Plan de Negocio de Las Máquinas Expendedoras
Plan de Negocio de Las Máquinas Expendedoras
Plan de Negocio de Las Máquinas Expendedoras
NDICE DE CONTENIDOS
1.1 Introduccin................................................................................................ 7
1.4 Justificacin................................................................................................ 9
2.3 Metodologa................................................................................................. 12
2.4 Alcances...................................................................................................... 12
V. Plan de Marketing...................................................................................... 33
5.1 Encuestas................................................................................................ 33
5.3.1 Producto................................................................................................ 35
5.3.2 Precio..................................................................................................... 39
5.3.3 Plaza...................................................................................................... 40
5.3.4 Promocin.............................................................................................. 40
5.3.5 Personal................................................................................................. 41
6.1.1 Recaudacin.......................................................................................... 45
6.1.4 Limpieza................................................................................................ 48
6.3.1 Publicidad.............................................................................................. 48
6.3.3 Concurso............................................................................................... 50
8.1 Inversiones............................................................................................... 59
8.2 Egresos.................................................................................................... 59
8.3 Ingresos................................................................................................... 61
8.4 Escenarios............................................................................................... 62
8.6 Financiamiento......................................................................................... 63
IX. Conclusiones............................................................................................. 66
XI. Anexos....................................................................................................... 69
Anexo A: Metodologa........................................................................................
69
1.1 Introduccin
El inters del proyecto surge por la escasa oferta que existe actualmente de
publicitar al interior de colegios para instituciones con el estmulo de captar a
estos escolares, es por esta razn que utilizando un producto innovador se busca
explotar este mercado.
1.4 Justificacin
Empresa til Escolar: Dispondrn de los tiles escolares que estarn en las
mquinas.
2.3 Metodologa
2.4 Alcances
Este captulo servir para tener una nocin clara de la cantidad de consumidores
que habrn de adquirir el servicio que se piensa vender, dentro de un espacio
definido, durante un periodo de mediano plazo. Nos dir igualmente qu tipo de
clientes son los interesados en nuestros servicios, lo cual servir para orientar la
produccin del negocio. Finalmente, con esta recoleccin de informacin se
establecern el mercado total, potencial y meta.
5.1 Encuestas
5.3.1 Producto
5.3.2 Precio
Para la fijacin del precio del producto total, es decir la publicidad ms el resto
de servicios ofrecidos, se tom en cuenta los siguientes puntos:
Los siguientes costos a grandes rasgos: la mantencin preventiva y
correctiva de la mquina, la realizacin del concurso y los dems
servicios, recaudacin, limpieza de la mquina, reposicin de los tiles y
la inversin en la mquina.
5.3.3 Plaza
La plaza a utilizar en la venta de los servicios, ser mediante venta directa, esto
implica que se realizarn propuestas individuales para cada institucin del
mercado meta, tomando en cuenta lo pequeo de ste, se vuelve factible realizar
esto, buscando as sacar ventajas de marketing como mantener un mejor control
del servicio, obtener diferenciacin perceptible del mismo o para mantener
informacin directa de los clientes sobre sus necesidades. Naturalmente la venta
directa se realizar dirigindose al lugar donde se encuentran los clientes.
5.3.4 Promocin
4. Labores administrativas.
6.1.1 Recaudacin
Perfil:
Requisitos:
Jefe de Ventas
Funciones:
Requisitos:
- Ingeniero Comercial.
Jefe de Finanzas
Jefe de Operaciones
Perfil:
Funciones:
ftbol
Institucin contratante
56
Requisitos:
Salario: $
1.100.000
Tcnico
Salario: $600.000
Contador
Perfil:
Funciones:
Requisitos:
honorarios.
29
Costos Variables
tiles: Corresponden al producto que se vende en las mquinas y su costo est
asociado a la reposicin de estos. Depende de la venta que se tenga en los
colegios. Se ajustan por IPC. Donacin: Como se ha explicado corresponde al
excedente de las ventas de la mquinas que es entregado al centro de alumnos
del colegio respectivo. Repuestos Mquina: Se destin $ 50.000 anuales por
mquina pensando que los repuestos en general son de bajo costo y que no
debiese necesitarse para todas las mquinas. Se ajusta por inflacin. Bencina:
Se ve influenciada por la cantidad de colegios que se posean y las rutas que se
deban efectuar. Se ajusta por inflacin. Arriendo Gra Horquilla: En cada
oportunidad que se deba trasladar una mquina, ya sea para su impresin, un
nuevo colegio negociado, entre otras, se arrienda una gra horquilla con un costo
de $8.000 la hora y que cuenta con operador y combustible. Se ajusta por
inflacin. Premios: En este tem se cuenta las entradas al cine con un precio de
$ 1.500 cada una (es ms bajo de lo normal porque se compran al por mayor) y
son 4 por colegio y tambin se tiene la copa y medallas por los campeonatos de
baby ftbol con un valor de $79.740 en total y se tiene que son 2 al ao por
colegio. Se ajusta por IPC