Condensación y Nubesa
Condensación y Nubesa
Condensación y Nubesa
CONDENSACIN Y
NUBES.
Hasta que no se alcanza una humedad relativa del 100%, las gotitas formadas
tienden a evaporarse. Por encima de este nivel aumentan muy rpidamente de
tamao, denominndose nivel crtico de sobresaturacin al lmite en que las
gotas estn a punto de crecer.
A medida de que las gotitas se hacen ms grandes tienden a caer a tierra, atradas
por la fuerza de gravedad. Al principio, debido a su diminuto tamao, las corrientes
ascendentes de aire las llevan hacia arriba. Incluso en el caso de que logren caer,
se evaporan a causa de las capas de aire ms calientes prximas al suelo.
La nica oportunidad de sobrevivir que tienen las gotitas primitivas es chocar unas
con otras, incrementando as su volumen, hasta el punto que, debido a su peso, ni
las corrientes de aire ascendentes ni la evaporacin puedan detener su cada al
suelo, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo.
Los movimientos de subida del aire que generan las nubes pueden producirse
por
Nivel de Condensacin
Temperatura
por
Los movimientos verticales asociados con la convergencia son mas dbiles y de menor
escala que los asociados con la convergencia. El resultado son unas nubes que no tienen
un marcado desarrollo verticaL.
Mg. Ing. Sonia Lazarte Arredondo
Las Nubes
Aire en ascensin
por
Nivel de Condensacin
Aire seco
+ caliente
Sotavento
T1 T2
por
Las nubes convectivas pueden formarse por los siguientes procesos, que
hacen que el aire sea inestable:
Conveccin:
En el frente clido este por tener una masa de aire con mayor temperatura
asciende por la suave rampa que forma el frente fro, este ascenso suave
forma nubes estratiformes formando bancos y capas dando lugar a lluvias.
En los frentes fros la masa de aire empuja a la otra masa ascensin origina
normalmente nubosidad cumuliforme con chubascos fuertes y tormentas.
Los frentes ocluidos se forman por el solapamiento de un frente clido y otro
fro caliente que la hace elevarse enrgicamente.
Conveccin :
El Efecto Foehn
Cuando el aire se eleva sobre las montaas, se enfra y se satura con vapor
de agua. Se produce la condensacin y el vapor de agua se hace lquido.
Permanece en forma de nubes o lluvia mientras que el aire sigue
ascendiendo. Cuando la masa de aire desciende por el otro lado de la
montaa, el ambiente est ms seco y clido. Esta diferencia de
temperatura se conoce como el efecto Foehn.
Nubosidad
Se llama grado de nubosidad a la fraccin de cielo que, en
un momento dado, aparce cubierta de nubes: al cielo
completamente despejado corresponde el 0 de la escala; al
cielo cubierto totalmente corresponde el grado 10. Su
evaluacin suele hacerse a ojo. Aunque el procedimiento
pueda parecer impreciso, la experiencia confirma que dos
observadores con prctica en la determinacin de la
nubosidad casi siempre coinciden en sus estimas.
Las isonefas son las lneas que unen puntos con la misma
nubosidad.
Mg. Ing. Sonia Lazarte Arredondo
Visibilidad
Es la mxima distancia a la cual son visibles los objetos
y por la claridad con que se perciben los detalles.
El grado de visibilidad es un dato muy importante para la
navegacin martima y area.
Hay cinco tipos diferentes:
Cirros Ci
Nubes aisladas, sin sombra
filamentosas
blancos
aspecto fibroso y brillo
hielo,transparente,luminosos,altas
Estratos St
Capa nubosa baja
ligeramente gris puede desprender llovizna
pueden presentarse formando bancos
Cmulos Cu
Blancas, densas, autnomas
Atmsfera inestable
Corrientes de conveccin, desarrollo vertical
No producen lluvias