Prueba Lectura Complementaria Donde Vuelan Los Condores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Profesora Nicolle Juica Len

Lenguaje y Comunicacin

PRUEBA LECTURA COMPLEMENTARIA


DONDE VUELAN LOS CNDORES

Nombre:Curso:Fecha:

Puntaje total: 64 puntos Puntaje obtenido:.

OBJETIVO: Leer, comprender y analizar una novela extrayendo informacin explicita e


implcita fundamentando segn sus conocimientos previos sobre tema central del texto
ledo.

ITEM I: SELECCIN MLTIPLE

Segn tu comprensin del texto, escoge una de las alternativas y marca con una X la
alternativa correcta. ( 2 puntos cada una)

1) Cul es de estas aseveraciones expresa mejor el tema central de la novela?

a) Los problemas de una joven adolescente, infectada por Sida, quien no puede
decidir qu hacer con su vida.
b) Una joven pareja vive la dura experiencia del Sida y lucha por salir adelante, a
pesar de todos los obstculos.
c) Una joven que contrae Sida debe sobreponerse a su dramtica situacin, y se
entrega a la tarea de difundir informacin sobre esta enfermedad.
d) Puede ser la alternativa 2 y 3.

2) En qu ciudad se desarrolla la historia y en qu universidad estudia Gioconda?

a) Via del mar en la universidad Santo Toms


b) Santiago, en la universidad Catolica
c) Valparaiso, en la universidad Santa Maria
d) Iquique, en la Inacap

3) Qu estudiaba Hector?

a) Ingenieria civil electrnica


b) Ingenieria mecnica
c) Ingenieria comercial
d) Ingenieria industrial

4) Qu le regal Hctor a Gioconda en el da de su cumpleaos?

a) Un collar
b) una invitacin al museo
c) un anillo.
d) le ofreci matrimonio.
Profesora Nicolle Juica Len
Lenguaje y Comunicacin

5) Por qu a Gioconda la llamaban la Yoko?

a) Por su parecido a la viuda de John Lennon.


b) Por su parecido a Marilyn Monroe.
c) Por su parecida al a la mujer de Lenny Kravitz
d) Ninguna de las anteriores.

6) A quin le cont Gioconda su sospecha de estar embarazada?

a) Hctor.
b) Su mam.
c) Doa Luisa.
d) Maritza.

7) Quin era realmente el padre del hijo que esperaba Gioconda?

a) Ricardo.
b) Hctor.
c) Tony
d) Alejandro.

ITEM II TRMINOS PAREADOS

Segn las descripciones que se dan a continuacin, completa los trminos pareados. (7
puntos)

1) Maritza Pelo rizado, muy varonil, estudia


ingeniera civil electrnica
2) Gioconda Apodo que tenia la joven que
practicaba natacin y jugaba
voleibol
3) Hctor Padre del hijo que esperaba
Gioconda
4) Ricardo Mejores amigos de Gioconda en la
pensin
5) Tony Alta, pelo largo negro,risuea,
figura estilizada, ojos caf
6) Hnos. Crdenas Hermana de Ricardo, mejor amiga
de Gioconda en Iquique
7) Yoko Ono Pareja de Gioconda que vive en
Iquique

ITEM III: ORDEN CRONOLOGICO

Ordena la secuencia segn los hechos relatos: (7 puntos)

a) _______Gioconda es entrevistada por Francisco.


b) _______Gioconda resulta embarazada.
c) _______Gioconda conoce a Hctor.
d) _______Gioconda se contagia de SIDA despus de haber mantenido relaciones
sexuales con un desconocido.
e) _______Gioconda llega desde Iquique a la ciudad de Valparaso a la universidad.
f) _______Gioconda les cuenta a sus padres que est embarazada.
g) _______Gioconda conoce al padre Baldo Santi.
Profesora Nicolle Juica Len
Lenguaje y Comunicacin

ITEM IV: VOCABULARIO

Lee con atencin las siguientes frases y reemplaza con el sinnimo las palabras destacadas
seleccionando la alternativa correcta: ( 1 punto cada una)

1) Los pocos que intentaron una breve resistencia fueron sometidos fcilmente

a) Oposicin
b) Diferencia
c) Concordancia
d) Rigidez

2) La mayor algaraba era causada por las muchachas que intentaban escapar

a) Silencio
b) Alboroto
c) Tranquilidad
d) Desenfreno

3) Sentirse ligero, casi voltil, sonrer sin motivo aparente, apreciar slo lo bello

a) Pesado
b) Flotante
c) Euforico
d) Espontaneo

ITEM V: REFLEXIONA

Lee los siguientes fragmentos, reflexiona y contesta utilizando un ejemplo: ( 4 puntos cada
una)

Qu opinas t con respecto a la situacin presentada en los siguientes fragmentos?:

1) Es sorprendente encontrar tal variedad de personalidades y procedencias, donde


no se puede menospreciar a nadie.

2) Yo no soy partidario del mechoneo la mayora de esas burlan atentan contra la


dignidad de las personas y sobrepasan la intencin de las bromas que nunca deben
degradar.

3) se trata de un grupo de ecologistas que reclaman aire puro.


-Nuestro pas est muy preocupado por la limpieza del medio ambiente-acoto el
embajador, mirando con inters hacia el exterior.
Profesora Nicolle Juica Len
Lenguaje y Comunicacin

ITEM VI: DESARROLLO

Contesta las siguientes preguntas, recuerda argumentar, ejemplificar si es necesario, cuida


ortografa y redaccin. ( 3 puntos cada una)

1) En qu circunstancias se conocen Hctor y Gioconda?

2) Cmo haba conseguido Gioconda que sus padres le dieran permiso para viajar al
sur de vacaciones?

3) Cul fue la conducta de los compaeros y profesores de Gioconda en la


universidad despus de enterarse que ella tena Sida?

4) Cul crees t que debe ser la actitud de cada uno de nosotros para con los
enfermos de Sida?

5) En tu opinin Cul es la mejor manera de prevenir esta enfermedad incurable?


Profesora Nicolle Juica Len
Lenguaje y Comunicacin

6) Crees que Gioconda tuvo la culpa de infectarse con Sida? Fundamenta tu


respuesta

7) Considerando todas las situaciones que tuvo que pasar Gioconda qu hubieras
hecho t en su caso? cmo la hubieras ayudado si fueras su amiga u amigo?

También podría gustarte