6.1.1. Piel de Serpiente
6.1.1. Piel de Serpiente
6.1.1. Piel de Serpiente
193
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
The Fugitive Kind is not basically one of Williams better works and, as directed by
Sidney Lumet, it sputters more often than it sizzles. Aside from the fact that the
screenplay is overlength and untidy at two hours, less one minute, the combination of
Marlon Brando and Anna Magnani fails to generate the electricity hoped for...
185
Segn Kinematograph Weekly (1960: 20) the leading players meet all demands, its grimy story has a
certain fascination, and the dialogue contains some pointed lines, but the film lacks the box-office
gimmicks of the authors Cat on a Hot Tin Roof and Suddenly, Last Summer. Por su parte, Variety
(1960) opina que la pelcula will stimulate some morbidly curious audiences pero aade que this
picture is not likely to be as strong a boxoffice attraction as, for example, his Cat on a Hot Tin Roof or the
current Suddenly, Last Summer. Al contrario de lo que cabra esperar despus de esta negativa recepcin
por parte de la crtica, slo tres aos ms tarde la labor del director s estara a la altura de lo esperado al
realizar la adaptacin flmica de la obra teatral de Eugene ONeil Long Days Journey into Night, quite
possibly the best memorial of modern American drama on film (Davis), lo cual hace que el revs de The
Fugitive Kind sea, si cabe, an ms sorprendente.
186
Segn la narracin ovidiana del mito de Orfeo, en traduccin de Ramrez de Verger y Navarro Antoln
(1998: 303-329), Orfeo pretende que los hados devuelvan la vida a su esposa Eurdice porque muri
envenenada por una vbora cuando todava era demasiado joven. Despus de haber conseguido su
propsito, incapaz de no volver la vista atrs hasta haber salido de los valles del Averno, Eurdice cay
muerta de nuevo. Despus del suceso Orfeo evit toda relacin femenina, ... sin embargo, a muchas las
dominaba el deseo / de unirse al poeta: muchas se dolieron de verse rechazadas, por lo cual, al oirle
entonar su bello canto unas enloquecidas muchachas cconas derramaron su sangre y ahogaron su voz a
pedradas. As es como finalmente la sombra de Orfeo desciende bajo tierra, y los lugares / que antes
viera, todos los reconoce; y al buscar por los Campos / Elseos encuentra a Eurdice y la abraza con
pasin.
194
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
Orpheus tragedy is that he cannot dissociate his physical love for his dead wife from
the ideal plane of its musical coefficient, the magic of his lyre, and therefore, wanting
her back from death in her fleshly form, he must be taught the great lesson that is the
essence of Orphic religion: the soul, in its eternal life, must die to the flesh over and
over (even as the flesh dies again and again in the act of sex) and that lovers are
reconciled to this by putting their faith in the ceaseless music of the spheres, of which
the passing music of earthly instruments is a mere magical emulation. In other words,
sometime, somewhere, through heavenly harmony, lovers will be reunited after death.
One cannot deny that Williams present formula sustains an original inflection: so
original that he seems to depend for his effects not, as it were, on the culture of his
audiences so much as on their lack of culture. That is, it seems an asset, loosely
speaking, for the audience to be more aware of the evident genealogical link between
Val Xavier, the itinerant caf entertainer, and Elvis Presley, than of that between Val
and the classic Orpheus.
Vals incidental addiction to playing a guitar is, in the most reasonably available sense,
simply his refuge from his own sexual hypocrisy, and ostensibly also the sublimation of
his distaste for demonstrating his alleged erotic endurance. As to burning a woman
down, he specifically tells Lady that he could, not that he would. Yet, apparently,
for the necessary purposes of Williams-type drama, he does.
Por otra parte, la caracterizacin de los distintos personajes (en especial de Val
como representante de los que huyen de s mismos) por medio de la artificiosa
grandilocuencia de ciertas partes del dilogo es buena muestra del sensacionalismo
formal al que antes nos hemos referido. Por ejemplo, the implication that
187
In The Fugitive Kind, when Marlon Brando sleepily assures Magnani I can burn a woman down,
his flat-out sexual hubris hits home (Murphy, 1990: 62).
195
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
188
Need, for instance, the down-trodden little sheriffs wife who has found relief and self-expression in
her painting listen with such an air of stupefaction when Val suggests that this gave a meaning to her
existence? And then go on to echo his words in the tones of one who fears they might break (Sight and
Sound, 1960: 145).
189
Invention becomes desperate when character and situation are even more lurid (Powers, 1960: 3).
190
Segn Monthly Film Bulletin (1960: 91),
Marlon Brandos familiar habit of long eloquent silences provides the film with some
unexpectedly luminous moments, equalled only as far as the writing is concerned by his
intensely affecting rendering of the bird that dont have legs speech. Sandwiched between so
much that is distasteful, constrained and remote, the effect of this beautiful speech is actually
human, and so not a little sad.
Powers (1960: 3) aade: Brando gives considerable weight to his claim to be a woman-igniter, playing
with his usual loquacious pauses, sullen and smouldering.
196
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
660). Sin embargo, lo que podra esperarse de esta combinacin de primeras figuras no
se corresponde con lo que despus aparece reflejado en la pantalla 191 . As, segn Davis,
Brando and Magnani sleepwalk through their scenes together, desperately selling ennui
in hopes it will be interpreted as slow-burn eroticism (it isnt), while Joanne Woodward
is coaxed along in a brassy, bedraggled, racoon-eyed turn that brims over admirably
with uncorked energy but unfortunately plays utterly out of synch with anything else in
this somber production.
Sera, por tanto, la atmsfera de rebelda sexual implcita en ciertas frases sueltas
ya comentadas y en la actitud y apariencia externa de ciertos personajes el nico aspecto
que a la larga hara perdurar el espritu del filme, aspectos que precisamente se
convertiran, como ms adelante comprobaremos, en el blanco perfecto del lpiz rojo de
la censura espaola de la poca.
As, para las generaciones ms jvenes la desigual pareja formada por Brando,
que entonces contaba con 36 aos, y la ms veterana Magnani, de 52 aos, seguramente
sera y sigue siendo la viva imagen de unos outlaw parents, larger than life in their
sexual authority (Murphy, 1990: 59). Ella, mujer ya madura que ve en Val la nica
tabla de salvacin ante un pasado tormentoso y un presente sin demasiados alicientes192 .
l, joven marcado por la sea de identidad de su chaqueta de piel de serpiente, the
advertisement of his wild-child sexuality and the promise of future comebacks
(Murphy, 1990: 59), y, al mismo tiempo, smbolo emblemtico de la conducta
indisciplinada de los jvenes de su generacin: Wild things leave skins behind them...
They leave clean skins and teeth and white bones, and these are tokens from one to
another so that the fugitive kind can follow their kind (Williams & Roberts. 1959. The
Fugitive Kind. BFI Script Collection. S2166. Unpublished. Reel 8-A. Page 1). Estas
palabras, puestas en boca del tercer personaje principal (Joanne Woodward) al final de
la pelcula, la caracterizan como a lost soul once jailed as a lewd vagrant, who falls
191
La crtica de Weldon Kuhn (1960: 290-292) es especialmente dura al respecto al asegurar que The
Fugitive Kind is such a mess of technical incompetence and psychopatic misrepresentation as to be a
disgrace to US culture.
192
En relacin con el personaje interpretado por Magnani Variety (1960) opina:
The only fully rounded character provided by Williams in the dramas collection of anguished
and spiritually empty souls is that of Lady Torrance portrayed by Miss Magnani with a faded
veneer of lustfulness. At least one can understand her frustration and loneliness, being married to
a man she doesnt love, and her bitterness toward fellow townsfolks, her father having died
trying to save his wine garden set afire by vigilantes because he sold liquor to Negroes.
Moreover, she bore secretly out of wedlock a child (dead) fathered by a leading rich citizen who
married another more socially acceptable.
197
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
natural heir to Brandos mantle (Murphy, 1990: 59). Hija desahuciada de una familia
rica, Carol es descrita por la crtica como a degenerate blond always on the bottle
(Foster, 1960: 354), una nymphomaniac (Kinematograph Weekly, 1960: 20; Weldon
Kuhn, 1960: 292) o una nympho-dipsomaniac (Monthly Film Bulletin, 1960: 90) que
looking like a battered fugitive from skid row, pops in and out of the story to provide a
distasteful and often ludicrous extra dash of degeneracy (Variety, 1960) 193 .
193
Segn Sight and Sound (1960: 145) Carol es a wild child, who hurtles through the countryside in a
mud-spattered car bent on proving to all and sundry just how lewd a lewd vagrant can be.
194
Paradjicamente, la versin doblada al espaol excede en un minuto la duracin de la cinta original.
198
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
Ni rastro, por tanto, de aquel fogoso joven que anunciaba I can burn a woman
down, o de la ninfmana lewd vagrant que apareca en el original. Y para qu hablar
del hijo ilegtimo muerto de Lady. Bastante se hace con apuntar la existencia de otro
hijo concebido por obra de Val (o al menos eso se nos permite suponer, puesto que
estn felices ambos). Pero, eso s, el adulterio consumado recibe su merecido con la
muerte ejemplarizante de los osados amantes, a quienes podemos contemplar en las
siguientes imgenes publicitarias, incluidas en el expediente de censura de la pelcula:
199
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
200
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
201
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
202
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
Como antes hemos apuntado, tampoco las frases publicitarias elegidas para el
lanzamiento de la pelcula centran su atencin en las emblemticas afirmaciones
caractersticas de los distintos personajes. Las recogidas por Cine Asesor, basadas sobre
todo en el prestigio de Williams y del plantel de actores, son las siguientes:
203
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
204
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
205
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
206
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
195
Las opiniones expresadas en los diarios citados son las siguientes (Hoja archivable de informacin 72-
64):
YA. Estamos ante el mundo torturado y revuelto de Tennessee Williams, en una pelcula bien
dirigida, de acuerdo con las exigencias del denso tema. La humana aventura se contempla con
asustadizo asombro. Es tambin pelcula de intrpretes.
ARRIBA. Tal y como est desarrollada la pelcula en un recargamiento de excesos, de
virulencia, de brutalidad, sin quererlos refrenar, cae en el folletinismo. Se sigue con inters y se
acepta el predominio de dilogos. Seleccionados intrpretes.
ABC. Retrata un mundo sombro con descarnado realismo. Ninguna sombra, ningn matiz de la
historia se aparta del hervidero de pasiones. Piel de serpiente es una pelcula sin sol, una obra
cinematogrfica importante y amarga.
MADRID. Un relato intenso, profundo e intelectual, un drama impresionante, eterno y actual.
Violencia de tipos y de hechos, ofrecidos en planos de gran belleza. En la interpretacin, tres
figuras mximas en geniales trabajos.
INFORMACIONES. Accin dramtica en ese violento clima pasional que es marca de fbrica
de su autor Tennessee Williams. Todo en el tema es cruel, cortante como un vidrio roto.
Realizacin de extraordinaria inteligencia. Buena pelcula en suma.
196
La opinin comercial, adems de destacar el magnfico reparto de intrpretes que tiene esta pelcula,
donde se renen 3 ganadores de Oscar y el nombre de Tennessee Williams como autor del argumento,
cita otras conocidas obras del dramaturgo (Un tranva llamado deseo, La gata sobre el tejado de cinc,
Verano y humo, o Dulce pjaro de juventud) cuyo prestigio se sita bien por encima del de Piel de
serpiente, en un posible intento de elevar las expectativas del pblico y de justificar la decisin de
permitir el estreno pese a la evidente turbiedad de algunos de los temas expuestos.
207
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
pts. (Base de Datos del MEC Pelculas, 1999), con diferencia, la cifra ms baja de las
alcanzadas por las cinco producciones que sirven como ejemplo en el presente estudio.
197
En efecto, dicha sinopsis argumental confirma la decisin de la distribuidora de no introducir cambio
alguno en la versin presentada ante la Junta, puesto que en ella aparecen reflejados todos aquellos
fragmentos que a priori podran resultar conflictivos en opinin de la censura oficial y que, por lo tanto,
podran haber sido eliminados si la casa as lo hubiera decidido.
198
Segn el artculo 8 de la OM de 22 de enero de 1959 (BOE 5/III/59: 3695), por la que se dictan
normas sobre la organizacin y el funcionamiento del Instituto Nacional de la Cinematografa,
La Seccin de Licencias tendr como misin:
a) Estudiar e informar las solicitudes de licencias de importacin de pelculas extranjeras que se
formulen ante el Ministerio de Comercio y proponer al Director del Instituto los
beneficiarios a cuyo favor deban expedirse, a los efectos determinados en el artculos
primero de la Orden de 7 de mayo de 1958, teniendo en cuenta la debida satisfaccin de la
necesidad pblica de exhibicin cinematogrfica, as como la produccin nacional y las
disponibilidades de divisas para la adquisicin de pelculas extranjeras.
208
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
que la pelcula fuera estrenada en salas comerciales deba antes someterse al juicio de
los vocales de la Junta de Clasificacin y Censura.
ADAPTACIONES
4. Plano de pareja bailando.
9. (Creo que el 9). Abreviar el largo beso de la consumacin del adulterio, que no puede
cortarse por ser esencial para el argumento.
199
La Junta de Clasificacin y Censura reunida el 11 de noviembre de 1960 estaba formada por los
siguientes miembros: el Presidente, Don Jos Muoz Fontan, el Vicepresidente, Don Alfredo Tmermans
Daz, los Vocales de la Rama de Censura, Rvdo. Padre Juan Fernndez, Rvdo. Padre Andrs Avelino
Esteban, Don Mariano Daranas, Don Miguel Cuartero, Don Patricio Gonzlez de Canales, Don Jos Lus
Garca de Velasco, el Vocal Tcnico, Don Rafael de Casenave, y el Secretario, Don Francisco Ortiz
Muoz.
200
Debido a su extraordinario valor documental, transcribimos el siguiente fragmento del citado informe:
El clima: personajes depravados. Los protagonistas luchan desesperadamente por conducirse
socialmente bien y borrar el pasado.
El tema: un adulterio consumado. Al final ella es ejecutada por su moribundo esposo y l
asesinado.
Corriente filosfica: Realismo crudsimo en la corriente abiertamente naturalista, pero con un
factor en contra: lo moralmente imposible. Se trata de un drama con grandeza trgica: la corriente
vital del hombre (como portador de la felicidad y de la vida) pasa como una tempestad por el
alma de una mujer matrimonialmente desdichadsima. La tensin pasional se sostiene y el
adulterio se justifica. Al fin, la fatalidad.
Juicio: Aunque moralmente es inadmisible el adulterio consumado, entendemos puede
autorizarse:
1 Porque los adlteros pagan con la vida.
209
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
210
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
En vista de algunos de los informes redactados por los vocales que llevaron a
cabo el segundo visionado de la cinta 201 y de un posterior escrito de la propia
distribuidora 202 , parece que la casa, voluntariamente decidi practicar ciertos cortes y
modificaciones en el dilogo y, apelando al sentido trgico subyacente 203 , presentar la
versin original reformada ante la Junta de Clasificacin y Censura. Con todo, los
miembros asistentes 204 a la reunin del 21 de febrero de 1961 decidieron por mayora
ratificar el dictamen anterior y prohibir por segunda vez consecutiva la exhibicin de la
pelcula en todo el territorio nacional.
201
Ver los siguientes testimonios: Han quedado atenuados algunos defectos que indudablemente
determinaron la casi unanimidad en el anterior fallo prohibitivo (Muoz Fontan). Prohibida
anteriormente, se presenta de nuevo con adaptaciones de imagen y dilogo que tienden a suavizar la
crudeza del tema. No obstante, esta intencin reduce las escenas e imagen, pero no parece eliminar el
ambiente inmoral en que se producen las luchas (Cuartero). Se han realizado algunas supresiones de
imagen as como varias modificaciones en los dilogos, que tienden a suavizar las situaciones (Velasco).
202
Nos referimos al escrito fechado el 13 de marzo de 1961, que confirma que por escrito de 15 de
diciembre de 1960 (que no consta en el expediente de censura n 21159) la casa haba comunicado a la
Junta que, previo al segundo visionado, se haban acentuado en los dilogos los deseos de Val de mejorar
su conducta y de huir de su pasado, a la vez que se haba dotado a los referidos dilogos de una
excepcional elegancia literaria.
203
Segn los distintos informes: ... hay notables diferencias entre la tragedia griega y la novela rosa...
(Daranas). ... toda la pelcula tiene una altura trgica que le quita peligrosidad... (Padre Villares). Muy
inteligente el texto del recurso de la casa, pero entiendo que no puede compararse la pelcula con las
tragedias griegas clsicas... (Ortiz Muoz).
211
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
De nuevo sera Canales el nico valedor del estreno para mayores basndose en
una interpretacin de la pelcula como tragedia protagonizada por el Destino, por las
fuerzas superiores que mueven la naturaleza de los pobres seres humanos, hacia un
desenlace fatal 205 ; castigo ejemplar para una conducta previa de los personajes que
Canales tambin justifica por tratarse de un estudio psicolgico portentoso sobre la
sexualidad normal con dos mujeres: una entregada y otra de sexualidad contenida,
tardamente despierta.
Este juicio positivo sera de nuevo acallado por los informes de los dems
vocales, que coinciden en afirmar que los cambios de imagen y dilogo tienden a
suavizar las situaciones y la crudeza del tema pero, sin embargo, sustancialmente,
continan las cosas como estaban y, por tanto, no hay motivo para un cambio de
calificacin (Velasco) 206 . Curiosamente, es el representante eclesistico el que ms
cercano est al razonamiento de Canales 207 , aunque finalmente se decide a emitir un
juicio negativo slo en base a que la descripcin del ambiente y de los personajes
acaso no sea debidamente interpretada en su simbolismo por pblicos populares. El
Presidente deja un camino abierto a una posible autorizacin a condicin de que se
realice un examen ms detenido para concretar otras modificaciones que resultaran ms
efectivas, pero el veredicto prohibitivo prevalece una vez ms, lo cual se comunica tanto
al Sr. Jefe de la Seccin de Proteccin y Licencias como al Sr. Director de C.B. Films
S.A. en sendos oficios (n 358 y n 774) fechados el 22 de febrero de 1961.
204
El nico cambio con respecto a la anterior composicin de la Junta es la sustitucin de los vocales
Rvdo. Padre Juan Fernndez y Rvdo. Padre Andrs Avelino Esteban por el Rvdo. Padre Manuel Villares.
205
El informe de Canales contina en el mismo tono afirmando que la pelcula
se mueve, pues, en un plano investigador del misterio del alma humana. Y se mueve con tal
empuje, que los frenos del condicionamiento moral quedan atrs, rebasados o rotos, como en este
caso, a pesar de haberse observado un mximo esfuerzo para guardarlos. (...) Y como en toda
tragedia, no slo no es peligrosa socialmente, sino que se cierra con feroz ejemplaridad.
206
Mientras Cuartero afirma al respecto que el adulterio, la venganza y la actuacin tendenciosa de la
Justicia constituyen aspectos que no se limpian con adaptaciones, Daranas es mucho ms apocalptico:
aqu las almas sudan con el hedor de camisas que no se mudan ni se lavan.
207
El Padre Villares declara
Moralmente la creo autorizable en lo fundamental, pues el adulterio consumado que nos presenta
aparece castigado con el fuego que abrasa a los dos amantes y que no pueden alcanzar la otra
orilla del ro para gozar de una nueva vida. No tiene tampoco escenas de crudeza visual. En la
lnea argumental tampoco aparece el adulterio como justificable y por las palabras de la
enfermera y las finales de la loca es en cierto modo reprobado. Por otra parte, toda la pelcula
tiene una altura trgica que le quita peligrosidad.
212
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
el dramtico final de los protagonistas, que crea con impresionantes trazos, en el nimo
del espectador, la idea de que no puede alcanzarse la felicidad, si no existe la fuerza de
voluntad necesaria para seguir el camino recto, dejndose llevar de la simple conclusin,
de admitir, como esencial, el fatalista ambiente en que se viva.
208
Es el siguiente:
EL FUGITIVO DE S MISMO
PRLOGO
La leyenda y el mito de Orfeo, cuyo significado en la dramtica universal es el de que la ira de
los dioses se desencadena siempre contra los que pretenden torcer o desviar los imperativos
divinos del Amor, perduran despus de dos mil quinientos aos. Hoy se presentan actualizados
en tiempo y espacio, es decir, vestido Orfeo sin clmide y vestida Eurdice con blusa, porque los
mitos subsisten sin que importen ni el tiempo ni el lugar, y porque el odio constituye eternamente
la maldicin de los hombres, de la misma forma que la falta de fe y la soberbia constituyen, por
los siglos de los siglos, los ms directos caminos de la condenacin.
Ni hay redencin para el que odia, ni hay salvacin posible para el que pretende quebrantar las
leyes divinas, que castigan inexorablemente al que no sabe amar; porque as como el Cielo
sembr el Amor en la tierra para elevar el corazn humano, reserv los infiernos para los que,
como Eurdice y Orfeo, pretendieron hace ya 2500 aos, violar la ley divina del Amor entre el
gnero humano: vista la clmide griega o la camisa multicolor del muchacho de Texas.
213
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
209
Los Vocales Rvdo. Padre Antonio Garau, Don Julio Fuertes, Don Antonio Fraguas y Don Vicente
Llorente.
210
En palabras del Padre Garau,
Val, el protagonista, aparece como inmunizado contra el peligro del odio comn y de las
mujeres; pero no por conocimiento sino porque est harto de mujeres. Y, claro, en estas
condiciones nadie puede evitar que renazca el hambre cuando se le pone la carne ante las narices
y, naturalmente, se merienda a la esposa de su patrn aunque vieja y fea como la Ana Magnani...
Fuertes lo expresa en los siguientes trminos:
Todos los personajes, rebuscadamente anormales, no tienen ni buscan asideros, aunque slo
fuera en una moral asptica y fra, desalmada, sin mirar a lo alto jams. Pasiones turbias y hasta
morbosas.
Llorente aade:
214
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
autoridades con tal de que stas autoricen la exhibicin de la pelcula. Como vena
siendo habitual, insiste en que con la correccin en los dilogos, que no desvirtuaba la
lnea argumental y s facilitaba una mayor comprensin del pblico espaol, los
problemas que se apoderan de los protagonistas, aunque parecen salirse de lo humano,
son propios de la grandeza de las tragedias griegas clsicas. Dando por hecho que la
sociedad espaola est por encima de todo ello, afirma que estos problemas, debido a
la situacin por que atraviesa el mundo, s son causa de preocupacin en otros pases y
de ah su presentacin en el filme. Como ya expresara Canales en sus informes
afirmativos, y dado que es el nico argumento posible que puede inclinar la balanza
hacia el polo positivo, el delegado recuerda el deseo de superacin de algunos
personajes que slo la fatalidad, personaje principal en todas estas tragedias, no les
dejar alcanzar, hacindoles llegar a caer en situaciones que al final, en justa
ejemplaridad, les llevan a un desastre definitivo.
Despus de que C.B. Films S.A. cediera sus derechos sobre Fugitivo de s mismo
a Rey Soria Films, esta distribuidora la present ante el Pleno el 22 de octubre de 1963.
En la reunin celebrada el 5 de diciembre del mismo ao, los miembros asistentes 211
decidieron, por mayora de 15 votos contra uno, que dicha pelcula poda importarse
definitivamente en Espaa sin adaptaciones. El nico voto negativo basaba su
prohibicin en la aplicacin de las normas 13, 14-2 y 18 de la OM de 9/III/63 212 ,
... culmina la cinta con el adulterio consumado por los dos protagonistas, agravado para ella por
la circunstancia de estar su marido gravemente enfermo, en la cama, y ser ella misma la que
induce al protagonista a cometer el adulterio.
211
El Pleno de la Junta de Clasificacin y Censura reunido el 5 de diciembre de 1963 estaba formado por
los siguientes miembros: el Vicepresidente, Don Florentino Soria, los Vocales de la Rama de Censura,
Don Manuel Andrs Zabala, Rvdo. Padre Lus G. Fierro, Rvdo. Padre Csar Vaca, Rvdo. Padre Carlos
Mara Staehlin, Rvdo. Padre Manuel Villares, la Srta. Elisa de Lara, Don Jos Mara Cano, Don Lus
Ayuso, Don Jos Lus de Celis y Orue, Don Pedro Cobelas, Don Carlos Fernndez Cuenca, Don Vctor
Az, Don Miguel Cerezo, Don Marcelo Arroita-Juregui, y el Secretario, Don Sebastin Bautista de la
Torre.
212
Las normas citadas son las siguientes (BOE 8/III/63: 3930):
215
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
mientras que de entre todos los dems slo merece la pena destacar el de Zabala, que
opina que, aunque hay exposicin de pasiones y miserias humanas (...) resulta todo tan
repulsivo, y por ello condenado, que no creo que pueda inducir al mal en ningn caso y
el de Cano, que defiende que el mal acumulado se reprueba por s mismo.
Sin ms explicaciones se procedi a enviar tanto al Sr. Jefe del Servicio de Cine
como al Sr. Director de Rey Soria Films sendos oficios (n 5488 y n 5504) de 9 de
diciembre de 1963 comunicando que la licencia de exhibicin que se concediera
autorizara la proyeccin de la pelcula en su versin doblada.
La casa Rey Soria Films decidi probar suerte y solicitar a la Direccin General
por escrito de 22 de enero de 1964 que el ttulo espaol del filme pasara a ser el ms
sugerente de Unidos por el pecado. Como era de esperar, slo un da ms tarde se
desestim el ttulo propuesto, en vista de lo cual por escrito de 24 de enero la casa
propuso el nuevo y a la postre definitivo ttulo de Piel de serpiente, autorizado por la
Direccin General el 28 del mismo mes.
216
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
217
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
213
Segn lo que hemos podido comprobar al consultar una buena muestra de expedientes de censura, la
prctica habitual de los encargados de mantener los archivos era conservar el GT que en su da haba
servido como referencia para el doblaje de la misma.
218
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
214
Ntese la refocalizacin del contenido original de los registros 21 y 22, que recogen la famosa
sentencia de Val: Well, they say that a woman can burn a man down, you know. But I can burn a woman
down.
219
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
220
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
221
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
222
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
223
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
224
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
225
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
226
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
227
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
AM
AP
AT
CF
M
SP
ST
0 10 20 30 40 50 60 70
228
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
ACT
FCT
C
COM
N
0 5 10 15 20 25 30 35
229
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
AMB
EE
EUF
RF
RS
0 5 10 15 20 25 30 35
Por otra parte, las 30 conmutaciones (C) registradas tambin proceden de otras
tantas modificaciones, lo cual confirma que ambos fenmenos (la neutralizacin y la
conmutacin) tienden a derivar de las correspondientes modificaciones formales.
215
En este caso slo se distingue la utilizacin de 3 eufemismos: desvergonzada (registro 15),
230
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
231
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
232
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
233
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
234
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
En el proceso seguido por Piel de serpiente hasta que vio la luz en las pantallas
espaolas se han distinguido dos etapas claramente diferenciadas: la primera, que
comprende los tres primeros visionados, corresponde al periodo en que Arias Salgado
235
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
216
Slo con nuestro primer ejemplo tal afirmacin ya se ha visto demostrada. Los siguientes no harn ms
que confirmar esta lnea de actuacin de las autoridades censoras.
236
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
GT-GO 1
2
3
GC-GT 4
0 5 10 15 20 25 30
237
6.1. THE FUGITIVE KIND PIEL DE SERPIENTE (EEUU, Lumet, 1959)
238