Plan de Barrido de Calles 2017
Plan de Barrido de Calles 2017
Plan de Barrido de Calles 2017
TR
PLAN DE
BARRIDO DE
CALLES Y
LIMPIEZA DE
REAS PBLICAS
GERENCIA DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
SUBGERENCIA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
I. PRESENTACIN
La Ley Orgnica de Municipalidades, establece la responsabilidad de los Gobiernos
Locales en la ejecucin de actividades de mantenimiento de aseo y ornato adecuados
en su jurisdiccin. Donde cada Gobierno Local tiene la competencia y responsabilidad
del manejo adecuado de los Residuos Slidos en orden de preservar niveles mnimos
de habitabilidad en un entorno saludable con la finalidad de contar con un instrumento
de planificacin estratgica y participativa, que permita mejorar las condiciones de salud
y del Medio Ambiente del distrito, para lograr se establecern objetivo, metas y
lineamientos con la finalidad de establecer un sistema sostenible de manejo de residuos
slidos.
Con el barrido calles permite la necesidad de mantener limpia la ciudad a la poblacin
para que asuma la responsabilidad de mantener una ciudad limpia, es fundamental si
se quiere lograr el xito del programa municipal de limpieza pblica.
El involucramiento de la poblacin en los procesos de gestin integral de residuos es
fundamental y urgente, ya que se necesita la participacin de diversos sectores para el
cumplimiento de las polticas, planes y programas, tendientes a la solucin de los
problemas de salud ambiental, relacionados con los residuos.
Las malas prcticas de la poblacin en general que arrojan sus residuos por el consumo
de diversos productos que muchas veces son arrojados a la va pblica. Las grandes
cantidades residuos slidos que se generan en las casas, comercios, instituciones y
reas pblicas es un problema socio-ambiental, por un desconocimiento de su valor
potencial.
Por tanto; La municipalidad Provincial de Hunuco como ente gestor en el manejo de
los residuos slidos tiene el compromiso de mejorar la calidad de vida de toda la
comunidad realizando las labores de barrido de calles y avenidas y una buena gestin
de los residuos slidos y de esta manera reducir su impacto al ambiente.1
1
Plan de barrido de calles 2016 - MPHCO
PLAN DE BARRIDO DE CALLES Y LIMPIEZA DE REAS PBLICAS
2.1. OBJETIVOS
2.1.1. OBJETIVO GENERAL
Distribuir al personal de barrido en las calles de la ciudad de Hunuco para
garantizar un ambiente saludable y acogedor en la ciudad y con ello contribuir
en las mejoras de la gestin integral de los residuos slidos.
2.2. METAS
Disear y establecer un plan de barrido de calles y limpieza de reas pblicas
en la ciudad de Hunuco.
PLAN DE BARRIDO DE CALLES Y LIMPIEZA DE REAS PBLICAS
PROYECCIN DE LA
AO
POBLACIN
2007 79,117
2008 79,046
2009 78,900
2010 82,390
2011 83,374
2012 84,341
2013 85,319
2014 86,167
2015 86,995
2016 88,387
2017 89,801
Fuente: Proyecciones Anuales de Poblacin INEI
- Distrito: Hunuco
- Altura: 1,894 m.s.n.m.
- Temperatura mxima Anual: 26
- Temperatura media anual: 18.7C
- Latitud sur: 8 21 47.
- Longitud oeste: entre 761856 y 771852,5.
- Ros que cruzan la ciudad: Huallaga e higueras.
IMAGEN 1: VISTA PANORAMICA DEL DISTRITO DE HUNUCO - ZONA URBANA
N DE
N CALLE/JIRON/AVENIDA DESDE HASTA
CUADRAS
1 Jr. Independencia Jr. Ayacucho Av. Circunvalacin 10
Jr. Independencia/Pasaje.
2 Jr. Ayacucho Jr. Tarma 11
Crdenas c/1 y 2.
3 Jr. Leoncio Prado Jr. Ayacucho Jr. Laguna 10
4 Jr. Leoncio Prado Jr. Ayacucho Av. Circunvalacin 13
5 Jr. San Martn Jr. Dmaso Beraun Av. Circunvalacin 10
6 Jr. San Martn Jr. General Prado Jr. Tarma 12
Jr. Seichi Izumi/
Jr. Huallayco/ Jr. La Jr. Ayacucho/ 1er
7 Ultima Cdra. De Jr. 13
Libertad Cdra. Jr. La Libertad
La Libertad.
8 Jr. Huallayco Jr. Ayacucho Av. Circunvalacin 13
Malecn Daniel
9 Jr. Hunuco Jr. Huallayco 7
Alomia Robles
Jr. Ayacucho/ Malecn Pasa por Malecn
Daniel Alomia Daniel Alomia
10 Jr. Huallayco 8
Robles/Ovalo San Robles/valo San
Cristbal Cristbal
11 Jr. 2 de Mayo Jr. Ayacucho Puente Tingo 8
2
SIGERSOL MINAM. Informe Anual 2015.
3
Plan de Rutas de Barrido de Calles Hunuco 2016.
PLAN DE BARRIDO DE CALLES Y LIMPIEZA DE REAS PBLICAS
Av. Circunvalacin
12 Jr. 2 de Mayo Jr. Ayacucho 12
(Cruz Blanca)
Malecn Daniel
13 Jr. 28 de Julio Jr. Ayacucho Alomia Robles- 12
Abtao
Llega al Jr. Junn y
14 Jr. 28 de Julio/ Jr. Junn Jr. Ayacucho sube hasta Jr. 13
Micaela Bastidas
1 cuadra del Jr. Malecn Daniel
15 Jr. Aguilar 9
Aguilar Alomia Robles
1 cuadra de Malecn Daniel
16 Jr. Dmaso Beraun 11
Dmaso Beraun Alomia Robles
1 cuadra del Jr. Malecn Daniel
17 Jr. General Prado 12
General Prado Alomia Robles
Llega al Jr. Seichi
Izumi y sube hasta
18 Jr. Abtao Jr. Ayacucho 12
la 1 cuadra de Jr.
Seichi Izumi
19 Jr. Abtao Jr. Ayacucho Av. Circunvalacin 14
1 Cdra. de Jr. ltima Cdra. del Jr.
20 Jr. Hermilio Valdizan 12
Hermilio Valdizan Hermilio Valdizan
1 Cdra. del Jr. Malecn Daniel
21 Jr. Pedro Puelles 10
Pedro Puelles Alomia Robles
1 Cuadra del Jr. Malecn Daniel
22 Jr. Tarapac 10
Tarapac Alomia Robles
1 cuadra de Pedro Puente Esteban
23 Jr. Pedro Barroso 8
Barroso Pabletich
1 cuadra del Jr. ltima Cdra. del Jr.
24 Jr. Crespo y Castillo 12
Crespo Castillo Crespo y Castillo
1 cuadra del Jr. ltima Cdra. del Jr.
25 Jr. Constitucin 11
Constitucin Constitucin
1 Cdra.
Prolongacin -
ltima Cdra. Jr.
Prolg. Bolvar/ Jr. Bolvar/ Ultima Cdra. Jr.
26 Bolvar- 12
Jr. San Cristbal San Cristbal
Circunvalacin Jr.
Bolvar a Jr. San
Cristbal
Malecn Daniel Alomia Cruce con Jr. 28 de Cruce con el Jr.
27 8
Robles/ Puente Calicanto Julio General Prado
Barrido interno de las calles que se
encuentran entre los Jirones de
28 Moras Alta 14
Huallayco, Pedro Barroso y Av.
Circunvalacin
Barrido interno de las calles que se
encuentran entre los Jirones de
29 Moras Baja 12
Huallayco, Pedro Barroso y Malecn
Daniel Alomia Robles.
ltima cuadra de
Alameda de la Repblica/ ltima cuadra de Alameda de la
30 8
Prolongacin Alameda Prolg. Alameda repblica (Margen
derecho)
ltima cuadra de
Alameda de la Repblica/ ltima cuadra de Alameda de la
31 8
Prolongacin Alameda Prolg. Alameda repblica (Margen
izquierdo)
La Quinta / Jr. Tarma 2da Calles interna del Barrio la Quinta, Jr.
32 23
y 3ra Cdra. Tarma c/ 2 y 3, Prolongacin San Martin,
PLAN DE BARRIDO DE CALLES Y LIMPIEZA DE REAS PBLICAS
N DE
N CALLE/JIRON/AVENIDA DESDE HASTA
CUADRAS
1 Jr. Ayacucho 1ra cuadra Jr. Huallayco 4
2 Jr. Hunuco 1ra cuadra Jr. Huallayco 4
3 Jr. Independencia Jr. General Prado Jr. Aguilar 3
4 Jr. Leoncio Prado Jr. General Prado Jr. Aguilar 3
5 Jr. San Martin Jr. General Prado Jr. Aguilar 3
6 Jr. Huallayco Jr. General Prado Jr. Aguilar 3
TOTAL DE CUADRAS TURNO NOCHE (12 p.m. a 6 p.m.) 20
Fuente: Sub Gerencia de Saneamiento Ambiental / Capataz de Barrido
PLAN DE BARRIDO DE CALLES Y LIMPIEZA DE REAS PBLICAS
N DE
N CALLE/JIRON/AVENIDA DESDE HASTA
CUADRAS
Jr. Hermilio
1 Jr. General Prado Jr. Abtao 3
Valdizan
Jr. Hermilio
2 Jr. Dmaso Beraun Jr. Abtao 3
Valdizan
3 Jr. 28 de Julio Jr. Hunuco Jr. Crespo y Castillo 3
4 Jr. 2 de Mayo Jr. Hunuco Jr. Crespo y Castillo 3
TOTAL DE CUADRAS RUTA PLAZA DE ARMAS Y ALREDEDORES 12
Al trmino del servicio de barrido de calles los residuos slidos sern llevados
en vehculo de acopio hasta el centro de acopio localizado en San Pedro
lugar de transferencia autorizado y posteriormente cargados a los vehculos
compactadores para ser trasladados al Botadero Municipal Controlado de
Chilepampa, ubicada a 8.5 km de la ciudad de Hunuco, que es el centro de
operacin final.
6.6.2. UNIFORMES
El personal barredor y capataz estar ntegra y correctamente
uniformado, con los uniformes limpios, de acuerdo a las caractersticas
de las prendas, colores y diseos para la Municipalidad Provincial de
Hunuco de la Gerencia de Sostenibilidad ambiental y sub gerencia de
saneamiento ambiental. Estos uniformes constarn de las siguientes
prendas:
Pantaln de polister y algodn a las condiciones expuestas
Camisas dril
Polos
Zapatos de trabajo
Botas
Guantes de acuerdo a criterios de seguridad y salud ocupacional.
Mascarillas con sus respectivos filtros
Gorras
Lentes
Estos uniformes tendrn un recambio para mantenerse siempre limpios,
Los uniformes sern de material resistente, aparentes para el trabajo
que se desarrolla y de los colores azules, color llamativo que permite
mayor seguridad puesto que hace que los trabajadores sean muy
visibles y se eviten accidentes.
VIII. CONCLUSIONES
PLAN DE BARRIDO DE CALLES Y LIMPIEZA DE REAS PBLICAS
IX. RECO|MENDACIONES