.
Los Supervisores de este trabajo se asegurarn que no haya personas dentro del rea de
influencia de la gra antes de mover la carga.
Los operadores de las gras solo obedecern las rdenes de un determinado rigger. En caso
de emergencia la seal de parada puede ser dada por cualquiera y deber ser obedecida
inmediatamente.
Una duda en la interpretacin de la seal debe ser tomada como una seal de parada.
El operador de la gra no debe mover la carga a menos que la seal haya sido claramente
vista y entendida.
c. Para el montaje postes con gra, se utilizaran 2 eslingas. Con capacidad para soportar
1400 kg c/u, las cuales debern estar amarradas entre los 4.50 a 5.00 m, medidos desde
la punta del poste, la amarra se efectuara en forma de lazo.
d. El poste ser instalado con camin pluma y sostenido por este, hasta que el poste sea
afianzado por vientos o el 70% del terreno este compactado.
e. El extremo superior del poste deber ser sellado para evitar la filtracin de agua. En la
parte inferior del poste, 30 cm arriba y 30 cm abajo del punto de empotramiento deber
aplicarse pintura bituminosa.
Proyecto: Estacin de Transferencia de Pillones.
Cotizacin: PLM-2015-169.14
PROCEDIMIENTO
INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO
Cdigo: XXXXX
Revision: A
8.3 Tolerancia
9. PRINCIPALES CONTROLES
10. REFERENCIAS.
.
Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
D.S. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783.
Norma G.050 Seguridad durante la construccin, Capitulo 2.4 y anexo N 5.
Cdigo Nacional de Electricidad.
Normas Tcnicas de los servicios elctricos Uso de Electricidad en Minas (2001-
07-16); D.S.N040 2001-EM.
Normativa Tcnica del sector Elctrico Osinerming.
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas
complementarias en Minera, D.S. N 055-2010-EM, Captulo XVIII Art. 360
Documento Ingeniera de Detalle Estacin de Transferencia Pillones